79-Abono y riego

download 79-Abono y riego

of 2

Transcript of 79-Abono y riego

  • 8/8/2019 79-Abono y riego

    1/2

    Abono y Riego

    Escrito por J.J.M.A.

    Parto de la base de que los rboles estn sanos y bien abonados la temporada anterior. Como

    ya he comentado otras veces, mis mezclas debido a mis mtodos de cultivo estn formadas

    exclusivamente de akadama y grava o volcnica, sin ningn aporte de otros tipos de materia.Tambin explicar que los tengo situados a la intemperie casi todo el ao por lo que estn

    expuestos a las lluvias sean muchas o pocas. Slo los protejo de mediados de Noviembre a

    finales de Febrero en un invernadero fro, ms por organizacin que por verdadera necesidad,

    y por la poca y la proteccin del invernadero casi no requieren riego.

    Durante todo el tiempo en que me he dedicado al cultivo de rboles, siempre he regado con el

    agua del grifo. El agua que sale de mi grifo no es agua de glaciares nrdicos, tiene su cloro,

    sus sales, su cal en la proporcin en que toca, vamos, que no es agua de osmosis ni mucho

    menos. Pero la verdad sea dicha, es que excepto en verano, y no todos los veranos, con el

    agua del grifo riego bastante poco. La mayor parte de los riegos a mis rboles los hace unacoleguita muy apaada llamada Madre Naturaleza. As que el aporte de elementos extraos o

    perjudiciales para el sustrato y la planta, es muy pequeo, y adems, al llover tanto, el efecto

    de lavado del sustrato es muy frecuente, por lo que la acumulacin de sales es mnima.

    Tengo una coleccin tanto de rboles como de plantones en distintas fases de formacin

    bastante amplia. Regando con regadera, y teniendo en cuenta que acostumbro a regar en dos

    o tres pasadas, doy ms viajes al deposito de agua de lluvia (tambin tengo uno) para llenar la

    regadera que para regar como tal. Porque no utilizo casi abonos qumicos solubles en el

    agua?. Por varias razones fundamentales.

    1.Debido a las lluvias es prcticamente imposible mantener un plan de abonado que se pueda

    llevar a cabo con un mnimo rigor. Si decido abonar cada diez, o cada quince das, y el abono

    he de aportarlo mediante el agua de riego, se da el caso de que cuando toca abonar, est

    lloviendo, por lo que no riego, con lo cual no abono, y he de esperar al momento propicio para

    hacerlo (demasiado aleatorio).

    2. Si he de preparar la mezcla en la regaderita, de cuatro litros, utilizo decenas de litros de

    mezcla, con lo que supone de trabajo y de desperdicio de abono (muy laborioso y caro alarga).

    3. Si para aprovechar la mezcla lo hago por inmersin, o colocando bandejas de recogida de

    agua para reaprovecharla, tengo dos cosas en su contra. La panzada a mover rboles que he

    de pegarme, cosa a la que no estoy dispuesto y la posibilidad de transmitir posibles

    enfermedades de un rbol a otro mediante el agua, cosa que prefiero tambin evitar.

    4. Al abonar mediante el riego con estos abonos, teniendo en cuenta que mis mezclas no

    poseen nutrientes por si mismas y he de confiar este aporte de nutrientes al abonado, que la

    accin de lavado (lixiviacin) es muy alta, y que en mi opinin es mejor un abonado constante ycontrolado que uno puntual y aleatorio, me hace desestimar este mtodo.

    1 / 2

  • 8/8/2019 79-Abono y riego

    2/2

    Abono y Riego

    Escrito por J.J.M.A.

    Artculo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro con

    el ttulo "cuando el diablo se aburre" .

    2 / 2