7° TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIÓN

download 7° TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIÓN

of 8

Transcript of 7° TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIÓN

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    1/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    Gua de Aprendizaje: Tiempo en la Narracin

    El tiempo del relatocorresponde a la disposicin de los hechos segn elnarrador y puede romper con el orden cronolgico o coincidir con l.

    El tiempo de la historiacorresponde al orden lineal y causal, o sea, los

    hechos ordenados cronolgicamente.

    Lea el siguiente relato:

    TEXTO 1

    Perdi arios minutos !uscando el "a!n. #omo no lo encontr cuando $ue a laarse,al $inal tuo %ue laarse con shampoo. &a se ha!'a leantado con sue(o y ahoraesta!a seguro %ue en el tra!a"o i!a a andar con un genio de los mil demonios, por%uese i!a sin tomar desayuno.

    Tiempo de la historia

    )* +e leanta con sue(o* -a a laarse1* usca el "a!n/* +e laa con shampoo0* o toma desayuno2* 3alhumorado en el tra!a"o

    Tiempo del relato

    1* usca el "a!n* -a a laarse/* +e laa con shampoo)* +e leanta con sue(o2* 3alhumorado en el tra!a"o0* o toma desayuno

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    2/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    4n "oen "ardinero persa dice a su pr'ncipe:* 5+6lame7 Encontr a la 3uerte esta ma(ana. 3e hi8o un gesto de amena8a. Estanoche, por milagro, %uisiera estar en 9spah6n.El !ondadoso pr'ncipe le presta sus ca!allos. Por la tarde, el pr'ncipe encuentra a la3uerte y le pregunta:* Esta ma(ana, por %u hiciste a nuestro "ardinero un gesto de amena8a;*o $ue un gesto de amena8a ardinero con la 3uerte en la ma(ana/* >ardinero en 9spah6n en la noche)* Pr'ncipe presta ca!allos2* Pr'ncipe ha!la con la 3uerte0* La 3uerte en 9spah6n en la noche

    Tiempo de la historia

    * >ardinero con la 3uerte en la ma(ana1* >ardinero ha!la con pr'ncipe)* Pr'ncipe presta ca!allos2* Pr'ncipe ha!la con la 3uerte/* >ardinero en 9spah6n en la noche0* La 3uerte en 9spah6n en la noche

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    3/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    2. Las alteraciones en la temporalidad de la narracin.

    T conoces el cuento de Caperucita Roja; como es un cuento infantil tiene una estructura

    simple en que el tiempo de la historia coincide con el del relato: Caperucita recibe un encargo, etc.

    Pero qu pasar!a si en el relato las cosas se presentan de otro modo"

    Un cazador mata a un lobo y libera a una nia y a su abuela que se

    encontraban en el estmago del animal. Nada de esto hubiese pasado si

    Caperucita hubiese hecho caso a las advertencias de su madre. En la casa dela abuelita, el lobo disfrazado enga a la nia y la engull antes hab!a

    llegado a la casa y devorado a la anciana. Caperucita record su confiada

    entrevista con el lobo en el bosque y ahora lamentaba haber confiado en el

    siniestro persona"e. #a nia prometi tener m$s cuidado.

    #hora pasamos a enumerar las acciones $ comparar las secuencias:

    %.& #d'ertencia de la madre.

    (.& )ncuentro de Caperucita con el lobo en el bosque.

    *.& )l lobo de'ora a la abuela.

    +.& )ncuentro del lobo disfraado con Caperucita.

    -.& )l lobo de'ora a Caperucita.

    .& )l caador mata al lobo $ libera a Caperucita $ a la abuela.

    /.& Promesa de Caperucita.

    Tiempo de la historia

    %&(&*&+&-&&/

    Tiempo del relato

    &%&+&-&*&(&/

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    4/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    Actividad: Ordena el texto de acuerdo al tiempo de la historia

    4n ca8ador mata a un lo!o y li!era a una ni(a y a su a!uela %ue se encontra!an en elestmago del animal. ada de esto hu!iese pasado si #aperucita hu!iese hecho caso alas adertencias de su madre. En la casa de la a!uelita, el lo!o dis$ra8ado enga( a lani(a y la engull= horas antes ha!'a hecho lo mismo con la anciana. ?hora %ue esta!a a

    salo, #aperucita record su con$iada entreista con el lo!o en el !os%ue y ahoralamenta!a ha!er cre'do en el siniestro persona"e. La ni(a prometi tener m6s cuidadoen el $uturo.

    Tiempo del relato Tiempo de la

    historia

    1. El ca8ador mata al lo!o y li!era a #aperucita y la ?!uela/. Encuentro del lo!o dis$ra8ado con #aperucita). El lo!o deora a #aperucita2. El lo!o deora a la a!uela0. Encuentro de #aperucita y el lo!o en el !os%ue@. Promesa de #aperucita

    9nstrucciones Enumera las acciones %ue ocurren en el teAto segn el orden del relato,y luego, reordena cronolgicamente la secuencia de acciones de cada teAto.

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    5/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    BE"emploC

    BE"emploC

    El ladrn asustado

    3arco, asustado, se su!i

    al !us y en el asiento a!risu !olso para er lac6mara %ue ro! de latienda. De repente, su!iun polic'a y 3arco lo mircon espanto. El polic'asospech y le pregunt%u llea!a en el !olso.3arco intent arrancar,pero el polic'a lo atrap ylo lle preso.

    ?cciones

    3arco su!e asustado al!us

    3arco a!ri su !olso

    3arco ro! una c6mara

    Polic'a su!e al !us

    Polic'a interroga a 3arco

    3arco intenta arrancar

    Polic'a atrapa a 3arco

    Orden

    /

    1

    )

    2

    0

    @

    #a'nEn a%uel momento,#a'n, con muchatriste8a en el cora8n,mat a su hermano. o$ue $6cil. Por ser elmayor, siempre loha!'a protegido y

    de$endido, pero ?!elaca!a!a de decirle %uese uniera a suma%uialico planpara eliminar a todoslos humanos.

    ?cciones Orden

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    6/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    El endedor

    En medio del in$ierno, elendedor pro$esional selamenta!a y llora!adesconsoladamente. a!'alogrado enderle al dia!loun modern'simo sistemalan8allamas conpropulsin a chorro,sistema de direccin

    autom6tica, todo con tresa(os de garant'a, unproducto de calidadinsupera!le... peromuy torpemente ha!'aolidado incluir en la$acturael alor del transporte.5Fu im!cil7 Fu i!a ahacer ahora;

    ?cciones Orden

    Temor a la clera

    ?cciones Orden

    En una de sus guerras, ?l'derri! a un hom!re y se

    arrodill so!re su pechopara decapitarlo. Elhom!re

    le escupi en la cara. ?l' seincorpor y lo de".

    #uando le preguntaron *Por %u hiciste eso; * ?l'

    respondi * 3e escupi en

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    7/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    la cara y tem' matarlo

    estando yo eno"ado. +lomato a mis enemigos

    estando puro ante Dios

    -iir;

    #arlos muri a los @0 a(os.? los G ha!'a entrado atra!a"ar de dependiente enuna gran almacn, y se

    "u!il a los 2G. >oen an,oli a emplearse en otroalmacn, y se "u!il a los@2, muriendo un a(odespus, casi sin go8ar desu do!le "u!ilacin. Por suparte, Hal muri a los /a(os. ? los 12 se ha!'a$ugado de su hogar y ia"como ayudante de cocinaen un !arco de ultramar.

    Iue mo8o en Par's, msicoen ?tenas, soldado enJ$rica, croupier en3ontecarlo y gondolero en-enercia. #uando ten'a /a(os, lo mat un marineroceloso. #arlos ii mucho,pero ii poco. Hal iipoco, pero ii mucho.

    ?cciones Orden

  • 7/26/2019 7 TIEMPO DEL RELATO Y DE LA NARRACIN

    8/8

    Alla Ricerca dell Eccellenza

    Scuola Italiana Copiap- Regin de Atacama

    _____________________________________________________________________________________________

    E"emplo de analepsis:

    &a pasaron ) d'as desde %ue me $ui. El tren hac'a Par's aan8a con rapide8, la mismarapide8 con la %ue se es$umaron los a(os de $elicidad a lado de >ess en a%uellahumilde casa a8ul u!icada en la es%uina de la calle Esperan8a, la calle %ue siempreal!ergo mis m6s pro$undos sue(os. Veo enir a >ess so!re la calle Esperan8a, el"oen %ue tanto me gusta!a y me ha!'a hecho suspirar durante toda mi adolescencia,se dirig'a hacia m', las piernas me tem!la!an y sent'a %ue me derret'a, para ese

    momento l ya esta!a en $rente de mi pregunt6ndome Fuieres una #oca*cola;, desdeese momento l y yo nos olimos insepara!les, me"or dicho, lo ramos hasta hace )d'as. +igo mi destino y la siguiente parada es Par's, el m6s grande y pro$undo de missue(os despus de ha!er iido con >ess.

    E"emplo de prolepsis:

    D'a ) de >ulio, mi ida empie8a a olerse montona en este lugar, mientras eo por lateleisin los $este"os del d'a de la 9ndependencia de Estados 4nidos. Todo a%u' me eseAtra(o, la gente, la comida, el ruido, el ritmo de ida, hasta creo %ue estoy empe8andoa eAtra(ar a la histrica de mi t'a Estela. Ha enido a isitarme, "usto cuando estoyesta!lecida y ya me he adecuado a la ida local. Tengo un tiempo de ha!er superado lanostalgia de mi tierra y de mi gente. >usto cuando creo ha!er encontrado lo %ue!usca!a cuando llegu, iene a isitarme mi t'a Estela, s', la t'a histrica %ue algn d'aen mi locura cre' extraar. Es posi!le eAtra(ar a la ra8n por la %ue huiste; no lo s,pero creo %ue lo estoy haciendo. 3i nuea ida no es como lo imagine.