72151097 Concreto Permeable

6
Deficion “ACI 522 R, de ne al concreto permeable, como: "una combinación de cemento Pórtland,agregado grueso, poquísimo contenido o casi nulo de nos, aditivos y agua, diseñada para producir una mezcla de concreto con revenimiento cero. El resultado, es de un material endurecido con poros interconectados, de un tamaño que oscila entre los 2 y 8 mm, que permiten fácilmente, el paso del agua."El contenido de vacíos, puede estar en un rango de 18 a 35 %, con resistencias típicas a la compresión, del orden de 2.8 a 28 MPa. La capacidad de drenaje de un pavimento de concreto permeable, varía con el tamaño de agregado y la densidad lograda en la mezcla, pero puede caer en un rango de 81 a 730 Litros por minuto, por cada m 2 .” 1 Es un concreto que permite filtrar el agua de la lluvia y sus escurrimientos en vez de dirigirlos a sus alrededores o usar un costoso drenaje pluvial; usualmente consta de un agregado promedio de 3/8" o 1/2" de diámetro, cemento hidráulico y otros materiales cementantes, aditivos, y agua, formalmente NO contiene agregados finos. El resultado son losas con un 15% – 25% de porosidad que hace que parezcan paneles de palomitas aglomeradas, también debido a su porosidad su peso oscila entre1600 a 1900 kg/m3 y posee una fuerza a la compresión de 35 a 280 kg/cm2 (500 a 4000 psi) según su 1 http://www.basf-cc.com.mx/SiteCollectionDocuments/Boletines/InfProdConcre toPermeable-sp-0209.pdf

description

informe

Transcript of 72151097 Concreto Permeable

DeficionACI 522 R, dene al concreto permeable, como: "una combinacin de cementoPrtland,agregado grueo, po!u"imo contenido o cainulo de no, aditi#o $agua, die%ada para producir una me&cla de concreto con re#enimiento cero' (lreultado, e de un material endurecido con poro interconectado, de un tama%o!ueocilaentrelo2$)mm, !uepermitenf*cilmente, el paodel agua'"(lcontenidode#ac"o, puedeetarenunrangode+)a,5-, conreitenciat"pica a la comprein, del orden de 2') a 2) .Pa'/a capacidad de drena0e deunpa#imentodeconcretopermeable, #ar"aconel tama%odeagregado$ladenidad lograda en la me&cla, pero puede caer en un rango de )+ a 1,2 /itropor minuto, por cada m2'3+( un concreto !ue permite filtrar el agua de la llu#ia $ u ecurrimiento en #e&dedirigirloaualrededoreouar uncotoodrena0eplu#ial4 uualmenteconta de un agregado promedio de ,5)" o +52" de di*metro, cemento 6idr*ulico $otro materiale cementante, aditi#o, $ agua, formalmente 78 contieneagregado fino' (l reultado on loa con un +5- 9 25- de poroidad !ue 6ace!ue pare&can panele de palomita aglomerada, tambi:n debido a u poroidadu peo ocila entre+;22 a +522 a ?222 pi@ egAn u epeor, permitiendo una permeabilidadde +22 a 222 /t 5 minuto 5 m2'(l concreto permeable e encuentra dentro del epectro de lo materialeecolgico, $a!uepermitelafiltracindel aguaal ubuelolograndoa" laretauracin de lo manto acu"fero' (l material e umamente durable, nodegradable e incre"blemente reitente manteninendo u caracter"tica depermeabilidad'1 http://www.basf-cc.com.mx/SiteCollectionDocuments/Boletines/InfProdConcretoPermeable-sp-!".pdfBICD8RIAel concreto permeable naci 6ace #ario a%o, $ e detacaba por er un materialpermeable pero con una deficiencia en la reitencia, $a !ue era poco durable $umamentedegradable' Poteriormente, graciaalainiciati#adeungrupodein#etigacin meEicano, !uiene me0oraron la deficiencia del material, acu%aronel nombre oficial de "Concreto Permeable" $ depu: regitraron ba0o ladenominacin de "(cocretoF"'32(te concreto 6idr*ulico, totalmente permeable, 6a ido dearrollado por unmeEicano de nombre Gaime Hrau Hene"a,AplicacionesCi bien el concreto permeable e puede utili&ar para un nAmero orprendente de aplicacione, u uo principaleenel pa#imento' Ciudadepropenaainundacioneonla!uedeber"anutili&ar etat:cnica!uea6orrar"a muc6o dinero $ obre todo poible #ictima mortale en la inundacione'(lconcreto permeable e fabrica in materiale fino como la arena, la cualeutituida por otro aditi#o !ue reaccionaconelcemento, pro#ocando unr*pidoincremento de u reitencia durante lo primero minuto del fraguado, creandouna muetra poroa, mu$ maleable, f*cil de uar $ colar, de mu$ alta reitencia ala comprein' Ina #e& colocado permite el pao del agua plu#ial 6acia elubuelo lo !ue permite la recuperacin de lo manto fre*tico, por lo !ue puedeer aplicado en la contruccin de: Andadore Jan!ueta Carpeta de rodamiento para tr*nito ligero (tacionamiento a cielo abierto Calle, cuneta de carretera .uro de contencin en puente Patio, canc6a de teni Cubierta laterale en picina Ruta de carro de golf! http://es.wi#ipedia.or$/wi#i/Concreto%permeable Pio para in#ernadero Krea de Loolgico $ etabloLas ventajas del concreto permeableLosnuevosreglamentoMederalecolocanal concretopermeablecomounaolucin#iable, parael mane0odel aguadetormenta' /a(PAreconocealconcreto permeable, como J.P > la me0or pr*ctica para a$udar a lo ingeniero enel die%o de procedimiento, para el tratamiento de agua de llu#ia contaminada'/o propietario de edicio, et*n reali&ando una me0or utili&acin de lo terreno$cr:dito, conlacontruccindela*readeetacionamiento, conconcretopermeable'Desempeo, colocacin y diseo(l concretopermeable, debecolocareobreunaubNbae, permeable$biencompactada' Como el agua paa a tra#: del itema, el concreto permeable, laubNbae $ el uelo, actAan como un ltro natural, remo#iendo materialeindeeable como aceite, graa $ otro contaminante da%ino' /o Pa#imentodeConcretoPermeable, puedencolocare, conel empleodecimbrado0oopa#imentadoradecimbradeli&ante' Concimbra0a, uualmenteecolocanuna gu"a en la parte alta de cada cimbra, de talmanera !ue el"regleado" eefectAaligeramentearribadelaalturanal del pa#imento' Ci el "regleado"eefectAa con e!uipo #ibradore del tipo manual, ea gu"a laterale, eremue#en $ el pa#imento e compacta manualmente con un rodillo ' /aaplicacioneconpa#imentadoradecimbradeli&ante, lore!uierendeunapaada'Depu:del traba0ode0unta, el curadodel concretopermeable, eeencial' (l pa#imentodeconcretopermeabledeber*er cubiertoconlien&opl*tico, dentrodelo22minuto, dede!ueel concretoedecargadodelcamin $ permitiendo u curado, por 1 d"a'El concreto permeable y los retos tpicos de las mezclas con bajo revenimientoO Dicultade para ba0ar el concreto, del camin re#ol#edor'O Re!uerimiento de adicin de agua adicional, en el itio de traba0o, reultadode una calidad inconitente de la me&cla'O (ndurecimiento,por un acelerado tiempo de fraguado'O Corto epacio de traba0abilidad'O Dicultad en colocacin de la me&cla'Beneficios:Podemo mencionar entre u muc6o beneficio, lo econmico $ loambientale:Econmicos Cu coto e mu$ ba0o en comparacin del concreto 6idr*ulico $ el afalto incrementa el uso de terreno, debido a que ya no se requiere lagunas de retencin y pendientes. Reduce la necesidad de incrementar la capacidad de drenaje pluvial Tiene una vida promedio de 20-30 aos promedio segn su correcta instalacin. 7o neceita acero para lograr u reitencia finalAmbientales Recarga los mantos acu!"eros directamente. #or lo que A$uda en laretauracin d emanto acu"fero' $iltra los agentes contaminadores que pueden contaminar lasaguas subterr%neas y daar ecosistemas &bsorbe el agua en ve' de crear c(arcos o masas de agua,)problema t!pico en *acuspana, despu+s de una lluvia,. Reduceel e"ectoinvernadero )noabsorbetantocalor comoelconcreto as"%ltico e (idr%ulico,. Diminu$e el problema de inundacione Reduce el ruido pro#ocado por la circulacin de #e6"culo Permite la eliminacin de drena0e plu#iale Diminu$e lo foco de infeccin por agua contaminada Reduce la reproduccin de inecto portadore de enfermedade como elmo!uito del dengue'