73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

27
7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 1/27 ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO “VENCEDORES DEL CENEPA” BANCO DE PREGUNTAS PARA TÉCNICOS EN RAYOS X A. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE (5 Ítems) 1. Radiodiagnóstico es la especialidad cuyo fin es el diagnostico y tratamiento de enfermedades usando: ( ) Las imágenes y datos morfológicos obtenidos por medio de radiaciones ionizantes y no ionizantes. ( ) Las imágenes. ( ) Las radiaciones ionizantes. ( ) La lectura de placas radiográficas. 2. La Radiología nació en al ao de 1!"# tras el descubrimiento de los rayos $ por: ( ) %ddison. ( ) &il'elm Roetgen. ( ) arrison. ( ) Lagman. . *eale los tipos de radiaciones ionizantes: ( ) Rayos gamma+ rayos $+ luz ultra,ioleta. ( ) Rayos ultra,ioleta. ( ) Luz ,isible+ luz infrarro-a. ( ) La primera y tercerason ,erdaderas. . *eale las propiedades de los Rayos $: ( ) Longitud de onda larga. ( ) %fectan las películas radiográficas pro,ocando un registro /ue se 'ace ,isible en el procesador de película. ( ) 0o pro,ocan modificaciones biológicas celulares.

Transcript of 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

Page 1: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 1/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

BANCO DE PREGUNTAS PARA

TÉCNICOS EN RAYOS X

A. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE (5 Ítems)

1. Radiodiagnóstico es la especialidad cuyo fin es el diagnostico y tratamiento deenfermedades usando:

( ) Las imágenes y datos morfológicos obtenidos por medio de radiaciones ionizantes y

no ionizantes.

( ) Las imágenes.

( ) Las radiaciones ionizantes.

( ) La lectura de placas radiográficas.

2. La Radiología nació en al ao de 1!"# tras el descubrimiento de los rayos $ por:

( ) %ddison.

( ) &il'elm Roetgen.

( ) arrison.

( ) Lagman.

. *eale los tipos de radiaciones ionizantes:

( ) Rayos gamma+ rayos $+ luz ultra,ioleta.

( ) Rayos ultra,ioleta.

( ) Luz ,isible+ luz infrarro-a.

( ) La primera y tercerason ,erdaderas.

. *eale las propiedades de los Rayos $:

( ) Longitud de onda larga.

( ) %fectan las películas radiográficas pro,ocando un registro /ue se 'ace ,isible en el

procesador de película.

( ) 0o pro,ocan modificaciones biológicas celulares.

Page 2: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 2/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 0o pro,ocan fluorescencia de algunas sustancias.

#. l grado de absorción de los Rayos $ depende de:

( ) Longitud de onda.

( ) omposición del ob-eto.

( ) 3osición del paciente.

( ) Longitud de onda y composición del ob-eto.

4. Las densidades radiológicas de los te-idos depende de:

( ) l tamao.

( ) l grosor y n5mero atómico.

( ) La posición.

( ) 6odas son falsas.

7. *eale los tipos de densidades conocidas en radiología:

( ) 8ensidad aire+ densidad grasa.

( ) 8ensidad metálica.

( ) 8ensidad 'ueso.

( ) 6odas son ,erdaderas.

!. 6ipos de contrastes utilizados en Radiología.

( ) ontrastes positi,os y contrastes negati,os.

( ) ontrastes de alta densidad.

( ) ontrastes de ba-a densidad.

( ) ontrastes mi9tos.

". l contraste de bario puede ser administrado por las siguientes ,ías:

( ) ntramuscular.

( ) ;ía rectal.

( ) ;ía oral e intra,enosa.

Page 3: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 3/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) n'alatoria.

1<. Los compuestos yodados pueden pro,ocar las siguientes reacciones:

( ) Reacciones de tipo al=rgico.

( ) *omnolencia.

( ) efalea.

( ) ;isión borrosa.

11. Los rayos $ forman parte de:

( ) La naturaleza.( ) 8el espectro de radiaciones ionizantes.( ) 8e la radiación solar.( ) 8e los rayos luminosos.

12. n la t=cnica para la toma de R9 &aters modificado el rayo central en proyectado en

( ) spina nasal anterior.

( ) >eato auditi,o e9terno.

( ) Línea infra?orbito?meatal.

( ) @osa 'ipofisiaria.

1. 3ara la toma de una R$ %3 de pel,is el paciente debe estar en:

( ) 8ec5bito ,entral.

( ) 8ec5bito dorsal.

( ) 8ec5bito lateral.

( ) *entado sobre la mesa.

1. 8urante la toma de R9 oblicua de rodilla el rayo central debe ser proyectado a ni,el de:

( ) minencia intercondilea.

( ) Aorde inferior de la rótula.

( ) Ligamentos cruzados.

( ) Aorde lateral de la rotula.

Page 4: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 4/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

1#. *eale cuales son las posiciones correctas /ue se emplean para la R9 de tora9:

( ) 3osición antero posterior y posición lateral.

( ) 3osición de &aters

( ) 3osición lateral.

( ) 0inguna de las anteriores.

14. La R$ de tora9 en espiración forzada es utilizada en:

( ) 8errame pleural.

( ) 0eumotóra9 y presencia de cuerpo e9trao.

( ) @racturas de tora9.

( ) uando el paciente no puede ponerse de pie.

17. l origen de los rayos $ se da cuando:

( ) Los electrones inciden con muy alta ,elocidad sobre la materia y son frenadosrepentinamente.

( ) Los electrones atra,iesan la materia.

( ) Lo electrones no inciden la materia.

( ) Los electrones no se frenan rápidamente.

1!. n los rayos $ el espectro continuo se produce por:

( ) Los electrones c'ocan con la misma ,elocidad.

( ) Los electrones se frenan en la materia.

( ) Los electrones no c'ocan con la misma ,elocidad.

( ) 0inguna de las anteriores.

1". ndi/ue la afirmación correcta:

( ) La radiación mas dura tiene menor poder de penetración.

( ) La radiación mas dura tiene mayor poder de penetración.

( ) La radiación mas blanda tiene menor poder de penetración

( ) La radiación más dura tiene mayor poder de penetración y La radiación mas blandatiene menor poder de penetración.

Page 5: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 5/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

2<. ndi/ue lo correcto en relación a las propiedades de los rayos $:

( ) 6ienen capacidad de atra,esar la materia.

( ) 6ienen capacidad de ionizar los gases.

( ) 6ienen la propiedad de /ue al incidir sobre ciertas sustancias estas emiten luz.

( ) 6odas son ,erdaderas.

21. *e llaman te-idos radiotransparentes a a/uellos /ue:

( ) Los rayos $ no atra,iesan los te-idos.

( ) Los rayos $ los atra,iesan fácilmente.

( ) miten luz.

( ) 0inguna de las anteriores.

22. *e llaman sustancias radiopacas a/uellas /ue:

( ) %bsorben los rayos $ y poca radiación consiguen pasarlos.

( ) %tra,iesan los rayos $.

( ) Los rayos $ pro,ocan alteraciones biológicas.

( ) 3ro,ocan fluorescencia.

2. *e conoce como efecto luminiscente a:

( ) *ustancias /ue absorben los rayos $.

( ) uando una sustancia al ser bombardeada por rayos $ emite luz.

( ) %/uellas /ue emiten luz.

( ) uando una sustancia al ser bombardeada por rayos $ emite luz y a/uellas /ueemiten luz.

 2. uando ciertas sustancias siguen emitiendo luz despu=s de un corto periodo despu=s de'aber cesado la radiación se conoce como:

( ) Luminiscencia.

( ) @osforescencia.

( ) Radiación.( ) mulsión.

Page 6: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 6/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

2#. l tubo de rayos $ se compone de:

( ) %mpolla de cristal.

( ) Bnodo y cátodo.

( ) @ilamento.

( ) 6odas las anteriores.

24. *eale los m=todos para 'acer ,isible una imagen en rayos $.

( ) omo imagen permanente en una placa radiográfica.

( ) omo imagen transitoria en una pantalla fluoroscopica.

( ) mprimiendo la imagen en un registro de papel.

( ) 3rimera y segunda son correctas.

27. La placa radiográfica se compone de:

( ) Aase de acetato de celulosa.

( ) Aase de material plástico.

( ) *uperficie recubierta por emulsión fotosensible.

( ) 6odas las anteriores.

2!. ntre los principales efectos biológicos de los rayos $ tenemos:

( ) fectos sist=micos+ locales+ superficiales+ automáticos.

( ) fectos sist=micos+ locales+ superficiales+ lesiones gen=ticas.

( ) fectos tardíos+ locales+ superficiales y lesiones gen=ticas.

( ) 0o produce efectos.

2". Los efectos noci,os de la radiación ionizante son obser,ados a partir de:

( ) 1< rads.

( ) 2< rads.

( ) 1<< rads.

( ) 2<<< rads.

<. l concepto de 6omografía se refiere a:

Page 7: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 7/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) l estudio radiológico realizado sobre un solo plano.

( ) l estudio radiológico en el cual se realizan ,arios cortes a la ,ez.

( ) l estudio radiológico /ue utiliza ultrasonido como principio.

( ) *e basa en secuencias 61y62.

1. La 6omografía fue introducida en los aos 7< por:

( ) ounsfield.

( ) Roetgen.

( ) Cossof.

( ) Robinson.

2. La 6omografía se basa en:

( ) s una t=cnica de diagnostico /ue no usa los rayos 9 y /ue emplea como agentefísico los ultrasonidos

( ) La estructura de un ob-eto se puede reconstruir mediante la suma de m5ltiplesproyecciones.

( ) Los tiempos de rela-ación longitudinal (61) y trans,ersal (62).

( ) 0inguna es ,erdadera.

. l funcionamiento de la 6omografía se basa en:

( ) Dsa un tubo de Rayos $+ /ue produce un 'az de rayos muy delgado.

( ) l emisor de Rayos $ gira alrededor del paciente.

( ) l tiempo /ue dura el giro es corto alrededor de 2 segundos.

( ) 6odas son ,erdaderas.

. La densidad tomográfica de cada te-ido se mide en:

( ) >ilímetros.

( ) *egundos.

Page 8: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 8/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) Dnidades ounsfield.

( ) az de profundidad.

#. n la 6% el ordenador se emplea para:

( ) *intetizar imágenes.

( ) 3roducir rayos $

( ) Eenerar energía

( ) Realizar cortes.

4. La 6omografía puede ser usada en:

( ) studio de codo a9ial y coronal.

( ) n mu-eres embarazadas.

( ) studio de cráneo.

( ) 3rimera y tercera son ,erdaderas.

7. La dosis e/ui,alente se refiere a:

( ) La energía entregada por la radiación.

( ) 8osis absorbida ponderada en t=rminos del dao potencial.

( ) 8osis originada por una 5nica fuente de energía /ue irradia a un grupo de personas.

( ) 8osis de radiación /ue será absorbida durante un periodo de tiempo.

!. Las c=lulas son más sensible a los rayos $ en /ue etapa de su ciclo biológico:

( ) %ntes de la síntesis de 80%.

( ) %ntes de la síntesis de R0%.

( ) 8espu=s de la síntesis de 80%.

( ) 8espu=s de la síntesis de R0%.

". La afectación por los rayos $ a ni,el del sistema 'ematopoy=tico pro,oca:

( ) Lesión del sistema reticuloendotelial.

( ) Linfopenia.

( ) %nemia.

Page 9: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 9/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 6odas las anteriores.

<. ntre las lesiones superficiales /ue pro,ocan los rayos $ tenemos:

( ) Lesión de piel.

( ) 8estrucción de uas.

( ) Dlceras en boca.

( ) 6odas son correctas.

1. Los elementos /ue condicionan la radiación del enfermo son

( ) l peso del paciente.

( ) La enfermedad del paciente.

( ) 8osis de radiación y ,olumen del te-ido irradiado.

( ) La distancia a ser colocada la fuente de radiación

2. La utilización del intensificador de imágenes puede ayudar a reducir la dosis de radiación'asta en un:

( ) !<F.

( ) 1<F

( ) 7#F.

( ) <+# F.

. Los contrastes negati,os son utilizados mayoritariamente en:

( ) 3atología cerebral.

( ) 3atología medular.

( ) 3atología articular.

( ) 6odas las anteriores.

. l contraste a base de Aario posee las siguientes características:

( ) 0o se absorbe y no pro,oca alteraciones en la fisiología.

( ) 3roduce alergias.

( ) *e elimina por rión.

Page 10: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 10/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) %ltera la fisiología normal del organismo.

#. Los contrastes yodados se di,iden en:

( ) *ist=micos.

( ) Locales.

( ) ;iscosos.

( ) Liposolubles e 'idrosolubles.

4. Las reacciones al=rgicas intermedias son:

( ) ipotensión de corta duración.

( ) Aronco espasmo de poca intensidad.

( ) Drticaria.

( ) 6odas las anteriores.

7. ntre las reacciones mayores tenemos:

( ) dema de laringe.

( ) Drticaria le,e.

( ) ipotensión pasa-era.

( ) 8iarrea.

!. La mayoría de reacciones al medio de contraste ocurren:

( ) #< minutos despu=s de su inyección.

( ) # minutos despu=s de su inyección.

( ) # minutos despu=s de su inyección.

( ) 0o e9iste un tiempo determinado.

". ntre las medicinas necesarias para sol,entar una alergia al medio de contraste tenemos:

( ) %drenalina+ aminofilina y corticoides.

( ) %tropina y corticoides.

( ) Loratadina y adrenalina.

( ) %minofilina+ adrenalina y ciproflo9acina.

Page 11: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 11/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

#<. Las indicaciones más importantes de gammagrafía tiroidea son:

( ) 3ara estudio de la morfología de la glándula.

( ) ,aluación de masa en cuello.

( ) ,aluación de nódulos tiroideos.

( ) 6odas las anteriores.

#1. La gammagrafía pulmonar permite el diagnostico de:

( ) 0eumonía.

( ) Aron/uiectasias.

( ) 6umores pulmonares.

( ) mbolia pulmonar.

#2. La gammagrafía renal es el e9amen de elección para:

( ) 8etectar cálculos.

( ) *ospec'a de infecciones renales.

( ) *eguimiento de trasplante renal.

( ) Gbser,ar anomalías cong=nitas.

#. Las imágenes pueden catalogarse como:

( ) st=ticas.

( ) nformati,a.

( ) >=tricas.

( ) 6odas las anteriores.

#. ada uno de los elementos o estructuras de la imagen se conocen como:

( ) 3i9els.

( ) mágenes.

( ) 8ensidades.

( ) 3rofundidades.

Page 12: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 12/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

##. Los elementos básicos de un e/uipo de 6% son:

( ) amilla para el paciente.

( ) 6ubo de rayos $.

( ) Grdenador /ue sintetiza las imágenes.

( ) 6odas las anteriores.

#4. Los efectos de las densidades en las placas son:

( ) Erasa Hnegro.

( ) %ire H blanco.

( ) >etalHblanco absoluto.

( ) %guaHnegro.

#7. n las radiografías con,encionales la densidad agua nos indica:

( ) *ombra de los m5sculos.

( ) La presencia de cuerpos e9traos.

( ) ueso.

( ) alcificaciones.

#!. n la radiología la superposición de estructuras es:

( ) 0o se produce.

( ) s una regla.

( ) s poco frecuente.

( ) 8ificulta el diagnostico.

#". Los criterios para definir las pruebas diagnósticos son:

( ) @also positi,o.

( ) @also negati,o.

( ) *ensibilidad y especificidad.

Page 13: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 13/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 6odas las anteriores.

4<. ndi/ue la afirmación correcta:

( ) La piel+ el te-ido celular subcutáneo y los m5sculos forman las partes blandas ,isibleen R$.

( ) l 'ueso+ el cartílago forman las partes blandas.

( ) l aire en los pulmones no se obser,an en R9 de tóra9.

( ) La grasa no es obser,able en los R9.

41. *eale cual es la afirmación correcta en cuanto a la definición de radioterapia:

( ) 6ipo de tratamiento oncológico /ue usa las radiaciones para eliminar c=lulastumorales del sitio en donde se apli/uen.

( ) Dso de rayos $ para el tratamiento del dolor.

( ) Dso de radiaciones para diagnosticar tumoraciones.

( ) Dso de radiación para el ali,io de dolores en el tratamiento de lesionesosteomusculares.

42. La Radioterapia fue reconocida como tal desde el ao de:

( ) 1"7!

( ) 1"!

( ) 2<<1

( ) 1!"#

4. La radioterapia e9clusi,a se refiere a:

( ) s el 5nico tratamiento /ue se administra a un paciente con un cáncer diagnosticadoprecozmente.

( ) *e administra a pacientes con cáncer a,anzado.

( ) *e administra con-untamente con cirugía y /uimioterapia.

( ) 6odas son falsas.

4. l tipo de radioterapia /ue se utiliza -unto con la cirugía se denomina:

( ) Radioterapia e9clusi,a.

Page 14: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 14/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) Radioterapia sincrónica.

( ) Radioterapia adyu,ante.

( ) Radioterapia radical.

4#. uando la radioterapia se realiza simultáneamente con la /uimioterapia se la denomina:

( ) Radioterapia sincrónica.

( ) Radioterapia radical.

( ) Radioterapia e9clusi,a.

( ) Radioterapia paliati,a.

44. uando se utiliza dosis altas de radiación con la finalidad de eliminar el tumor se denomina:

( ) Radioterapia curati,a o radical.

( ) Radioterapia paliati,a.

( ) Radioterapia pre,enti,a.

( ) Radioterapia diagnostica.

47. n la radioterapia paliati,a se emplea:

( ) La fuente de radiación en el área del tumor.

( ) La fuente de radiación a cierta distancia del tumor.

( ) 8osis menores de radiación para ali,iar el dolor.

( ) 8osis altas para eliminar el tumor.

4!. 6ipo de rayos para radioterapia. ndi/ue lo ,erdadero en cuanto a la 6eleterapia

Radioterapia e9terna:

( ) *e usa en el área del tumor.

( ) s usada en tumores ginecológicos.

( ) *e administra a cierta distancia del paciente.

( ) 6odas son negati,as.

4". ndi/ue lo falso en cuanto a la Ara/uiterapia.

( ) s usada principalmente es tumores de 5tero.

( ) *e administra en el área del tumor.

Page 15: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 15/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) La fuente debe ser colocada cerca del tumor.

( ) 6odas las afirmaciones son ,erdaderas.

7<. l e/uipo profesional encargado de administrar radioterapia está conformado por:

( ) Gncólogo radioterapeuta+ nfermera+ 6ecnólogo en Radioterapia+ 0utricionista.

( ) 6raumatólogo+ @isiatra+ 6ecnólogo en Radiología.

( ) iru-ano Gncólogo+ Radiólogo.

( ) 0inguno de los anteriores.

71. l >=dico responsable de la prescripción del tratamiento+ la super,isión y ,igilancia del

paciente es =l:

( ) Radiólogo.

( ) Gncólogo especialista en Radioterapia.

( ) iru-ano Gncólogo.

( ) 6ecnólogo en Radioterapia.

72. l Radiólogo tiene la obligación de e9tremar las medidas de precaución para e,itar

radiaciones innecesarias para lo cual debe aplicar los siguientes principios:

( ) ,itar las e9ploraciones innecesarias.

( ) 3rocurar /ue estas se realicen con la menor dosis de radiación posible manteniendo sucapacidad diagnóstica.

( ) Las instalaciones deben contar con la protección necesaria.

( ) 3rimera y segunda son correctas.

7. l filamento /ue se encuentra dentro del cátodo está 'ec'o a base de:

( ) arbono.

( ) elio.

( ) 6ugsteno.

( ) %luminio.

7. ace algunos aos las radiografías se re,elaban por

Page 16: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 16/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) Re,elado.

( ) @i-ado.

( ) La,ado y secado.

( ) 6odas las anteriores.

7#. Dn m=todo eficaz para reducir las radiaciones es:

( ) ,itar las radiografías in5tiles.

( ) Realizar cual/uier tipo de e9amen.

( ) olocar al paciente le-os de la fuente de radiación.

( ) olocar al paciente una protección de plomo.

74. n la 6% la energía /ue emerge despu=s de atra,esar el cuerpo se llama:

( ) Radiación frecuente.

( ) Radiación atenuada.

( ) Radiación eficiente.

( ) Radiación alternada.

77. La presencia de aire en la ca,idad abdominal nos indica:

( ) 3erforación de ,íscera 'ueca.

( ) 6uberculosis intestinal.

( ) Ruptura de 'ígado.

( ) 6raumatismo de bazo.

7!. Las radiografías 5tiles para diagnosticar ruptura de ,íscera 'ueca son:

( ) *imple de abdomen.

( ) 3osteroanterior de tóra9.

( ) Lateral de abdomen.

( ) Gblicua de tóra9.

7". l signo de doble pared se obser,a cuando:

( ) 9iste sangre en abdomen.

Page 17: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 17/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 9isten grandes cantidades de aire en ca,idad abdominal.

( ) 9iste lí/uido intestinal.

( ) 9iste infección peritoneal.

!<. Las causas de perforación de ,íscera 'ueca son:

( ) Dlcera p=ptica.

( ) 6umores.

( ) >egacolon to9ico.

( ) 6odas las anteriores.

!1 .*e denomina neumobilia a:

( ) 3resencia de gas en ,ía biliar.

( ) 3resencia de gas en intestino.

( ) 3resencia de gas en cerebro.

( ) 3resencia de gas en pulmón.

!2. *eale lo correcto en relación a cuerpos e9traos en abdomen:

( ) 0o son ,isibles por rayos $.

( ) La mayoría son ,isibles a LG* R%IG* 9.

( ) *olo se los puede obser,ar por 6%.

( ) *olo se diagnostican por Resonancia magn=tica.

!. 3ara limitar y reducir la e9posición a la radiación se debe considerar:

( ) 8istancia.

( ) 6iempo.

( ) Alinda-e.

( ) 6odas las anteriores.

!. l porcenta-e de rayos $ /ue s e con,ierten en dispersión co'erente es:

( ) 1 F.

Page 18: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 18/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 2F.

( ) #F

( ) 2#F.

!#. 3ara realizar un R9 el paciente se coloca entre:

( ) l tubo de rayos 9 y la película radiográfica.

( ) n la película radiográfica.

( ) @rente al c'asis.

( ) 8entro del tubo de rayos $.

!4. ndi/ue /ue factores inter,ienen en el ennegrecimiento de la película de rayos $:

( ) >ayor cantidad de rayos $ emitidos.

( ) >ayor energía del az de rayos $.

( ) La distancia del tubo a la película.

( ) 6odas las anteriores.

!7. ndi/ue los factores /ue afectan el detalle de la imagen:

( ) l mo,imiento.

( ) La distancia ob-eto?película.

( ) l grosor del te-ido.

( ) La primera y segunda son correctas.

!!. l ob-eti,o de la protección radiológica es:

( ) 3roteger a la población de los rayos 9.

( ) 3roteger al indi,iduo de los efectos noci,os de los rayos 9.

( ) 0o administrar radiaciones.

( ) 3ro,ocar dao al administrar radiaciones.

!". Las radiaciones electromagn=ticas de gran energía:

( ) *e propagan a la ,elocidad de la luz.

Page 19: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 19/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 0o se propagan.

( ) *e propagan lentamente.

( ) *e propagan a una ,elocidad inferior a la de la luz.

"<. La impresión de las películas radiográficas se denomina:

( ) fecto radiográfico.

( ) 3oder de penetración.

( ) %tenuación.

( ) fecti,idad.

"1. ndi/ue la afirmación correcta:

( ) uando pasan totalmente los rayos 9 la imagen es negra.

( ) uando no pasan totalmente los rayos 9 la imagen es blanca.

( ) uando pasan libremente los rayos la imagen es blanca.

( ) La primera y segunda son correctas.

"2. La formación de la imagen radiográfica se produce por:

( ) %bsorción y penetración.

( ) 8ispersión.

( ) 3enetración.

( ) 8ifusión.

". La absorción es mayor a:

( ) >ayor densidad del ob-eto atra,esado.

( ) >enor densidad del ob-eto atra,esado.

( ) >ayor distancia del ob-eto.

( ) >enor intensidad del rayo.

". La densidad es igual a:

( ) >asaJdistancia.

Page 20: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 20/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 3esoJ,olumen.

( ) ;olumenJcapacidad.

( ) 8istancia J,olumen.

"#. Las parrillas anti difusoras son:

( ) Laminas de acero.

( ) Laminillas de aluminio.

( ) Laminillas de plomo /ue absorben los rayos $ dispersos.

( ) 'asis de aluminio.

"4. Las t=cnicas de ba-o ,olta-e sir,en para:

( ) >amografía.

( ) 3artes blandas.

( ) uesos pe/ueos.

( ) 6odas las anteriores.

"7. l ba-o Kilo ,olta-e se considera un ,alor de:

( ) "< C;.

( ) 2 C;.

( ) 7" C;.

( ) 1< C;

"!. l alto Kilo ,olta-e utiliza:

( ) << C;.

( ) !< C;.

( ) "<?1#< C;.

( ) << C;.

"". La t=cnica de alto Kilo ,olta-e se usa en:

( ) 6óra9 y estudios de contrastes de abdomen.

( ) 3artes blandas.

Page 21: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 21/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) ráneo.

( ) uesos largos.

1<<. n la t=cnica de alto Kilo ,olta-e es:

( ) 8a poca penetración.

( ) Aa-a radiación.

( ) 6iempo corto de e9posición.

( ) La segunda y tercera son correctas.

1<1. Las radiografías estándar utilizan un c'asis radiográfico:

( ) arcasa de plástico.

( ) 3antallas de refuerzo.

( ) 3elícula radiográfica.

( ) 6odas son anteriores.

1<2. Dna estructura positi,a es:

( ) *i dos estructuras de la misma densidad radiológica están en íntimo contacto.

( ) uando una estructura pierde sus bordes.

( ) Dna estructura pierde su silueta.

( ) 6odas son correctas.

 1< .Dna estructura negati,a es:

( ) uando dos estructuras de las misma densidad se 'allan en planos diferentes.

( ) %l superponerse en las radiografía conser,a sus contornos.

( ) %l superponerse en la radiografía pierde sus contornos.

( ) La primera y segunda son ,erdaderas.

1<. Las radiografías deben ir marcadas:

( ) 8erec'a.

Page 22: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 22/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 8erec'a a iz/uierda.

( ) %l centro.

( ) %ba-o.

1<#. ndi/ue la afirmación correcta:

( ) Las estructuras más cercanas a la placa serán más nítidas.

( ) Las estructuras más cercanas a la placa serán de tamao más apro9imado al real.

( ) Las estructuras más cercanas a la placa serán más grandes.

( ) La primera y segunda son correcta.

1<4. l conocimiento de la anatomía normal en Radiología nos permite:

( ) onocer si e9iste patología en una estructura.( ) *aber la t=cnica radiológica a emplearse.( ) onocer la aplicación de la a radioterapia.( ) 0o nos ayuda en la Radiología.

1<7. La proyección radiológica la define:

( ) La posición del tubo de rayos $.( ) l c'asis o placa radiográfica.( ) l paciente.( ) 6odas las anteriores.

1<!. Las líneas o planos de la cabeza nos sir,en para:

( ) onocer la anatomía.( ) Referencia para las distintas proyecciones.( ) 8escartar una patología.( ) %nalizar las alteraciones morfológicas.

1<". n la proyección lateral de cráneo el plano sagital del paciente esta:

( ) Gblicuo a la placa.( ) 6rans,ersal a la placa.( ) 3aralelo a la placa.( ) 0o tiene relación con la placa.

11<. Las áreas anatómicas abdominales son:

( ) pigastrio+ 'ipocondrios derec'o e iz/uierdo.( ) ipogastrio.( ) @osas iliacas derec'a e iz/uierda.

Page 23: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 23/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 6odas las anteriores.

111. l estudio radiográfico inicial del abdomen es:

( ) R9 simple de abdomen.( ) 6ac contrastada.( ) co pancreático.( ) Resonancia magn=tica.

112. uando /ueremos separar una estructura de otra cuando se superponen realizamos:

( ) R9 laterales.( ) R9 simples.( ) R9 oblicuas.( ) R9 contrastada.

11. La radiografía simple de abdomen se realiza:

( ) n dec5bito supino.( ) 8ec5bito lateral.( ) *e debe obser,ar los diafragmas en la parte superior.( ) % y c son correctas.

11. ntre los elementos óseos /ue se debe ,alorar en la R$ simple de abdomen están:

( ) olumna lumbar.( ) 3el,is ósea.( ) Dltimas costillas.( ) 6odas las anteriores.

11#. Los diafragmas en la R9 se obser,an con densidad:

( ) %gua.( ) ueso.( ) >etal.( ) Erasa.

114. uando se puede obser,ar los bordes de una ,isera maciza esto se debe a:

( ) 3resenta el signo de la silueta.( ) stán rodeados por una densidad distinta.( ) *e rodean de una densidad grasa.

Page 24: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 24/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) 6odas las anteriores.

117. Las ,ísceras 'uecas tienen dos tipos de densidades indi/ue cuales son:

( ) %gua y aire.( ) %gua y grasa.( ) Erasa y 'ueso.( ) %gua y 'ueso.

11!. uando una ,isera tiene en su contenido agua se pueden ,er sus bordes:

( ) *i se puede obser,arlos.( ) 0o se puede obser,arlos.( ) 8epende de la proyección radiográfica.( ) *e puede ,er el signo de la silueta.

11". n la 6% el sistema de recolección de datos consta de:

( ) Eenerador de alta tensión.( ) stati,o.( ) 6ubo de rayos $ y detectores.( ) 6odas las anteriores.

12<. n el sistema de ,isualización de arc'i,o de la 6% la consola de ,isualización contiene:

( ) 6eclado demando.( ) 3antallas de ,isualización de la imagen.( ) ámara fotográfica.( ) 6odas las anteriores.

121. n la 6% el scanner está compuesto por:

( ) *istema de recolección de datos.( ) *istema de procesamiento de datos.( ) *istema de ,isualización de datos y almacenamiento de resultados.

( ) 6odas las anteriores.

122. La población incluida en el concepto de e9posición m=dica están:

( ) 3acientes sometidos a prácticas diagnosticas.( ) 3acientes sometidos a irradiaciones terap=uticas.( ) ;oluntarios incluidos en programas de in,estigación biom=dica.( ) 6odas las anteriores.

12. La radio protección se fundamenta en:

( ) ustificación.( ) Gptimización.

Page 25: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 25/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) Limitación de la dosis.( ) 6odas las anteriores.

12. 3ara e,itar errores diagnósticos y confusión se debe:

( ) 6omar correctamente las placas.( ) Rotular correctamente las placas.( ) olocar nombre+ apellido e 'istoria clínica en las placas.( ) La segunda y tercera son ,erdaderas.

  12#. La proyección de tóra9 3%+ si la distancia es corta refle-a:

( ) ncremento aparente del tamao cardiaco.( ) 8isminución del tamao cardiaco.( ) 8isminución del mediastino.( ) 0inguna de las anteriores.

124. Las R9 oblicuas de tóra9 a # grados muestran me-or:

( ) 3ulmón.( ) orazón.( ) Erandes ,asos.( ) La segunda y tercera son ,erdaderas.

127. Los artefactos en las radiografías son:

( ) Dn problema frecuente.( ) 0o son frecuentes.( ) *on un diagnostico de especialidad.( ) 0inguna de las anteriores.

12!. Los ni,eles de referencia diagnostica son:

( ) La dosis mínima de radiación.( ) La dosis má9ima de radiación.

( ) ndicadores de la calidad de e/uipos y procedimientos.( ) 0inguna de las anteriores.

12". La radiación en grandes dosis puede:

( ) >atar c=lulas.( ) 8aar órganos.( ) 3ro,ocar la muerte de personas en forma rápida.( ) 6odas las anteriores.

1<. ntre los órganos más sensibles a la radiación tenemos:

( ) Los o-os.

Page 26: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 26/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

( ) Los órganos reproductores.( ) La medula ósea.( ) 6odas las anteriores.

11. ndi/ue las semanas en las /ue el feto es más ,ulnerable a las radiaciones:

( ) Las # primeras semanas.( ) n la fecundación.( ) ntre la octa,a y decimo /uinta semana.( ) % las treinta semanas.

12. n la tele terapia o radioterapia e9terna se usa:

( ) Dnidad de cobalto.( ) %celerador lineal de electrones.( ) 6ubo de rayos 9.( ) La primera y segunda son correctas.

1. l tecnólogo en Radioterapia tiene las siguientes funciones:

( ) *e especializa en tratamientos radioterap=uticos.( ) *e ocupa del mane-o de los e/uipos.( ) *e encarga de tomar los signos ,itales al paciente.( ) La primera y segunda son correctas.

1. La radioterapia está dirigida a:

( ) liminación radical del te-ido y controlar su crecimiento.( ) 8iagnostico de enfermedades.( ) 6oma de rayos $.( ) 0inguna de las anteriores.

1#. La radioterapia e9terna se realiza con 'aces de fotones /ue se producen:

( ) Rayos 9 de alta energía /ue se producen por el acelerador lineal.( ) Rayos gamma.( ) Rayos 9 de ba-a energía.( ) 6odas las anteriores.

14. n la radioterapia la dosimetría física sir,e para:

( ) 8elimitar las áreas a tratar.( ) 8elimitar los órganos críticos.( ) La primera y segunda correctas.

( ) 0inguna de las anteriores.

Page 27: 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

7/22/2019 73306706-Banco-de-Preguntas-de-Radiologia-Web-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/73306706-banco-de-preguntas-de-radiologia-web-1pdf 27/27

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO“VENCEDORES DEL CENEPA”

17. n las instalaciones sanitarias se pueden presentar dos tipos de riesgos radiológicos indi/uelos ,erdaderos:

( )rradiación e9terna.( ) ontaminación radiacti,a interna.

( ) ontaminación radiacti,a e9terna.( ) 6odas las anteriores.

1!. Las personas /ue por circunstancias de su traba-o están e9puestas a radiaciones de modo'abitual u ocasional se las conoce como:

( ) 6raba-adores 'abituales.( ) 6raba-adores e9puestos.( ) 6raba-adores ocasionales.( ) 6odas son incorrectas.

1". Los traba-adores e9puestos de la categoría % son a/uellos /ue pueden recibir una dosisefecti,a superior a:

( ) 4 m *,.( ) 2<m *,.( ) #< m *,.

  ( ) < m *,