7 Control de Lectura Capitulo XV, El Monopolio y Las Leyes Del Movimiento Del Capitalismo

2
Carolina Félix Hernández Grupo: 0007 Economía Profesora Lilia Ramos Ordoñez 21 de Septiembre del 2015 Control de lectura num. 7 Control de Lectura: Capitulo XV: El Monopolio y las Leyes del Movimiento del Capitalismo, Patrick Sweezy En este capitulo, Sweezy se clava en el monopolio, para que nosotros, los lectores, tengamos un mejor entendimiento sobre el desarrollo del monopolio y sus consecuencias. En los siguientes puntos se desarrolla la lectura: Al inicio de la lectura, Sweezy dice que se enfocará más sobre las consecuencias que conlleva la práctica del monopolio. Hilferding dijo “[] la realización de la teoría de Marx sobre la concentración, sobre la función monopolista, parece dar por resultado la invalidación de la teoría marxista del valor.” 1 Ya que cuando los monopolistas tienen todo el poder sobre el mercado, resulta ser casi imposible fijar un precio justo. No se ha descubierto una ley sobre el precio en el mercado monopolista. La suposición que dice el autor sobre el precio es “[] eso será mayor mientras me los afecte, relativamente, a la cantidad comprada, los cambios en el precio (es decir, mientras menos clástica sea la demanda) y mientras más completo sea el monopolio.” 2 Sobre las ganancias extras del monopolio, dice “[] la ganancia extra es una deducción de la plusvalía de otros capitalistas, o una deducción de los salarios de la clase obrera” 3 Patrick Sweezy, XIV: El Desarrollo del Capital Monopolista, p. 297 1 Ibidem p 298 2 Ibidem p 300 3 1

description

Lectura Capitulo XV

Transcript of 7 Control de Lectura Capitulo XV, El Monopolio y Las Leyes Del Movimiento Del Capitalismo

Page 1: 7 Control de Lectura Capitulo XV, El Monopolio y Las Leyes Del Movimiento Del Capitalismo

Carolina Félix Hernández Grupo: 0007

Economía Profesora Lilia Ramos Ordoñez

21 de Septiembre del 2015 Control de lectura num. 7

Control de Lectura: Capitulo XV: El Monopolio y las Leyes del Movimiento del Capitalismo, Patrick Sweezy

En este capitulo, Sweezy se clava en el monopolio, para que nosotros, los

lectores, tengamos un mejor entendimiento sobre el desarrollo del monopolio y sus

consecuencias.

En los siguientes puntos se desarrolla la lectura:

• Al inicio de la lectura, Sweezy dice que se enfocará más sobre las consecuencias

que conlleva la práctica del monopolio.

• Hilferding dijo “[…] la realización de la teoría de Marx sobre la concentración, sobre

la función monopolista, parece dar por resultado la invalidación de la teoría marxista

del valor.” 1

• Ya que cuando los monopolistas tienen todo el poder sobre el mercado, resulta ser

casi imposible fijar un precio justo.

• No se ha descubierto una ley sobre el precio en el mercado monopolista.

• La suposición que dice el autor sobre el precio es “[…] eso será mayor mientras me

los afecte, relativamente, a la cantidad comprada, los cambios en el precio (es decir,

mientras menos clástica sea la demanda) y mientras más completo sea el

monopolio.” 2

• Sobre las ganancias extras del monopolio, dice “[…] la ganancia extra es una

deducción de la plusvalía de otros capitalistas, o una deducción de los salarios de la

clase obrera” 3

Patrick Sweezy, XIV: El Desarrollo del Capital Monopolista, p. 2971

Ibidem p 2982

Ibidem p 3003

"1

Page 2: 7 Control de Lectura Capitulo XV, El Monopolio y Las Leyes Del Movimiento Del Capitalismo

• Dice que la esencia del monopolio es “[…] la esencia misma del monopolio es la

existencia de obstáculos eficaces a este libre movimiento de capital.” 4

• Según el autor, el monopolio afecta mucho al proceso de acumulación, lo hace en

dos partes:

1. “[…] primero en sus efectos sobre la tasa de acumulación procedente de

una suma dada de plusvalía […]” 5

2. “[…] segundo, en sus efectos sobre la colocación del capital acumulado.” 6

• La taza de ganancia marginal la subraya el autor es “la tasa sobre la inversión

adicional […] llevará consigo una reducción de ganancias sobre la antigua

inversión” 7

• Osea el capitalista le importará más invertir en otras empresas que en la suya.

• Se crean nuevas secciones de plusvalía y con ello una clase de consumidores, por lo

tanto la taza de la acumulación baja, mientras la taza de consumo sube.

Conclusiones:

En esta lectura se revisó las consecuencias del monopolio. Puedo concluir que

en la actualidad este es el modelo que se esta implementando en el mundo, disfrazado

como capitalismo. Yo creo que el monopolio es una de las peores formas de la

economía ya que solo mejora la situación de aquel 1% de la sociedad. Esta lectura me

ayudo para poder analizar de manera completa la situación actual de nuestro mundo.

También me sirvió a entender esas empresas trasnacionales.

Idem4

Ibidem p 3015

Patrick Sweezy, XIV: El Desarrollo del Capital Monopolista, p. 3016

Ibidem p. 3027

"2