7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

9
31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 1/9 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad Las personas con el trastorno esquizoide de la personalidad se caracterizan por poseer un patrón de desapego de las relaciones sociales y una gama de emociones muy limitada en situaciones interpersonales. Los demás los podrían describir como “distantes”, “fríos” e “indiferentes” con los demás. Esto se debe a que no desean ni disfrutan de la proximidad de los demás, incluidas relaciones sexuales o amorosas. Parece que hay algunas personas esquizoides que si son sensibles a la opinión de los demás, aunque no son capaces o no están dispuestos a expresarlas. Para este tipo, el aislamiento social si podría resultar doloroso. Estas personas se consideran como observadores en lugar de participantes del mundo social, tienen una empatía deficiente y suelen tener un afecto inhibido (ni emociones positivas ni negativas). Por Alberto Rubín Martín

description

tcc

Transcript of 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

Page 1: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 1/9

7 Claves del Trastorno Esquizoide de laPersonalidad

Las personas con el trastorno esquizoide de la personalidad se caracterizan por poseer un

patrón de desapego de las relaciones sociales y una gama de emociones muy limitada en

situaciones interpersonales.

Los demás los podrían describir como “distantes”, “fríos” e “indiferentes” con los demás. Esto se

debe a que no desean ni disfrutan de la proximidad de los demás, incluidas relaciones sexuales o

amorosas.

Parece que hay algunas personas esquizoides que si son sensibles a la opinión de los demás,

aunque no son capaces o no están dispuestos a expresarlas. Para este tipo, el aislamiento social si

podría resultar doloroso.

Estas personas se consideran como observadores en lugar de participantes del mundo social,

tienen una empatía deficiente y suelen tener un afecto inhibido (ni emociones positivas ni

negativas).

Por Alberto Rubín Martín

Page 2: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 2/9

1-Síntomas

Las personas con personalidad esquizoide son solitarias y pueden tener algunos de estos síntomas:

Page 3: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 3/9

Prefieren hacer actividades solitarias que acompañadas.

Buscan la independencia y no tienen amistades cercanas.

Se sienten confusos sobre cómo responder a las señales sociales y tienen poco que decir.

Sienten poca necesidad por tener relaciones personales.

Se sienten incapaces de experimentar placer.

Indiferentes y fríos emocionalmente.

Se sienten poco motivados.

Pueden tener bajo rendimiento en el trabajo o colegio.

2-Causas

Es necesario hacer más investigaciones sobre las causas genéticas, neurobiológicas y psicosociales

del trastorno de personalidad esquizoide.

Es interesante notar que las preferencias sociales se parecen a las del autismo. 

El autismo esta caracterizado por el impedimento de interacción social y la ignorancia de los

demás, o la respuesta a ellos sin emociones.

Esta indiferencia es muy parecida en las personas esquizoides, aunque estas no tienen problemas

con el lenguaje.

Al igual que se han identificado causas biológicas para el autismo, es posible que en este trastorno

se de una combinación entre una disfunción biológica y problemas tempranos en las relaciones

interpersonales.

Page 4: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 4/9

En cuanto a la neurofisiología, las investigaciones sobre la dopamina sugieren que quienes poseen

una menor densidad de receptores obtienen una calificación elevada en “desapego”. Puede que

este neurotransmisor contribuya al distanciamiento social de las personas con este trastorno.

3-Diagnóstico

Criterios diagnósticos según el DSM IV

A) Un patrón general de distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión

emocional en el plano interpersonal, que comienza al principio de la edad adulta y se da en

diversos contextos, como loo indican cuatro (o más) de los siguientes puntos:

1.  Ni desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el formar parte de una familia.

2.  Escoge casi siempre actividades solitarias.

3.  Tiene escaso o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona.

4.  Disfruta con pocas o ninguna actividad.

5.  No tiene amigos íntimos o personas de confianza, aparte de los familiares de primer grado.

6.  Se muestra indiferente a los halagos o a las críticas de los demás.

7.  Muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de la afectividad.

B) Estas características no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia, un

trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos u otro trastorno psicótico, y no son debidas

a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica.

CIE-10

Según la Organización Mundial de la Salud clasifica esta caracterizado por al menos cuatro de los

Page 5: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 5/9

siguientes criterios:

1.  Frialdad emocional, desapego o afecto reducido.

2.  Capacidad limitada para expresar emociones positivas o negativas a otras personas.

3.  Preferencia consistente por actividades solitarias.

4.  Muy pocas, o ninguna, relaciones personales, y una falta de deseo por tenerlas.

5.  Indiferencia al elogio o a la crítica.

6.  Poco interés en tener experiencias sexuales con otra persona.

7.  Indiferencia a las normas sociales o convenciones.

8.  Preocupación por la fantasía e introspección.

Diagnóstico diferencial

El trastorno esquizoide de la personaliadd comparte algunas condiciones con otras condiciones,

aunque hay características que las diferencian:

Depresión: a diferencia de las personas con depresión, las personas con personalidad esquizoide

no se consideran inferiores a otros, aunque probablemente reconozcan que son diferentes. No

tienen porqué sufrir de depresión.

Trastorno de la personalidad por evitación: las personas con trastorno de personalidad por

evitación evitan las interacciones sociales debido a la ansiedad o por sentimientos de

incompetencia, las personas con personalidad esquizoide las evitan porque no las disfrutan. Las

personas esquizoides también pueden experimentar ciertos niveles de ansiedad.

Síndrome de asperger: comparado con la personalidad esquizoide, las personas con el síndrome

de asperger tienen problemas con la comunicación no verbal, falta de contacto verbal, prosodia

y comportamientos repetitivos.

Page 6: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 6/9

Subtipos

El psicólogo Theodore Millon identificó cuatro subtipos de personas con personalidad esquizoide:

Esquizoide languido (rasgos depresivos): aletargado, cansado, displiciente, nivel de activación

deficiente.

Esquizoide remoto (con rasgos esquizotípicos de evitación): distante y retirado, inaccesible,

solitario, desconectado.

Esquizoide despersonalizado (con rasgos esquizotípicos): desapego de los demás.

Esquizoide sin afectos (con rasgos compulsivos): frío, indiferente, impasible.

4-Tratamiento

Es improbable que una persona con este trastorno de personalidad pida tratamiento, al menos que

sea como respuesta a una depresión o a otra situación estresante, como la pérdida de trabajo.

Terapia cognitiva-conductual

Para comenzar, es conveniente que el terapeuta señale la importancia de las relaciones sociales y

enseñar las emociones que sienten los demás, para fomentar la empatía.

Es por tanto importante el entrenamiento en habilidades sociales, actuando el terapeuta como

amigo o conocido.

El role playing permite que el paciente practique las habilidades sociales y las mantenga.

La terapia a largo plazo tiene pocos resultados en estos pacientes. Es conveniente que la terapia

Page 7: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 7/9

se centre en conseguir metas simples como reestructurar los patrones de pensamientos

irracionales que influencian en los comportamientos asociales.

Medicación

La medicación no se suele recomendar para este trastorno, aunque se puede usar para tratar

condiciones a corto plazo como ataques de ansiedad o fobia social.

5-Factores de riesgo

Los factores que incrementan el riesgo de desarrollar este trastorno incluyen:

Tener familiares con el mismo trastorno, trastorno esquizoide de la personalidad o

esquizofrenia.

Tener un padre “frío emocionalmente” o sin necesidades emocionales.

Ser hipersensible en la infancia.

Sufrir de abuso escolar o negligencias.

6-Complicaciones

Las personas esquizoides tiene mayor riesgo de:

Page 8: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 8/9

Desarrollar otros trastornos psicóticos como trastorno esquizotípico de la personalidad o

esquizofrenia.

Depresión mayor.

Trastornos de ansiedad.

Pérdida de empleo.

Problemas familiares.

7-Epidemiología

El trastorno de personalidad es esquizoide ocurre mayormente en hombres y es raro comparado

con otros trastornos de personalidad, con una prevalencia estimada de menos del 1% en la

población general.

 

Referencias

Millon, Theodore (2004). Personality Disorders in Modern Life, p. 378. John Wiley & Sons, Inc.,

Hoboken, New Jersey. ISBN 0471237345.

American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders:

DSMIVTR. American Psychiatric Pub. p. 695. Retrieved 20110215.

American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders:

DSMIVTR. American Psychiatric Pub. p. 695. Retrieved 20110215.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las cookies.   Leer másAceptar

Page 9: 7 Claves Del Trastorno Esquizoide de La Personalidad

31/8/2015 7 Claves del Trastorno Esquizoide de la Personalidad

http://www.lifeder.com/trastornoesquizoidedelapersonalidad/ 9/9

Weismann, M. M. (1993). “The epidemiology of personality disorders. A 1990 update”. Journal of

Personality Disorders (Spring issue, Suppl.): 44–62.

Alberto Rubín Martín

http://lifeder.com/

Licenciado en Psicología y Máster en RRHH