7.MEDIACIÓN

4
Cultura de Paz RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Un puente de comunicación

description

 

Transcript of 7.MEDIACIÓN

Cultura de PazRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MEDIACIÓNUn puente de comunicación

Objetivo General:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Definir la mediación como un proceso ciudadano

Explorar diferentes visiones del proceso de mediación

Reconocer las características de un mediador

123

Reconocer la mediación como un proceso neutral que construye puentes de comunicación entre las partes en conflicto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Ser mediador es un ejercicio de ciudadanía:• Ejemplos de ciudadanía en los que se ejerce como mediador• Filosofía de guerra vs. Filosofía de paz• El Tercer lado

• Según Johan Galtung• Según Jean Six• Según William Ury• Ejemplos culturales de proceso de mediación• Bosquimanos• Kosovo

• Ejemplo del Palabrero de la Guajira• Un mediador según Jean Six

DEFINIR LA MEDIACIÓN COMO UN PROCESO CIUDADANO

EXPLORAR DIFERENTES VISIONES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UN MEDIADOR

Tatiana Montaña Michel van Hissenhoven

ORIENTACIÓN DE LA CONCLUSIÓN

Costos

Panelistas

Un proceso de mediación, al igual que el de negociación, es único. El mediador siempre será el encargado de dar poder a las partes para que estas puedan encon-trar y construir una salida a la transfor-mación de su conflicto en un resultado satisfactorio para los involucrados.La voluntariedad del proceso de medi-ación es indispensable para su correcto desarrollo y la neutralidad del mediador

es indispensable para que las partes sean protagonistas reales del proceso.No existen fórmulas mágicas para desar-rollar estos procesos, solamente métodos que ayudan a las partes a organizarlas y estructurarlas para la búsqueda de un camino de resolución del conflicto.