77 maneras de aprender más rápido

16

Click here to load reader

Transcript of 77 maneras de aprender más rápido

Page 1: 77 maneras de aprender más rápido

77 maneras de aprender más rápido, más a fondo, y mejor!

Avisos Google

Sitios Web 6x Más Rápidos

www.edgetech.com.ar/marketing - Sin límite de usuarios Sin límite de usuarios

Formación del Consciente

www.MatrixExit.es/Seminario-Online - Mensajes del Mundo Espiritual. Mensajes del

Mundo Espiritual.

Aprende Francés GRATIS

www.Busuu.com - Aprende Francés online: fácil, Aprende Francés online: fácil,

Encuentra pareja en Oasis

www.AmorenLinea.com - Servicio de Búsqueda 100% Gratis! Servicio de Búsqueda

100% Gratis!

El conocimiento en nuestros tiempos, por lo general requiere técnicas avanzadas de

aprendizaje. De hecho, se ha dicho que el adulto promedio sólo usa el 10% de su

cerebro. Imagina de que podríamos ser capaces con técnicas más avanzadas de

aprendizaje. Aqui hay 77 consejos relacionados con el conocimiento y el aprendizaje,

para ayudarte en tu búsqueda. Algunos son específicamente para estudiantes en

instituciones de enseñanza tradicional; el resto para principiantes, o aquellos que están

aprendiendo por su cuenta.

Feliz Aprendizaje!

estos 5 primeros son los mas importantes:

Salud

1. Mueve una pierna. La falta de sangre es una razón muy común de falta de

concentración. Si has estado sentado en un sólo lugar por algún tiempo, mueve una de

tus piernas durante un minuto o dos. Eso hará que fluya de manera mejor tu sangre, y

se agudizarán tu concentración y retención.

2. Comida para la mente: Desayuna. Mucha gente no desayuna, pero

frecuentemente nuestra creatividad se encuentra al máximo en la mañana y nos

ayudaría mucho tener algunas proteínas con las cuales alimentar a nuestro cerebro. La

Page 2: 77 maneras de aprender más rápido

falta de vitaminas puede causarnos dolores de cabeza.

3. Comida para la mente, parte 2: Come un lunch ligero. El ingerir

demasiados alimentos en el lunch podría causarte sueño. Pero podrías tomar ventaja

de esto tomando una “siesta para pensar” (ver #23), mucha gente aun no sabe como

hacerlo.

4. Potenciadores cognoscitivos: Ginkgo biloba. Ginkgo biloba es un

suplemento natural que ha sido usado en China y en otros países por siglos, y se ha

hecho famoso por revertir la pérdida de memoria en ratas. También es recomendado

por naturistas y otros practicantes de la salud como potenciador para la mente.

5. Reduce estrés + depresión. El estrés y la depresión pueden reducir la

capacidad para retener información y así coartar o inhibir nuestro aprendizaje. Algunas

veces todo lo que necesitas es más luz blanca y comida saludable.

balance

6. Duerme pensando en ello. ***well Maltz escribió acerca de esto en su libro: Psycho-

Cybernetics ahi mismo narra el caso de un hombre que ganaba mucho dinero por dar

ideas. El se encerraba en su oficina, cerraba ventanas y apagaba las luces. Se

concentraba fuertemente en el problema, luego, tomaba una pequeña siesta. Cuando

despertaba, la mayoría de las ocasiones tenía el problema resuelto.

7. Toma un descanso. Cambia de perspectiva mental o física para disminuir el estrés

imperceptible que a veces puedes presentarse cuando llevas mucho tiempo sentado en

un mismo lugar, concentrado en aprender o memorizar algo. Tomar un descanso de 5

a 15 minutos por cada hora de estudio es más beneficioso que estudiar sin descanso.

El descanso le da a tu mente tiempo de relajarse y absorber información de manera

más eficiente. Si quieres tomarte muy en serio esto de los descansos, puedes intentar

un descanso ultradiano de 20 minutos (inglés) por cada ciclo de 90 minutos. Éste

incluye una siesta de descanso, la cual es para un propósito diferente que el #23

8. Una pequeña caminata. Cambiar tu perspectiva a menudo ayuda a liberar la tensión,

y a la vez se despierta tu mente creativa. Hacer una ligera caminata por el vecindario

puede ayudarte.

Page 3: 77 maneras de aprender más rápido

9. Cambia tu enfoque. A vece simplemente no hay suficiente tiempo para tomar un

descanso prolongado. Si este es tu caso, cambia el tema en el cual te concentras.

Alterna entre temás técnicos y no técnicos (una lectura de una novela o cuento puede

ayudar).

Perspectiva y concentración

10. Cambia tu enfoque parte 2. Hay 3 principales formas de aprender: visual,

cinestésica, y auditiva. Si alguna no está funcionando para ti, prueba con otra.

11. Realiza una caminata para meditar. Si estás tomando una pequeña caminata (#8),

ve un paso más adelante y practica la caminata para meditar, como una forma de

fortalecer tu habilidad para concentrarte. Sólo asegúrate de no caminar

accidentalmente por el tráfico

12. Concéntrate y no te distraigas. Concéntrate en lo que sea que estés estudiando. No

trates de ver la televisión al mismo tiempo o preocuparte por otras cosas, que nada

tengan que ver con tu estudio. La ansiedad coartará tu capacidad de absorción de

ideas e información.

13. Apaga las luces. Esta es una forma de concentrarse (si no estás practicando la

meditación). Siéntate en la oscuridad y aleja todo lo que pueda distraerte. Esta es una

forma ideal de aprender de manera cinestésica, por ejemplo, aprender los acordes de

una guitarra.

14. Toma un baño o una ducha. Ambas actividades te relajan, haciendo tu mente más

receptiva a las grandes ideas.

técnicas de memorización

15. Escuchar música. Los investigadores han demostrado durante largo tiempo que

cierto tipo de música es ‘la clave’ para mejorar la memorización y el retenimiento. La

información aprendida mientras se escuchaba una canción en particular, puede ser

recordada de manera sencilla, con tal solo ‘reproducir’ la canción mentalmente.

Page 4: 77 maneras de aprender más rápido

16. Lectura rápida. Algunas personas creen que el leer de manera rápida, provocará

que pierdas información vital. El hecho es que, una eficiente lectura rápida tendrá

como resultado filtrar información irrelevante. Si es necesario, siempre podrás leer y

re-leer a menor velocidad.

Sin embargo leer de manera lenta obstaculiza nuestra habilidad de captar las ideas

principales. (Anque claro está que algunas lecturas técnicas, requerirán una lectura

lenta.) Si estás leyendo en internet, puedes probar Spreeder, que te ayudará a realizar

una lectura rápida eficiente.

17. Usa siglas y otros recursos mnemónicos. Los mnemónicos son trucos esenciales

para recordar información. Algunos trucos son tan efectivos, que con una aplicación

adecuada podrás recordar mucha información incluso después de algunos años de

haberla aprendido.

Recursos Visuales

18. Cada imagen cuenta una historia. Dibuja o haz un boceto de lo que sea que estés

tratando de memorizar. Teniendo una idea concreta de lo que quieres aprender, es

más fácil lograrlo.

19. Mapas mentales. Necesitas planear algo? Los mapeos del cerebro, o mapas

mentales ofrecen una manera sencilla de obtener un vistazo general de nuestro

proyecto y a la vez nos da la capacidad de agregar detalles de forma sencilla. Con los

mapeos mentales, podrás ver o encontrar de manera sencilla relaciones entre ideas

diferentes, y también pueden servir de receptáculo para una sesión de lluvia de

ideas(Brainstorm)!

20. Aprende simbolismo y semiótica. La semiótica es el estudio de los signos y

símbolos. Teniendo conocimiento sobre el siginificado de los símbolos en una disciplina

en específico, ayuda al aprendizaje y te permite recordar o almacenar información de

manera más eficaz y sencilla.

21. Usa un diseño de información. Cuando registras informacion la cual tiene una

estructura inherente, aplicar diseños de información facilita su comprensión y

Page 5: 77 maneras de aprender más rápido

transporte. Una gran fuente es Information Aesthetics, la cual brinda excelentes

ejemplos de diseños de información, así como links a sus recursos.

22. Usa técnicas visuales de aprendizaje. Intenta con gliffy para diagramas

estructurados. También echale un vistazo a Inspiration.com para explicaciones sobre

mapas de concepto, mapas de ideas, diagramas, etc.

23. Mapea tu flujo de tareas. El aprendizaje a menudo requiere adquirir conocimiento

en un orden específico. Organizar tus pensamientos e ideas en base a lo que necesitas

aprender es un método muy poderoso de prepararte para completar tareas o aprender

nuevos temas.

Técnicas verbales y auditivas

24. Estimular las ideas. Practica juegos de rimas, completa palabras sin sentido. Estas

actividades te relajan, haciéndote más receptivo al aprendizaje.

25. Lluvia de ideas (brainstorm). Esta es una técnica consagrada y altamente

recomendada que combina actividad verbal, escritura, y colaboración. (Una persona

puede hacer lluvia de ideas, pero es aún más efectiva en grupo.) La lluvia de ideas

dará mejores resultados si recuerdas estas reglas: Primea, no descartes ni ‘calles’ la o

las ideas de alguien. Segunda, no ‘edites’ ni clasifiques nada mientras dure la lluvia de

ideas; sólo registra todas las ideas primero, descártalas después. El participar en

lluvias de ideas te ayuda determinar lo que previamente ya sabías acerca de algo, y lo

que no sabías.

26. Aprende por osmosis. Tienes un ipod? Realiza tus propias grabaciones, súbelas al

iPod (o cualquier reproductor de mp3) y duérmete sobre ellas. Literalmente. Pon el iPod

bajo tu almohada y reproduce tus lecciones de lenguaje o cualquier cosa que estés

aprendiendo

27. Reforzadores cognoscitivos: beats binaurales. Los beats binaurales consiste en

tocar 2 frecuencias cercanas al mismo tiempo para producir ondas alfa, beta, delta y

teta, las cuales pueden producir cualquiera de estos efectos descanso, sueño,

relajación, capacidad para meditar, perceptividad, o concentración. Los beats

Page 6: 77 maneras de aprender más rápido

binaurales son usados en conjunto con otros ejercicios para desarrollar un tipo del

llamado super-aprendizaje.

28. Ríe. Reírse relaja el cuerpo. Un cuerpo relajado es más perceptivo a nuevas ideas.

Técnicas Cinestésicas

29. Escribe no teclees. Mientras que escribir tus notas en la computadora es genial

para la posteridad, escribir a mano estimula las ideas. El simple acto de sostener una

pluma o lápiz al escribir masajea puntos de acupuntura en la mano, los cuales

estimulan las ideas.

30. Lleva contigo un cuaderno de notas todo el tiempo. Samuel Taylor Coleridge soñó

las palabras del poema “In Xanadu (did Kubla Khan)…”. Cuando despertó, escribió todo

lo que pudo recordar, pero se distrajo por un visitante y olvidó el resto del poema. Para

siempre. Si has practicado la ‘caminata de meditación’ o cualquier clase de siesta

productiva, las ideas probablemente lleguen de manera espontánea. Escríbelas

inmediatamente.

31. Mantén un diario. Esto no es exactamente lo mismo que el cuaderno de notas.

Llevar un diario es más bien mantener un registro de tus experiencias diarias. Si

además le agregas detalles visuales, esquemas, mapas mentales, etc., tienes una

manera más creativa de almacenar tus experiencias acerca de lo que estás

aprendiendo.

32. Organízate. Usa pestañas de colores para dividir tu cuaderno de notas o tu diario.

Ambas son excelentes maneras de dividir las ideas para hacer una futura referencia de

maner más sencilla.

33. Usa Post-it. Los Post-it son de gran ayuda a la hora de registrar nuestros

pensamientos y opiniones acerca de algún libro, de esta forma no maltratamos el libro

poniendole marcas o subrayándolo.

Técnicas de Auto-motivación

Page 7: 77 maneras de aprender más rápido

34. Date crédito. Las ideas realmente están ‘de a peso por docena’. Si aprendes a

concentrar tu mente únicamente en aquellos resultados que deseas alcanzar, serás

capaz de reconocer las buenas ideas. Tu mente pronto se convertirá en un filtro de

buenas ideas, lo cual te motivará a aprender más.

35. Motívate a ti mismo. Por qué quieres aprender algo? Cuál es la meta que deseas

alcanzar mediante el aprendizaje? Si no sabes para qué quieres aprender, las

distracciones aparecerán con más facilidad.

36. Plantéate una meta. W. Clement Stone una vez dijo “Todo lo que la mente humana

pueda imaginar, lo puede alcanzar.” Es un fenómeno increíble en cuanto al logro de las

metas. Prepárate por los medios que sean necesarios, y los obstáculos no parecerán

difíciles de conquistar. Cualquiera que haya experimentado este fenómeno puede

rectificar su validez.

37. Piensa positivamente. No sirve de nada proponerte metas de aprendizaje si no

tienes fé en tu habilidad para aprender.

38. Organízate, parte 2. El aprendizaje es solo una parte de la vida del adulto

promedio. Debes organizar tu tiempo y tus actividades, de lo contrario te será dificil

contar con tiempo libre para el aprendizaje. Intenta con Neptune una página que te

ayudará a organizarte mejor para que las cosas se hagan.

39. Todas las habilidades se aprenden. Con excepción de las funciones corporales,

todas las habilidades en esta vida son aprendidas. Hablando de manera general, si una

persona puede aprender algo, tu también puedes. Tal vez tendrás que esforzarte un

poco más, pero si te has planteado una meta viable, es sin duda una meta realizable.

40. Prepárate para aprender. Pensar positivamente no es suficiente para alcanzar las

metas efectivamente. Esto es especialmente importante cuando eres un adulto, pues

probablemente tendrás muchas distracciones alrededor de tu vida diaria. Implementa

formas de reducir las distracciones, al menos por unas cuantas horas al día, o aprender

se volverá una experiencia frustrante.

41. Prepárate, parte 2. La naturaleza humana es tal que no todos en tu vida te

Page 8: 77 maneras de aprender más rápido

desearán el bien en tu auto-mejoramiento y tus planes de aprendizaje.

Intencionalmente o Subconscientemente te pueden distraer de tu meta. Si tienes que ir

a clases después del trabajo, asegúrate que tus colegas de trabajo lo sepan, que no

puedes quedarte hasta tarde. La diplomacia funciona mejor si tu jefe intencionalmente

te deja trabajos en los días en que sabe que tienes que irte. Reprograma tus lecturas

para otra hora si es necesario/posible.

42. Oblígate. La mayoría de la gente necesita estructurar sus vidas. La libertad a veces

da miedo. Es como el caos. Pero incluso el caos tiene un orden dentro de sí.

Obligándote a ti mismo (como por ejemplo, ponerte fechas límite, limitando tu tiempo,

ideas o herramientas), puedes frecuentemente lograr más en menos tiempo.

técnicas suplamentarias

43. Lee lo más que puedas. ¿Puede ser más claro? Usa Spreeder (#33) si es necesario.

Abarca tantos temas como puedas, lo más profundo que puedas.

44. “Cruza” tus intereses. Las neuronas que conectan con neuronas existentes te dan

nuevas perspectivas y habilidades para utilizar los conocimientos adicionales en

maneras novedosas.

45. Aprende otro idioma. Las nuevas perspectivas te dan la habilidad de “cruzar”

conceptos culturales y llegar a nuevas ideas. También, a veces leer un libro en su

idioma original te otorga beneficios perdidos en la traducción.

46. Aprende a aprender. Management Help tiene una página de recursos, así como el

campus virtual de SIAST, que enlazan a artículos sobre técnicas de aprendizaje. Se

enfocan al aprendizaje en línea, pero sin duda obtendrás algo de ellos de cualquier

forma de aprendizaje. Si quieres profundizar en el óptimo aprendizaje, lee la “Guía

Rápida de la Teoría del Aprendizaje” de Headrush.

47. Conoce qué sabes y qué no. Muchas personas dicen “Soy tonto” o “No sé nada de

eso”. El hecho es que mucha gente no se da cuenta de lo que realmente sabe sobre un

tema. Si quieres aprender sobre un tema, es necesario que sepas qué es lo que ya

sabes al respecto, descubre qué es lo que no sabes, y entonces apréndelo.

Page 9: 77 maneras de aprender más rápido

48. Haz multi-tareas para procesos de fondo. Hacer multi-tareas de forma efectiva te

permite aprovechar un tiempo limitado para cumplir algunas tareas. El aprendizaje

también puede ser aprovechado mediante multi-tareas. Al decir multi-tareas efectivo

no me refiero a hacer dos o más cosas al mismo tiempo. No es posible. Sin embargo,

Puedes lograr desarrollar efectivamente multi-tareas con un acercamiento correcto y

preparando la mente para eso. Por ejemplo, un escritor independiente de éxito

aprende a manejar varios artículos a la vez. Investiga sobre el primer ensayo y permite

a los procesos de fondo del cerebro actuar. Concientemente, continúa con el segundo

ensayo. Al investigar sobre el segundo ensayo, el primero “se escribirá solo”.

Asegúrate de registrarlo cuando “llegue a tí”.

49. Piensa holísticamente. El pensamiento holístico puede ser la técnica simple más

avanzada de aprendizaje que pueda ayudar a un estudiante. Pero es una forma de

pensar más que una técnica simple.

50. Usa el tipo correcto de repeticion. Los conceptos complejos a menudo necesitan

una revisión en orden para ser completamente captados. A veces, para ciertas

personas, puede tomar meses, o años. La repetición de conceptos y teorías con varios

ejemplos concretos mejora la absorción y acelera el aprendizaje.

51. Usa el modelo de Aprendizaje Cuántico (AC). El modelo de Aprendizaje Cuántico se

aplica en algunas escuelas de los Estados Unidos y va más allá que los tipos de

enseñanza típicos para atraer a los estudiantes.

52. Obtén las herramientas necesarias. Obviamente, hay toda clase de herramientas

para el aprendizaje. Si estás aprendiendo en línea, como un creciente grupo de

personas actualmente, entonces considera tus herramientas en línea. Una de las

mejores herramientas de investigación en línea es el Navegador Web Firefox, que tiene

bastantes extensiones (add-ons) con toda clase de características útiles. Una es

Googlepedia, que muestra de manera simultánea listados de la herramienta de

búsqueda Google cuando buscas por un término, con entradas similares de la

Wikipedia.

53. Obtén herramientas necesarias, parte 2. Este es un tip muy de sitio, pero si quieres

aprender métodos veloces de construcción de software, lee “Getting Real“, de 37

Page 10: 77 maneras de aprender más rápido

Signals. La versión Web es gratis. Las técnicas en ese libro han sido usadas para crear

aplicaciones web Basecamp, Campfire y Backpack en un periodo corto de tiempo. Cada

una de esas aplicaciones apoya la colaboración y la organización.

54. Aprende pensamiento crítico. Como diría el personaje de MadTV Keegan-Michael

Key, el pensamiento crítico lleva el análisis a “un nuevo nivel”. Lee el discurso de

Wikipedia sobre pensamiento crítico como punto de comienzo. Incluye buenas

habilidades analíticas como ayuda a la habilidad de aprender selectivamente.

55. Aprende a resolver problemas complejos. Para la mayoría de las personas, la vida

es una serie de problemas por resolver. Aprender es parte del proceso. Si tienes un

problema complejo, necesitas aprender el arte de resolver problemas complejos (esta

página contiene increíble información visual)

Para Maestros, Tutores y Padres

56. Sé desafiante. Las enseñanzas son parciales y frecuentemente contraproducentes.

La información solamente escuchada o leída (de un pizarrón, por ejemplo) es a menudo

olvidada. La enseñanza no es solamente hablar. Hablar no es suficiente. Pregúntale

cosas a los estudiantes, presenta escenarios, enfréntalos.

57. Usa pirámides de información. El aprendizaje se da en etapas. Construye bases de

conocimiento sobre las cuales podrás añadir conceptos avanzados.

58. Usa videojuegos. Los videojuegos tienen una mala reputación por ciertos juegos

violentos, pero los videojuegos en general pueden ser una ayuda efectiva al

aprendizaje.

59. Interpreta un rol. La gente joven a menudo aprende mejor siendo parte de una

experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, la historia se absorbe más fácilmente al

reactuarla.

60. Aplica la regla 80/20. Esta regla a menudo se interpreta de maneras distintas. En

este caso, la regla 80/20 significa que algunos conceptos, digamos cerca del 20% de un

currículum, requiere más tiempo y esfuerzo, digamos el 80%, que los demás. Así que

Page 11: 77 maneras de aprender más rápido

prepárate para ahondar en temas complejos.

61. Cuenta historias. Venus Atrapamoscas, un personaje de la comedia WKPR en

Cincinati, una vez le enseñó a un estudiante pandillero acerca de los átomos, protones

y electrones diciéndole que un átomo era un gran vecindario y que los protones y

neutrones tenían su propio pequeño vecindario y nunca se mezclaban. Como pandillas

rivales. La historia funcionó, y el entendimiento se notó en los ojos del estudiante.

62. Ve más allá de la currícula de escuela pública. El sistema de educación pública

lamentablemente carece de la enseñanza de aprendizaje avanzado y métodos de lluvia

de ideas. No es que los métodos no se puedan enseñar, pero no lo son. Para aprender

más, tienes que poner un tiempo y esfuerzo adicionales, y a veces dinero para

herramientas de aprendizaje comercialmente disponibles. No hay nada malo en esto,

pero lo que se enseña en las escuelas necesita ser ampliado. El autor de este artículo

ha probado que una persona de nueve años puede aprender algunas matemáticas de

nivel universitario, si se da el acercamiento adecuado.

63. Emplea el aprendizaje aplicado. Si un estudiante de preparatoria tuviera problemas

de matemáticas, digamos con las fracciones, un ejemplo de aprendizaje aplicado

puede ser la cocina, la medición de los ingredientes. Ajusta el aprendizaje a los

intereses de los estudiantes.

Para Estudiantes y Autodidactas.

64. Desafíate. Sorpresa. A veces los estudiantes se aburren porque saben más de lo

que se enseña, a veces más que un maestro (Con suerte los maestros evaluaran lo que

cada estudiante ya sabe). Los estudiantes deberían discutir con un maestro si sienten

que el material que se cubre no es desafiante. Además deberían considerar el pedir

material adicional.

65. Enséñate a tí mismo. No siempre los maestros pueden cambiar el programa. Si no

estás siendo desafiado, desafíate a tí mismo. Algunos países aún aplican exámenes

nacionales para todos los estudiantes. Si tu tutor no cubrió un tema, deberías

aprenderlo por tu cuenta. No esperes que alguien más te lo enseñe. Las lecciones son

más efectivas cuando ya tienes una introducción previa de los conceptos.

Page 12: 77 maneras de aprender más rápido

66. Colabora. Si estudiar solo no funciona, tal vez un grupo de estudio ayudará.

67. Hazlo con los demás; enseña algo. La mejor manera de aprender mejor algo es

enseñarselo a alguien más. Te fuerza a aprender, si estás suficientemente motivado

para compartir tu conocimiento.

68. Escribe acerca de ello. Una manera efectiva de “enseñar” algo es crear un FAQ o

un wiki que contenga todo lo que sabes sobre un tema. O un blog acerca del mismo.

Hacer esto te ayuda a darte cuenta de lo que sabes y más importante aún, lo que no

sabes. Ni siquiera necesitas gastar dinero si usas una cuenta gratis como Typepad,

Wordpress o Blogger.

69. Aprende por experiencia. Bastante obvio, ¿cierto? Significa invertir el tiempo

necesario. Un experto es a menudo definido como alguien que ha puesto 10 000 horas

en alguna experiencia. Eso son aproximadamente 5 años de 40 horas semanales, cada

semana. ¿Eres un experto sin darte cuenta? Si no, ¿Tienes la dedicación para ser uno?

70. Interrógate. Probar qué tanto has aprendido reforzará la información. Las tarjetas

con preguntas son una de las mejores maneras, y no son sólo para niños.

71. Aprende las cosas correctas primero. Aprende las bases. Como ejemplo: Una

manera frustrante de aprender un nuevo idioma es aprender la gramática y deletreo y

construcción de oraciones primero. No es así como los bebés aprenden a hablar, y no

hay razón para que un adulto o joven tenga que comenzar de forma distinta, a pesar

de las opiniones “expertas”. Inténtalo por tí mismo y ve la diferencia.

72. Planea tu aprendizaje. Si tienes un plan a largo plazo para aprender algo, entonces,

en palabras de Led Zeppelin, “Hay dos caminos por los que puedes llegar”: Puedes

tomar una vía casual de acercamiento al aprendizaje, o puedes poner un poco de

planeacion para hallar un camino óptimo. Planea tu tiempo y balancea tu aprendizaje y

tu vida.

Consejos de despedida:

Page 13: 77 maneras de aprender más rápido

73. Insiste. No te rindas en el aprendizaje al ver tareas intimidatorias. Cualquier cosa

que un ser humano puede aprender, los demás también pueden. ¿No fue Einstein

quien dijo “El genio es 1% inspiración y 99% transpiración”? Edison también lo dijo.

74. Desafía a los expertos. La dislexia, en breve, es la enfermedad de traslapar letras y

dígitos, causando dificultades en la lectura, escritura y, por ende, aprendizaje. Algunas

palabras o numeros dictados igualmente se confunden. En el pasado, los “expertos”

declararon estúpidos a los niños disléxicos. Mas adelante, se dijo que eran incapaces

de aprender. El autor ha interactuado y enseñado a adolescentes disléxicos. Es posible.

Helen Keller no podía ver, escuchar o hablar, y sin embargo, aprendió. Conclusión: Hay

más de una manera de aprender; nunca creas que no puedes.

75. Rétate a tí mismo. La gente es frecuentemente más lista de lo que se da cuenta. En

un mundo que categoriza por todos lados, no todos están seguros de dónde encajan. Y

los genios se pueden hallar en muchas aceras de la vida. Si honestamente sospechas

que hay más para tí de lo que se te ha permitido demostrar, haz un test de CI como el

ofrecido por MENSA. No es como el resto de pruebas estandarizadas que se realizan en

las escuelas. Ya sabes, aquellos que traumatizan a muchos niños haciendoles pensar

que son estúpidos, simplemente porque las pruebas realmente no evaluan el

conocimiento y habilidad de aprendizaje de todos los estudiantes. Y la habilidad de

aprendizaje es más importante que lo que ya sabes.

76. Festeja antes de un examen. Bueno, no vayas tan lejos. La clave está en relajarse.

Lo peor que puedes hacer la noche antes del examen es estudiar. Si no sabes para

entonces un tema, estudiar no te va a ayudar. Si has estudiado, simplemente repasa el

tema, y entonces haz algo agradable (no más estudio). Hacer esto le dice a tu cerebro

que estás preparado y que podrás recordar todo lo ya aprendido. Por otro lado, si no

pasaste el semestre aprendiendo las ideas necesarias, igualmente puedes ir a celebrar

porque estudiar no servirá de mucho a esas alturas.

77. No te preocupes; aprende feliz. ¿Tienes una verdadera pasión por el aprendizaje y

ganas de compartirlo? Únete a algún grupo como la comunidad de aprendizaje jubiloso.

Page 14: 77 maneras de aprender más rápido

fuentes para este articulo:

Esta es solo una pequeña lista de fuentes, sólo enfocada a sitios web. Muchas de las

ideas presentadas arriba vienen de largos años de experiencia, con información

obtenida en docenas de libros y otros materiales de aprendizaje, y más recientemente,

en páginas web. Los sitios web listados a continuación también presentan artículos

originales relacionados con las ideas de arriba, o resúmenes de ideas con links a otros

sitios.

headrush.typepad.com

lifehack.org

43folders.com

calstatela.edu/dept/chem/chem2/Active

stevepavlina.com

espero pongan animo al estudio.

Avisos Google

Sitios Web 6x Más Rápidos

www.edgetech.com.ar/marketing - Sin límite de usuarios Sin límite de usuarios