6P Simulacro presencial-II · PDF fileSimulacro presencial. Simulacro presencial 3 5....
date post
10-Jul-2019Category
Documents
view
255download
4
Embed Size (px)
Transcript of 6P Simulacro presencial-II · PDF fileSimulacro presencial. Simulacro presencial 3 5....
El certamen escolar ms competitivo del pas
Simulacro presencialSimulacro presencialSexto grado de primaria
ParticipaParticipademuestra tu t
alentodemuestra tu t
alento
CDIGO
LEA CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
RESPUESTA PUNTAJE
CORRECTA 10
INCORRECTA 0,5
EN BLANCO 0
CALIFICACIN
NO
DO
BL
E, N
I DE
TE
RIO
RE
LA
TA
RJE
TA
PT
ICA
DE
RE
SP
UE
STA
S. E
VIT
E H
AC
ER
BO
RR
ON
ES
.
Escribir en la tarjeta ptica con letra imprenta legible sus apellidos, nombre(s) y cdigo.
La tarjeta ptica tiene capacidad para marcar 30 respuestas numeradas en tres columnas y en orden correlativo, del 01 al 10, 11 al 20 y del 21 al 30. Una vez que haya encontrado la solucin a determinada pregunta, busque en la tarjeta ptica el nmero de pregunta y marque con lpiz 2B en el espacio que corres-ponda a la alternativa elegida.
Todas las marcas deben ser ntidas, para lo cual debe presionar sucientemente el lpiz y llenar el espacio correspondiente.
PUBLICACIN DE RESULTADOSPor Internet: El lunes a las 17:00 horas en www.uch.edu.pe
2
1. Marleni compra 5 kg de azcar rubia, cuyo costo
por kilogramo es de S/.2,50; 3 L de aceite vege-
tal, cuyo costo por litro es de S/.7,80 y 4 kg de
arroz superior, cuyo costo por kilogramo es de
S/.3,25. Sabiendo que ella cuenta con solo un
billete de S/.50, cunto de vuelto le darn si no
realiza otras compras ms que las mencionadas?
Aceitevegetal
Arrozsuperior
Azcarrubia
A) S/.2,10 B) S/.3,10
C) S/.1,70 D) S/.1,10
2. Si A es la cantidad de nmeros primos de dos
cifras que terminan en 7, y B es la cantidad de
nmeros de cuatro cifras que terminan en 9 y
que al ser divididos entre 47 dejan residuo 5.
Calcula A + B.
A) 20 B) 22
C) 23 D) 25
Sexto grado de primaria
3. Sayuri debe S/.98 a su hermano Vctor; si ella
solo dispone de cuatro billetes de S/.20; ocho
monedas de S/.5 y diez monedas de S/.2,
cuntas monedas y billetes utilizar, como
mximo, para pagar su deuda?
A) 16 B) 18
C) 19 D) 13
4. Calcula la probabilidad de que al elegir dos
nmeros de dos cifras, la suma de ellos resulte
un nmero par.
A) 2289
B) 4489
C) 1189
D) 4589
Simulacro presencial
Simulacro presencial
3
5. Ivn quiere dividir en parcelas cuadradas (todas
del mismo lado) un terreno rectangular de
420 m de largo y 360 m de ancho. Cuntas
parcelas cuadradas como mnimo obtendra si
debe haber una cantidad par de cuadrados en
cada lado del rectngulo; adems, la longitud
del lado del cuadrado debe ser un nmero
entero de metros?
A) 42 B) 84
C) 168 D) 252
6. Si el 14 de marzo de 2013 fue un da jueves y
Ericka cumpli 33 aos, qu da de la semana
fue cuando cumpli 24 aos?
A) lunes
B) domingo
C) sbado
D) viernes
7. Al realizar la siguiente divisin entera, en donde
cada guin representa una cifra,
residuo
7 9
5
7
3
calcula la suma de cifras del resultado de sumar todos los trminos de dicha operacin.
A) 27 B) 32
C) 33 D) 34
8. La edad de Arturo excede a la de Sandra en 14
aos. Si cuando Sandra tenga la edad que tuvo
Arturo, cuando ella tena 24 aos, la suma de
sus edades excedera a la suma de sus edades
actuales en 10. Calcula la suma de cifras de la
edad actual de Sandra.
A) 5
B) 6
C) 7
D) 8
9. En cunto excede la suma de todos los
nmeros pares de tres cifras, a la suma de todos
los nmeros impares de dos cifras?
A) 234 575
B) 243 575
C) 254 475
D) 244 575
10. Si se elige al azar un trmino de la siguiente
sucesin: 20; 26; 32; 38; 44; . . . ; 314 Calcula la probabilidad de que dicho trmino
elegido termine en 8.
A) 3/25
B) 1/5
C) 4/5
D) 1/10
11. Calcula la probabilidad de que al elegir un
nmero de dos cifras, este resulte ser un nmero
primo.
A) 23/30
B) 7/30
C) 4/15
D) 11/15
Sexto grado de primaria
4
12. Calcula la suma de cifras del nmero de cuatro
cifras que es cuadrado y cubo perfecto a la vez.
A) 7 B) 12
C) 18 D) 19
13. Entre 2 cuadrados perfectos consecutivos existen
80 nmeros consecutivos. Qu cantidad entera
positiva, como mnimo, se debe agregar al mayor
de estos 2 cuadrados perfectos para que el
resultado sea divisible entre 47?
A) 10
B) 11
C) 12
D) 13
14. Calcula la suma de los divisores comunes del
menor nmero cuya suma de cifras es 12, y del
mayor nmero impar de dos cifras mltiplo de 7.
A) 12 B) 13
C) 14 D) 15
15. Calcula la probabilidad de que al elegir dos n-
meros, de todos los nmeros de dos cifras con-
secutivas crecientes, estos resulten ser nmeros
primos.
A) 3/8
B) 5/8
C) 3/28
D) 25/28
16. Calcula la suma de cifras del MCM de 36 1 y
38 1.
A) 30 B) 32
C) 35 D) 37
17. Calcula la probabilidad de que al elegir un
trmino de la sucesin 47; 55; 63; 71; 79; . . . ; 839, este acabe en 7.
A) 2/5 B) 1/5
C) 3/5 D) 4/5
18. Calcula la mAB si a+b=110.
B
AC
D
Q
A) 100 B) 102C) 108 D) 110
19. En el grfico, L L 1 2/ / . Si a+ b= 60, calcula
m + n.
m
n4
6
5
L1
L2
A) 120 B) 130
C) 140 D) 150
20. Calcula qsi L L 1 2/ / .
72
2
L1
L2
A) 10 B) 16C) 18 D) 20