7 Monitoreo de Servicio

download 7 Monitoreo de Servicio

of 33

Transcript of 7 Monitoreo de Servicio

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    1/33

    WORLD BANK

    VII-1

    VII. Monitoreo del servicio

    Transpo rte públ ico

    Planeación y Reforma de la indus tr ia:

    Int roducción

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    2/33

    WORLD BANK

    VII-2

    Diseño de

    horarios

    Factores de mercado asociados

    al entorno físico

    Mediciones y estándares

    Análisis de

    costos

    Análisis de demanda

    e ingresos

    Análisis del desempeño

    Monitoreo del servicio

    Diseño del servicio Establecimiento de tarifas

    Foco de

    discusión

    Fundamentos de la planeación yel análisis

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    3/33

    WORLD BANK

    VII-3

    Monitoreo de mediciones, estándares yservicio: Una relación de doble vía

    • Una relación evidente

    - El programa de monitoreo del servicio debe soportarlas necesidades de evaluación y planeación (medicionesy estándares)

    • Una relación de retroalimentación

    - Las mediciones y los estándares deben serconsistentes con la capacidad de monitoreo y losrecursos disponibles

    Mediciones y estándares Monitoreo del servicio

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    4/33

    WORLD BANK

    VII-4

    • Programación

     – Carga de pasajeros a bordo (máximo punto de carga y otroselementos importantes)

     – Horas de llegada/salida del bus dentro de tiemposseleccionados 

    • Planeación del servicio 

     – Ingresos por tarifa

     – Viajes de los pasajeros 

    • Por hora del día

    • Abordajes y salidas por parada

     – Transferencia entre rutas

     – Características, patrones de viaje y actitudes de los pasajeros

    ¿Qué datos de ruta se necesitanpara el monitoreo?

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    5/33

    WORLD BANK

    VII-5

    Técnicas típicas de monitoreo derutas

    • Conteos por pago alconductor/cobrador

    Conteo en la parada• Conteos ascenso y descenso

    • Conteo en estaciones

    entrada/salida• Encuestas sobre tiempo de viaje

    • Encuestas a pasajeros

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    6/33

    WORLD BANK

    VII-6

    Conteos por pago al conductor/cobrador  

    Método Los conductores o los cobradores cuentanlos pasajeros como parte del proceso derecaudo de tarifa. Conteos por torniquetespueden utlizarse.

    Limitación Los conductores (o los cobradores) enrutas intercaladas deben ser cuidadosospara separar y registrar los conteos.

    BMTC Conductor

    Megabus Pereira

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    7/33WORLD BANK

    VII-7

    Conteos por pago al conductor/cobrador e intercalado

    Ruta A

    (entrada)

    Ruta B(salida)

    • Intercalado – El bus comienza con la ruta A

     – Continúa con la ruta B en la terminal

    • Implicaciones del conteo – Deben efectuarse los conteos por

    separado para cada ruta

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    8/33WORLD BANK

    VII-8(Algu nos sistemas registran los to tales de los recorr idos)  

    Ejemplo de un formato de conteo porpago al conductor/cobrador

    Ruta56

    Fecha20/12/2006Número de

    bus 3213 Clima Buen tiempo/28 O  

    Número dehorario 56-01 Operador Pibe Valderrama

    Pasajeros

    Númerode viaje  Adultos Estudiantes

    Adultosmayores Pases Discapacitados Totales

    1 15 5 11 4 10 452 28 1 15 8 9 61

    3 17 8 2 10 10 47

    4 20 3 3 3 21 50

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    9/33WORLD BANK

    VII-9

    • Total de abordajes por viaje (algunas

    veces por categoría tarifaria) – Evalúa la productividad

     – Revisa el diseño del servicio

    • Ingresos por viaje – Evalúa la productividad

    Datos y usos claves para losconteos por pago al

    conductor/cobrador

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    10/33WORLD BANK

    VII-10

    Conteo en la parada

    Método El aforador se ubica en una parada de bus y

    registra la carga de pasajeros y la hora dellegada (o de salida).

    Procedimiento Cargas livianasCargas pesadas

    Cargas permanentes 

    Conteo de pasajerosConteo de sillas vacías

    Conteo de pasajeros depie y sillas vacías 

    Problemas Las ventanas polarizadas o los buses envueltoscon publicidad pueden hacer que el aforador

    tenga que abordar el bus 

    BMTC

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    11/33WORLD BANK

    VII-11

    Ejemplo de un formato de chequeode frecuencias y carga

    Ruta(s) 36,47 Clima Lluvioso/31 °  

    Día Lunes AforadorFreddyRincón

    Fecha 14/02/2006 Carga máxima

    Ubicación7th Ave and

    26 

    th 

     St.Hora de llegada

    Dirección entrada Hora de salida

    Número

    de ruta

    Número

    de bus

    Hora

    programada

    Hora

    real

    Pasajeros

    en el bus

    36   9926 7:03 7:05 4047 0101 7:05 7:06 43

    47 9709 7:10 7:12 50

    36 0511 7:15 7:18 38

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    12/33WORLD BANK

    VII-12

    Central

    City

    Ruta 1

    Ruta 2

    Ruta 3

    Muchas rutas pueden cubrirsesimultáneamente en un sistema

    radial

    Punto máximo de carga

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    13/33WORLD BANK

    VII-13

    Datos claves y usos de loschequeos de frecuencias y carga

    • Conteo de carga

     – Programación horaria: Calcula la demanda ylos intervalos

    • Cuando se realiza en conteo en el máximo punto decarga

    • Horas de llegada (o de salida)

     – Evalúa el cumplimiento del horario – Revisa los tiempos de recorrido programados

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    14/33WORLD BANK

    VII-14

    Conteos de ascenso y descenso

    Método Un aforador se sube al bus y, en cadaparada, registra:

     

    Los ascensos y descensos de pasajeros  Horas de llegada (o de salida)

    Opción Contadores automáticos de pasajeros

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    15/33WORLD BANK

    VII-15

    Ejemplo de un formato de conteo deascenso y descenso

    Ruta 53 Fecha 30/06/2006

    Número delbus 2456 Clima Soleado/33 O  

    Número deHorario 53-11

    Aforador Rene Igüita

    HoraProgramada Real

    Ubicación de

    la parada Ascensos Descensos Total

    7:03  7:03 Las Aguas 16 16

    Museo del Oro 15 2 29

    7:19 7:20 Av. Jimenez 28 3 54

    Calle 19 3 25 32

    7:30 7:34 Av. 26 32 0

    Total

    62 62

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    16/33WORLD BANK

    VII-16

    • Conteos de ascensos y descensos porparada

     – Revisa el diseño del servicio a través del análisis

    del perfil de carga del pasajero – Identifica lugares prioritarios para la comodidad

    de los pasajeros (por ejemplo, refugios, bancospara sentarse)

    • Horas de llegada (o de salida)  – Evalúa el cumplimiento del horario

     – Revisa los recorridos de tiempo programados

    Datos claves y usos de losconteos de ascensos y

    descensos

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    17/33WORLD BANK

    VII-17

    Diagrama del perfil de carga de laruta radial de bus

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Portal 80 Cr. 77 Boyaca Polo Heroes

    paradas

       P  a

      s  a   j  e  r  o  s  a   b  o  r   d  o  y  q  u  e   d  e   j  a  n   l  a

      p  a  r  a   d  a

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    18/33WORLD BANK

    VII-18

    Diagrama del perfil de carga de laruta que cruza el centro de la

    ciudad

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    Mercado Oficinas Ruta de

    buses

    Tiendas Ruta de

    buses

    Parada

       P  a  s  a

       j  e  r  o  s  q  u  e   d  e   j  a  n   l  a

      p  a  r  a   d  a

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    19/33WORLD BANK

    VII-19

    Diagrama del perfil de carga de la

    ruta de bus expreso

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    Stop

       P  a  s  a   j  e  r

      o  s  q  u  e   d  e   j  a  n   l  a  p  a  r  a   d  a

      Collection Park/Ride Express Zone Central City Terminal

    Parada

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    20/33WORLD BANK

    VII-20

    Los contadores automáticos depasajeros pueden recolectar datos

    de ascenso y descenso

    • Ubicación del bus (LocalizaciónAutomática de vehículos –AVL-)

     – Sistemas de posicionamiento

    global (GPS)

    • Conteo automático depasajeros (APC) 

     – Validadores infra-rojos

    • Cálculo de tiempo mediante unreloj a bordo

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    21/33WORLD BANK

    VII-21

    ConteoEntradas/Salidas de la Estación

    Método Pasajeros que entran y salen de laestación se cuentan usandotorniquetes o tarjetas inteligentes IC.

    Información 1. Entrada y salida de pasajeros a laestación

    2. Puede estimar patrones de viajesentre estaciones (origen-destino)

    3. Puede estimar abordajes y cargaspor ruta

    4. Puede estimar abordajes/decensospor estación

    Megabus Pereira

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    22/33WORLD BANK

    VII-22

    Encuestas de Tiempos de ViajeMétodo Recolector de datos anota tiempos de

    llegada/salida en las paradas,

    intersecciones y puntos de retraso.

    Opción: Se puede utilizar LocalizaciónAutomática de Vehículos (LAV)

    Información 1. Tiempo de recorrido entre paradas

    2. Tiempos de retraso3. Retrasos por señalización4. Retrasos por congestión

    San Francisco

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    23/33

    WORLD BANK

    VII-23

    Encuestas a Pasajeros

    Método Las encuestas de hacen abordo delbus. Las formas las distribuye elconductor, los recolectores de datoso personal de encuestas.

    Information 1. Características de Pasajeros (ej.,carro disponsible, ingresos, edad,género)

    2. Patrones de viaje (ej., propósito,

    origen/destino, frecuencia)3. Evaluación de calidad de servicio y

    amenidades.

    Ej l d T j t d E t

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    24/33

    WORLD BANK

    VII-24

    Ejemplo de Tarjeta de EncuestaTiempo de Viaje

    Number 32,546

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    25/33

    WORLD BANK

    VII-25

    Información Obtenida a Través deTécnicas de Recolección de Datos

       C  a  r  g  a

       H  o  r  a   d  e   l   l  e  g  a   d  a   /

      s  a   l   i   d  a

       I  n  g  r  e  s  o  p  o  r   t  a  r   i   f  a

       A   b  o  r   d  a   j  e  s

       A   b  o  r   d  a   j  e  s  p  o  r

      c  a   t  e  g  o  r   í  a   t  a  r   i   f  a  r   i  a

       A   b  o  r   d  a   j  e  s  p  o  r

      p  a  r  a   d  a

       T  a  s  a   d  e

       t  r  a  n  s   b  o  r   d  o  s

       C  a  r  a  c   t  e  r   í  s   t   i  c  a  s

       d  e   l  p  a  s  a   j  e  r  o   /

       P  a   t  r  o  n  e  s   d  e  v   i  a   j  e   /

       A  c   t   i   t  u   d  e  s

    Conteo por pago al

    conductor/cobrador  x x x xConteo porfrecuencias y carga x xConteo de ascenso y

    descenso x x x x x x x

    Conteos entrada/salida

    de estación x x x x x

    Encuesta de tiempo deviaje xEncuesta al pasajero x x x x x x

    Técnica de

    monitoreo

    Scheduling Service Planning

    • Una sola

    técnica no es

    suficiente

    • Las encuestas

    a los pasajeros

    son

    indispensables

    • No todas las Xson “iguales” 

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    26/33

    WORLD BANKVII-26

    ¿Quién debe recolectar los datos ymonitorear el desempeño?

    • El ente gestor siempre debe monitorear elservicio y las operaciones para evaluar: – El cumplimiento de las políticas y requerimientos del

    gobierno por parte del operador (por ejemplo,seguridad, contratos de operación, concesiones)

     – Qué tan buen servicio está recibiendo el público

    • El contratista/operador debe monitoear: –

    Ajustes precisos en los servicios, para satisfacer lascondiciones cambiantes de la demanda• Congestión y velocidades de viaje

    • Mercado de pasajeros

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    27/33

    WORLD BANKVII-27

    Opciones de Monitoreo por Parte delEnte Gestor

    • Personal interno

    • Contratación aterceros

    Id tifi íó d d

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    28/33

    WORLD BANKVII-28

    Identificacíón de nuevos mercadosde tránsito

    ¡El SIG const i tuye una herram ien taimportante!

    • SIG = Sistema de Información Geográfica

    • Integra los datos claves en una sola basede datos

     – Socio-económicos

     –

    Grandes generadores de viajes y de uso delsuelo

     – Patrones de viaje origen-destino

     – Red vial

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    29/33

    WORLD BANKVII-29

    Técnicas de SIG

    • Análisis de la Red

    • Líneas de deseos de viaje

    • Planeación de esquemas de rutas

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    30/33

    WORLD BANKVII-30

    Shijiazhuang, ChinaAnálisis de la Red

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    31/33

    WORLD BANKVII-31

    Ejemplo de análisis de líneas dedeseos de viaje

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    32/33

    WORLD BANKVII-32

    Ejemplo de Planeación deEsquemas de Rutas

  • 8/17/2019 7 Monitoreo de Servicio

    33/33

    VII-33

    Resumen

    • Se discutieron cuatro técnicas básicas demonitoreo referentes al servicio y a losusuarios actuales.

    • Recuerde , una información adecuada es clavepara:

     – Entender los mercados y el desempeño actual

     – Identificar nuevos mercados