7mo B.El Tacto

6
EL TACTO UBICACIÓN: El tacto reside fundamentalmente en las terminaciones nerviosas y corpúsculos táctiles, que se localizan en la epidermis y en el espesor de la dermis.

Transcript of 7mo B.El Tacto

Page 1: 7mo B.El Tacto

EL TACTO UBICACIÓN: El tacto reside fundamentalmente en las terminaciones nerviosas y corpúsculos táctiles, que se localizan en la epidermis y en el espesor de la dermis.

Page 2: 7mo B.El Tacto

¿PARA QUÉ SIRVE?: Permite detectar y localizar sobre la

superficie cutánea el estímulo por diferencia de presión que produce un objeto, e incluso determinar su textura. El tacto también permite transmitir sensaciones térmicas y dolorosas, pero a través de otros puntos sensibles distintos y en localizaciones diferentes de los citados puntos táctiles.

Page 3: 7mo B.El Tacto

ESTRUCTURAS: Los receptores encargados del tacto o

de la sensación contacto son los corpúsculos de MEISSNER, que nos permiten darnos cuenta la forma y tamaño de los objetos y discriminar entre lo suave y lo áspero.

LOS CORPÚSCULOS DE PACINI son los que determinan el grado de presión que sentimos; nos permiten darnos cuenta de la consistencia y el peso de los objetos y saber si son duros o blandos.

Page 4: 7mo B.El Tacto

LOS CORPÚSCULOS DE RUFFINI: Perciben los cambios

de la temperatura. En tanto, LOS CORPÚSCULOS DE KRAUSE son los

encargados de registrar la sensación de frío, que se produce cuando entramos en contacto con un cuerpo que está a menor temperatura que nuestro cuerpo.

El dolor tiene sus propios receptores, llamadas álgidos, presentes en casi todos los tejidos del cuerpo, en la parte más profunda de la epidermis y distribuidas entre las cápsulas de los diferentes corpúsculos.

Page 5: 7mo B.El Tacto

CUIDADOS DEL TACTO: Las normas que deben seguirse

para cuidar la piel son las siguientes: *Asearla con agua y jabón para evitar infecciones. *Reducir el tiempo de exposición al sol pues los rayos

solares pueden producir quemaduras y en casos más graves, cáncer de piel.

*Acudir al médico en caso de que aparezcan ronchas, granos, manchas u otros cambios anormales.

*Desinfectarlas, protegerla en caso de producirse una herida o quemadura (en los últimos años la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioletas se está deteriorando y disminuye su función de filtro de los mismos, y éstos dañan la piel)

Page 6: 7mo B.El Tacto

INTEGRANTES DEL GRUPO: ALDANA GONZALEZ MILAGROS LOPEZ JUAN P. CARELLI MIGUEL IRIBAS JUAN CRUZ PAZ

“7 B”