69021481 Que Es Un Texto Literario

5
¿Qué es un texto literario? + DEFINICION: Los Textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Ejemplo: Cuando una persona le ha ido bien en el amor, su idea sobre este sentimiento va a ser positivo, si en cambio, le ha ido muy mal en el amor, su sentimiento hacia ello va a ser negativo. Estas ideas es a lo que llamamos: ideología (lo que piensan sobre algo). ¿Cuáles son los textos literarios? Textos narrativos. Estas son composiciones escritas en prosa. Contienen un relato sobre algún acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espacio. Entre este tipo de Texto destacan la novela y el cuento. Textos dramáticos. Estos Textos ofrecen como panorama el conflicto entre dos o mas personajes; el desarrollo de la obra esta encaminado a presentar como se desarrolla dicho conflicto y cual es su enlace. (Los guiones para teatro, cine, etc.) Los Textos dramáticos. Están escritos para ser representados y dan la idea de que los acontecimientos están ocurriendo en ese momento, aun cuando se trata de acontecimientos pasados; El relato lo hacen directamente los persono/es. Tragedia: Se habla de tragedia cuando el personaje principal resulta destruido física o moralmente. Drama: Se dice que un obra es dramática si la salvación o destrucción del personaje depende de el mismo. Comedia: Cuando en la obra predomina un fono ligero y tiene final feliz, se dice que es una comedia. Texto Lírico: En estos Textos se manifiestan sentimientos y emociones puestos en el yo del autor o en boca de un personaje determinado. Entre ellos están: himnos, odas, elegías y canciones. Ejemplo: las historias las puede contar a quien le pasan las cosas o se pueden contar historias sobre alguien a quien le pasan esos sucesos. Y se hace a través de canciones como lo hacían en los poemas épicos. ¿Qué es una metáfora? consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos. El término es importante tanto en teoría literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en psicología para referirse al poder profundo de las «historias-metafóricas» y su acción en el cambio interno, la visión o el paso a un nivel de conciencia más profundo ¿Qué es una puntuación? Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades ¿tipos de ´puntuacion? El punto Artículo principal: Punto (puntuación)

description

texto litetarrio

Transcript of 69021481 Que Es Un Texto Literario

  • Qu es un texto literario?

    + DEFINICION: Los Textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, as como de su ideologa, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Ejemplo: Cuando una persona le ha ido bien en el amor, su idea sobre este sentimiento va a ser positivo, si en cambio, le

    ha ido muy mal en el amor, su sentimiento hacia ello va a ser negativo. Estas ideas es a lo que llamamos: ideologa (lo que

    piensan sobre algo).

    Cules son los textos literarios?

    Textos narrativos. Estas son composiciones escritas en prosa. Contienen un relato sobre algn

    acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espacio. Entre este tipo de Texto destacan la

    novela y el cuento.

    Textos dramticos. Estos Textos ofrecen como panorama el conflicto entre dos o mas personajes; el desarrollo de la obra esta encaminado a presentar como se desarrolla dicho conflicto y cual es su enlace.

    (Los guiones para teatro, cine, etc.)

    Los Textos dramticos. Estn escritos para ser representados y dan la idea de que los acontecimientos estn ocurriendo en ese momento, aun cuando se trata de acontecimientos pasados; El relato lo hacen directamente los persono/es.

    Tragedia: Se habla de tragedia cuando el personaje principal resulta destruido fsica o moralmente.

    Drama: Se dice que un obra es dramtica si la salvacin o destruccin del personaje depende de el mismo.

    Comedia: Cuando en la obra predomina un fono ligero y tiene final feliz, se dice que es una comedia.

    Texto Lrico: En estos Textos se manifiestan sentimientos y emociones puestos en el yo del autor o en boca de un personaje determinado. Entre ellos estn: himnos, odas, elegas y canciones. Ejemplo: las historias

    las puede contar a quien le pasan las cosas o se pueden contar historias sobre alguien a quien le pasan

    esos sucesos. Y se hace a travs de canciones como lo hacan en los poemas picos.

    Qu es una metfora?

    consiste en la identificacin de un trmino real con un trmino imaginario. Establece una relacin de identidad total entre

    dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metfora se organiza el

    nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos.

    El trmino es importante tanto en teora literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingstica (donde es una

    de las principales causas de cambio semntico). Se utiliza tambin en psicologa para referirse al poder profundo de las historias-metafricas y su accin en el cambio interno, la visin o el paso a un nivel de conciencia ms profundo

    Qu es una puntuacin?

    Los signos de puntuacin delimitan las frases y los prrafos y establecen la jerarqua sintctica de las proposiciones, consiguiendo as estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigedades

    tipos de puntuacion?

    El punto

    Artculo principal: Punto (puntuacin)

  • El punto (.) es el signo de puntuacin que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el espaol,

    adems de en la mayora de los lenguajes con el alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separacin con el carcter

    que precede, pero dejando un espacio con el carcter que sigue a continuacin, a no ser que dicho carcter sea de cierre. Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

    Punto y seguido. Separa enunciados dentro de un prrafo. Quiere decir que se contina escribiendo a continuacin del punto; la primera letra escrita en este caso ir en maysculas. Por ejemplo: Historia de

    Espaa. El descubrimiento de Amrica. Se denomina punto y seguido, nombre ms lgico y recomendable que

    el tambin usual de punto seguido.

    Punto y aparte. Separa dos prrafos de contenido diferente dentro del texto. A continuacin hay que comenzar a escribir en lnea distinta. Para seguir las normas se debe colocar sangra a la primera lnea de texto del nuevo

    prrafo. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas zonas de Amrica se dice punto aparte.

    Punto final. Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. No es correcta la denominacin punto y final, creada por analoga de las correctas punto y seguido y punto y aparte.1

    La coma

    Artculo principal: Coma (puntuacin)

    La coma (,) es un signo de puntuacin que seala una breve pausa dentro del Dos puntos

    Este signo de puntuacin (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detiene el discurso

    para llamar la atencin sobre lo que sigue, que siempre est en estrecha relacin con el texto precedente.2 Un uso

    importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales (uso que a veces se le atribuye incorrectamente a la coma).

    El punto y coma

    El punto y coma (;) es un signo de puntuacin; gramaticalmente, se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase

    enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeracin,

    Qu es un medio de comunicasion?

    medios de comunicacion son una de las maneras ms eficazes y rpidas de transmitir un mensaje, para otros, son un vehculo de manipulacin social mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados, as tambin hay quienes piensan en los medios de comunicacion como si de un reflejo de la sociedad del momento , como en un medio gracias al cual es posible manifestar lo positivo y lo negativo de una situacin o de un contexto determinados.

    tipos de medios de comunicasion?

    Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor nmero de personas en un momento dado [1]. Tambin se conocen como medios medidos [2].

    Medios Auxiliares o Complementarios: stos afectan a un menor nmero de personas en un momento dado [1]. Tambin se conocen como medios no medidos [2].

    Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promocin de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras [3].

    En segundo lugar, cada uno de stos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de comunicacin, como se podr ver en detalle a continuacin:

    1. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicacin:

  • Televisin: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su

    creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y m Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad est recobrando su popularidadovimiento.

    Peridicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales. Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta [4]. Adems, son accesibles a pequeos comerciantes que deseen anunciarse [1].

    Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a pblicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a ms clientes potenciales

    que es un medio publicitario?

    La publicidad es una tcnica de comunicacin comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a

    travs de los medios de comunicacin. En trminos generales puede agruparse en above the line y below the line segn el tipo de soportes que utilice para llegar a su pblico objetivo.

    A travs de la investigacin, el anlisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicologa, la sociologa, la

    antropologa, la estadstica, y la economa, que son halladas en el estudio de mercado, se podr desarrollar un mensaje adecuado para el pblico

    Cules son los tipo de medios de publicidad?

    *trptico

    *revistas

    *pancartas

    *periodico

    *folletos

    Qu es un anlisis linguistico

    La lingstica es definida como el estudio del lenguaje humano(lenguaje humano: medio de comunicacin entre los seres humanos, base del pensamiento y soporte de la memoria). A la lingstica no le interesa mejorar le lengua, ni hacerla ms correcta, es decir para la lingstica no existe ninguna lengua o forma de lengua mejor a otra.

    tipos de anlisis linguistico?

    1-Teorico : se usa para referirse al analisis de la teorias del lenguaje y lengua elaboradas a lo largo del

    tiempo por las personas que se ocupan de describir el lenguaje y las lenguas. Esto significa que es una metateoria(elabora teorias)o una teoria general de la gramatica, porque a lo largo de los tiempos las personas analizan el lenguaje y la lengua.

    2-Empirico: se usa para referirse al analisis lingistico como caracterizacion global del lenguaje de las

    lenguas humanas, tanto para delimitar los fenomenos universales, como los fenomenos que aparecen como de una determinada lengua o grupo de lenguas. En este caso estariamos hablando de la Lingstica general como algo que elabora una teoria.la lingstica general se caracteriza como una teoria globalizante del lenguaje humano

  • Qu es un cuadro sinptico?

    Un cuadro sinptico es una forma de expresin de grficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos

    instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lgica del material educativo.

    Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinptico es aquel que muestra proyectos de

    manera sencilla.y tambien sirve para estudiar un tema, una teora o una variable que tratan diversos autores, porque su principal funcin es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema.

    Qu es el sujeto?

    Sujeto:

    Si se expresa en una oracin qu hace un ser, dice o lo que le sucede, lo lgico es que en la frase se haga mencin de la persona o cosa que realiza esa accin. Esa persona, animal o cosa que realiza la accin es el sujeto.

    El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se dice algo, en otras palabras es quien realiza la accin del verbo. (Ver Clasificacin del sujeto)

    Predicado:

    Es lo que se dice del sujeto. En l siempre esta presente la forma verbal (uno o ms verbos).

    Ncleos del sujeto y del predicado

    El ncleo tanto del sujeto como del predicado corresponde a la o las palabras ms importantes que contiene.

    Siempre el ncleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre.Siempre el ncleo del predicado es la forma verbal (uno o ms verbos).

    Ejemplo:

    El alumno estudia en la biblioteca. Sujeto: El alumno. Predicado:Estudia en la biblioteca.

    tipos de palabras?

    1. PALABRAS AGUDAS Si la slaba tnica de una palabra se encuentra en el ltimo lugar sta se llama palabra aguda. Por ejemplo: camin, autobs, montar, querer

    2. PALABRAS LLANAS En cambio, si la slaba tnica de una palabra se encuentra en el penltimo lugar sta se llama palabra llana. Por ejemplo: casa, gasa, peso, habla

    3. PALABRAS ESDRJULAS En otro caso, si la slaba tnica de una palabra se encuentra en el antepenltimo lugar sta se llama palabra esdrjula. Como por ejemplo: idneo, rtico, explcito, rbitro, sptimo

    4. PALABRAS SOBRESDRJULAS Pero, por otro lado, si la slaba tnica de una palabra se encuentra antes del antepenltimo lugar sta se llama palabra sobresdrjula. Como por ejemplo: corrgemelo, rpidamente, lgicamente, dbilmente