7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

download 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

of 10

Transcript of 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    1/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    PROGRAMA DE ESTUDIO

    ESCUELA:UPIICSACARRERA:INGENIERA EN TRANSPORTEESPECIALIDAD:COORDINACIN:ACADEMIAS DE SISTEMAS DE TRANSPORTEDEPARTAMENTO:CIENCIAS DE LA INGENIERA

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO YMANTENIMIENTO

    CLAVE: TZRE SEMESTRE: SPTIMOCRDITOS: 6 VIGENTE: AGOSTO 2001TIPO DE ASIGNATURA:TERICAMODALIDAD: Escolarizada X Abierta .

    MATERIA ANTECEDENTE: INVESTIGACIN DE OPERACIONES II

    FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA

    Modelos de Reemplazo y mantenimiento, su contenido es el siguiente: Anlisis de reemplazo de objetos, casos determinsticos y estocsticos,teora de la confiabilidad y simulacin de sistemas, tiene una aplicabilidad fundamental de la optimizacin econmica del anlisis de sistemasde transportacin permitiendo al egresado la plena utilizacin de los recursos materiales disponibles en la empresa de transporte, abatiendolos costos de produccin, tornando competitiva la economa nacional y elevando el nivel de vida de la poblacin.

    OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

    Al trmino del curso el alumno: Aplicar el reemplazo estocstico y determinstico, en los sistemas de transporte, bajo el enfoque de laoptimizacin econmica con base en la teora de la confiabilidad.

    TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS:H/SEMESTRE.: 54:00 H/SEMANA: 3:00H/TEORA/SEMESTRE:: 54:00H/PRACTICA/SEMESTRE:

    PROGRAMA ELABORADO POR: ACADEMIA DESISTEMAS DE TRANSPORTEREVISADO: ACADEMIAS DE SISTEMAS DETRANSPORTE Y JEFATURA DE SISTEMAS DETRANSPORTE.APROBADO POR:ING. FRANCISCO BOJRQUEZHERNNDEZ

    PRESIDENTE DEL H.C.T.C.25 DE ABRIL DEL 2001

    AUTORIZADO POR:COMISIN DE PLANES Y PROGRAMAS DEESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVODEL INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    ASIGNATURA: ____MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO_____________________________CLAVE: __TZRE__ _

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    2/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    _____________________________________________________________________________________________HOJA:2 DE 10__

    FUNDAMENTACIN

    para el logro de los anteriores objetivos se usar una instrumentacin metodolgica como sigue:

    Primeramente, el profesor indicar los objetivos y temas de cada unidad. Har una exposicin de los teoremas, conceptos y definicionesbsicas. En cada caso el profesor expondr ejemplos ilustrativos en relacin con los Modelos de Reemplazo y Mantenimiento en el mbitoespecfico de Mxico. Los alumnos resolvern ejemplos reales. En todos los casos, el profesor enfatizar las lmitantes y virtudes de losmtodos para concientizar al alumno del valor exacto de las herramientas de anlisis.

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE: __ _TZRE________________________________________________________________________________________HOJA: 3 DE 10 .

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    3/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    No. UNIDAD: I NOMBRE: REEMPLAZO DE VEHCULOS CUANDO EL DETERIORO NOES ALEATORIO

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno: Determinar el periodo econmicamente ptimo de reemplazo de vehculos, representativos de objetos cuyo deterioro no es estocstico, considerando o

    sin considerar el efecto de la variacin del dinero en el tiempo.

    HORAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICAT P E.C.

    CLAVEBIBLIOGRAFA

    1.1

    1.1.11.1.2

    1.21.2.11.2.21.2.31.3

    1.3.1

    Identificacin de variables.

    La depreciacin los costos por operaciny mantenimiento.Factores que determinan la depreciaciny los costos por operacin ymantenimientoConstruccin del modelo.Costo total y costo promedio por periodo.Solucin de casos por el mtodo tabular.Las reglas de decisin analticas.Caso en que el dinero cambia de valor enel tiempo.

    El inters y la inflacin, valor presente deuna cantidad.

    Actividades del Profesor:

    Exposicin por el profesor. Presentacin de bases tericas. Ilustracin con ejemplos.

    Actividades del alumno: Estudio de casos reales por los

    alumnos. Visitas a empresas por los alumnos

    Apoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios y

    acetatos; documentos de lecturapara ilustrar casos; referencias

    bibliogrficas y control de lecturas.

    4.0

    5.0

    6.0

    1.0

    2.0

    2.0

    1B, 2B, 3B, 7C

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE: TZRE___HOJA: 4 DE 10 .

    HORAS

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    4/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICA T P E.C. CLAVEBIBLIOGRAFA

    1.3.21.3.3

    1.3.41.4

    1.4.1

    Costo total y costo equivalente porperiodo.

    Solucin de casos por el mtodotabular.Las reglas de decisin analticas.

    Anlisis mediante la utilizacin defunciones continuas.Obtencin de las ecuacionescaractersticas de algunos casosespeciales, lineales y de mayorgrado.

    Actividades del Profesor: Exposicin por el profesor. Presentacin de bases tericas. Ilustracin con ejemplos.

    Actividades del alumno: Estudio de casos reales por los

    alumnos. Visitas a empresas por los alumnos

    Apoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios y

    acetatos; documentos de lectura para

    ilustrar casos; referencias bibliogrficasy control de lecturas.

    3.0 1.0

    SUBTOTAL 18.0 6.0

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE TZRE____HOJA: 5 DE 10 .

    No. UNIDAD II NOMBRE: REEMPLAZO DE REFACCIONES QUE FALLAN REPENTINA YALEATORIAMENTE

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    5/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad: Identificar la conceptualizacin del comportamiento estocstico de la edad de avera de las refacciones, representativas de objetos que fallan repentina y

    aleatorimente y determinar las funciones probabilsticas asociadas al fenmeno y las medidas de dispersin y de tendencia central correspondiente. Aplicar modelos de reemplazo anticipndose a la falla para la programacin del mantenimiento preventivo, utilizando el enfoque de optimizacin

    econmica para determinar la edad de retiro del funcionamiento del o los objetos bajo anlisis.

    HORAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICA T P E.C. CLAVEBIBLIOGRAFA

    2.1

    2.1.12.1.2

    2.1.32.1.42.1.52.2

    2.2.1

    2.2.2

    Identificacin de conceptos, variablesy parmetros.

    La edad de falla como variablealeatoria discreta.Las funciones probabilsticas desupervivencia, mortalidad(distribucin) y de densidad.Probabilidad condicional de falla.Media y varianza de la edad de falla.Lmite de funcionamiento inducido.Modelo econmico de reemplazoanticipndose a la fallaCosto de reemplazo y costo de falla.

    Construccin del modelo para

    Actividades del Profesor: Exposicin por el profesor.

    Presentacin de bases tericas. Ilustracin con ejemplos.

    Actividades del alumno: Estudio de casos reales por losalumnos. Visitas a empresas por los alumnos

    Apoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios yacetatos; documentos de lectura parailustrar casos; referencias bibliogrficas ycontrol de lecturas.

    5.0

    5.0

    3.0 4B, 5C, 8B, 9B

    ASIGNATURA : MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE: __TZRE__ __HOJA 6 DE 10 .

    HORAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICA T P E.C. CLAVEBIBLIOGRAFA

    2.2.3

    determinar el costo promedio dereemplazo individual.

    Reemplazo anticipndose a la falla

    Actividades del Profesor: Exposicin por el profesor. Presentacin de bases tericas.

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    6/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    2.32.3.1

    2.3.2

    2.3.3

    2.42.4.1

    y el concepto de mantenimientopreventivo.

    Modelo de reemplazo en grupo.Costo de reemplazo global y costounitario de reemplazoConstruccin del modelo paradeterminar el costo promedio dereemplazo en grupo.Comparacin de alternativas:Reemplazo en grupo contrareemplazo individual.Inspeccin preventiva.Construccin del modelo

    Ilustracin con ejemplos.Actividades del alumno:

    Estudio de casos reales por losalumnos. Visitas a empresas por los alumnos

    Apoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios y

    acetatos; documentos de lectura parailustrar casos; referenciasbibliogrficas y control de lecturas.

    4.0

    4.0

    2.0

    SUBTOTAL 18.0 5.0

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    7/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE _ TZRE_____HOJA: 7 DE 10 .

    No. UNIDAD III NOMBRE: CONFIABILIDAD DE SISTEMAS

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad, el alumno: Determinar niveles de probabilidad de funcionamiento de sistemas, desde la etapa de proyecto, y mediante la incorporacin de elementos redundantes,

    modificar situaciones existentes y eliminar secciones crticas. Utilizar niveles de confiabilidad de funcionamiento a diferentes tiempos de operacin, as como las funciones probabilsticas asociadas basndose en el

    conocimiento de las distribuciones tericas de falla.

    HORAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICA T P E.C. CLAVEBIBLIOGRAFA

    3.1

    3.1.1

    3.1.23.1.33.1.43.1.53.1.6

    3.2

    3.2.13.2.23.2.33.2.4

    Anlisis de sistemas con arreglosespecficosIdentificin de elementos necesarios ysuficientes de un sistemaConformacin de diagramas

    Arreglo serieArreglo paralelo y K de n.Arreglo mixto.Nmero econmicamente ptimo deelementos redundante.Teora de confiabilidad de funciones deprobabilidad terica.La ley normal de fallas.La ley exponencial de fallas.La distribucin de Weibull.Seleccin de refacciones

    Actividades del Profesor: Exposicin por el profesor. Presentacin de bases tericas. Ilustracin con ejemplos.

    Actividades del alumno: Estudio de casos reales por los

    alumnos. Visitas a empresas por los

    alumnosApoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios

    y acetatos; documentos de lecturapara ilustrar casos; referenciasbibliogrficas y control de lecturas.

    6.0

    6.0

    2.00

    2.00

    5C, 7C, 9B

    SUBTOTAL 12.0 4.0

    ASIGNATURA: MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE. TZRE HOJA: 8 DE 10.

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    8/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    No. UNIDAD IV NOMBRE: SIMULACIN DE SISTEMAS

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad, el alumno:Aplicar las tcnicas analticas de simulacin, principalmente al mtodo Montecarlo, la obtencin de nmeros aleatorios asociados a lasprincipales distribuciones tericas de probabilidad, fenmenos susceptibles de modelacin particularmente los relacionados con sistemasde transportacin.

    HORAS

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACIN DIDCTICA T P E.C. CLAVEBIBLIOGRAFA

    4.14.1.1

    4.1.2

    4.24.2.14.2.24.2.34.2.4

    Temas Introductorios.Aplicaciones de la simulacin desistemasClasificacin de los modelos desimulacinSimulacin Montecarlo.MetodologaObtencin de nmeros aleatorios.Distribucin exponencialDistribucin Poisson.

    Actividades del Profesor: Exposicin por el profesor. Presentacin de bases tericas. Ilustracin con ejemplos.

    Actividades del alumno: Estudio de casos reales por los

    alumnos. Visitas a empresas por los alumnos

    Apoyos didcticos: Pizarrn, gis y borrador, rotafolios y

    acetatos; documentos de lectura parailustrar casos; referenciasbibliogrficas y control de lecturas.

    2.0

    4.0

    1.0

    1.0

    5C, 6C

    SUBTOTAL 6:0 2.0

    ASIGNATURA: ___MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE: __TZRE_______________________________________________________________________________________ HOJA: 9 DE _ 10

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    9/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    PERIODO UNIDADES TEMATICAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    1er. ExamenDepartamental

    2o. Examen Departamental

    3er. Examen Departamental

    I

    II

    III Y IV

    Examen terico escrito departamental 70%, Tareas y trabajos deinvestigacin 30%. Total 100%

    Examen terico escrito departamental 70%, Tareas y trabajos deinvestigacin 30%. Total 100%

    Examen terico escrito departamental 70%, Tareas y trabajos deinvestigacin 30%. Total 100%

    La calificacin final ser el promedio simple aritmtico de las trescalificaciones parciales, siempre que se cumplan con los marcosreglamentarios vigentes institucionales.

    CLAVE B C B I B L I O G R A F I A

    1

    2

    3

    4

    56

    7

    X

    X

    X

    X

    XX

    X

    SHAMBLIN Y STEVENS JR. Investigacin de Operaciones. Un enfoque fundamental. Ed. Mc-Graw-Hill, Mxico 1998423 pag.

    ACKOFF, RUSELL L. SASIENI, MAURICE W. Fundamentos de Investigacin de Operaciones, De. LIMUSA, Mxico,1997, 502 pag. 10a impresin.KAUFFMAN, A. Mtodos y modelos de la Investigacin de Operaciones, Vol. 1, De. CECSA, Mxico, 1992, 567 pag.7 edicin o reimpresin.MUOZ DE LUNA, ABEL. Apuntes de reemplazo y mantenimiento, UPIICSA-IPN, Mxico, 1980.

    AFUSO Y TOLEDO ROJAS. Simulacin de sistemas, UPIICSA-IPN; Mxico, 1978.PRAWDA W., JUAN. Mtodos y Modelos de la Investigacin de operaciones, Vol. 2, Modelos Estocsticos, Ed.LIMUSA, Mxico, 1999, 1026 pag. 11 edicin.TAHA, HAMDY A. Investigacin de Operaciones. Una introduccin. Ed. Representacin y servicios de Ingeniera,S.A:, Mxico, 1993, 989 pag., 2 da edicin.

    ASIGNATURA: ___MODELOS DE REEMPLAZO Y MANTENIMIENTO CLAVE: __TZRE_______________________________________________________________________________________HOJA: 10 DE _ 10

    CLAVE B C B I B L I O G R A F I A

  • 7/25/2019 7 (Tzre) Modelos de Reemplazo y Mantenimiento

    10/10

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    8

    9

    X

    X

    MEYER, PAUL L. Probabilidad y aplicaciones estadsticas, Fondo Educativo Interamericano, Mxico 1986, 372 pag.

    ULLMAN, JOHN E. Teora y Problemas sobre M todos Cuantitativos en Administracin, Ed. Mc Graw-Hill, Mxico,1981, 857 pag. 658.4033 U41.t