7. PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LA FAJA.doc

10
PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL GT-SST-RGM-DCG Revisión : 0 Fecha: 07/10/2014 Página: 1 de 10 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. OBJETIVO: Permitir identificar los factores de riesgo en la faja de transporte de material al carro mesclador (MIXER), las causas inmediatas (actos y condiciones subestándares), las causas básicas (factores personales y factores de trabajo) y cualquier deficiencia en la labor de transporte de material, para la planificación de las medidas de control correctivas. 2. ALCANCE: El que sobrevenga durante la ejecución de sus actividades laborales hasta que el trabajador se retire. Este procedimiento se aplica a todos los incidentes y accidentes de trabajo que ocurran durante el funcionamiento de la faja de transporte de material. Comienza en el reporte del incidente o accidente y concluye en el aviso a la autoridad competente. 3. REFERENCIAS: Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. Nº005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 4. DEFINICIONES: 4.1. Faja Transportadora Las fajas transportadoras son un conjunto de coberturas de caucho en cuyo núcleo se aloja un alma textil compuesta por un número de telas de determinada resistencia. En algunos casos, dicho núcleo puede ser complementado con hilos o mallas metálicas, dotándola de una mayor robustez y firmeza. 5. RESPONSABILIDADES: 5.1 Gerente General Aprobar y ordenar el cumplimiento de este procedimiento para conocimiento de todas las áreas laborales. 5.2 Administrador Verificar el cumplimiento del presente procedimiento en toda la planta. Realizar el seguimiento respectivo.

Transcript of 7. PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LA FAJA.doc

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 1 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. OBJETIVO:Permitir identificar los factores de riesgo en la faja de transporte de material al carro mesclador (MIXER), las causas inmediatas (actos y condiciones subestándares), las causas básicas (factores personales y factores de trabajo) y cualquier deficiencia en la labor de transporte de material, para la planificación de las medidas de control correctivas.

2. ALCANCE:El que sobrevenga durante la ejecución de sus actividades laborales hasta que el trabajador se retire.

Este procedimiento se aplica a todos los incidentes y accidentes de trabajo que ocurran durante el funcionamiento de la faja de transporte de material. Comienza en el reporte del incidente o accidente y concluye en el aviso a la autoridad competente.

3. REFERENCIAS: Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. Nº005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

4. DEFINICIONES:

4.1. Faja TransportadoraLas fajas transportadoras son un conjunto de coberturas de caucho en cuyo núcleo se aloja un alma textil compuesta por un número de telas de determinada resistencia. En algunos casos, dicho núcleo puede ser complementado con hilos o mallas metálicas, dotándola de una mayor robustez y firmeza.

5. RESPONSABILIDADES:

5.1 Gerente General Aprobar y ordenar el cumplimiento de este procedimiento para conocimiento de todas

las áreas laborales.

5.2 Administrador Verificar el cumplimiento del presente procedimiento en toda la planta. Realizar el seguimiento respectivo.

5.3 Ingeniero Residente Velar que esta actividad sea considerada en el Plan Anual de Capacitación. Dirigir las actividades de investigación de accidentes e incidentes.

5.4 Comité de Seguridad de Obra Controlar el cumplimiento de las disposiciones de seguridad con relación al

empleo, funcionamiento y medidas de seguridad de la Faja Transportadora.

5.5 Prevencionista de Riesgos Participar en las actividades de control del funcionamiento de la faja.

5.6 Trabajadores

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 2 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Dar cumplimiento a las disposiciones y avisos de seguridad existentes alrededor de la faja.

6. DESCRIPCION

Faja Transportadora

Esta tecnología facilita el transporte de materiales a gran distancia, pues se adapta al terreno y tiene una importante capacidad de carga. De igual modo pueden movilizar una amplia variedad de elementos pudiendo cargar y descargar desde cualquier punto trazado.“Las fajas transportadoras juegan un rol resaltante a la hora de efectivizar los procesos, y es que por sus inherentes cualidades puede facilitar un transporte continuo de los materiales que se utilizan en una obra de construcción. En general, pueden hacer el traslado de diversos elementos de un lado a otro sin necesidad de utilizar equipos motorizados que generen polución u obstaculicen el normal tránsito en las labores”.

Criterios para su empleo

Las fajas transportadoras se adquieren de acuerdo a ciertos criterios ineludibles, entre ellos el peso del material a transportar, la velocidad a la que se quiere transportar y el tipo de material a transportar. “Todo esto sumado a un estudio de las tensiones que sufrirá la instalación en sus puntos críticos, tales como inflexiones, zonas de los tambores o zona de empalme”.Las fajas, cintas o correas transportadoras pueden ser elaboradas de diferentes materiales, como por ejemplo lona, neoprina o loneta y elementos metálicos. “Necesariamente deben tener flexibilidad, así como resistencia a la tensión y corrosión”.

Instalación

Hay muchos aspectos que se tienen en cuenta al momento de instalar, usar y evaluar el funcionamiento de sus elementos para el transporte continuo. “En ese sentido, lo primero es respetar las características de uso para las que se diseñó la faja; luego, utilizar los aditamentos apropiados ya que el uso de polines, poleas, guarderas o limpiadores de mala manufactura pueden dañar la faja. Asimismo, en el caso de un reemplazo de banda, hay que realizar el empalme de la nueva banda transportadora a la anterior de manera que la

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 3 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

banda sustituida guíe a la nueva. En el caso de ser una banda nueva, habrá que tener especial precaución a la hora de pasar un elemento metálico que actúe como guía. En ambos casos hay que prestarle especial atención para evitar cualquier tipo de rozamiento que pudiera provocar un desgarro o dañar la banda”.

También es importante indicar que los factores principales que determinan la capacidad de carga de la banda son la densidad, la granulometría, el ángulo de capacidad de dinámica, la velocidad, el ancho de banda, el ángulo de artesa y, en el caso del empleo de tacos y bordes, la altura de los mismos, así como el paso o distancia entre ellos. “La adherencia se determina dependiendo de los procesos por los que pasa el material, así como su humedad y características”.

Fajas transportadoras para construcción

Este tipo de tecnología está especialmente diseñada para transportar elementos como gravilla, piedra, cemento, desde un punto de carga hasta cualquier otro lugar donde pueda ser empleado sin el uso de equipos adicionales.“En el caso del concreto, se requiere una alimentación continua de mezcla a la cinta transportadora y proveer movimiento al punto de descarga durante la colocación del material, de manera que pueda ser colocado sin operaciones manuales adicionales.En ese sentido, estos equipos son excelentes para el transporte de RCC (roller compacted concrete) desde la planta de mezclado hasta el lugar de destino, eliminando el problema de contaminación de la superficie producida por los camiones durante la colocación.

FactibilidadLa factibilidad del empleo de una faja transportadora de concreto para un proyecto particular, estará determinada por la inversión involucrada y por el costo de utilización del equipo.“Generalmente, el costo de usar cintas transportadoras se clasifica por el montaje y mantenimiento de la tecnología misma y la operación”.El costo de este último resulta favorecido debido a que los transportadores permiten la colocación de concreto en forma continua, lo que no ocurre en una operación de vaciado tradicional donde se utiliza una grúa y el balde.“Los costos de montaje del equipo son independientes del volumen de concreto a colocar. Fundamentalmente están determinados por el tipo de transportador y la distancia a que debe ser movilizado dicho material”.El costo de mantenimiento es predominantemente el gasto de mantener limpio el equipo y libre de acumulaciones de concreto. Se puede decir que es mínimo. La necesidad del reemplazo de sellos y piezas de forma en los puntos de transferencia depende del volumen de la mezcla colocada y del poder de abrasión del concreto.La inversión requerida para un transportador está determinada por la capacidad de producción deseada y la distancia con que debe operar. Grandes proyectos pueden justificar el montaje de una cinta transportadora de concreto desde la planta de mezclado hasta el lugar de colocación, en cualquier lugar de la obra. La disponibilidad de grúas para otros propósitos (movimiento de encofrados, armaduras, etc.), combinada con la gran capacidad de colocación de concreto de las cintas transportadoras, puede acelerar el avance de una construcción.

Sistemas de cintas transportadoras

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 4 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Los sistemas de cintas transportadoras se emplean cuando los materiales deben ser desplazados en cantidades relativamente grandes entre posiciones específicas de un rutado fijo. La mayoría de estos sistemas son impulsados mecánicamente, incluso algunos emplean la gravedad para trasladar la carga entre puntos de diferente altura.

Ambos sistemas comparten los siguientes atributos:• Son generalmente mecanizados y a veces automatizados.• Ocupan posiciones fijas, estableciendo las rutas.• Pueden estar montados sobre el suelo o suspendidos del techo.• Casi siempre están limitados a un flujo unidireccional de materiales.• Generalmente mueven cargas discretas, aunque algunos están preparados para cargas voluminosas o continuas.• Pueden emplearse sólo para transporte o para movilización más almacenamiento automático de elementos.“Una característica común a las cintas transportadoras es que el mecanismo de avance está construido sobre el mismo camino de la cinta. Los elementos transportadores individuales (si se usan carritos u otros receptáculos) no son impulsados individualmente”.

CaracterísticasDe acuerdo al tipo de industria, proceso o material a transportar, las fajas transportadoras pueden ser planas o acanaladas y, preferiblemente, deberán emplear un sistema de control y soluciones que le ayuden a captar o reducir el polvo para evitar la contaminación.

Cintas en Obra Construcción del Nuevo Centro de Distribución Backus Cajamarca

• Cintas con rodillos (Roller conveyors). Es una forma muy común de cinta. El camino consiste en una serie de tubos (rodillos) perpendiculares a la dirección de avance. Los rodillos están contenidos en un armazón fijo que eleva la cinta del suelo desde varios decímetros a algo más de un metro. Los pallets planos o bandejas portando la carga unitaria son desplazados a medida que giran los rodillos. Las cintas con rodillos pueden ser impulsadas mecánicamente o gravitatorias. Los sistemas de tipo gravitatorio se disponen de tal modo que el camino desciende una pendiente suficiente para superar la fricción de los rodillos. “Pueden ser usadas para el reparto de cargas durante las operaciones de procesado hacia y desde el lugar de almacenamiento y aplicaciones de distribución. Los sistemas de cintas automatizadas son también útiles para operaciones de clasificación y combinado”.

Mantenimiento Es importante realizar un mantenimiento preventivo de las distintas partes móviles de manera que se eviten disfunciones. También se debe prestar especial atención al desgaste que la banda pueda ir sufriendo, así como al estado de sus cantos. “La adecuada implementación de las bandas no solo significará que se está usando el mejor método para movilizar material entre los diferentes procesos, sino que ello le permitirá el transporte continuo de grandes volúmenes de los productos de forma rápida, eficiente y fiable”.La vida útil del conjunto depende, por un lado, de las características físicas del material transportado -como la abrasividad del mismo- y, por otro, “de las características mecánicas de la instalación como el rozamiento de las distintas partes móviles de la estructura con la faja o la propia forma que la estructura presente”.

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 5 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

AccidentabilidadEl análisis de los accidentes en las cintas transportadoras pone de manifiesto que se trata de aparatos que producen pocos siniestros, lo que se puede atribuir a la escasa presencia de operarios a pie de máquina y a la reducida tasa de manipulación en las mismas. “Cuando ocurren estos hechos, una gran mayoría merece la calificación de graves, dejando incapacidades laborales casi permanentes”, la mayoría de estos hechos “se producen por la manipulación directa de los operarios sobre partes de las cintas, cuando aquellos intentan solucionar alguna anomalía (atascos, derrames, deslizamientos, etc.) mientras está en marcha el equipo”, o por curiosidad, la misma que se puede haber producido por negligencia, falta de juicio, habilidad o destreza. Normalmente todos los trabajadores que participan en obra, traen experiencias de otras obras similares, por tanto es necesario hacer recordar, -si es posible a diario-, que existen una serie de disposiciones y normas que se deben tener en cuenta durante las operaciones, capacitarlos constantemente, por lo que todos deben saber:- Qué es un Peligro y Riesgo de accidente- Qué es un Acto Inseguro que puede ocasionar un accidente- Que no se debe tocar,- Porque zona no se debe transitar,- No realizar trabajos que no le corresponden, menos aún si no ha recibido capacitación

sobre máquinas, motores, fajas, componente de fajas y otros. No sentirse atraído o demostrar curiosidad por máquinas en movimiento.

Accidentes más comunes

• Atrapamientos en los tambores

o En el tambor de cola. Suelen producirse atrapamientos durante la limpieza de las adherencias de material sobre la superficie de los tambores lisos, o la limpieza de incrustaciones de fragmentos duros en los intersticios de tambores ranurados, mientras el equipo está en marcha. Estas operaciones de limpieza son muy peligrosas, puesto que se manipula generalmente en posturas incómodas y en espacios angostos a pequeña distancia de las zonas de riesgo, por lo que al mínimo descuido o falso movimiento se produce el atrapamiento de las manos del operario.

o En el tambor de accionamiento. Los atrapamientos suelen presentarse al intentar arrojar productos granulados (arena, etc.), sobre el tambor para aumentar su poder de arrastre. Esto ocurre cuando la cara interior de la banda y el tambor están mojados y la banda se desliza (goteo de material, lluvia, etc.), así como al intentar la limpieza de los rodillos de presión.• Caída de personas desde la cinta. Suelen ocurrir al realizar operaciones de mantenimiento, que incluyen recorridos para inspección, engrase o sustitución de rodillos, y cuando se debe acceder a los mecanismos de accionamiento que generalmente se sitúan en “cabeza”. En algunos casos, las cintas discurren por encima de las propias instalaciones bien sea en posición inclinada o plana. Por ello, en los casos de caída de personas, las lesiones producidas se ven agravadas por las consecuencias de las propias máquinas, o equipos sobre los que se precipita el individuo.

• Caída de materiales transportados. Los derrames en el recorrido de la cinta se deben,

PROCEDIMIENTO PARA OPERACION DE FAJA DE TRANSPORTE DE MATERIAL

GT-SST-RGM-DCG

Revisión: 0

Fecha: 07/10/2014

Página: 6 de 6

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

por lo general, a una excesiva inclinación de la cinta; una excesiva o irregular carga de la cinta; un ancho inadecuado de la banda; falta de tensión de la banda; adherencias de material húmedo o mojado a la banda; falta de potencia del motor; roturas en la banda transportadora, etc. Debe prevenirse la caída de parte del material transportado sobre zonas de trabajo o de paso de vehículos o personas, puesto que la caída de fragmentos gruesos puede generar lesiones graves ante un impacto directo, mientras que las de partículas finas da lugar a acumulaciones en el piso, que en el mejor de los casos presenta sensación de suciedad y puede provocar caídas del personal por resbalones.

• Inhalación de polvo. En ocasiones los materiales transportados tienen un alto contenido de polvo, por lo que, tanto en la zona de recepción como en la de vertido -esto es cuando el material “está en el aire”-, se producen fuertes emisiones de polvo que pasan al ambiente. Igualmente ocurre durante el recorrido de la cinta, si está expuesta a la acción del viento.

En proyecto Obra Construcción del Nuevo Centro de Distribución Backus CajamarcaEl sistema de faja transportadora en nuestra planta, es utilizada para el traslado de materiales (gravilla, arena, cemento), para la fabricación de concreto hacia un vehículo mezclador (MIXER), el mismo que mediante el movimiento rotatorio de su cilindro de mezcla, permite que el concreto obtenido, sea utilizado en todas nuestras fases y tareas de construcción.El tendido de esta tecnología se ha trabajado con una cimentación que estaba conformada por bases sólidas de concreto, las cuales sostienen la estructura metálica y los equipos electromecánicos de la faja.

7. REGISTROS: Ninguno

8. ANEXOS: Ninguno