8° Año - 3 -

6
PRUEBA DE MATEMÁTICA 8° BÁSICO NÚMEROS Y OPERACIONES Y ESPACIO (COLEGIO EL TRIGAL – MAIPÚ) Nombre: ____________________________________________________Fecha: _________________ I. NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Los tres quintos de los estudiantes de un curso son mujeres. Si se integran al curso 5 mujeres y 5 varones ¿qué afirmación es correcta? A) Hay más mujeres que varones. B) Hay igual número de mujeres que de varones. C) Hay más varones que mujeres. D) Con la información dada no se puede saber si hay más mujeres que varones. 2. Para obtener una pintura de un cierto color Ana mezcla 5 litros de pintura roja, 2 litros de pintura azul y 2 litros de pintura amarilla. ¿Cuál es la proporción de pintura roja en el total de la mezcla? 5 5 A) --- C) --- 2 4 9 5 B) --- D) --- 4 9 3 ¿Cuál es la cantidad que no puede expresarse con un número negativo? A) un año antes de la era de Cristo B) un desplazamiento hacia abajo C) un depósito en un banco D) un giro de una cuenta bancaria 4. ¿Cuál de las siguientes sucesiones está ordenada correctamente de mayor a menor? A) 7, 6, -5, -4 B)10, 0, -1, -2 C)-3, -2, 1, 2 D)-4, -5, 2, 1 B)

description

ensayo simce

Transcript of 8° Año - 3 -

Page 1: 8° Año - 3 -

PRUEBA DE MATEMÁTICA 8° BÁSICONÚMEROS Y OPERACIONES Y ESPACIO

(COLEGIO EL TRIGAL – MAIPÚ)

Nombre: ____________________________________________________Fecha: _________________

I. NÚMEROS Y OPERACIONES

1. Los tres quintos de los estudiantes de un curso son mujeres. Si se integran al curso 5 mujeres y 5 varones ¿qué afirmación es correcta?

A) Hay más mujeres que varones. B) Hay igual número de mujeres que de varones. C) Hay más varones que mujeres. D) Con la información dada no se puede saber si hay más mujeres que varones.

2. Para obtener una pintura de un cierto color Ana mezcla 5 litros de pintura roja, 2 litros de pintura azul y 2 litros de pintura amarilla. ¿Cuál es la proporción de pintura roja en el total de la mezcla?

5 5 A) --- C) --- 2 4

9 5 B) --- D) --- 4 9

3 ¿Cuál es la cantidad que no puede expresarse con un número negativo?

A) un año antes de la era de CristoB) un desplazamiento hacia abajoC) un depósito en un bancoD) un giro de una cuenta bancaria

4. ¿Cuál de las siguientes sucesiones está ordenada correctamente de mayor a menor?

A) 7, 6, -5, -4 B)10, 0, -1, -2 C)-3, -2, 1, 2 D)-4, -5, 2, 1

B)

5. Una sustancia que está a 8º C bajo cero se calienta hasta llegar a una temperatura de 15º C. ¿Cuál es la variación de su temperatura?

A) 7º C B) 23º C C) 15º C D) 8º C

6. El resultado de -4 – (-7) + (-8) + (-11) es:

A) -16 B) 7 C) -30 D) -8

7. Al resolver (-18 – 2) • (-7 + 8) + (-12 : 3) se obtiene:

A) -16 B) 24 C) 16 D)-24

Page 2: 8° Año - 3 -

8. Un ascensor que se encontraba en el piso 7, subió 3 pisos, luego bajó 6 y por último bajó 2. ¿En qué piso quedó finalmente el ascensor?

A) en el piso 4 B)en el piso 2 C)en el piso 5 D)en el piso 3

9. Un submarino se demoró 5 horas en llegar a -250 m con respecto al nivel del mar. Si cada hora bajó la misma cantidad de metros, ¿cuántos metros se sumerge en 3 horas?

A) 150 B) -150 C) 50 D) -50

10. Si n es un número negativo, entonces n • n • n es:

A) Par B) impar C) positivo D) negativo

4 -211. El producto (3) · (3) es igual a:

-8 -2 2 6

A) 3 B) 3 C) 3 D) 3 2

212. La expresión ( 2 ) es lo mismo que:

2 4

I) 4 II) 2 III) 4 · 2

la alternativa correcta es:

A) Solo I B) Solo II C) I y II D) II y III -413. ¿Qué alternativa representa al número (5)

a) -1 b) 20 c) 1 4 d) 5 5 9 5 4

Page 3: 8° Año - 3 -

II. FORMA Y ESPECIO

Marca con una X la alternativa que resuelve cada situación planteada.

1. Encontrar cuánto vale el ángulo exterior θ en la siguiente figura si:

α = 60 º

β = 70º

FIg. 1

A) 60º B) 75º C) 50º D) 130º

2. Encontrar el valor de β , si α = 35º

A) 80º B) 110º C) 75º D) 85º

3. En el esquema 1 se observan ángulos entre paralelas; los ángulos 1 y 3 corresponden a:

A) Ángulos alternos externos.B) Ángulos alternos internos C) Ángulos correspondientesD) Ninguna de las anteriores

4. Dos ángulos opuestos por el vértice son aquellos que:

Page 4: 8° Año - 3 -

A) Miden 180ºB) Son suplementariosC) Tienen la misma medidaD) Son complementarios

5. La suma de las medidas de los ángulos interiores de un pentágono regular es:

A) 180º Justifica tu respuesta:B) 360º _______________________________C) 540º _______________________________D) 720º

6. La figura muestra un cuarto de circunferencia, calcula el área y perímetro de la circunferencia completa. Considera = 3,14

13

13

A) A= 615,44 P= 81,64 B) A= 40,82 P= 16,14

C) A= 81,6 P= 615,4 D) A= 530,66 P= 161,32

7. En la figura, el segmento AB = 3cm y BO = 9cm. Calcula área sombreada, considera = 3,14

O A B

2 2 2

2 A) A = 141, 3 cm B) A = 113, 04 cm C) 254 , 3 cm D) 452, 16 cm

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

A) PUNTAJE

NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO

Page 5: 8° Año - 3 -

13 puntos 7 puntos

B) NIVELES DE LOGRO

Aprendizaje Clave Logrado

Números / Operatoria 9/13Forma y Espacio 5/7

C) PUNTAJE A NOTA

NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO

PUNTAJE MÁXIMO: 13 ptos.

Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.

PUNTAJE MÁXIMO: 7 ptos.

Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.