71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

21
I EVALUACION A DISTANCIA A continuación se plantean preguntas y se presentan cinco alternativas, marcar la respuesta correcta, con un aspa. 1.- ¿qué institución del estado transfiere a las entidades públicas y controla los fondos públicos a través del a Fuente de Financiamiento RECURSOS ORDINARIOS – R.O.? a) Dirección Nacional de Contabilidad Publica – MEF b) Banco de la Nación – MEF c) Dirección Nacional del Tesoro Público – MEF d) Dirección Nacional de Presupuesto Público – MEF × e) Banco Central de Reserva MEF 2.- La diferencia de ejecución Presupuestaria de Ingresos y la ejecución Presupuestaria de Gastos, en un año, en las empresas del estado, se denomina Saldo de Balance. Ejemplo, en el año 2,007 se obtuvo un saldo de balance que será incorporado al presupuesto del año 2,008. ¿Como se llama el procedimiento presupuestario de incorporación del saldo de balance, en el presupuesto del siguiente año? a) Modificación Presupuestaria b) Transferencias de partidas c) Habilitaciones d) Presupuesto Institucional de Apertura e) Crédito Suplementario 3.- Es la fuente de Financiamiento que comprende los ingresos generados por las entidades públicas y administradas directamente por estas, entre los cuales se puede mencionar Rentas de la propiedad, Tasas, Ventas de Bienes y prestación de servicios, entre otros; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad vigente. a) Recursos Ordinarios b) Fondo de Compensación Municipal – FONCOMUN c) Recursos Directamente Recaudados d) Otros impuestos Municipales e) Canon y Sobre canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

Transcript of 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

Page 1: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

I EVALUACION A DISTANCIA

A continuación se plantean preguntas y se presentan cinco alternativas, marcar la respuesta

correcta, con un aspa.

1.- ¿qué institución del estado transfiere a las entidades públicas y controla los fondos públicos a

través del a Fuente de Financiamiento RECURSOS ORDINARIOS – R.O.?

a) Dirección Nacional de Contabilidad Publica – MEF

b) Banco de la Nación – MEF

c) Dirección Nacional del Tesoro Público – MEF

d) Dirección Nacional de Presupuesto Público – MEF ×

e) Banco Central de Reserva MEF

2.- La diferencia de ejecución Presupuestaria de Ingresos y la ejecución Presupuestaria de Gastos,

en un año, en las empresas del estado, se denomina Saldo de Balance.

Ejemplo, en el año 2,007 se obtuvo un saldo de balance que será incorporado al presupuesto del

año 2,008. ¿Como se llama el procedimiento presupuestario de incorporación del saldo de

balance, en el presupuesto del siguiente año?

a) Modificación Presupuestaria

b) Transferencias de partidas

c) Habilitaciones

d) Presupuesto Institucional de Apertura

e) Crédito Suplementario

3.- Es la fuente de Financiamiento que comprende los ingresos generados por las entidades

públicas y administradas directamente por estas, entre los cuales se puede mencionar Rentas de la

propiedad, Tasas, Ventas de Bienes y prestación de servicios, entre otros; así como aquellos

ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad vigente.

a) Recursos Ordinarios

b) Fondo de Compensación Municipal – FONCOMUN

c) Recursos Directamente Recaudados

d) Otros impuestos Municipales

e) Canon y Sobre canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

Page 2: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

4.- El presupuesto Institucional de Apertura – PIA de una unidad Ejecutora, al inicio del ejercicio,

debe ser aprobado con:

a) Informe de la Oficina de Administración

b) Informe de la Oficina de Planificación y Presupuesto

c) Ordenanza

d) Memorando

e) Resolución del Titular del Pliego

5.- Son atribuciones de la Dirección Nacional de Presupuesto Público.

a) Programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión del proceso presupuestario.

b) Elaborar el anteproyecto de la ley de presupuesto del Sector Publico

c) Regular la programación mensual del presupuesto de ingresos y gastos

d) Solo a) y b)

e) Solo a), b) y c)

6.- Es el acto mediante el cual se acuerda, luego del cumplimiento de los tramites legalmente

establecidos, la realización de los gastos previamente aprobados, por un importe determinando o

determinable, afectando totalmente o parcialmente los créditos presupuestarios. Debe afectarse

preventivamente a la cadena de gasto reduciendo el importe del saldo disponible.

a) Determinación

b) Devengado

c) Percepción

d) Compromiso

e) Girado

7.- Constituyen incrementos en los créditos presupuestarios autorizados, provenientes de mayores

recursos respecto de los montos establecidos en la ley de presupuesto del Sector Publico.

a) Transferencias de Partidas

b) Anulaciones

c) Habilitaciones

d) Créditos Suplementarios

e) Presupuesto Institucional Modificado

8.- Información Financiera que se presenta en forma trimestral a la Contaduría Publica de la

Nación (MEF)

a) Balance General

b) Estado de Ganancias y Perdidas

c) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

d) Solo a) y b)

e) Solo a), b) y c)

Page 3: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

9.- Los hechos económicos financieros de las entidades de sector público se registran en el sistema

de contabilidad gubernamental, previo cumplimiento de las disposiciones vigentes y pertinentes.

a) Equidad

b) Devengado

c) Equilibrio

d) Universalidad, integridad y unidad

e) Legalidad

10.- Los ingresos y gastos no se deben sobreestimar, subestimar ni anticipar o diferir. Cuando se

deba elegir entre más de una alternativa para medir un hecho económico financiero, se elegirá

aquella que no sobrevalue los activos ni subvalore los pasivos.

a) Importancia relativa

b) Relevancia suficiente

c) Equilibrio

d) Universalidad, integridad y unidad

e) Prudencia

11.- Los estados financieros, presupuestarios y patrimoniales deben incluir la información

suficiente para mostrar amplia y claramente la situación financiera, presupuestal y patrimonial del

ente. Es indispensable que los estados muestren la información necesaria relativa a la situación

financiera, presupuestal y patrimonial y los resultados de las operaciones del ente.

a) Importancia relativa

b) Universalidad, integridad y unidad

c) Integración de la información

d) Revelación suficiente

e) Consistencia y comparabilidad

12.- Principios de contabilidad que identifican y delimitan el ente económico y sus aspectos

financieros.

a) Periodo contable

b) Universalidad, integridad y unidad

c) Ente

d) Solo a) y c)

e) Solo a) y b)

Page 4: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

13.- es un ejemplo que se considera Gasto de Corriente, según el clasificador de gastos en el

presupuesto:

a) Contratación de un ingeniero para efectuar expedientes técnicos de obras públicas, en el

área de infraestructura.

b) Contratación de un contador para efectuar labores administrativas, en el área de

Contabilidad.

c) Pago de Servicios Públicos (agua, luz, teléfono) de áreas administrativas.

d) Solo b) y c)

e) Solo a), b) y c)

14.- El valor mínimo de un bien material debe ser considerado como activo fijo en el sector público

es:

a) ¼ de la UIT

b) 1/3 de la UIT

c) 1 UIT

d) ½ UIT

e) Ninguna de las anteriores ( 5% de la UIT)

Page 5: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

RESOLVER LOS EJERCICIOS PLANTEADOS A CONTINUACION:

Ejercicio N° 1

1.- MEJORAS Y MODIFICACION DE LAS TASAS DE DEPRECIACION

Una empresa del Estado usaría del plan contable Gubernamental, compro una maquina selladora

prensadora valorizada en S/. 30,000.00 pagándose además otros gastos vinculados con las

compras (en Nuevos Soles):

Transportes 800.00

Seguros 600.00

Instalación 200.00

Honorarios 300.00

Impuesto No recuperable 300.00

TOTAL 2,200.00

Ocurrida la compra, la empresa determina que el Activo Fijo debe ser depreciado por el método

de línea recta, habiéndose estimado una vida útil de seis años.

Al inicio del año 3 la empresa realiza un desembolso por S/. 15,000.00 con el propósito de realizar

una mejora del activo fijo con el cambio de un repuesto importante que le permita alargar su vida

útil en cuatro años adicionales, contados a partir del presente año.

Se ha determinado que el repuesto sustituido tiene un valor en libro de S/. 4,000.00 y una

depreciación acumulada de S/. 2,000.00 montos que deben darse de baja.

Se solicita:

1.- Fases del compromiso, Devengado, Girado y Pagado. Teniendo en cuenta la fuente de

financiamiento para el pago es RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS. Para el caso de la

compra inicial y la mejora.

2.- Notas de contabilidad para la depreciación y baja de bienes.

Page 6: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

Solución.-

Calculo de la depreciación en Nuevos Soles.-

Costo de adquisición S/.30,000.00

(+) Gastos vinculados con la adquisición 2,200.00

(=)Valor inicial de la compra del Activo Fijo 32,200.00

Tasa de depreciación Anual 20%

Depreciación Anual

32,200.00 X 20% = 6,440

Depreciación de los primeros tres años, en Nuevos Soles

Año 1 6,440

Año 2 6,440

Año 3 6,440

Total depreciación acumulada al finalizar el año 3 19,320.00

Calculo del Nuevo valor del Activo Fijo y el importe de depreciación Año 4:

Inversión Inicial 32,200.00

(-) Depreciación Acumulada año 3 19,320.00

(=) Valor Neto del Activo Fijo al finalizar el año 3 12,880.00

(+) Valor de la mejora Incurrida al inicio del año 4 15,000.00

(-) Valor en libros del repuesto deteriorado año 4 4,000.00

(+) Depreciación acumulada repuesto deteriorado año 4 2,000.00

(=) Nuevo valor del activo al inicio del año 4 25,880.00

Nueva útil 3 años

25,880.00 X 33.333% = 8626.66

Page 7: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

Depreciación de los últimos 3 años, en Nuevos soles

Año 4 8,626.66

Año 5 8,626.66

Año 6 8,626.66

Total Depreciación acumulada 25,880.00

OPERACIONES CONTABLES

Por la adquisición inicial de la maquinaria, fuente de financiamiento recursos ordinarios

-------------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------------

FASE DE COMPROMISO DEBE HABER

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

8301 PRESUPUESTO DE GASTOS 32,200.00

8301.02 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 32,200.00

8401.02 Recursos Directamente Recaudados.

8401.0102 Recursos Directamente Recaudados

Por el compromiso de la deuda por compra de la maquinaria según orden de compra

--------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS 32,200.00

9101.08 Órdenes de compra aprobadas

9102 CONTRATOS Y COMPROMISOS POR CONTRA 32,200.00

9102.08 Órdenes de compra por ejecutar

Por el control de las órdenes de compra.

-----------------------------------------------------------------x----------------------------------------------------------------

Page 8: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

FASE DEVENGADO:

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

1503 VEHICULOS, MAQUINARIAS Y OTROS 32,200.00

1503.02 Maquinaria, equipo, mobiliario y otros

1503.0201 Para oficina.

1503.020101 Maquinas y Equipos de oficina

2103 CUENTAS POR PAGAR 32,200.00

2103.01 Bienes y servicios por pagar

2103.0101 Bienes y servicios por pagar

Por la provisión de compra de la maquinaria.

------------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9102 CONTRATOS Y COMPROMISOS POR CONTRA 32,200.00

9102.08 Órdenes de compra por ejecutar

9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS 32,200.00

9101.08 Órdenes de compra aprobadas

Por la entrega de la orden al proveedor de la maquinaria.

-------------------------------------------------------------------x---------------------------------------------------------

FASE GIRADO:

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA:

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 32,200.00

8402 Recursos Directamente recaudados

8402.01 Recursos directamente recaudados

8601 EJECUCION DE GASTOS 32,200.00

8601.02 Recursos directamente recaudados

8601.0201 Recursos directamente recaudados

Page 9: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

Por la ejecución del gasto presupuestario

--------------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

2103 CUENTAS POR PAGAR 32,200.00

2103.01 Bienes y Servicios por pagar

2103.0101 Bienes y servicios por pagar

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO 32,200.00

2105.02 Gastos de Capital

Por el pago de obligaciones debitado con cheque girado cuenta del Banco de la Nación.

---------------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9103 VALORES Y GARANTIAS 32,200.00

9103.08 Cheques Girados

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTRA 32,200.00

9104.08 Cheques Girados por entregar.

Por el control del cheque para cancelar orden de compra

--------------------------------------------------------------X------------------------------------------------------

FASE DE PAGADO:

CUENTAS DE ORDEN:

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTRA 32,200.00

9104.08 Cheques Girados por entregar.

9103 VALORES Y GARANTIAS 32,200.00

9103.08 Cheques Girados por entregar.

Por la cobranza del cheque girado al proveedor debitado en la cuenta del Banco de la Nación

-------------------------------------------------------------X------------------------------------------------------

Page 10: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO 32,200.00

2105.02 Gastos de capital

4404 TRASPASOS Y REMESAS DE CAPITAL RECIBIDOS 32,200.00

4404.01 Traspasos del tesoro Público.

Por la transferencia de fondos del tesoro público (DNTP)

--------------------------------------------------------X---------------------------------------------------------

POR LA MEJORA DE LA MAQUINARIA AÑO 4

FASE DE COMPROMISO DEBE HABER

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA

8301 PRESUPUESTO DE GASTOS 15,000.00

8301.02 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 15,000.00

8401.02 Recursos Directamente Recaudados.

8401.0102 Recursos Directamente Recaudados

Por el compromiso de la deuda por compra de la maquinaria según orden de compra

--------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS 15,000.00

9101.08 Órdenes de compra aprobadas

9102 CONTRATOS Y COMPROMISOS POR CONTRA 15,000.00

9102.08 Órdenes de compra por ejecutar

Por el control de las órdenes de compra.

-----------------------------------------------------------------x----------------------------------------------------------------

FASE DEVENGADO:

Page 11: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

1503 VEHICULOS, MAQUINARIAS Y OTROS 15,000.00

1503.02 Maquinaria, equipo, mobiliario y otros

1503.0201 Para oficina.

1503.020101 Maquinas y Equipos de oficina

2103 CUENTAS POR PAGAR 15,000.00

2103.01 Bienes y servicios por pagar

2103.0101 Bienes y servicios por pagar

Por la provisión de compra de la maquinaria.

------------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9102 CONTRATOS Y COMPROMISOS POR CONTRA 15,000.00

9102.08 Órdenes de compra por ejecutar

9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS 15,000.00

9101.08 Órdenes de compra aprobadas

Por la entrega de la orden al proveedor de la maquinaria.

-------------------------------------------------------------------x---------------------------------------------------------

FASE GIRADO:

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA:

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS 15,000.00

8402 Recursos Directamente recaudados

8402.01 Recursos directamente recaudados

8601 EJECUCION DE GASTOS 15,000.00

8601.02 Recursos directamente recaudados

8601.0201 Recursos directamente recaudados

Por la ejecución del gasto presupuestario

Page 12: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

--------------------------------------------------------------------x-----------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

2103 CUENTAS POR PAGAR 15,000.00

2103.01 Bienes y Servicios por pagar

2103.0101 Bienes y servicios por pagar

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO 15,000.00

2105.02 Gastos de Capital

Por el pago de obligaciones debitado con cheque girado cuenta del Banco de la Nación.

---------------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9103 VALORES Y GARANTIAS 15,000.00

9103.08 Cheques Girados

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTRA 15,000.00

9104.08 Cheques Girados por entregar.

Por el control del cheque para cancelar orden de compra

--------------------------------------------------------------X------------------------------------------------------

FASE DE PAGADO:

CUENTAS DE ORDEN:

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTRA 15,000.00

9104.08 Cheques Girados por entregar.

9103 VALORES Y GARANTIAS 15,000.00

9103.08 Cheques Girados por entregar.

Por la cobranza del cheque girado al proveedor debitado en la cuenta del Banco de la Nación

-------------------------------------------------------------X------------------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

Page 13: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO 15,000.00

2105.02 Gastos de capital

4404 TRASPASOS Y REMESAS DE CAPITAL RECIBIDOS 15,000.00

4404.01 Traspasos del tesoro Público.

Por la transferencia de fondos del tesoro público (DNTP)

--------------------------------------------------------X---------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 1

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 6,440

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 6,440

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 1

--------------------------------------------------------x----------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 2

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 6,440

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 6,440

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 2

---------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------------

Page 14: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 3

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 6,440

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 6,440

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 3

---------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA BAJA DE BIENES AÑO 4

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5506 OTROS GASTOS DIVERSOS 2,000.00

5506.01 Baja de bienes

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 2,000.00

1508.02 Depreciación Acumulada de Vehículos, maquinaria y otros.

1503 VEHICULOS, MAQUINARIAS Y OTROS 4,000.00

1503.02 Maquinaria, equipo mobiliario y otros.

1503.0201 Para Oficina

Para dar de baja el repuesto deteriorado de la maquina adquirida.

---------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 4

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 8,626.66

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 8,626.66

Page 15: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 4

--------------------------------------------------------X------------------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 5

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 8,626.66

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 8,626.66

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 5

--------------------------------------------------------X------------------------------------------------------------------

NOTA DE CONTABILIDAD POR LA DEPRECIACION AÑO 6

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5801 ESTIMACION DEL EJERCICIO 8,626.66

5801.02 Depreciación acumulada Maquinaria y equipo

5801.0201 Otra maquinaria

1508 DEPRECIACION, AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 8,626.66

1508.02 Depreciación Acumulada de vehículos, maquinaria y Otros

1508.0202 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y otros.

Por la depreciación de la maquinaria correspondiente al año 6

--------------------------------------------------------X------------------------------------------------------------------

Page 16: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

Ejercicio N° 2

La UNIDAD EJECUTORA “PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL”, presenta la siguiente

información acerca de sus trabajadores:

Nombre

Fecha de Ingreso

Rem. Básica Familiar

Asignación Principal

Alimentación

Total

1 2 3 4 5 6 7 8

Karina Cuzco Pedro Díaz Giovanna Moreno Mario Castro Ángela Alfaro María Vitteri Karla Caceda Daniel Arrasco

01/08/2008 01/08/2001 01/12/2006 01/09/2008 01/09/2008 01/05/2008 01/09/2008 01/10/2000

1,600.00 1,500.00 1,200.00 1,150.00 1,500.00 2,000.00 1,700.00 2,100.00

55.00 55.00 55.00 55.00

50.00 50.00 50.00 50.00

1,705.00 1605.00 1305.00 1255.00 1,500.00 2,000.00 1,700.00 2,100.00

14,750.00 220.00 200.00 15,170.00

Determinar el monto de las GRATIFICACIONES, para el mes de DICIEMBRE 2,009

1.- Fases del compromiso, Devengado, Girado y Pagado. Teniendo en cuenta la fuente de

financiamiento para el pago es RECURSOS ORDINARIOS.

Solución.-

CALCULO DE LA GRATIFICACION DICIEMBRE DEL 2009

FECHA DE INGRESO

CALCULO

GRATIFICACION DICIEMBRE 2009

BONIFICACION EXTRA

TOTAL A PAGAR

01/08/2008

01/08/2001

01/12/2006

01/09/2008

01/09/2008

01/05/2008

01/09/2008

01/10/2000

TOTAL

1,705.00 / 6 X 6 =

1605.00 / 6 X 6 =

1305.00 / 6 X 6 =

1255.00 / 6 X 6 =

1,500.00 / 6 X 6 =

2,000.00 / 6 X 6 =

1,700.00 / 6 X 6 =

2,100.00 / 6 X 6 =

S/.1,705.00

S/.1,605.00

S/.1,305.00

S/.1,255.00

S/.1,500.00

S/.2,000.00

S/.1,700.00

S/.2,100.00 S/.13,170.00

S/. 153.45 S/. 144.45

S/. 117.45

S/. 112.95

S/. 135.00

S/. 180.00

S/. 153.00

S/. 189.00 S/.1,185.30

S/.1,858.45

S/.1,749.45

S/.1,422.45

S/.1,367.95

S/.1,635.00

S/.2,180.00

S/.1,853.00

S/.2,289.00 S/.14,355.30

Page 17: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

OPERACIONES CONTABLES

FASE DE COMPROMISO:

DEBE HABER

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA:

8301 PRESUPUESTO DE GASTO S/.14,355.30

8301.01 Recursos ordinarios.

8301.0101 Recursos ordinarios.

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS S/.14,355.30

8401.01 Recursos ordinarios.

8401.0101 Recursos ordinarios.

Por el compromiso de la planilla de aguinaldos Diciembre 2,009

-----------------------------------------------------------X------------------------------------------------------------------

FASE DE DEVENGADO:

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

5101 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES S/.14,355.30

5101.09 Gastos Variables y ocasionales

5101.0901 Escolaridad, aguinaldos y gratificaciones.

5101.090102 Aguinaldos

2102 REMUNERACIONES, PENSIONES Y BENEFICIOS XPAG S/.14,355.30

2102.04 Otros beneficios por pagar.

2102.0401 gratificaciones y aguinaldos

2102.04010 aguinaldos

Por la provisión de la planilla de aguinaldos diciembre 2,009.

------------------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------------

FASE DE GIRADO:

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA:

Page 18: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

8401 ASIGNACIONES COMPROMETIDAS S/.14,355.30

8401.01 Recursos ordinarios

8401.0101 Recursos ordinarios

8601 EJECUCION DE GASTOS S/.14,355.30

8601.01 Recursos ordinarios.

8601.0101 Recursos ordinarios

Por la ejecución del pago del compromiso asumido.

---------------------------------------------------------X----------------------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

2102 REMUNERACIONES PENSI. Y BENEF. POR PAGAR S/.14,355.30

2102.04 Otros beneficios por pagar

2102.0401 Gratificaciones y Aguinaldos

2102.04010 Aguinaldos

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO S/.14,355.30

2105.01 gastos Corrientes

Por giro de cheque 001 del Banco de la Nación.

---------------------------------------------------------------X---------------------------------------------------------

CUENTAS DE ORDEN:

9103 VALORES Y GARANTIAS S/.14,355.30

9103.08 cheques girados

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTR. S/.14,355.30

9104.08 Cheques girados por entregar

Por el control del cheque girado del Banco de la Nación

----------------------------------------------------------------X-------------------------------------------------------------

FASE DE PAGADO:

CUENTAS DE ORDEN:

Page 19: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

9104 VALORES Y GARANTIAS POR CONTRA. S/.14,355.30

9104.08 cheques girados por entregar.

9103 VALORES Y GARANTIAS S/.14,355.30

9103.08 Cheques girados

Por la cobranza del cheque emitido por parte de los trabajadores.

-------------------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

2105 OBLIGACIONES DEL TESORO PÚBLICO S/.14,355.30

210501 Gastos corrientes

4402 TRASPASOS Y REMESAS CORRIENTES RECIBIDAS S/.14,355.30

4402.01 Traspasos del tesoro público

Por el registro de la transferencia de fondos por parte de la DNTP

---------------------------------------------------------X-------------------------------------------------------

Ejercicio N° 3

El 20 de diciembre de 2,009, la unidad Ejecutora, registra DONACIONES DE BIENES, mediante

Resolución de Aceptación N° 2,002-07 y DINERO EN EFECTIVO para la compra de bienes corrientes

provenientes de entidades de sector privado.

Fuente de Financiamiento: Donaciones y Transferencias.

Según el siguiente detalle:

Concepto Monto

Efectivo 200,000

Bienes Corrientes (materiales de enseñanza) 1200.000

Bienes de Capital (Maquinaria y Equipo) 672,000

TOTAL 2072,000

Realizar las operaciones contables en las fases de ejecución presupuestaria que correspondan.

Page 20: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

SOLUCION.-

FASE DE DETERMINADO:

CONTABILIDAD PATRIMONIAL: DEBE HABER

1301 BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO 1200,000.00

1301.05 Materiales y útiles

1301.0501 de oficina

1301.050102 papelería en Gral., útiles y materiales de oficina

4401 DONACIONES CORR. REC. EN EFECTIVO Y BIENES 1200,000.00

4401.0203 En bienes

4401.020304 de otras unidades de gobierno

Por el registro de la resolución N° 2002-07

---------------------------------------------------------------X----------------------------------------------------------

1503 VEHICULOS MAQUINARIAS Y OTROS 672,000.00

1503.02 Maquinaria, equipo, mobiliario y otros

1503.0201 Para oficina.

4403 DONACIONES DE CAPITAL REC. EN EFECTIVO Y EN BIENES 672,000.00

4403.02 En bienes

4403.0203 de otras unidades de gobierno

4403.020304 de otras entidades públicas.

Por el registro de bienes de capital

----------------------------------------------------------------X---------------------------------------------------------

FASE DE RECAUDADO:

CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA:

8501 EJECUCION DE INGRESOS 200,000.00

8501.04 Donaciones y transferencias.

8501.0401 Donaciones

Page 21: 71661437-Gubernamental-II-1evaluacion-a-Dist.pdf

8201 PRESUPUESTO DE INGRESOS 200,000.00

8201.04 Donaciones y transferencia

8201.0401 Donaciones

Por el registro del efectivo.

---------------------------------------------------------X-------------------------------------------------------------

CONTABILIDAD PATRIMONIAL:

1101 CAJA Y BANCOS 200,000.00

1101.01 Caja

1101.0101 Caja M/N

4401 DONACIONES CORRIENTES RECIBIDAS EN EFECTIVO 200,000.00

4401.01 En efectivo

4401.0103 de otras unidades de gobierno

4401.010301 Del gobierno Nacional

Por el registro de lo recaudado en efectivo.

------------------------------------------------------------X-----------------------------------------------------------

1101 CAJA Y BANCOS 200,000.00

1101.03 Depósitos en Inst. Financieras Públicas

1101.0301 Cuenta Corriente

1101 CAJA Y BANCOS 200,000.00

1101.01 Caja

1101.0101 Caja M/N

Por el depósito en cuenta corriente del Banco de la Nación

-------------------------------------------------------------X---------------------------------------------------------