7. diptico v congreso pue 2014 (2)

2
MENSAJE DE BIENVENIDA V Congreso Nacional de Medicina Tradicional China. “Dr. Francisco Lozano RodríguezPuebla con sus bellezas naturales y su gran riqueza histórica, por quinta ocasión es el escenario para éste magno evento académico. La Asociación de Medicina Tradicional China de Puebla, A.C. desde su fundación en 1993 se ha preocupado por dar a conocer la Medicina Tradicional China, compartiendo con la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, desde el año 2000 el compromiso de difundir conocimientos de la medicina tradicional china para formar excelentes médicos acupunturistas y mejorar la calidad de la acupuntura en nuestro país. La acupuntura humana es un método terapéutico medico regulado en México por la SEP a través de la Ley de Profesiones, por la SSA a través de la Ley General de Salud y la Norma Oficial Mexicana de acupuntura humana y métodos relacionados. Nuestro objetivo primordial en este Congreso es actualizar el conocimiento en el tratamiento de la patología más frecuente, conocer los métodos de tratamiento de la medicina china basados en la aplicación de “Catgut”, Acutomomedicina”, Ozonoacupuntura e integrar los conceptos teóricos de la medicina china con los modelos de investigación de la medicina occidental, realizar educación médica continua para mejorar nuestras habilidades y destrezas, promover nuestra superación académica y profesional para beneficio propio y de nuestros pacientes. El congreso está dirigido a médicos acupunturistas y profesionales de la salud. CONGRESO REALIZADO COMO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO AL DR. FRANCISCO LOZANO RODRÍGUEZAtentamente. Comité Organizador. Invitados Especiales. Dr. Crisóforo Ordoñez López Director de la ENMH-IPN. Dr. Jaime Meneses Guerra. Director de la Facultad de Medicina de la BUAP Dra. Flavia Becerril Chávez Jefa del Departamento de Estudios de Posgrado de la ENMH-IPN. Tesorera del COMAH. Dra. Margarita Muñoz Guarneros Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado. FMBUAP Dr. Gabriel Carlín Vargas. Jefe del Departamento de Investigación de Posgrado de la ENMH-IPN. Secretario Académico del COMAH Dra. Mónica Luz Gómez Esquivel Presidenta Electa del Colegio Mexicano de Acupuntura Humana (COMAH). Dr. Jorge Arturo Santana Portillo Presidente Fundador Honorario del COMAH. Primer Miembro del Consejo Consultivo. Dr. Roberto González González Vicepresidente del COMAH Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana en la ENMH del IPN. Dr. Francisco. Lozano Rodríguez Secretario de Asuntos Internacionales del COMAH Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana en la ENMH del IPN. Dr. Alejandro Oropeza Gutiérrez Profesor de la Especialidad en Acupuntura Humana en la ENMH del IPN. Secretario Suplente del COMAH Presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Acupunturistas A. C. Dr. Miguel Pérez Bravo Presidente de la AMTChP. Secretario suplente de COMAH Dra. Liljana Arsovska. Profesora e investigadora del Colegio de México.

Transcript of 7. diptico v congreso pue 2014 (2)

Page 1: 7. diptico v congreso pue 2014 (2)

MENSAJE DE BIENVENIDA

V Congreso Nacional de Medicina Tradicional China. “Dr. Francisco Lozano Rodríguez”

Puebla con sus bellezas naturales y su gran riqueza histórica, por quinta

ocasión es el escenario para éste magno evento académico.

La Asociación de Medicina Tradicional China de Puebla, A.C. desde su

fundación en 1993 se ha preocupado por dar a conocer la Medicina

Tradicional China, compartiendo con la Facultad de Medicina de la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, desde el año 2000 el

compromiso de difundir conocimientos de la medicina tradicional china

para formar excelentes médicos acupunturistas y mejorar la calidad de la

acupuntura en nuestro país.

La acupuntura humana es un método terapéutico medico regulado en

México por la SEP a través de la Ley de Profesiones, por la SSA a través de

la Ley General de Salud y la Norma Oficial Mexicana de acupuntura

humana y métodos relacionados.

Nuestro objetivo primordial en este Congreso es actualizar el conocimiento

en el tratamiento de la patología más frecuente, conocer los métodos de

tratamiento de la medicina china basados en la aplicación de “Catgut”,

Acutomomedicina”, Ozonoacupuntura e integrar los conceptos teóricos de

la medicina china con los modelos de investigación de la medicina

occidental, realizar educación médica continua para mejorar nuestras

habilidades y destrezas, promover nuestra superación académica y

profesional para beneficio propio y de nuestros pacientes.

El congreso está dirigido a médicos acupunturistas y profesionales de

la salud.

“CONGRESO REALIZADO COMO HOMENAJE Y

RECONOCIMIENTO AL

DR. FRANCISCO LOZANO RODRÍGUEZ”

Atentamente.

Comité Organizador.

Invitados Especiales.

Dr. Crisóforo Ordoñez López Director de la ENMH-IPN.

Dr. Jaime Meneses Guerra. Director de la Facultad de Medicina de la

BUAP

Dra. Flavia Becerril Chávez Jefa del Departamento de Estudios de Posgrado

de la ENMH-IPN.

Tesorera del COMAH.

Dra. Margarita Muñoz Guarneros Secretaria de Investigación y Estudios de

Posgrado. FMBUAP

Dr. Gabriel Carlín Vargas. Jefe del Departamento de Investigación de

Posgrado de la ENMH-IPN.

Secretario Académico del COMAH

Dra. Mónica Luz Gómez Esquivel Presidenta Electa del Colegio Mexicano de

Acupuntura Humana (COMAH).

Dr. Jorge Arturo Santana Portillo Presidente Fundador Honorario del COMAH.

Primer Miembro del Consejo Consultivo.

Dr. Roberto González González Vicepresidente del COMAH

Profesor de la Especialidad en Acupuntura

Humana en la ENMH del IPN.

Dr. Francisco. Lozano Rodríguez Secretario de Asuntos Internacionales del

COMAH

Profesor de la Especialidad en Acupuntura

Humana en la ENMH del IPN.

Dr. Alejandro Oropeza Gutiérrez Profesor de la Especialidad en Acupuntura

Humana en la ENMH del IPN.

Secretario Suplente del COMAH

Presidente de la Asociación Mexicana de

Médicos Acupunturistas A. C.

Dr. Miguel Pérez Bravo Presidente de la AMTChP.

Secretario suplente de COMAH

Dra. Liljana Arsovska. Profesora e investigadora del Colegio de

México.

Page 2: 7. diptico v congreso pue 2014 (2)

INFORMES E INSCRIPCIONES.

Sede de la Asociación de Medicina Tradicional China. 7 Norte 1406 Col. Centro Puebla Pue. Teléfonos: (01 222) 246 22 22 y 242 05 01 Pag. Web: www.shuangyi.com.mx e-mail: [email protected] Dr. Miguel Pérez Bravo, Tel: (01 222) 222 06 75 e-mail: [email protected] Dra. Ma. Isabel Rodríguez Díaz. Teléfono: 044 22 24 15 81 42 e-mail: [email protected] Costo Presencial y vía Internet: No miembros: $ 2300.00 Inscripción antes del 28 de Febrero: $ 1900.00 Estudiantes Diplomados BUAP: $ 1500.00 Socios activos de la AMTChP: $ 1500.00 Estudiantes y especialistas del IPN: $ 1500.00 Miembros activos del COMAH $ 1500.00 Depósito Bancario directo en cuenta: Banco HSBC. Cuenta No: 4040 696 296 A nombre de: Asociación de Medicina Tradicional China de Puebla. A. C. SWIFT BIMEMXMM CLABE: 021650040406962966 Sucursal 221 Loreto, Plaza 25 Puebla Pue. México. Enviar ficha de depósito con su nombre a: [email protected]

V CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.

“Dr. Francisco Lozano Rodríguez”

7. 8 y 9 de Marzo de 2014.

Sede: Auditorio “Julio Glockner”

Calle 13 Sur 2703, Colonia Volcanes. (Frente a la Facultad de Medicina BUAP)

Puebla Pue.

Invitan:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado.

ASOCIACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA DE PUEBLA, A.C.

Con la participación y apoyo de las siguientes Instituciones:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

COLEGIO MEXICANO DE ACUPUNTURA HUMANA. ASOCIACIÓN MEXICANA DE MÉDICOS ACUPUNTURISTAS A.C.