70033 Materialdeestudio Taller

6
1 INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org 1 TALLER DESARROLLO DE METODOS DE SOLUCION DE PROBLEMAS ASOCIADOS A SEGURIDAD BASADA EN EL COMPARTAMIENTO APLICADOS AL SECTOR MINERO Lic. Carmen Espinoza Consultora - INTERCADE 2 El proceso de mejoramiento continuo se efectiviza al reemplazar un hábito seguro por el siguiente comportamiento riesgoso del inventario de comportamientos críticos (Figura 1). Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

description

Taller de campo

Transcript of 70033 Materialdeestudio Taller

  • 1INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    1

    TALLERDESARROLLO DE METODOS DE

    SOLUCION DE PROBLEMAS ASOCIADOS A SEGURIDAD BASADA EN EL COMPARTAMIENTO APLICADOS AL

    SECTOR MINERO

    Lic. Carmen EspinozaConsultora - INTERCADE

    2

    El proceso de mejoramiento continuo se efectiviza alreemplazar un hbito seguro por el siguiente

    comportamiento riesgoso del inventario de

    comportamientos crticos (Figura 1).

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

  • 2INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    3

    1. Identificarcomportamientos

    crticos

    2. Medir elNivel de

    Seguridad

    3 R li

    4. Identificar yEliminar las

    Barreras

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    3. Realizar Retroalimentacin

    Verbal

    Figura: Los 4 Pasos del Psbc

    4

    Poltica de S & SO

    Sistema de Gestin PSbC

    Comportamientos y Barreras

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    Mejoramiento de la Seguridad

    Figura 2: Esquema de Gestin

  • 3INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    5

    Considerando que el PSBC es una herramienta y no unsistema de gestin propiamente dicho, es necesariocomplementarlo con un sistema que sea el encargadode gestionar los aspectos administrativos quecumplimenten los otros objetivos de la organizacin(Figura 2: Esquema de Gestin

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    6

    El PSBC, como todo proceso de mejoramiento continuo,requiere indicadores que permitan evaluar la marcha delproceso. Los datos necesarios para generar lainformacin relacionada con la metodologa, se obtienenmediante las funciones de Recopilacin de Datos y deClculo de Indicadores Proactivos.

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

  • 4INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    7

    Globalizacin Posicionamiento Sector Minero

    Bajo inters vocacional por la minera. Reducida oferta acadmica de

    formacin de profesionales

    Diversidad y Idiomas Alta Competitividad Escenarios Cambiantes

    DINAMICA DEL ENTORNO MINERO

    Tecnologa y los Negocios

    Cambios Generacionales

    Transicin generacional en lascompaa que impacto en la formade relacionarse, liderar,

    formacin de profesionales.

    Minera Continua y Biomineria. Automatizacin y Robotizacin. Comunicaciones e Informacin. Nuevos Modelos de Negocio Sustentables.

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    CODELCO % 2005 2020Tradicionalista (1917- 1939) 0.34% 0%Baby Boomer (1940 1961) 52% 7%Generacin X (1962 1980) 45% 41%Milenaria (1981-2000) 2% 52%Generacion Net (2000-2020) 0% 0%

    Fuente: Elaboracin Propia

    8

    Dado que el PSBC no es un mtodo enlatado, tiene laflexibilidad necesaria para insertarse en cualquierp q

    sistema de gestin tal como el de las normas ISO 9001,

    ISO 14001, la especificacin OHSAS 18001 o un

    sistema integrado por ellas.

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

  • 5INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    9DEMANDA CAPITAL HUMANO

    Estimacin Demanda Nacional de Puestos de Trabajo en Minera Cobre

    Produccin Nacional Cobre MTmf

    45.000 65.000

    7.9005.570

    2009 2020

    Pero el sector minero representa el 1,5 % de la ocupacin de empleo a nivel nacional

    (Ao 2008)Profesionales

    Geologa, Ingeniera Civil/Ejec. en Minas Ingeniera Civil/Ejec. en Metalurgia Ingeniera Civil/Ejec. Qumica

    Tcnicos Tcnicos Industriales Tcnico Mecnico Tcnico Elctrico/Electrnico Tcnicos Instrumentista

    T i M l i

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    g j Ingeniera Civil en Biotecnologa Ingeniera Civil Ambiental Ingeniera Civil/Ejec. Mecnica Ingeniera Civil/Ejec. Electrnica Ingeniera Civil Informtica Ingeniera Civil Industrial Ingeniera Comercial, Auditoria Derecho, Administracin Publica Psicologa

    Tcnico Metalurgia Tcnico Operacin Equipos Tcnico en Redes y

    Computacin Tcnico Obras Civiles Tcnico Control de Procesos

    10PROYECTOS MINEROS DE COBRE CHILE 2009 - 2015

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor IntercadeFuente: COCHILCO

  • 6INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

    www.intercade.org

    11

    PERFIL DEL TRABAJADOR FUTURO

    Tolerancia y Empatia Proactividad Adaptacin al Cambio Transparencia y Probidad

    AACCTTIITTUU

    HHAABBIILLII

    Liderazgo Trabajo Equipo Receptividad Comunicacin Efectiva.

    Coherencia y Consecuencia

    DDEESS

    CCOONNOOCCII

    Minera Automatizacin y Robtica Control Procesos

    DDAADDEESS

    Gestor del Knowhow Visin Integrada

    IINNTTEEGG

    Marco tico Cuidado por la Vida Condicin Fsica

    C id d M t l

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade

    IIMMIIEENNTTOOSS

    Mina-Plantas Sustentabilidad Gestin de Negocios Mineros Legislacin

    RRIIDDAADD

    Capacidad Mental Inteligencia Emocional

    Fuente: Elaboracin Propia

    12

    ATRACTIVOS DE TRABAJO EN EL SECTOR MINERO

    Cargos y funciones desafiantes Equilibrio entre vida laboral y personal Estructura de compensaciones atractiva Oportunidades continuas de perfeccionamiento Oportunidades de movilidad profesional Posibilidad de trabajar con tecnologa de punta Participar en la evolucin Sustentable de la Minera

    Lic. Carmen Espinoza - [email protected] - Consultor Intercade