6to Informe-equilbrio Ionico en Soluciones Acuosas 2

download 6to Informe-equilbrio Ionico en Soluciones Acuosas 2

of 6

description

lab quimica II

Transcript of 6to Informe-equilbrio Ionico en Soluciones Acuosas 2

EQUILBRIO IONICO EN SOLUCIONES ACUOSAS (PARTE II)

EQUILBRIO IONICO EN SOLUCIONES ACUOSAS (PARTE II)1.- objetivos

Determinar la concentracin de una solucin por medio de patrones.2.- FUNADAMENTO TEORICO3.- PARTE EXPERIMENTAL

EXPERIENCIA 1: PREPARACION DE LA SOLUCION ESTANDAR EN LA ZONA DESCONOCIDA

=

Datos

= 0.1 M

Observaciones: A los cuatro primeros tubos de ensayo que contienen NaOH 0,1 M se le agrega 2 gotas de INDIGO DE CARMIN que tomaron los siguientes coloraciones :

Tubo N 1 ( = )AZUL INTENSOTubo N 2 ( =)AzulTubo N 3 ( =)Azul lila Tubo N 4 ( =)Azul morado A los cuatro tubos de ensayo se le agrega 2 AMARILLO DE ALIZARINA de metilo y se obtuvo las siguientes coloraciones :

Tubo N 1 ( =)rojo Tubo N 2 ( =)amarillo Tubo N 3 ( =)anaranjado claroTubo N 4 ( =)anaranjado menos oscuro

Con el indigo de carmin se tiene lo siguiente:Tubo y POH1234

Color Azul inetnsoAzulAzul lilaAzul morado

Con el amarillo de alizrina se tiene lo siguiente:Tubo y POH1234

ColorRojoAmarilloAnaranjado claroAnaranjado mas claro

DIAGRAMA DE FLUOS VER HOJA ADJUNTA:

EXPERIENCIA 2: DETERMINACION DE LA EN UNA SOLUCION BASICA DESCONOCIDA Tenemos dos tubos de ensayo con NAOH (xM) de volumen 2.25 ml de los cuales:

A la primera solucin BASICA desconocida se le echa 2 gotas de INDIGO DE CARMIN y se obtuvo una coloracin que variaba ente el tubo 1 y 2 pero con mayor semejanza al tubo 1 de color azul intenso cuya concentracin es : = 0.1M

Al segundo tubo se le echa 2 gotas de AMARILLO DE ALIZARINA y se obtuvo una coloracin que variaba entre el tubo 1y 2 pero con mayor semejanza al tubo 1 de color rojo cuya concentracin es: = 0.1MEntonces concluimos que:

As notamos que tanto al agregar anaranjado de metilo y violeta de metilo la concentracin permanece constante e igual a 0.1M.

DIAGRAMA DE FLUOS VER HOJA ADJUNTA:

EXPERIENCIA 3: DETERMINAR EL VOLUMEN DE NAOH NECESARIO A REACCIONAR CON UN ACIDO FUERTE (HCL, 01M) Y UN ACIDO DEBIL ( , 01M)

DATOS: Tenemos en el primer tubo de ensayo 1ml de HCL 01M el cual resulta de color INCOLORO luego se le echa 1 gota de FENOLFTALEINA luego titulamos con NaOH 0,1M El volumen que se requiere para la titilacin es de :VNaOH (01M) = 13,2ml Tenemos en le segundo tubo 1 ml de 01M al cual echamos 1 gota de FENOLFTALEINA luego titulamos con NaOH 0,1M.El volumen gastado que se requiere para la titilacin es de :

VNaOH (01M) = 10,3mlEntonces concluimos que:DIAGRAMA DE FLUOS VER HOJA ADJUNTA:

EXPERIENCIA 4: t mismo eres jacksonEXPERIENCIA 5: DETERMINACION DEL PH EN REACCIONES DE HIDROLISIS

Datos:

PhColor

Na2CO311Verde petrleo

NH4Cl3Anaranjado

NaCl7Verde claro

AlCl31Rojo

CH3COONa8Verde pasto

K2SO47Verde claro

DIAGRAMA DE FLUOS VER HOJA ADJUNTA:

SOLUCION DE 6TO CUESTIONARIO

1. La constante de ionizacin del amoniaco es 1.75 x 10 5. Calcular el pH de una disolucin 0.1 molar de cloruro amnico.

Nota: El cloruro amnico, compuesto inico, est totalmente disociado en sus iones NH4+ y Cl . Pero los iones NH4+ reaccionan en alguna extensin con el agua, segn la ecuacin:

NH4+ + H2O NH3 + H3O+

Dando lugar a que la disolucin sea cidaSOL: +

EMBED Equation.3 + N4+ + H2O NH3 + H3O+

EMBED Equation.3 =

EMBED Equation.3

Poh = -log () = 2,87PH = 11.12

2. Calcule la [OH], el pH y la hidrlisis porcentual de soluciones 0.10 M de

(a) CH3COONa (acetato de sodio), y (b) NaCN (cianuro de sodio).Tanto el CH3COONa como el NaCN son sales inicas que estn totalmente disociadas en H2O.

SOL:

Segun arrenius: CH3COONa + INICIO 0,1 ------ ------- SE DISOCIA ------ 0,1 0,1

EN EQUILIBRIO 0,1 0.1 0,1

Pero el proviene de el hidrxido de sodio base fuerte y el proviene de un acido dbil por lo tanto se hidroliza quedando as una solucin resultante bsica. + H2O NaH+ OH 0,1 ------ ----------- 0,1 0,1

[OH] = 0,1 ENTONCES PH = 13 NaCN

+

INICIO 0,1 ------ ----

DISOCIA ------- 0,1 0,1

EQUILIBRIO 0,1 0,1 0,1Pero el proviene de el hidrxido de sodio base fuerte y el proviene de un acido dbil por lo tanto se hidroliza quedando as una solucin resultante bsica.

+ H2O NaH+ OH 0,1 ------ ----

------- 0,1 0,1

[OH] = 0,1 ENTONCES PH = 13

3.El pH de una disolucin acuosa de amoniaco es 11.50. Calcule la molaridad de la disolucin.

SOL: +

EMBED Equation.3 + X----------- X X

= X PH = 11.5 POH = 2.5

POH 0 Log () = 2,5X =

Entonces la molaridad de a solucin es = 3,16 x

_1224612578.unknown

_1224617262.unknown

_1224617520.unknown

_1224622819.unknown

_1224623447.unknown

_1224623483.unknown

_1224623429.unknown

_1224619664.unknown

_1224622673.unknown

_1224619738.unknown

_1224617574.unknown

_1224617287.unknown

_1224617499.unknown

_1224617276.unknown

_1224614563.unknown

_1224616776.unknown

_1224616879.unknown

_1224616938.unknown

_1224616679.unknown

_1224612752.unknown

_1224612764.unknown

_1224612733.unknown

_1224612603.unknown

_1224612635.unknown

_1223759550.unknown

_1224611766.unknown

_1224611976.unknown

_1224612029.unknown

_1223759663.unknown

_1223759677.unknown

_1223759646.unknown

_1222530349.unknown

_1223759149.unknown

_1223733015.unknown

_1222527652.unknown

_1222527625.unknown