6computacionespecializada

37
Informática

description

Logica

Transcript of 6computacionespecializada

  • Informtica

  • 6

    1. El problema y sus elementos. 1.1. Concepto de

    problema. 1.2. Tipos de

    problemas. 1.3. Pasos para la

    solucin de un problema.

    1.4. Planteamiento de solucin.

    Define el concepto de problema, sus elementos y tipos.

    Analiza un problema de su

    entorno y propone

    soluciones con ayuda de

    herramientas informticas.

    Acta de manera responsable en la solucin de problemas.

    Piensa de manera reflexiva, analtica y crtica al definir estrategias para la solucin creativa del problema, la toma de decisiones y el anlisis de la realidad.

    CE: 5. Analiza las relaciones entre dos o ms variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.

    2. Diseo de algoritmos. 2.1. Concepto de

    algoritmo. 2.2. Caractersticas de

    los algoritmos. 2.3. Tipos datos 2.4. Operadores 2.5. Instrucciones y

    Sentencias 2.6. Estructuras de

    Conoce e identifica un algoritmo y sus caractersticas.

    Elabora un algoritmo

    respecto a un problema real

    analizando sus caractersticas

    Asume una actitud reflexiva comprobando su funcionalidad hacia el anlisis y creacin de

  • Control 2.7. Teorema

    fundamental de la programacin.

    un programa

    3. Herramientas para el diseo de algoritmos. 3.1. Diagramas de flujo 3.2. Pseudocdigo

    Conoce las representaciones del diagrama de flujo. Analiza la estructura de un pseudocdigo.

    Elabora un diagrama de flujo para generar el pseudocdigo correspondiente.

    Utiliza el DF y Pseudocdigo como modelos para simplificar y sistematizar el problema

  • 1

    .

  • Proyector, computadora, Internet, pizarrn, artculos

    Aula, sala de cmputo con acceso a Internet.

  • Esquema de tipos de problema CDBE. 5 CG. 5.1, 5.2,

    5.6 x x Verificacin de entrega

  • 2.4

    .

  • Reporte CDBE. 5 CG. 5.1, 5.2,

    5.6 x x Verificacin de entrega

    Serie de ejercicios CDBE. 5 CG. 5.1, 5.2,

    5.6 x x Lista de cotejo

    Reporte CDBE. 5 CG. 5.1, 5.2,

    5.6. x x Verificacin de entrega

  • Proyector, computadora, Internet, pizarrn.

    Aula, sala de cmputo con acceso a Internet.

  • Diagrama de flujo CDE. 5 CG. 5, 5.1, 5.2, 5.6

    x x Verificacin de entrega

    CDE. 5 x x Rbrica.

    Identifica un problema o situacin para efectuar un anlisis identificando que tipo de problema es, plantea una estrategia de solucin mediante un algoritmo y un diagrama de flujo para implementar el pseudocdigo que establezca la propuesta de solucin.

    CDE. 5 CDE. 5

    4

    5.1, 5.2, 5.6

    1 5 x

    Lista de Cotejo

    4 1 5 x 10 5 15 x

  • Implementa aplicaciones informticas, que dan solucin a problemas mediante el uso de la computadora en diversos contextos.

    1. Lenguaje de programacin y proyecto.

    2. Editor del lenguaje de programacin. 2.5 Entorno

    Define el concepto de lenguaje de programacin y proyecto.

    Identifica los componentes del entorno de trabajo de visual Basic y realiza algunas pruebas respeto a la aplicacin de sus herramientas. Crea, abre, guarda un proyecto.

    Asume una actitud propositiva para crear aplicaciones tiles en la solucin de problemas

    Aplica conscientemente diferentes formas de razonamiento al reconocer un problema y definirlo; al hacer una reflexin crtica a partir de las preguntas que se plantea; al proponer a prueba sus ideas, juicios, conceptos o repuestas; al desarrollar diversas estrategias para investigar,

    4. Argumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodos numricos, grficos, analticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemtico y el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de mtodos establecidos.

    5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin

    3. Codificacin de instrucciones bsicas. Sintaxis de sentencias: lectura y escritura de datos, ciclos y estructuras

    Conoce la estructura y codificacin de las instrucciones de lenguaje de programacin

    Estructura un proyecto mediante la elaboracin de un programa

  • lgicas. sistematizar y aplicar informacin, y al controlar y evaluar el proceso seguido.

    4. Compilacin. 5. Depuracin. 6. Ejecucin.

    Analiza el procedimiento de compilacin y ejecucin de un programa

    Aprende y practica el procedimiento de ejecucin de un proyecto

  • 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de mtodos

    establecidos.

    5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para

    procesar e interpretar informacin

    4. Argumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodos numricos, grficos, analticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemtico y el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

  • X

    X X

    X X

    Proyector, computadora, Internet, pizarrn.

    Sala de cmputo, computadora con acceso a Internet.

  • 1. Proyecto Web. 1.1. Concepto de un

    proyecto web. Metodologa de diseo de proyectos.

    Define el concepto de proyecto.

    Disea un proyecto web

    Propone la elaboracin de un proyecto web. Como solucin a diversos problemas

    Piensa de manera reflexiva, analtica y crtica al definir estrategias para la solucin creativa del problema, la toma de decisiones y el anlisis de la realidad.

    BSICA

    EXTENDIDA

    5. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.

    5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.

    2. Componentes bsicos: 2.1. Introduccin 2.2. Objetivo del

    proyecto web. 2.3. Recursos

    disponibles y restricciones.

    2.4. Beneficio esperado.

    2.5. Diseo estructurado.

    Cronograma de

    Analiza componentes bsicos de un proyecto y lo estructura

    Elabora un proyecto web con todos sus componentes.

    Asume una actitud responsable en la elaboracin de un proyecto.

  • actividades.

  • 1. Proyecto Web. 1.1. Concepto de un proyecto

    web. Metodologa de diseo de

    proyectos

    2.Componentes bsicos: 2.1 Introduccin 2.2 Objetivo del proyecto web. 2.3 Recursos disponibles y

    restricciones. 2.4 Beneficio esperado. 2.5 Diseo estructurado.

    Cronograma de actividades.

    Elaboracin de un cuadro (PNI) Positivo, negativo e interesante sobre sitios Web

    Cuadro PNI x

    Clase magistral sobre metodologa del diseo de proyectos

    Clase magistral sobre componentes bsicos para proyectos web

    Elabora documento con propuesta de desarrollo

    Diseo estructurado y cronograma de actividades

    Diapositivas del proyecto X x

    Bibliografa, Internet, sistemas de cmputo, manuales.

    Sala de cmputo con acceso a Internet.

  • 1. Sitio Web 1.1. Concepto de un sitio

    web y su entorno. 1.2. Elementos de una

    pgina web (tablas, texto, botones, imgenes, vnculos, hipervnculos, video, sonido, animaciones, marcos, etc.)

    1.3. Publicacin del sitio. 1.4. Mantenimiento.

    Conoce el contexto de un sitio web as como la interaccin de sus elementos en el entorno de diferentes pginas web.

    Implementa el diseo estructurado del proyecto web utilizando todos sus elementos.

    Asume una actitud positiva hacia el anlisis, creacin e innovacin para difundir informacin de un sitio web.

    Se conduce de manera autnoma, proactiva y eficaz en la definicin de metas y en la seleccin y regulacin de estrategias de aprendizaje orientadas al logro de los objetivos educacionales que persigue. Identifica y recupera el error como un

    4. Argumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodos numricos, grficos, analticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemtico y el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    5. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.

    5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.

  • elemento del proceso de aprendizaje que le facilita la construccin de nuevos sentidos y significados.

  • 1. Sitio Web 1.1 Concepto de un sitio

    web y su entorno. 1.2 Elementos de una

    pgina web (tablas, texto, botones, imgenes, vnculos, hipervnculos, video, sonido, animaciones, marcos, etc.)

    1.3 Publicacin del sitio. 1.4 Mantenimiento.

    Clase magistral de recapitulacin de la metodologa y conceptos bsicos del entorno de un sitio web

    Mapa conceptual Mapa conceptual x

    El desarrollo de el sitio web siguiendo la metodologa

    Presentacin del sitio web

    x x

    Bibliografa, Internet, sistemas de cmputo, manuales

    Sala de cmputo con acceso a Internet

  • et. al et. al.

    et. al.

  • El alumno analiza su con texto, ident ifica un problema o si tuacin para efectuar un anlisis i dent ificando que tipo de problema es, plantea una estrategia de solucin mediante un algori tmo y un diagrama de flujo para im plementar el pseudo cdigo que establezca la propu esta de solucin .

    Planteamiento del prob lema

    Algori tmo

    Diagrama de flujo

  • Elaboraci n de un proyec to sigu iendo cada una de las etapas estableci das en el proceso de solucin y sis tematizacin de un prob lema, ut ili zando las i nstrucci ones bsicas y es tructu ras de cont rol del lengu aje de programaci n elegido.

    Compila Funciona adecuadamente

    Cumple con el ob jetivos estimulado

    Formato ordenado y crea tivo.

  • alumno elige un tema vi nculado a la asi gnatu ra de cultu ra emprendedo ra, dent ro del marc o de una metodo loga de diseo de proyectos web aprend ida en clase para estructu rarl o tomando en cuenta todo s sus eleme nto s esenciales.

  • Implementacin del sitio web con relacin a la propuesta de diseo del mdulo anterior, utilizando todos los elementos de diseo que permite el programa designado para el diseo de pginas web.

    Creativo,

    Cumple con el propsito establecido Elementos de diseo fun cionales