748

12
$ 200 DE CASABLANCA PERIODICO www.periodicoelespejo.cl Fuente: Dirección Metereológica de Chile 4º / 16º 2º / 19º 3º / 18º EN ESTA EDICION Año XIV N° 748 PAGS. 6 - 7 PAG. 11 Casablanca, Chile Miércoles 22 de Mayo de 2013 Jueves 23 Viernes 24 Miércoles 22 PAG. 7 PAG. 4 PAG. 10 Proyecto de Fiscalización Concejales entregan evaluación final sobre luminarias Deporte comunal Taller de rugby realiza clínica deportiva a establecimientos educacionales Programa de Indap Agricultores de la región podrán acceder a título de dominio de sus tierras Compin en Terreno Ochenta casablanquinos recibieron su certificación de discapacidad Programa de Promoción y Desarrollo de la Mujer Prodemu realiza capacitación a mujeres casablanquinas Aparece los miércoles

description

Edicion 748

Transcript of 748

Page 1: 748

$ 200

DE CASABLANCA

PERIODICO

www.periodicoelespejo.cl

Fuente: Dirección Metereológica de Chile

4º / 16º 2º / 19º 3º / 18º

E N E S T A E D I C I O N Año XIV N° 748

PAGS. 6 - 7

PAG. 11

Casablanca, ChileMiércoles 22 de Mayo de 2013

Jueves 23 Viernes 24Miércoles 22

PAG. 7

PAG. 4

PAG. 10

Proyecto de Fiscalización

Concejales entregan evaluación final

sobre luminarias

Deporte comunal

Taller de rugby realiza clínica deportiva a establecimientos

educacionales

Programa de Indap

Agricultores de la región

podrán acceder a título de

dominio de sus tierras

Compin en Terreno

Ochenta casablanquinos

recibieron su certificación

de discapacidad

Programa de Promoción y Desarrollo de la Mujer

Prodemu realiza capacitación

a mujeres casablanquinas

Aparece los miércoles

Page 2: 748

EL ESPEJO DE CASABLANCA S.P.L.Gerente y Representante Legal

Rafael Jara CovarrubiasDirectora

A. Isabel Jara MaldonadoEditor Periodístico

Carla Grandon Lepe (PUCV)Periodista

Carla Grandon Lepe (PUCV)Diseño y Diagramación

Rodrigo Jara Saavedra (DuocUC)Publicidad & Marketing

32 - 274 30 89Impresión

ELIGRAF, que actúa sólo como impresor

Las opiniones o comentarios vertidos en este periódico son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no

representan necesariamente el pensamiento de El Espejo.EJEMPLAR ATRASADO $ 400

EditorialFundado el 20 de Enero de 1999Usted tiene la palabra

“Usted Tiene la Palabra”, es un espacio abierto a toda persona que necesite comunicar asuntos de interés orientados al bien común. El Espejo no puede verificar la identidad del autor y no se hace respon-sable de su veracidad ni de las ideas, comentarios u opiniones que se expresen a través de esta sección.No se publican cartas anonimas.

PERIODICO

PERIODICO

DE CASABLANCA

¡¡ necesidAd de jusTiciA !!

Si es breve... dos veces bueno!!

La demanda ciudadana

de hoy es...

EL ESPEJO DE CASABLANCACalle Uno Nº 629, Villa Mª Elena Casablanca.

E-mail: [email protected]/fax: (32) 2741976

Edición Semanal:www.periodicoelespejo.cl

En las bibliotecas Alejandro Galáz de CasablancaSantiago Severín de Valparaísose puede consultar ediciones de

«El Espejo» desde el Nº 1

HIPÓCRITA ELECTOR...

Es fácil que culpemos a los políticos por el estado lamen-table de nuestra política. Si ellos están ahí, es porque los hemos dejado hacer, porque muchas veces o los hemos votado sin informarnos, por pura inercia, o no hemos ido a votar porque creímos que ya no era posible cambiar nada. En ambos casos, hemos sido cómplices de la decadencia, hemos sido “hipócritas elec-tores”.

Lo importante no es votar o no votar: ése no es el dilema. Si votas, hazlo con plena con-ciencia, infórmate y piensa. Que la raya sobre el voto no sea un gesto vacío y azaroso. Si votas por un candidato-cualquiera éste sea-, hazlo por sus cualidades y proyectos, y no por “tincada” o resignación. Y si votas nulo, que éste sea un voto nulo activo, reflexivo, de protesta con esperanza, por-que no te conformaste con los “ofertones” o los “saldos” que te ofrecen los partidos políticos como alternativas esta vez, pero estarías dis-puesto en la próxima elección a aceptar una oferta política de mejor calidad. O sea, con tu voto nulo estás obligando a los partidos a hacer mejor su trabajo.

Te estoy invitando, por lo tan-to, a asumir la condición de elector con “oficio de ciuda-dano”.

Hipócrita elector, mi semejan-te, mi hermano, no te dejes confundir ni por los cantos de sirena del marketing vacío ni por las campañas de terror que andan circulando por estos días contra el voto de legítima protesta. Decidas lo que decidas, que esa decisión, secreta y sagrada, sea el resul-tado no de una indiferencia hipócrita, sino de una angus-tia comprometida: la angustia por el estado de nuestra polí-tica, que empieza a importar-te cuando descubres que la política también eres tú.

CRISTIAN WARKEN

Señor Director:Las actividades nacionales para este mes están bien programa-das. Desgraciadamente, no ha prosperado aún una de las inicia-tivas que en su hora conversamos con el almirante Merino -autor de la idea de destacar las efemérides del 21 de mayo y todo lo que sig-nifica-: promover una campaña que nos acerque al mar. Esto se lograría, sencillamente, pregun-tando a la gente: “¿Usted conoce el mar?”.Esto suponía la colaboración de empresas de buses de todo Chi-le, las cuales, vía el municipio respectivo, sabrían quiénes no

conocen el mar y, con apoyo mu-nicipal, los autobuses transpor-tarían a los chilenos interesados desde sus terruños habituales a la majestuosidad del Pacífico.Este año se intentó. Algún día se logrará.

GERMáN BECKER URETA

Señor Director:El Diario Oficial N° 40.557 acaba de publicar la lista de favorecidos para rebajar el crédito Pregrado que tiene una tasa de interés abu-siva, confirmado por las institucio-nes financieras y autoridades de gobierno, a una tasa de un 2%.De un universo de 31.738 pos-tulantes a esta rebaja, fueron re-chazados 6.821 por no estar en el quintil socioeconómico que Corfo declaró como “No Elegi-bles”. La pregunta es, ¿por qué, si claramente el Estado lucró con los padres y estudiantes que re-querían una carrera profesional,

Hace pocos días asistimos a la sesión del Consejo Regional de Valparaíso, (CORE), donde se votó el proyecto de Agua Potable Rural para la localidad de La Playa, siendo aprobado por el consejo en pleno, lo que constituye un adelanto notable, muy valorado y esperado por nuestros vecinos de nuestra querida comuna de Casablanca. La extensión del agua potable a los sectores rurales es una imperiosa necesidad que la dignidad de todos reclaman con urgencia. La escasez y el problema al acceso al agua, hoy en Chile, aquejan desde norte a la Araucanía, siendo los pobladores rurales los más afectados. Resolver democráticamente los conflictos por el agua requiere un enfoque de derechos, como un derecho fundamental y recurso básico para la vida. Chile enfrenta un cuarto año de sequia y un proceso sostenido de desertifi-cación que afecta casi al 70% del territorio nacional. Esta situación plantea la escasez del agua como un problema estructural del desarrollo y de la con-vivencia nacional, afectando significativamente a las comunidades y econo-mías locales, a la generación de electricidad y a las actividades productivas.Los expertos internacionales del Programa de Naciones Unidas para el Me-dio Ambiente (PNU-MA), durante la Cumbre de la Tierra Río mas Veinte, señalan que el límite de la durabilidad de las agua superficiales y subterrá-neas a escala planetaria, ya ha sido alcanzada, en otras palabras , “hoy la humanidad no está en condiciones, no está en capacidad de eternizar su modelo de sociedad y crecimiento económico, a causa de la imposibilidad de los ecosistemas de producir el agua que es demandada para mantenerla. Es así como los acuíferos, las cuencas y los humedales ya no entregan el agua como antes. Muchos de esos ecosistemas han sido catalogados “Zonas Muertas” por la ONU, zonas que pasaron de ser 5 en el año 1910 a 500 en el año 2010, según informe oficial de los índices mundial del agua.Debemos tomar conciencia que el agua es un recurso escaso e indispensable para la vida, CUIDEMOSLA.!

Susana Pinto AlcayagaConcejala de Casablanca

UTILIDAD PÚBLICACOLUMNA DE OPINION

Agua potable rural para localidad de “La Playa”

se debe enmarcar en un quintil arbitrario quienes fuimos perju-dicados con un interés usurero?En mi caso, estaré hasta el 2021 entregando al Estado parte de mi esfuerzo económico para que sus arcas se vean favorecidas.

LUIS CASTILLO B.

Señor Director:Inaceptables los dichos de un ma-gistrado, que hizo burla del padre de un menor fallecido tras el tsu-nami. Más allá de lo justificable que pueda ser exigir desalojar a alguien que pueda estar alteran-do el orden de una audiencia, no corresponde a un juez emitir un juicio de valor tan delicado y sen-sible como imputar a dicho padre que está “haciendo show” o bus-cando “cinco minutos de fama”.El juez está para impartir justicia, no es un comentarista.

AGUSTíN EGUIGUREN C.

2 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013

Page 3: 748

Escuela Los Maitenes G-444

Alumnos reciben buzo completo de la instituciónBuzo, polera y zapatillas

recibieron los estudiantes

Los dieciocho niños y niñas que conforman la Escuela Los Maite-nes, recibieron su buzo escolar con emotiva ceremonia encabe-zada por el Director del estableci-miento el jueves pasado.La idea de crear un nuevo buzo institucional nace del Director Manuel González Aranda, quien creía necesario que la Escuela Los Maitenes G-444 tuviera su propio sello identitario y que, además, la diferenciara de otras escuelas. Este pequeño proyecto interno se pudo concretar gracias a los aportes de la familia Mazuela, el Fondo Esperanza y Marisol y Ber-narda González, costureras en-cargadas de fabricar los buzos y dueñas del Taller “San Alberto De Las Carmelitas”.El Director de la escuela manifes-tó que “la propuesta nació en el mes de marzo con la intención de crear un nuevo buzo para el esta-blecimiento, además de la bús-queda de la identidad y la perte-nencia de este espacio educativo

que, para mi, tiene un significado bastante especial, con una mira-da distinta, quizás ante los otros centros educativos de Casablan-ca pero que proyecta, de otra for-ma, la vinculación de la naturale-za y del carácter afectivo.”Por su parte, las hermanas Gon-zález, señalaron que “llegamos a un acuerdo de hacer los buzos para ayudar, como taller, a quie-

nes lo necesiten”.El Fondo esperanza, específica-mente el subgrupo Valle Verde, también se sumó a las palabras de colaboración, a través de su tesorera, Norma Herrera, indican-do que “se nos ocurrió la idea de apadrinar a los niños, les hicimos un desayuno y de ahí se nos ocu-rrió la idea de ayudar de alguna forma a los niños, así que como

ya habían conversado el tema de los buzos, se nos ocurrió aportar con las zapatillas. Esta colabora-ción es una satisfacción personal para cada uno de nosotros, ya que con un aporte, que puede ser pequeño para algunos, ayu-damos a varios niños que lo ne-cesitaban.”Finalmente, en representación de la familia Mazuela, Magdale-na Cepeda de Mazuela dijo “mi marido Ramón Mazuela y su her-mana Mónica fueron los gestores de la confección de los buzos por una iniciativa del director. Fue un pequeño granito de arena para ayudar a que, de alguna manera, todos reconozcan la escuela Los Maitenes.”

OTROS APORTESNo sólo se entregaron los buzos completos a los alumnos –inclu-yendo las zapatillas- sino que, además, se le hizo entrega a la comunidad educativa de la ban-dera nacional y del estandarte de la Escuela Los Maitenes G-444, para que puedan ser estrenados en el desfile de este 21 de mayo en Casablanca.

3Miércoles 22 de Mayo de 2013 El Espejo Casablanca

Page 4: 748

CLASIFICADOS

ARRIENDOS$90.000 Local u oficina, 20 Mts2 aprox. Calle Porta-les, a pasos de O’higgins.$100.000 Local u oficina, 24 Mts2 aprox. Calle Portales, a pasos de O’higgins.$300.000 Casa amoblada 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, piscina. En condominio. El Pangal.$ 300.000 Local en Chacabuco, 25 Mts2 aprox. Con entrada de vehículos y gran patio. A pasos de Calle A. Prat$350.000 Casa 4 dormitorios, 2 baño, living come-dor, cocina, quincho, bodega, estacionamiento, en parcela 5.000 Mts2, sector Lo Ovalle.

VENTAS CASAS Y DEPARTAMENTOS

$7.000.000 Depto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, tercer piso, villa José María.$8.500.000 Depto. 3 dormitorios, excelentes condi-ciones. Villa José María.$8.900.000 Depto. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño. Villa José María.$12.000.000 Depto. 3er piso, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño.$15.000.000 casa ampliada, 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, villa santa Bárbara.$ 22.500.000 Casa ampliada, 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, Villa El Molino.$ 35.000.000 Casa aislada, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño, 64 Mts2 construidos y 478Mts2 de terreno, ubicada en Juan Verdaguer.$52.500.000 Casa, 6 dormitorios, 3 baños, cocina, star, 2 comedores, 2 balcones, ático, 270Mts2 app., Construidos en calle Del Roble.$60.000.000 Casa tipo cabaña, living comedor, cocina americana, baño, 2 dormitorios, piscina, hermosos jardines, galpón 450Mts2 aprox.en parcela 5.000 mt.2 aprox., sector lo Vásquez$60.000.000 Casa en Cond., 3 dormitorios, living-comedor, cocina, 2 baños, Parcela de 5.000Mts2. A 3 kms. De Ruta 68.$78.000.000 Casa en Parcela 5000Mts2 app., 200Mts2 construidos, 4 dormitorios, 2 baños, cocina, star comedor, bodega, quincho, estacionamiento techado Lo Ovalle.2.590 U.F Casa en Parcela, Condominio Lomas de Casablanca,3 dormitorios, 2 baños, cocina, living co-medor, despensa, lavadero, estacionamiento techado para 3 vehículos, ubicada 3 Kms. App. De Ruta 68.

TERRENOS Y PARCELAS

$9.000.000 Parcela 5.000Mts2 Cond. El Pangal, hermosa vista.$10.000.000 Parcela 5.000Mts2 sector Lo Ovalle.$11.000.000 Parcela en Cond. El Pangal, con vista al tranque, 5.700Mts2 app., para disfrutar áreas comunes, 2 piscinas, club house, caballerizas, juegos infantiles, quincho.$11.000.000 Parcela en Condominio Terrazas de Pitama, 5.000Mts2 aprox.$12.500.000 Parcela 5.000Mts2 app. en Lo Ovalle.$ 12.500.000 Parcela 1 hectárea, ubicada en Loteo, en sector Pitama, cerca de la Ruta 68.$13.500.000 Parcela 7.000Mts2 app. en Lo Ovalle.$13.500.000 Parcela 5.000 Mts2 app. Condominio Lomas de Casablanca, sector de lo Ovalle.$15.000.000 Terreno 360Mts2 app. Roberto Loyola$16.000.000 Parcela 7.460Mts2, ubicada en Condo-minio en sector Lo Ovalle.$18.900.000 Parcela plana 5.000 Mts2 app. Con pozo y fosa con drenaje, en sector Orrego Arriba.$21.000.000 Parcela 1,1 hectáreas, Condominio El Fundo Los Maquis de Curacaví, hermosa vista.$45.000.000 Terreno 3 Hectareas en sector Lo Ovalle.

Constitución N°393Fono: 274 03 70 - Cel: 9 696 9168

Casa nueva en Leiva Amor completamente equipada, independiente. Privacidad, entrada de vehículos. Mensual, quincenal, días, noches, mínimo diario $15.000.- y menos valor por hora. Reservas al 9/885 00 41.Se vende departamento nuevo sin divisiones, cocina americana. En San Antonio, cerro bellavista. Comunicarse al 5/650 88 34.

+ EXPRESION DE GRACIASDamos nuestros más sinceros agradecimientos a nues-tros vecinos, amigos y familiares que nos acompañaron con su presencia y palabras de apoyo ante el sensible fallecimiento de nuestra querida hija, hermana y madre.

Carmen Gloria Seguel Araya(Q.E.P.D)

obituario

Agradecen de todo corazón.Familia Seguel Araya.

Nueva cédula de identidad y pasaporte electrónico

Comenzó la difusión de los nuevos diseños que tendrán los

documentos personalesLa semana pasada se lanzaron los diseños oficiales de la nueva

cédula de identidad y pasaporte electrónico que desde septiembre

comenzarán a operar en nuestro país.

La ministra de Justicia, Patricia Pérez, y el director del Servicio de Registro Civil e Identificación, Rodrigo Durán, dieron a conocer los diseños de los nuevos docu-mentos. Las autoridades destaca-ron que los diseños fueron parte de un proceso participativo en el que la ciudadanía, durante mayo pasado, eligió los símbolos que se incluyeron en la nueva cédula de identidad y pasaporte electrónico.La ministra indicó a diario electró-nico Lavozdevalpo.com que “cer-ca de 300 mil personas votaron y eligieron al escudo, la bandera, el cóndor y la cordillera para ser incorporados en los documentos que circularán en el país en sep-tiembre”, además recalcó que este nuevo sistema de identificación multibiométrico para Chile “per-mitirá contar con tecnología de vanguardia, con más y mejores ca-racterísticas técnicas y de seguri-dad para los nuevos documentos”.“Estamos poniéndonos a tono con un servicio moderno, que no tiene nada que envidiarle a los países más desarrollados, es-tamos muy contentos de poder entregar una mejor calidad de servicio a los chilenos y chilenas como es el compromiso de nues-tro gobierno”, sostuvo.Asimismo, recalcó que las “cédulas actuales van a conservar su vigen-cia, no es obligación renovarlas. Estamos en un proceso de imple-mentación gradual. Actualmente, el registro civil produce 12 mil cédulas al día y el nuevo sistema permitirá duplicar esa capacidad”.Por su parte, el director nacional

del Registro Civil precisó que el cambio de tecnología significa-rá además mejorar la atención de los usuarios que visiten a las oficinas de la entidad, ya que se contará con aplicaciones infor-máticas y dispositivos electróni-cos que facilitarán y mejorarán la captura de los datos: “La fotogra-fía será de alta calidad y dejare-mos atrás la tinta para captar las 10 impresiones dactilares a través de un moderno escáner”.La ministra de Justicia informó que el Registro Civil está traba-jando para que en septiembre co-mience a circular la nueva cédula de identidad que tendrá el mis-mo valor que la actual ($3.600).La máxima autoridad del Regis-tro Civil agregó que la cédula y el pasaporte tendrán firma electró-nica, un chip que contendrá in-formación de acceso público y de acceso restringido: “La informa-ción de acceso público es la mis-ma que se encuentra a la vista en los documentos; es decir, el RUN, nombres y apellidos, fecha de na-cimiento, nacionalidad, sexo, fe-cha de emisión, número de serie del documento, entre otros”.

LAS VENTAJASCon respecto a las ventajas que

traerán los nuevos documentos personales, destacan las que se mencionan a continuación:

- Darán mayor certeza en la identi-dad de las personas en transaccio-nes presenciales y virtuales.

- En el caso de la cédula de identi-dad electrónica, prevendrán la fal-sificación y la adulteración.

- Facilitarán la verificación de iden-tidad del titular.

- Para acceder a los datos públicos del chip, se requiere conocer datos impresos en el documento, evitan-do así el acceso no autorizado.

- Las características de seguridad permitirán comprobar de manera fácil y rápida la autenticidad del documento.

- La cédula de identidad electróni-ca permitirá seguir viajando a paí-ses sudamericanos sin la necesi-dad de pasaporte y los pasaportes electrónicos permitirán interope-rabilidad mundial, lo que facilitará y acortará considerablemente los tiempos de ingreso a los países que cuenten con controles de frontera automatizados.

4 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013

Page 5: 748

Para tratar problemas de escasez hídrica en la zona

Senador Lagos Weber se reúne con comité “Cuidando el Agua de Casablanca”

Como fructífera calificaron el se-nador Lagos Weber, los integran-te del comité “Cuidando el Agua de Casablanca”, Guido López e Iván Durán y el presidente de la Unco, Jorge Pérez Róbinson, la re-unión que sostuvieron el pasado miércoles 15 de mayo, para dialo-gar sobre las problemáticas que se están generando en la comu-na y que se podrían agravar si no se toman medidas con prontitud.En la reunión, el Senador manifes-tó su preocupación por no haber-se declarado a Casablanca como zona con problemas de agua, como lo ha sido buena parte del resto de la región, especialmente en las comunas del interior.Además, los integrantes del co-mité y el director de la UNCO, apuntaron a buscar la forma de

conseguir que las autoridades declaren zona de catástrofe a la comuna por escasez de agua y además, confeccionar un plan para el futuro de Casablanca en

el cuál se especifique la forma en que se va a utilizar y distribuir el agua. “Hemos quedado en que ellos van a hacer llegar antecedentes

concretos con sus estudios, se van a enviar oficios al ministerio de Agricultura, al Seremi de Agri-cultura, al intendente regional, a ESVAL para pedirles su diagnós-tico y una opinión definitiva al gobierno respecto de cuál es el estado o situación del agua en la comuna de Casablanca”, añadió el senador Lagos Weber. Con esos antecedentes, preten-den realizar un seminario donde se pueda exponer y analizar el problema. La idea es contar con la participación de autoridades, académicos, expertos y gente vinculada al mundo público, para debatir el tema en pos de preve-nir que la sequía llegue a afectar a la comuna de la misma forma en que ya causa estragos en otras zonas de la región.

Organizado por el programa Explora Conicyt

Nueve estudiantes del Liceo Manuel de Salas participaron de campamento científico “Chile Va”

Durante cinco días 240 estudiantes de tercer

año medio de distintos puntos de la región

dieron vida al primer campamento regional

Chile Va! Valparaíso 2013, que organiza el programa

EXPLORA CONICYT.

Entre los participantes de este encuentro científico, se encuen-tran 9 alumnos del liceo Manuel de Salas de nuestra comuna, quienes fueron seleccionados entre 700 jóvenes que postula-ron para asistir al campamento que se realizó en la Hacienda Pi-carquín, comuna de Mostazal.Se trata de Daniel Álvarez Reyes, Ricardo Toledo Auad, Erika Hi-nojosa Labrín, Lorena Balladares Vera, Christopher Kriz Von Dem Bussche, Yasna Galea Cano, Ca-mila Herrera González, María Rita Alfaro Cabrera y Magdalena Lara.En el encuentro, los jóvenes tu-vieron la posibilidad de realizar diversas actividades que pro-mueven sus vocaciones a través del acercamiento al mundo de la ciencia y la tecnología.Christopher Kriz, estudiante que

participó de la actividad, mani-festó que “fueron los mejores seis días de mi vida, donde aprendí a ser más yo y adquirí nuevos va-lores. A la vez también aprendí a experimentar distintos tipos de gérmenes y otras cosas de la bio-logía. Fue algo muy muy bueno”.El alumno de 3° medio A, Daniel Álvarez, también expresó su gra-titud ante esta experiencia y la catalogó como “un viaje científi-co en el cual hicimos varias acti-vidades que desarrollamos bas-tante bien y además conocimos

mucha gente. Hicimos ciencia, aprendimos a hacer ciencia y fue bastante interesante.”La profesora de los alumnos, Ma-ría Berta Rosales, emocionada indicó que “me siento orgullosa de que hayan participado de esta gran experiencia (…) siento que lo más importante para nosotros los profesores es que cumplimos los objetivos, porque los mismo niños dijeron que aprendieron a hacer ciencia y hacer ciencia no es fácil”.Por su parte, la Directora del De-partamento de Educación Mu-

nicipal, Susana Vicencio quiso “felicitar a los jóvenes por haber aprovechado esta oportunidad que les sirvió para darse cuen-ta de que sus posibilidades son igualables y que pueden llegar mucho más lejos de lo que, qui-zás ellos mismos, consideran. Hay que incentivar a que los jóvenes aprovechen todas las oportu-nidades que tienen en el liceo y que les puede dar la comuna para cumplir sus expectativas y sus de-seos de futuro, para así poder ser grandes profesionales. No olvidar que la meta es solamente la que se establecen ellos mismos.”A la cita estuvieron invitados destacados científicos e investi-gadores de diferentes disciplinas quienes compartieron con los estudiantes y expusieron sus ex-periencias en charlas, realizando trabajos prácticos o guiando vi-sitas a centros productivos y de investigación.Los encuentros Chile VA! comen-zaron el año 2011 congregando a jóvenes de todo el país. Este año, por primera vez, se realiza un campamento exclusivo para alumnos de la región de Valparaí-so quienes fueron seleccionados a través de un proceso donde de-bieron demostrar su interés por la ciencia y tecnología.

5Miércoles 22 de Mayo de 2013 El Espejo Casablanca

Page 6: 748

SANTA MISA EN RITOROMANO ANTIGUO

(en latín y con canto gregoriano)

DOMINGO 26 DE MAYO17.00 HRS.

PARROQUIA STA. BARBARA DE CASABLANCA

INVITACIÓN

• Parcela de agrado ubicada en Santa María de Algarrobo5265 mt2 totalmente planos U.F. 800.

• Terreno de 683 Mts2 interior (Cuenta con medidor de agua)Calle Santa Luisa $11.500.000

• Terreno en Avenida Portales Gran terreno de 31.667 Mts2 totalmente planos

• Hacienda El Pangal Etapa 1 Parcela de agrado de 5.034 Mts2, $14.000.000• Departamento Villa José María Tercer piso, valor $8.500.000• Local Comercial ubicado en Chacabuco100 mt2 aprox. cuenta con oficina y 2 baños. Se Vende en $60.000.000.• Algarrobo, parcela de agrado de 7.000 mt2 ubicada en Alcázar de TorresValor de Venta $15.000.000

Contácto al 7/430 38 00 - Mail: [email protected] - Facebook.com/propiedadesliberona

NORMA LIbERONA - CORREDORA DE PROPIEDADES

5TA. COMISARIA CASABLANCA

PLAN CUADRANTE

NúMEROS DE EMERGENCIA

GUARDIA(32) 313 2181(32) 313 2182

FONO CUADRANTE 16676 9349

FONO CUADRANTE 26769 5836

Carabineros de CasablancaUn Amigo Siempre

Villa María Elena sin luz desde hace meses.

Proyecto de Fiscalización

Concejales entregan evaluación final sobre luminarias

El documento fue entregado el pasado

14 de mayo en el concejo municipal

Luego de cerca de tres meses de fiscalización comunal, los concejales Patricia Díaz, Susana Pinto, Mauricio Palacios y Karen Ordóñez, entregaron una carta al alcalde y demás concejales que informa sobre el proceso de revisión en terreno del funciona-miento de luminarias que hay en la comuna.En el documento se expresa que “luego de visitas en terreno, ob-servaciones de usuarios y análisis del proyecto implementado, se realizan peticiones por parte de los cuatro concejales”.

El petitorio se detalla a continuación:• En vista de que periódicamente las luminarias en algunos sec-tores se apagan y permanecen así durante muchos días (incluso meses), solicitamos se haga una revisión del sistema o tableros, ya que los usuarios no pueden ser inspectores del sistema, sino que debe prevenirse la falla. Ejemplo: Villa María Elena, Calle 1 , postes 0036,003,0035,027. Calle Tenien-te Merino con Arturo Prat, 2 focos apagados.

• En visita a terreno, los vecinos de Chacabuco encuentran baja lumi-nosidad, por lo tanto se sugiere que en esta calle, que es comercial

y principal, se aumente la potencia de las luminarias.

• En otras calles como Roberto Lo-yola, O’Higgins, Constitución, el ramaje de los árboles obstruyen el paso de la luz, por lo tanto, pedi-mos que se poden.

• En el proyecto se encuentra imple-mentada la guardia de la empre-sa, por lo tanto, solicitamos un in-forme de su gestión en estos meses de funcionamiento.

• En el informe técnico entregado con fecha 23 de Marzo del 2013, se pide que “el municipio debería tener su unidad de alumbrado con técnico competente que pueda hacer el servicio de red, bajo su-pervisión de un ingeniero eléctrico externo (…)”, por lo tanto, solicita-mos que esta observación se im-plemente a la brevedad para evitar problemas futuros y poder dar so-lución rápida a los problemas an-tes expuestos.En representación de los conceja-les, Patricia Díaz conversó con Pe-

riódico El Espejo sobre este tema y a continuación se detalla la entre-vista realizada.

-¿En qué paso se encuentra la fiscalización de luminarias en estos momentos?R: Desde hace tres meses que ve-nimos con lo de la fiscalización de luminarias, que incluyó salidas a terreno, supervisión del estado actual de las luminarias e incluyó, también, petición de informes a la municipalidad, sobretodo el infor-me técnico de la empresa que ins-taló las nuevas luminarias. Una vez que juntamos todos los antece-dentes, entregamos un informe y una solicitud a la municipalidad en vista de todo lo que recopilamos.

-¿Qué se necesita implementar para el buen funcionamiento de las luminarias?R: Se hace absolutamente nece-sario, que haya una persona com-petente, un ingeniero que esté dedicado a este tipo de trabajos y que se conforme un cargo muni-cipal en este punto.

-¿Qué están dispuestos a hacer como concejales para poder llevar a cabo la contrata de este profesional?R: Estamos dispuestos a hacer un cambio en el presupuesto y agregar al presupuesto anual la contrata de esta persona que se dedique exclusivamente a esto, porque estamos viendo también, que de repente no se cumple con los tiempos en los procedimien-tos de arreglo, que deberían ser sólo 48 horas. De repente pasan semanas sin que se arreglen.

-¿Qué fue lo que notaron en las salidas a terreno?R: Vimos que hay sectores espe-cíficos donde se apaga continua-mente la luz. Esta semana por ejemplo puede ser Teniente Meri-no y la próxima semana puede ser Roberto Loyola. Permanentemen-te se están apagando algunas lu-minarias, entonces los vecinos lla-man por teléfono y se quejan por esas situaciones. Lo otro es que hay lugares donde se ve más lú-gubre para el peatón que en otros lados, no hay luminosidad.

-¿Cuándo se podría tener una

6 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013

Page 7: 748

Benjamín Negrete19 años, Estudiante.

“Se ve igual, lo que sí hay varias deterioradas. Deberían hacerles man-tención.”

Juana Álvarez73 años, Dueña de Casa.

“Están bastante bien, alumbran bien, incluso se ve más claro.”

Jimena Álvarez46 años, Dueña de Casa.

“Ni siquiera me había dado cuenta que las habían cambiado (...) alumbran igual a las otras”.

Susana Araya40 años, Trabajadar.

“Están bien, pero hay que poner mayor can-tidad en sectores como “El Parque” y en la “Villa Santa Bárbara”, porque el otro día no más an-

daban asaltando. Hay sectores muy oscuros y que tienen pocas luminarias.”

Marisol Calisario46 años, Dueña de Casa.

“Malas, porque yo lo sé por experiencia propia. Voy a buscar siempre a mi hija a Teniente Meri-

no, dónde está esa población que todavía no entregan y ahí está todo oscuro siempre, ade-más donde yo vivo (Villa América) también es pésima la iluminación.”

Encuesta Ciudadana: ¿Cómo evalúa usted la calidad de las luminarias que se instala-ron a mediados del año pasado en Casablanca?

respuesta por parte del alcalde sobre este informe?R: Lo que estamos solicitando son peticiones, las cuales las hicimos saber a través de este informe y él (alcalde) nos dijo que en el próxi-mo concejo traería una propues-ta para arreglar el tema. Nosotros específicamente estamos dando las soluciones, estamos pidien-do que se poden los árboles por ejemplo. En O’Higgins, que es una avenida grande, donde hay grandes árboles a ambos lados de la calle, eso impide que la luz baje como corresponde, enton-ces en esos lugares hay que hacer mantención.

-¿Qué pasa con respecto a la ca-lidad de las luminarias?R: Lo que este informe establece es que la intensidad de la luz es la mis-ma, lo único que cambia es la tec-nología y el color; se supone que son ampolletas que ahorran más energía pero la luminosidad es la misma, lo único que podría variar es que en algunos sectores se ne-cesita más luz que en otros, a lo mejor se podrían poner luces más bajas, para que el peatón se sien-ta más seguro, para que haya más luminosidad a la altura del peatón.

-¿La sensación de los casablan-quinos es que las luminarias antiguas eran mejores?R: Está compartida la opinión. Hay gente que opina que estas son mejores y otras que preferían las otras. Cuando salimos a terre-no había gente que estaba con-forme y otra que no, entonces es difícil porque es super subjetivo. Es la medición desde la propia percepción, entonces es difícil

decir si alumbran más o menos, pero la mayoría de la gente dice que alumbran menos, por eso en calles importantes como Chaca-buco, que es una calle transcurri-da y de comercio, si caminas por las noches, se percibe más oscuro y ahí estamos pidiendo que se aumente la lumonosidad.

-¿Qué se espera luego de la en-trega de este informe?

R: Es un problema que ya de-bemos darle un corte y dejar de discutirlo los unos con los otros. Esperamos que ojalá la próxima semana ya se dé por zanjado el tema. La gente está esperando una respuesta, yo creo que son cosas simples de hacer, por ejem-plo concurrir al lugar, arreglar la lucecita, reponerla, etcétera. Son cosas simples, sólo dependen de la gestión de la municipalidad.

Diputado Víctor Torres:

Asumió la presidencia de la Comisión de Cultura y las Artes de la Cámara y organiza seminario

para evaluar financiamiento culturalEsta es la segunda

comisión que presiden durante su gestión,

habiendo encabezado en su primer año como

parlamentario la comisión de Ciencia y Tecnología.

El diputado DC Víctor Torres, nue-vo Presidente de la Comisión de Cultura y las Artes de la Cámara anunció que esta instancia reali-zará un seminario, con todas las partes interesadas e involucra-das en la cultura, su promoción y desarrollo, para evaluar el fun-cionamiento de las distintas he-rramientas que hoy existen, pú-blicas y privadas, para financiar esta actividad.El parlamentario, quien asumió hoy su cargo, realizó este anuncio luego de recibir a los actores Héc-tor Noguera y Alfredo Castro, con quienes analizó este tema y las formas de financiar a las peque-

ñas compañías de teatro, que hoy no reciben ningún tipo de apoyo económico.“Conversamos sobre el financia-miento de los pequeños teatros, esto básicamente orientado a los emprendimientos que existen en comunas con riesgo social o alejadas de los grandes centros donde se realiza la cultura, expo-siciones o funciones teatrales, en-tendiendo que estas compañías también cumplen un rol social respecto de poder acercar la cul-tura a distintos lugares alejados

de los centros urbanos”.El diputado Torres agregó que “luego de oír su análisis de la si-tuación de estas pequeñas com-pañías y de la actividad cultural en general, y por la unanimidad de los miembros de la comisión, acordamos realizar a la brevedad un seminario en que participen todos quienes están relaciona-dos con esta actividad y su pro-moción, tanto del ámbito público como privado”.“En este encuentro queremos po-der estudiar cómo está funcionan-

do el financiamiento que existe hoy día en Chile en materia de cul-tura y las artes, ya que esto afecta no sólo al teatro, sino que de to-das las organizaciones culturales que han venido a exponer a nues-tra comisión, pasan por lo mismo”.“Hoy día estamos discutiendo me-joras a la ley de donaciones cultu-rales y a su vez se han planteado dificultados en la asignación de fondos del Fondart. Por ello, entre todos, queremos sacar una con-clusión respecto de que es lo que esperamos como vías de finan-ciamiento, si el Fondart sirve o no sirve, si el 2 por ciento para cultura de los gobiernos regionales está siendo bien distribuido y ejecuta-do, cuáles son las modificaciones que debieran existir, si la ley de donaciones es útil o no y cuáles son los lugares donde llega este financiamiento, porque hay algu-nos emprendimientos que logran recibir el financiamiento y otros que definitivamente no logran ad-judicárselos”.

7Miércoles 22 de Mayo de 2013 El Espejo Casablanca

Page 8: 748

HOROSCOPO

Solución Puzzle AnteriorLagos de Chile - A.M.G. Nº 505

A.M.G. Nº 506CRUCIGRAMA: «hUESOS DEL CUERPO hUMANO»

ASISTENCIA PUBLICA 2577114 - 2577100CENTRO MEDICO ASAD 2741870BOMBEROS 132CARABINEROS 3132182INVESTIGACIONES 2742137MUNICIPALIDAD 2277400REGISTRO CIVIL 2741312JUZGADO DE LETRAS 2741431JUZGADO DE POLICIA LOCAL 2277419FISCALIA (MIN. PUBLICO) 2741874

Tendrás un día un poco compli-cado al lado de tu familia en el día de hoy. Ve con cuidado con lo que les explicas .

No te acabarás de encontrar del todo bien en cuanto a la salud. Intenta encontrar ayuda y salir un poco de esta depresión.

Ya estarás pensando en el fin de semana y esto hará que te sientas lleno de energía. Acuérdate de que aún tienes cosas por hacer.

Es posible que el día no acabe de ser de los mejores para ti en cuanto a la salud y es que debes poner un poco más de tu parte.

PiscisSagitarioVirgoGéminis

La salud es lo que te puede dar un poco de complicaciones en el día de hoy, pues debes ver que no la has cuidado bien del todo.

La rutina se establecerá en tu vida y esto no es algo que te vaya a gustar mucho. Sin embargo, sólo depende de ti salir de ella.

Estarás bastante bien con la vida y con lo que tienes en ella y, aunque veas que hay situaciones que te superan.

Habrá alguno de tus amigos que te demostrará lo importante que eres para él, pues se pondrá de tu lado para ayudarte.

AcuarioEscorpioLeoTauro

Tendrás un buen día en varios aspectos de tu vida, pero deberás cuidar de no tener problemas con la salud.

Tendrás uno de los mejores días para ti ya que tendrás muchas energías que te ayudarán a sen-tirte bien y hacer lo que debes.

La idea que tienes en la cabeza sobre tu familia puede ser cierta, pero debes ver que no puedes de-dicarte a pensar en ello cada día.

Te sentirás perfectamente en tu vida y la salud estará bastante bien; sin embargo, no te olvides de descansar.

CapricornioLibraCáncerAries

Utilidad PúblicaJUZGADO DE GARANTIA LOCAL 2741463NOTARIA (Constitución 380) 2740356ESVAL 2742318EMP. ELECTRICA (EMELCA) 2741445ENERGIA DE CASABLANCA 2265370BANCO DEL ESTADO 2765404RADIO QUINTAY FM 2741976INETAMERICAS TV CABLE 2742542 - 2741907TAXI 2742370 - 2742385 - 2741388DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA 274402

Miércoles 22 $ 22.919,28 Jueves 23 $ 22.915,58 Viernes 24 $ 22.911,87 Sabado 25 $ 22.908,17 Domingo 26 $ 22.904,46 Lunes 27 $ 22.900,76 Martes 28 $ 22.897,06

Santoral

Movilización colectiva, 6:30 y 22:00 Hrs.

Miércoles: 8 - 9 Jueves: 0 - 1 Viernes: 2 - 3

Del 22 de Mayo al 24 de Mayo de 2013

Abril $ 40.125

Mayo $ 40.286

Enero 0,2%Febrero 0,1%Marzo 0,4%Abril -0,5%

En 12 meses 1,0 %

HORARIO DE RECEPCIóN DE AVISOS

Lunes a Viernes: 9.00 a 13.00 - 15.00 a 18.00 Hrs.Cierre de edición: Lunes a las 16:00 Hrs.

PERIODICO EL ESPEJO

Suscripción Anual (52 Ediciones): $10.400

Calle Uno Nº 629 Villa María Elena - Casablanca

TELEFONO: 2743089

AVISOS CLASIFICADOS

Avisos en la sección “Clasificados” de Periódico El Espejo de Casablanca, hasta 20 palabras $3.000 por cada edición. Los avisos deben ser cancelados al momento de ser contratados.

Rest. Vehicular Valparaíso

Indices Económicos Fuente: SII

UF

UTM IP

C

JuevesDesiderioSábado

Sofía/GregorioLunesEmilio

ViernesSusana

DomingoMarianaMartesGermán

HOY: Rita

Lunes: 1 - 2 - 3 - 4 Martes: 5 - 6 - 7 - 8 Miércoles: 9 - 0 - 1 - 2 Jueves: 3 - 4 - 5 - 6 Viernes: 7 - 8 - 9 - 0

Fuente: Unidad Operativa de Control de Transito

Rest. Vehicular Santiago F. Cruz VerdeF. RedfarmaF. AhumadaF. Cruz VerdeF. RedfarmaF. AhumadaF. Cruz Verde

MIéRCOLES 22:JUEVES 23:

VIERNES 24: SÁBADO 25:

DOMINGO 26:LUNES 27:

MARTES 28:

Farmacia

de Turno

8 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013

Page 9: 748

Compin en Terreno

Ochenta casablanquinos recibieron su certificación de discapacidad

La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez

(Compin) llevó a cabo en la comuna de Casablanca

una ceremonia de certificación a aquellas personas que poseen capacidades distintas

que por alguna razón no han tenido acceso a los

beneficios que el estado otorga por poseer esta

condición.

En esta oportunidad, la ceremo-nia permitió entregar el certifica-do de discapacidad a 80 personas que presentan esta condición en la comuna.La ley de discapacidad tiene como norma, que toda persona con alguna discapacidad física, síquica o mental, tiene derecho a las mismas posibilidades y opor-tunidades de inclusión social, por

lo tanto, según nos indicó Mirna Becerra, presidenta regional de la Compin, “hay una serie de be-neficios que pueden recibir ellos a través de sus municipalidades, ministerio de vivienda, transpor-te y educación, pero para eso ne-cesitan tener acreditado y estar registrados como discapacitados a nivel de registro civil y se deter-minó hace dos años que se podía hacer ese trámite en terreno.”Por su parte, el alcalde Rodrigo Martínez, valoró el trabajo del Compin en terreno y expresó que “se les visitó (a los discapacitados)

casa a casa, se trabajó a través del hospital, la municipalidad ayudó y tenemos el día de hoy a ochenta personas certificadas. Este ha sido un trabajo que siempre ha que-rido desarrollar el gobierno de Sebastián Piñera, de tener efecti-vamente a la gente en terreno y acercado los servicios a ellas”.Durante el año 2012 este inno-vador Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad en Red, permitió entre los meses de agosto a diciembre certificar a aproximadamente mil 700 usua-rios de siete comunas de nuestra

región.La tarea más ambiciosa es sin duda para este 2013 en el que se preten-de llegar con la estrategia Compin a todas comunas restantes de la región, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua y de esta manera llegar a todas aquellos beneficiarios que tienen un acceso más limitado a las ofici-nas Compin haciendo del trámite de Calificación y Certificación de la Discapacidad un procedimiento amigable y cercano.

CICLESDON MEMO

Chacabuco 708, esq. Lautaro fono: 2742292

REPARACIONES

BicicletasRepuestosAccesorios

9Miércoles 22 de Mayo de 2013 El Espejo Casablanca

Page 10: 748

11:15 Hrs.La voz del 7ºConcejal: El Pueblo !!

EL QUEhACER DE LA COMUNA Y SUS PROTAGONISTAS12:30 y 24:00 Hrs.

Tiempo para Música:¡¡ TSChAIkOwSkY, ChOPIN, bEEThOVEN Y MOzART...

SUS CONCIERTOS PARA PIANO Y ORQUESTA!!!

COMENTARIOS «AL MARGEN DE LAS NOTICIAS»POR PERSONALIDADES DE LA COMUNA

LA VISIÓN CATÓLICA DEL ACONTECER DE LA VIDA

DESDE RADIO FRANCIA INTERNACIONAL

Anuncia para este domingo:

Señal on-line www.radioquintay.cl

RADIO QUINTAY 24 HORASJunto al Progreso de Casablanca

Lunes a Viernes - 13:15 y 19:50 Hrs.

Las Crónicas Políticas

Lunes a Sábado - 8:00 y 19:45 Hrs.Una vuelta Noticiosa

por el Planeta

Lunes a Domingo - 13:00 y 19:00 Hrs.Resumen Noticioso

8:30 Hrs.Sembrando

9:00 Hrs.

El Quehacer Artístico y Cultural en Casablanca...!!!

10:00 y 00:30 Hrs.

Oh... ¡¡ Aquella Música... !!

11:00 Hrs.Resumen Semanal

NOTICIAS DEL PLANETA DESDE bbC MUNDO RADIO

DE GERMáN GAMONAL

Radio Quintay FM 92.7

Sala Museo CostumbristaGabriel Brañas

Martes a viernes 10 a 13 Hrs. de 16 a 19 Hrs.Sábado y domingo de 10 a 14Hrs.

Calle Del Roble esquina Caupolicán(Entrada Liberada)

Arte y Cultura VisualGalería de Arte

Dra. Talía Ifisa álvarezAvenida O’Higgins #80 - Fono: 2741317

Pinturas, Retratos y EsculturasJosé Luis Romero

Villa San Juan, calle La Trilla #422 - Fono: 8 3386558

Programa de Promoción y Desarrollo de la Mujer

Prodemu realiza capacitación a mujeres casablanquinas

El programa se llama “Mejorando Mi Negocio” y su objetivo es entregar

herramientas que permitan a las pequeñas

emprendedoras mejorar su negocio con

conocimientos de gestión, administración, entre otros.

En Casablanca, la capacitación comenzó a ejecutase el 22 de abril, con 20 mujeres emprende-doras casablanquinas y culmina-rá los primeros días de julio.Teresa Troncoso, Gestora de for-mación y capacitación de la Fun-dación Prodemu, indicó que “es-tamos trabajando en un espacio referencial, donde cada una de las participantes muestra lo que hace y da a conocer caracterís-ticas de su negocio, la historia y otros detalles para que sus com-pañeras puedan vincularse de alguna manera”.

Los objetivos y metas de esta ca-pacitación a nivel local, según la gestora de formación, son princi-palmente “poder favorecer a estas 20 mujeres en la visión que tienen en relación a su negocio. Poten-ciar sus capacidades emprende-doras y también mejorar alguno de los aspectos de su negocio. Al final de la capacitación, las partici-pantes podrán optar a un capital semilla, destinado a este mejora-miento que definen las dueñas de los negocios, teniendo en cuenta sus necesidades.”Cristina Bravo, participante de la capacitación dijo que “mis expec-

tativas son seguir surgiendo con mi carrito. Esta es primera vez que participo de algo así, espero poder postular a algún fondo a futuro para seguir surgiendo”.

Los principales negocios que se están potenciando en la comu-na son: costuras, confecciones, repostería, artesanía, cordonería, negocios ambulantes, entre otros.

† EXPRESION DE GRACIASDamos nuestros más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron con su presencia y palabras de apoyo ante el sensible fallecimien-to de nuestro padre, abuelo, bisabuelo.

JOSÉ HUMBERTO AGUILAREl Rucio Aguilar (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuaron el 15 de mayo de 2013En la Iglesia Santa Bárbara de Casablanca

La Familia.

ELECTROMECANICA

“CRONOS”· Bobinados de motores eléctricos · Tableros de control para motores

monofásicos y trifásicos · Repuestos para motoresy motobombas eléctricas

· Venta de rodamientos, sellos, condensadores, enchufes industriales

y otros· Ahora venta, instalación y

mantención de motobombasAlejandro Galáz 222 - Cel.: 09-5797542

10 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013

Page 11: 748

Servicio de residencial completaAl mejor precio y exelente atención

PORTALES 180 • Fono 274 16 69

Lunes a jueves hasta las una de la madrugada.Viernes y sabados hasta las cuatro de la madrugada.

Grato ambiente, exelente atención,variedad de platos,

exquisitas chorrillanas, sandwich y más.

Estación de ServicioShell Casablanca

EN SHELL USTED PUEDE CONFIAR

Servicio de Lavado y Lubricación 8:30 - 18:30 Hrs.

Vehículos Livianos y Pesados

Aceites y AccesoriosAtención Personalizada

las 24 Hrs. del Día

Utilice el crédito de su tarjeta PARIS

Gas Licuado en Galones para Hogar e Industrias

Reparto a Domicilio de Diesel

Fono/Fax: 32-2156502 - 2156503Portales 1356 - Casablanca

Cel: 8 964 16 99 (Pida Hora)Constitución Nº505 B • Casablanca

La salud ysus cuidados

Sugerencias de Elizabeth VeasNaturista

REMEDIOS PARA LAS VáRICES:UNGüENTO DE AJO: Se mezclan 3 cucharadas de aceite de oliva, jugo de limón y 6 ajos picados finos. Agite la mezcla, póngala en un envase de vidrio con tapón de corcho, reposar por 12 horas.

Té MILAGROSO: Agregue 2 cucharadas de vinagre de manzana a 1taza de té y aplíqueselo con un algodón sobre las venas varicosas por la mañana y por la noche.

VINAGRE DE MANzANA: Con una esponja em-papada en vinagre de manzana aplíquelo en la parte afectada. 2 veces al día, todos los días, por un mes. Durante el mes de tratamiento, tómese 2 cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua 2 veces al día.

Atención Iriologa: Martes y ViernesValor Consulta Iriologa $ 2.000.

Si lleva un producto natural, consulta gratis.

Deporte comunal

Taller de rugby realiza clínica deportiva a establecimientos educacionales

A pesar de que la convocatoria fue realizada

a ocho escuelas y colegios, sólo participaron

de esta iniciativa el colegio “El Valle de

Casablanca” y “El Arrayán”

La actividad se realizó el día miér-coles 15 de mayo en la cancha n°1 del estadio municipal, con el objetivo de dar a conocer este deporte de raíces inglesas a la co-munidad escolar casablanquina.Sebastián Carrasco, encargado del Taller de Rugby en Casablan-ca, indicó que “se les invitó a los colegios a participar para que trajeran a sus alumnos y, así, su-mar gente para formar un taller y para también ser parte del club que existe acá en Casablanca que es para fomentar el rugby, ya que este deporte está creciendo mu-cho a nivel escolar, universitario, principalmente.”Aunque sólo participaron dos colegios, el encargado del taller manifestó que “la participación estuvo buena. Yo pensaba que generalmente los niños no esta-ban abiertos a cosas nuevas, pero aún así llegaron cerca de cuaren-ta estudiantes”.Por su parte, el encargado del De-

partamento de Deportes del mu-nicipio, Fernando Reyes, expresó que “para darle continuidad al ta-ller de rugby, hay que ver la parte formativa, entonces por eso nos interesó mucho tratar de congre-gar a colegios de Casablanca para que se hicieran partícipes de esta clínica y, de esa manera, darle a conocer a los niños este deporte que es muy novedoso.” Con respecto a la participación, Re-yes explicó que “yo personalmen-te me encargué de entregar las invitaciones a todos los colegios, incluido el Liceo Manuel de Salas, pero no todos los colegios tienen el mismo interés por el deporte. Los colegios que hoy en día nos acompañan, son los colegios que

tienen los mejores resultados de-portivos a nivel comunal, regional y hasta nacional, porque el colegio “El Arrayán” es un establecimiento que lleva ampliamente la delan-tera y “El Valle de Casablanca” es un colegio que se ha demostrado muy interesado en participar de

los distintos eventos deportivos que nosotros tenemos.”Al terminar la clínica fueron ano-tados todos los estudiantes, tan-to niños como niñas, interesados en seguir desarrollando este de-porte, ahora, ya de manera oficial, en el taller.

ITINERARIO BUS CULTURAL

Miércoles 22: Biblioteca La PlayaJueves 23: Biblioteca Lo OrozcoViernes 24: Biblioteca Las DichasSábado 25: BibliotecaLunes 26: Cámara de Comercio Paso HondoMartes 27: Santa Bárbara Quintay

MAñAnA TArde

11Miércoles 22 de Mayo de 2013 El Espejo Casablanca

Page 12: 748

EMPRESA ELECTRICA DE CASABLANCA S.A.Al servicio de la Comuna desde 1929

A L E J A N D R O G A L A Z 4 5 7 · C A S A B L A N C A

FONO EMERGENCIAS

LAS 24 HRS.2 7 4 1 4 4 5

Centro de pagos · Ahora en pleno centro:Dilana, Portales esq. Roble

Buin Nº 89, Casablanca - Teléfono: 274 16 41 E-mail: [email protected]

DISEñO y CONFECCIóN DE: Boletas • Facturas • Autoadhesivos

Volantes • Pendones • Diseño Gráfico

CALIDAD, EFICIENCIA y PUNTUALIDAD

PROMOCIÓN MES DE MAYO

boletas 5x1 autocopiativo los 12 talonarios a $ 15.000 + IVA

boletas individuales papel autocopiativo los 12 talonarios a $11.000 + IVA

TNE estudiantes casablanquinos

¿Dónde, cómo y cuándo revalidar la TNE en Casablanca?

La vigencia de la TNE expira el próximo

31 de mayo.

Según la información entregada por el Departamento de Educa-ción Municipal, todos los escola-res que estudien en la comuna y que necesiten obtener o renovar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), podrán hacerlo el día jue-ves 23 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas, en dos módulos que esta-rán habilitados en el Liceo Ma-nuel de Salas. Los alumnos que no se tomaron la fotografía necesaria en 5º Bá-sico y 1º Medio, deberán asistir a uno de estos módulos para así hacerlo y de esta forma obtener su TNE. En el caso de los estudiantes de

6º a 8º Básico y de 2º a 4º Medio que deben revalidar su pase para este año, tienen que asistir perso-nalmente con su antigua TNE en buenas condiciones. Sólo en el caso de los alumnos del Sistema Dual, que ese día se encuentren en la empresa, pueden ser repre-sentados por un profesor que lle-

ve la TNE del alumno y así hacer la revalidación.

Documentos necesarios para re-poner TNE por pérdida, deterioro, robo o cambio de Institución:- Constancia de Carabineros (sólo en caso de pérdida o robo).- Certificado de Alumno Regular

Vigente (Certificado de Matrícula).- Comprobante de depósito de $3.600 en Banco Estado Cta. Nº 9000097, a nombre de JUNAEB (no se aceptan transferencias).- Fotocopia de Cédula de Identidad.

Con estos documentos el alumno debe dirigirse a la oficina VIGA-TEC, de lunes a viernes de 09:00 a 17:30 horas en cualquiera de estas direcciones:- Av. Pedro Montt 2053, Valparaíso.- Av. Valparaíso 595, Galería Pleno Centro local 54 2°piso, Viña del Mar.

Con los mismos documentos también puede dirigirse a ofici-nas CHILE ATIENDE, de lunes a jueves de 08:10 a 17:10 horas y viernes de 8:10 a 14:00 horas:- Av. Brasil 1265, Valparaíso.- Arlegui 966, Viña del Mar.

Programa de Indap

Agricultores de la región podrán acceder a título de dominio de sus tierras

“Esta es mi Tierra” es el nombre del nuevo

programa que comenzará a implementarse en la

región de Valparaíso en los próximos meses.

Este proyecto de Indap, imple-mentado el año pasado con éxito total, tiene por objetivo mejorar la seguridad jurídica de la tenen-cia imperfecta de la tierra de los pequeños productores agrícolas, usuarios y/o potenciales usuarios Imagen: fotoquinta.cl

de Indap a través de la entrega del Título de Dominio de la Tierra.Vale decir, que este programa que desarrolla el Ministerio de Agricultura por medio de Indap, permitirá entregar información sobre temas relacionados a po-sesiones efectivas, particiones de herencia, subdivisión de predios rústicos y la tramitación de casos de regularización ante el Minis-terio de Bienes Nacionales, entre otras situaciones.Luis Espinoza, encargado nacio-nal del programa Esta es mi Tie-rra, comentó que “producto de la

situación de sequía que afecta a la región de Valparaíso, la gente requiere acceder a beneficios a los que no puede postular si no tiene legalizados sus títulos de dominio y por esa razón es im-portante que este programa re-sulte, porque puede servir como una llave para que las personas puedan ingresar a este sistema de beneficios sociales que entre-ga el Gobierno”.Este programa permitirá, tam-bién, que usuarios y potenciales usuarios de Indap regularicen los temas legales que tengan con sus

tierras, entregando técnicas en temas relacionados con posesio-nes efectivas ante el registro civil y tribunales.

12 El Espejo Casablanca Miércoles 22 de Mayo de 2013