68584038 3-2-niveles-de-toma-de-decisiones

2
3.2 Niveles de toma de decisión en una organización Existen tres diferentes niveles de toma de decisiones dentro de una organización. Estas son la estratégica, la táctica y la operacional Toma de decisiones estratégicas Las decisiones estratégicas son esas que determinan las metas de toda la organización, su propósito y dirección, y generalmente son funciones de la alta dirección. La alta dirección tiene la visión de todos los elementos de la empresa, sean o no complejos. Por lo que debe ser capaz de integrar todos los aspectos del negocio en una sola idea coherente. Las decisiones en este nivel también determinan como la empresa se relaciona con su medio externo, ya que las políticas estratégicas afectaran al negocio entero. Estas políticas y metas no son muy específicas porque deben ser aplicadas a todos los niveles y departamentos en la empresa. Además, las decisiones estratégicas son usualmente decisiones de naturaleza no programadas. La decisión para entrar a un nuevo mercado es un ejemplo de decisión estratégica. Toma de decisiones Tácticas Las decisiones tácticas son esas hechas en los niveles medios de la empresa, como los jefes de departamento. Estas decisiones conciernen al desarrollo de tácticas que ayudan a que se alcancen las metas estratégicas definidas por la alta dirección. Aunque las decisiones estratégicas se aplican en general a todos los departamentos en la empresa, las decisiones tácticas expresan las metas de la organización, pero de una manera departamental y especifica. Por lo que, las decisiones tácticas son más específicas y concretas que las decisiones estratégicas y están orientadas a la acción. Un ejemplo sería establecer los pasos para el desarrollo de un nuevo mercado, los tiempos y las personas responsables de llevarlo a cabo. Toma de decisiones operacionales Las decisiones operacionales son hechas en el nivel más bajo de la organización como son los supervisores o coordinadores, quienes son los que realizan las operaciones diarias en la compañía. Estas decisiones determinan la manera en la cual las operaciones son Nivel Directivo Mandos medios Supervision • estilo Estategico • estilo Tactico • estilo racional

Transcript of 68584038 3-2-niveles-de-toma-de-decisiones

Page 1: 68584038 3-2-niveles-de-toma-de-decisiones

3.2 Niveles de toma de decisión en una organización Existen tres diferentes niveles de toma de decisiones dentro de una organización. Estas son la estratégica, la táctica y la operacional

Toma de decisiones estratégicas Las decisiones estratégicas son esas que determinan las metas de toda la organización, su propósito y dirección, y generalmente son funciones de la alta dirección. La alta dirección tiene la visión de todos los elementos de la empresa, sean o no complejos. Por lo que debe ser capaz de integrar todos los aspectos del negocio en una sola idea coherente. Las decisiones en este nivel también determinan como la empresa se relaciona con su medio externo, ya que las políticas estratégicas afectaran al negocio entero. Estas políticas y metas no son muy específicas porque deben ser aplicadas a todos los niveles y departamentos en la empresa. Además, las decisiones estratégicas son usualmente decisiones de naturaleza no programadas. La decisión para entrar a un nuevo mercado es un ejemplo de decisión estratégica. Toma de decisiones Tácticas Las decisiones tácticas son esas hechas en los niveles medios de la empresa, como los jefes de departamento. Estas decisiones conciernen al desarrollo de tácticas que ayudan a que se alcancen las metas estratégicas definidas por la alta dirección. Aunque las decisiones estratégicas se aplican en general a todos los departamentos en la empresa, las decisiones tácticas expresan las metas de la organización, pero de una manera departamental y especifica. Por lo que, las decisiones tácticas son más específicas y concretas que las decisiones estratégicas y están orientadas a la acción. Un ejemplo sería establecer los pasos para el desarrollo de un nuevo mercado, los tiempos y las personas responsables de llevarlo a cabo. Toma de decisiones operacionales Las decisiones operacionales son hechas en el nivel más bajo de la organización como son los supervisores o coordinadores, quienes son los que realizan las operaciones diarias en la compañía. Estas decisiones determinan la manera en la cual las operaciones son

Nivel Directivo

Mandos medios

Supervision

• estilo Estategico

• estilo Tactico

• estilo racional

Page 2: 68584038 3-2-niveles-de-toma-de-decisiones

conducidas. Esto quiere decir, que las decisiones operacionales ayudan a que las decisiones tácticas se logren. Se refiere a la manera más eficiente y eficaz de lograr las metas establecidas en el nivel operativo, o sea, en el día a día. Estableciendo un calendario de producción y determinando los niveles apropiados de inventario de materia prima son ejemplos de decisiones operacionales.

Los distintos niveles organizacionales toman diversas clases de decisiones. Los altos ejecutivos serán los responsables de determinar las metas estratégicas de la empresa, mientras el nivel medio tomará decisiones tácticas o administrativas. El nivel más bajo de administración, el de supervisor, tomará decisiones operativas. En cada caso de toma de decisiones, el éxito dependerá de las capacidades de análisis del ejecutivo.