8° año ciencias

10
SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA  Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO Mes OBJETIVO FUNDAMENTAL CONTENIDO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO INSTRUMENTO DE EVALUACION Marzo -Comprender que la célula es una unida d común a la organización, estructura y funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares, y portadora de la información genética. -Explicar los procesos de obt enci ón y eli minación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de alg unos sistemas de órganos. -Comprender los principios de la base de una alimentación equilibrada en relación a los requerimientos nutricionales de las personas de acuerdo a su gasto energético. -Formular una hip ótesis en relación a un problema simple de investigación, y reconocer que una hipótesis no contrastable no es científica. OFT. Valoran el rigor, perseverancia y cumplimiento, flexibilidad y originalidad en estudios empíricos simples Muestra hábitos de autocuidados a través del consumo de una alime ntación equili brada y sana. Des crip ción de la estruc tura y función global de la célula, incl uyendo su función como portadora de material genético. -Des cripción de la funci ón integr ada de los sistemas circulatorio, respiratorio y digestivo como proveedores de gases y nutrientes a las células; y del sist ema ex cr etor en la eliminación de desechos provenientes de la célula. -Relacionar los requer imientos nutricionales de los organismos (tipo de nutr ientes y ap orte ene rgéti co) , con parámetros fisiológicos tales como la edad, el sexo, la actividad física. Comprender que la célula es una unidad común a la or ganización, es tru ctura y funcionamiento de los seres vivos unicelulares y multicelulares, y portadora de la información genética. Explicar los proceso s de obtención y eli minación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de algunos sistemas de órganos. Formul ar hipóte sis sobre los requerimientos celulares, reconociendo que una hipóte sis no contrastable no es científica. Establecer dietas de alimen taci ón equilibrada en relación a los requerimientos nutricionales de las persona de acuerdo a su gasto energético. Diagnostica: Conversación guiada. Observación directa. Proceso-Formativa: Acti vi dades antes y después de cada clase. Guías de aprendizaje. Ficha informativas. Sumativa: Prueba escrita sumativa  Trabajos de investigación

Transcript of 8° año ciencias

Page 1: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 1/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Mes OBJETIVO

FUNDAMENTAL

CONTENIDO DE

APRENDIZAJE

APRENDIZAJE

ESPERADO

INSTRUMENTO DE

EVALUACIONMarzo -Comprender que la

célula es una unidadcomún a la organización,

estructura yfuncionamiento de losseres vivos unicelulares ymulticelulares, yportadora de lainformación genética.-Explicar los procesos deobtención y eliminacióndenutrientes a nivel celulary su relación con elfuncionamiento integrado

de algunos sistemas deórganos.-Comprender losprincipios de la base deuna alimentaciónequilibrada en relación alosrequerimientosnutricionales de laspersonas de acuerdo a sugasto energético.-Formular una hipótesis

en relación a unproblema simple deinvestigación, yreconocer que unahipótesis no contrastableno es científica.OFT.Valoran el rigor,perseverancia ycumplimiento, flexibilidady originalidad en estudiosempíricos simples

Muestra hábitos deautocuidados a través delconsumo de unaalimentación equilibraday sana.

Descripción de la estructura yfunción global de la célula,incluyendo su función como

portadora de material genético.-Descripción de la funciónintegrada de los sistemascirculatorio, respiratorio ydigestivo como proveedores degases y nutrientes a las células;y del sistema excretor en laeliminación de desechosprovenientes de la célula.-Relacionar los requerimientosnutricionales de los organismos(tipo de nutrientes y aporte

energético), con parámetrosfisiológicos tales como la edad,el sexo, la actividad física.

Comprender que la célula esuna unidad común a laorganización, estructura y

funcionamiento de los seresvivos unicelulares ymulticelulares, y portadora dela información genética.Explicar los procesos deobtención y eliminación denutrientes a nivel celular y surelación con elfuncionamiento integrado dealgunos sistemas de órganos.Formular hipótesis sobre losrequerimientos celulares,

reconociendo que unahipótesis no contrastable noes científica.Establecer dietas dealimentación equilibrada enrelación a los requerimientosnutricionales de las personade acuerdo a su gastoenergético.

Diagnostica:

Conversación guiada.Observación directa.

Proceso-Formativa:

Actividades antes ydespués de cada clase.Guías de aprendizaje.Ficha informativas.

Sumativa:

Prueba escritasumativa

  Trabajos deinvestigación

Page 2: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 2/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Clase N° 1 Fecha: 21 – 03 - 2011

Objetivo de la clase: Reflexionar acerca de la necesidad de conocer nuestro cuerpo y adquirir hábitos de

vida saludable.Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticasfundamentales de lacelula como unidad deestructura de origen y

función de los seresvivos y como portadoradel material genético.

Inicio

Se invita a los alumnos a conocer el objetivo dela clase y anotarla. Observan la imagen de iniciode la unidad.Comentan y se plantean diversas preguntas

como: ¿de qué estamos organizados los seresvivos? ¿cómo es posible que una célulamicroscópica de lugar a un organismo tangrande?

CuadernoalumnoLibro alumno

Diagnóstica.

Desarrollo

Leen la página 5 de su libro, comentan anotandosus conclusiones en el cuaderno.Responden preguntas dadas, realizanactividades de aprendizaje de su texto en formaindividual.Cierre

Se evalúa y sintetizan actividades realizadas.Se retroalimenta en lo conversado en la clase.

Page 3: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 3/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Clase N° 2 Fecha: 23 – 03 - 2011

Objetivo de la clase: Conocer y relacionar los conceptos principales que se abordarán en la Unidad.

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden las

característicasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos y como portadoradel material genético.

Inicio

Conocen el objetivo de la clase, anotándola ensus cuadernos y comentando.Se activan conocimientos previos preguntandoacerca de lo tratado la clase anterior.

Cuaderno

alumno.Libro alumno

Formativa de

proceso.

Desarrollo

Se les copia una red conceptual presentada en eltexto y se les pide que lo analicen.Anotan 5 conceptos a elección y buscan unadefinición para cada una tomando en cuenta sus

propias concepciones.Leen en conjunto el recuadro de la página 10,comentan y responden preguntas planteadas,Comparten sus respuestas despejando susdudas.Cierre

Se vuelve a retomar la red conceptual

Page 4: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 4/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

retroalimentando lo visto.Se les solicita traer información acerca de lascélulas para la próxima clase.

Clase N° 3 Fecha: 28 – 03 - 2011

Objetivo de la clase: Comprender que la célula es la unidad mínima de la materia viva.

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos como portadora dematerial genético.

Inicio

Conocen el objetivo de la clase.Se les pregunta a los alumnos si conocen laestructura mínima y fundamental de la materia ycuál es la estructura mínima de los seres vivos.Se anotan las respuestas dadas en la pizarra.

Cuaderno dealumno.Libro dealumno.Hojasblancas.Lápices decolores.

Formativa deproceso.

Desarrollo

Hacen un paralelo entre materia viva y materia

inerte.Leen en conjunto página 12 de la unidadhaciendo hincapié en la teoría celular.Elaboran una línea de tiempo con los principalesacontecimientos en el descubrimiento de lacélula, explicando cada enunciado de TeoríaCelular.

Page 5: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 5/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Presentan sus trabajos ante el grupo curso.

Cierre

Se retroalimenta diciendo que la célula es la

unidad fundamental de los seres vivos. Sesolicita que para la próxima clase traiganinformación sobre los tipos de célula queexisten.

Clase N° 4 Fecha: 30 – 03 - 2011

Objetivo de la clase: Comprender la diversidad celular y de seres vivos.Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos y como portadoresde material genético.

Inicio

Conocen el objetivo de la clase.Observan la imagen que se presenta en su texto.Desarrollan las preguntas que aparecen en eltexto, anotando conclusiones en su cuaderno.

CuadernoalumnoLibro alumnoFichas concélulaseucarionte yprocarionte

Formativa deproceso.

DesarrolloSe comenta que los organismos unicelulares ypluricelulares son parte de un grupo organizado.Dan ejemplos conocidos de organismosorganizados.Conocen una célula procarionte y eucarionte,estructura, función y ejemplos de cada una.

Page 6: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 6/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Realizan actividades de aprendizaje dadas por ladocente.Cierre

Evalúan lo realizado, sintetizan lo conversado enla clase, se hace retroalimentación.

Clase N° 5 Fecha: 04 – 04 - 2011

Objetivo de la clase: Conocer la estructura interna de una célula eucarionte.

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos y como portadoresde material genético.

Inicio

Anotan objetivo de la clase.Se retoma lo tratado en la clase anterior,haciéndose preguntas de lo trabajado.DesarrolloSe nombra que en la unidad se trabajará enconocer la célula eucarionte animal, ya que es laque forma la estructura, órganos y sistemas delcuerpo humano.Escogen al menos dos organelos de la célula ydefinen características.

Page 7: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 7/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

Reconocen la estructura interna de la célula y lafunción principal de cada organelo.Cierre

Se sintetiza la clase, se acotan dudasplanteadas. Se solicitan materiales para lapróxima clase.

Clase N° 6 Fecha: 06 – 04 - 2011

Objetivo de la clase: Comprender que la célula es portadora de material genético y que este se heredade una célula madre a las células hijas y desde los padres a los hijos.

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos, y como portadora

Inicio

Conocen el objetivo de la clase.Se solicita escribir una lista con característicasfísicas en que son semejantes a sus padres.Se plantean preguntas y se anotan en la pizarrasus respuestas.

Libro dealumnosCuaderno dealumnos

Formativa deproceso.

Desarrollo

Elaboran un resumen de lo leído en el texto.

Page 8: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 8/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

del material genético.

Dibujan un esquema del núcleo celular teniendoen cuenta diferentes características.Escriben características del ADN.

Conocen la manera en la que se elabora unexamen de ADN.Responden preguntas.Cierre

Realizan actividad de evaluación página 19.Recuerdan fecha de evaluación.

Clase N° 7 Fecha: 11 – 04 - 2011

Objetivo de la clase: 

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden lascaracterísticas

fundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos, y como portadoradel material genético.

Inicio

Profesora informa sobre el objetivo de la

evaluación.Se informa cómo se desarrollará la evaluación,tiempo para responder y reglas.

Instrumentode

evaluación.

Sumativa.

Desarrollo

Se lee la evaluación en voz alta clarificandoaquellos ítems o preguntas que no estén claras.Alumnos desarrollan evaluación en forma

Page 9: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 9/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

silenciosa.

Cierre

Se recogen evaluaciones individuales.

Se conversa acerca de lo trabajado y se aclarandudas planteadas.Se retroalimenta acerca de lo realizado.

Clase N° 8 Fecha: 13 – 04 - 2011

Objetivo de la clase: Reforzar contenidos no logrados en evaluación escrita.

Aprendizajes

Esperados

Secuencia de actividades Recursos Evaluación

Comprenden las

característicasfundamentales de lacélula como unidad deestructura, origen yfunción de los seresvivos, y como portadora

Inicio

Evalúan resultados de la evaluación, se leen laspreguntas una por una y corrigen errorespresentados, en su cuaderno.

Evaluación

escrita.CuadernoalumnoLibroalumno.

Formativa.

Desarrollo

Retoman contenidos débiles o no logrados en laevaluación.Realizan cuestionario de preguntas y

Page 10: 8° año ciencias

8/2/2019 8° año ciencias

http://slidepdf.com/reader/full/8-ano-ciencias 10/10

SECTOR: CIENCIAS NATURALES CURSO: 8° AÑO BASICO UNIDAD: CÉLULA Y NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

del material genético.

actividades.Responden nuevamente la evaluación.Cierre

Escriben un resumen con los contenidostrabajados en la evaluación.