7 CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CONTADURIA PUBLICA NOMBRE : CALLE CONDORI EDUARDO EMANUEL C.I.: 6995699 PARALELO: “ E ” CAUSAS Y EFECTOS ECONOMICOS DE LA I GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, las causas que produjeron esta guerra fue: La política exterior alemana, Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones anti alemanas y aislar a Francia, todo esto lo consigue a través de dos sistemas de alianzas: la Triple Alianza formada por Alemania, Italia y Austria-Hungría y el Tratado de Reaseguro, formado por Alemania y Rusia. Esto sucedió hasta 1890, a partir de este mismo año, la caída de Bismarck supuso la iniciación de la política mundial de Guillermo II, el cual llevó la conquista del imperio colonial. El objetivo de Alemania en 1890 era conseguir, frente al reino unido, el liderazgo mundial. Todo esto llevó a una competencia naval que hizo que se produjese la Triple entente formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia. También existían unas crisis coloniales en Marruecos y en los Balcanes. En Marruecos se produjeron debido a la oposición alema al protectorado francés en Marruecos y en los Balcanes debido a los intereses enfrentados que había entre Rusia, Austria-Hungría y una rivalidad entre Serbia y Austria. Mas tarde, Japón y EEUU se expandieron por el Pacífico y Austria-Hungría e Italia se mantuvieron en la Triple Alianza junto a Alemania. El problema que incitó a que los países se interesasen en esta guerra mundial fue el conflicto en los Balcanes. Aunque el detonante que produjo que esta guerra se produjese fue el asesinato del heredero al trono austrohúngaro y su esposa en Sarajevo. CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Esta guerra se diferencia de otras por sus dimensiones y su alcance. Afectó a todas las grandes potencias mundiales al igual que a millones de personas. Con ella se inició la era de la guerra total, en la que todos los recursos de un país eran puestos al servicio de la guerra. El triunfo sobre otra nación suponía la rendición de toda la población enemiga. Consecuencias económicas En la mayoría de los países se recurrió a la economía de guerra planificada y dirigida por el Estado, lo que supuso el abandono del C

Transcript of 7 CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 1: 7 CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESCIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASCONTADURIA PUBLICANOMBRE: CALLE CONDORI EDUARDO EMANUELC.I.: 6995699PARALELO: “ E ”

CAUSAS Y EFECTOS ECONOMICOS DE LA I GUERRA MUNDIAL

CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, las causas que produjeron esta guerra fue:

La política exterior alemana, Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones anti alemanas y aislar a Francia, todo esto lo consigue a través de dos sistemas de alianzas: la Triple Alianza formada por Alemania, Italia y Austria-Hungría y el Tratado de Reaseguro, formado por Alemania y Rusia. Esto sucedió hasta 1890, a partir de este mismo año, la caída de Bismarck supuso la iniciación de la política mundial de Guillermo II, el cual llevó la conquista del imperio colonial. El objetivo de Alemania en 1890 era conseguir, frente al reino unido, el liderazgo mundial. Todo esto llevó a una competencia naval que hizo que se produjese la Triple entente formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia.

También existían unas crisis coloniales en Marruecos y en los Balcanes. En Marruecos se produjeron debido a la oposición alema al protectorado francés en Marruecos y en los Balcanes debido a los intereses enfrentados que había entre Rusia, Austria-Hungría y una rivalidad entre Serbia y Austria. Mas tarde, Japón y EEUU se expandieron por el Pacífico y Austria-Hungría e Italia se mantuvieron en la Triple Alianza junto a Alemania. El problema que incitó a que los países se interesasen en esta guerra mundial fue el conflicto en los Balcanes. Aunque el detonante que produjo que esta guerra se produjese fue el asesinato del heredero al trono austrohúngaro y su esposa en Sarajevo.

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Esta guerra se diferencia de otras por sus dimensiones y su alcance. Afectó a todas las grandes potencias mundiales al igual que a millones de personas. Con ella se inició la era de la guerra total, en la que todos los recursos de un país eran puestos al servicio de la guerra. El triunfo sobre otra nación suponía la rendición de toda la población enemiga.

Consecuencias económicas

En la mayoría de los países se recurrió a la economía de guerra planificada y dirigida por el Estado, lo que supuso el abandono del liberalismo económico. Debido a la colaboración de los sindicatos, el poder de las organizaciones obreras aumentó en la sociedad. Debido a que la mayor parte de los hombres se encontraban en el frente, existía una gran escasez de trabajadores lo que llevó a la mano de obra femenina, lo cual supuso un gran crecimiento del trabajo fuera del hogar.. Debido al alto coste que suponía la guerra, muchos países que habían luchado por encima de sus recursos se arruinaron. Todo esto produjo un aumento de la inflación, se pidieron préstamos a particulares y se endeudaron con países extranjeros. El país beneficiado fue EEUU.,también al finalizar la Segunda Guerra Mundial, este país se constituyó en el verdadero vencedor. Su territorio no fue tocado por la conflagación y su economía y un notable ritmo expansivo, ya que su industria de guerra se convirtió en una industria de paz estimulada por la demanda interna y por el pedido de mercaderías destinadas al Plan Marshall.Así, los E.E.U.U. se convirtieron en el Estado más rico del mundo con el 7% de la población mundial, consume el 45% de sus riquezas. Bibliografía : WWW.GOOGLE.COM WWW.BLINTS0 20.COM

C