71-Botánica. La Savia

download 71-Botánica. La Savia

of 1

Transcript of 71-Botánica. La Savia

  • 8/8/2019 71-Botnica. La Savia

    1/1

    Botnica. La savia

    Escrito por J.J.M.A.

    Existen tres procesos por los que la savia circula por el rbol, a saber: presin, aspiracin y

    capilaridad.

    - Presin: la producen los elementos qumicos absorbidos por las races, empujando a la

    savia hacia arriba.

    - Aspiracin: Las hojas debido al calor y a la insolacin, producen evaporacin, y esta a su

    vez produce un vaco en la parte superior de los vasos comunicantes, lo cual hace ascender la

    savia.

    - Capilaridad: En esto de la capilaridad hay dos vertientes, una aplicable a un tipo de

    rboles y otra a otros. Las conferas son la excepcin en esto.

    En los vasos comunicantes, el ejemplo de un pelo o un hilo tambin nos sirve. Si nosotros

    introducimos un hilo fino en un vaso con agua, el agua asciende por l hasta el extremo que no

    est en contacto con el agua. Eso es capilaridad. Tambin si el dimetro del tubo es lo

    suficientemente fino, el agua asciende por capilaridad. Imaginmonos un tabique o pared

    construido por esponjas. Si la parte inferior del tabique esta hmedo, tambin por capilaridad el

    agua asciende hasta las esponjas superiores1.

    Nota del autor:

    1. Las conferas en general es as como forman su estructura celular, por lo que su

    comportamiento difiere de los caducifolios y perennifolios.

    Artculo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro conel ttulo "cuando el diablo se aburre" .

    1 / 1