7. Guía N° 7 Hiatos y diptongos

3
Fundación Educacional Cristo Rey Instituto de Humanidades “San Francisco de Asís”, Lota./ GUÍA N°7 El diptongo y el hiato PROFESORA: Srta. Karen Carrasco Campos. FECHA: / / SUBECTOR: Lenguaje y Comunicación. ALUMNO/A: CURSO: 5° año ___. INDICADOR Separan palabras en sílabas. Identifican características del hiato y el diptongo. Escriben un poema con palabras que tengan hiato y diptongo. Lee y responde 1. Lee el siguiente fragmento de Los grandes negocios poniendo atención a las palabras destacadas. Somos viejos ahora, pero todavía quedan grandes negocios por hacer cambiar, por ejemplo un resorte por una incubadora o un árbol por las alas de un buitre . *Léase : Una veleta por un recuerdo . 2. Separa en sílabas las palabras destacadas. Luego escribe cuáles tienen una sílaba con dos vocales juntas y en cuáles las vocales quedan en sílabas separadas. Sílabas con vocales juntas:___________________________________________________________ Sílabas con vocales separadas: _______________________________________________________ Aprende El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Puede estar formado por una vocal abierta (a-e-o) y una cerrada átona (i-u): ple-ga-

description

Hiatos y diptongos

Transcript of 7. Guía N° 7 Hiatos y diptongos

Page 1: 7. Guía N° 7 Hiatos y diptongos

Fundación Educacional Cristo ReyInstituto de Humanidades “San Francisco de Asís”, Lota./

GUÍA N°7El diptongo y el hiato

PROFESORA: Srta. Karen Carrasco Campos.

FECHA: / / SUBECTOR: Lenguaje y Comunicación.

ALUMNO/A: CURSO: 5° año ___.

INDICADOR Separan palabras en sílabas. Identifican características del hiato y el diptongo. Escriben un poema con palabras que tengan hiato y diptongo.

Lee y responde1. Lee el siguiente fragmento de Los grandes negocios poniendo atención a las palabras

destacadas.

Somos viejos ahora, pero todavíaquedan grandes negocios por hacercambiar, por ejemploun resorte por una incubadorao un árbol por las alas de un buitre.

*Léase: Una veleta por un recuerdo.

2. Separa en sílabas las palabras destacadas. Luego escribe cuáles tienen una sílaba con dos vocales juntas y en cuáles las vocales quedan en sílabas separadas.

Sílabas con vocales juntas:___________________________________________________________Sílabas con vocales separadas: _______________________________________________________

Aprende

El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Puede estar formado por una vocal abierta (a-e-o) y una cerrada átona (i-u): ple-ga-ria; o por dos vocales cerradas distintas: bui-tre. En cambio, el hiato es la separación de dos vocales juntas en sílabas distintas. Un hiato puede estar formado por dos vocales abiertas: pla-ne-o; o una vocal abierta y una cerrada tónica con tilde: ra-íz; o, en otro orden, una vocal cerrada tónica con tilde, seguida de una vocal abierta: rí-o .

Practica

Page 2: 7. Guía N° 7 Hiatos y diptongos

3. Clasifica las palabras marcadas en el poema según posean diptongo o hiato.

Palabras con diptongo Palabras con hiato

Ponte a prueba

Escribe DOS estrofas al estilo del poema Vamos a contar mentiras. Incluye en tus versos lo siguiente. - Dos palabras que contengan hiatos.- Dos palabras que contengan diptongo.

Vamos a contar mentirasAhora que vamos despaciovamos a contar mentiras:por el mar corren las liebres,por el monte, las sardinas.Salí de mi campamentocon un hambre de tres semanasme encontré con un ciruelocargadito de manzanas.

Empecé a tirarle piedrasy caían avellanas.Con el ruido de las nuecessalió el dueño del peral.—Chiquillo, no tires piedrasque no es mío el melonar,es de una pobre señoraque vive en El Escorial.

Anónimo. En Lee que te lee. Santiago: Ediciones Cal y Canto, 2010.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________