8 Cont.general Proceso de Ee.f.[1]

download 8 Cont.general Proceso de Ee.f.[1]

of 66

description

Estados Financieros para estudiantes

Transcript of 8 Cont.general Proceso de Ee.f.[1]

  • CONTABILIDAD GERENCIAL Docente: Magister C.P.C. Carlos Rubn Arroyo Gutirrez

  • Segunda Unidad Didctica

    Captulo V

    Balance General o Estado de Situacin Financiera

  • LOS ESTADOS FINANCIEROSDEFINICINSon informes estructurados que reflejan la situacin financiera de una empresa y estn constituidos, principalmente, por: El Balance General El Estado de Ganancias o Prdidas El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto El Estado de Flujo de Efectivo.

  • LOS ESTADOS FINANCIEROSOBJETIVOS Proporcionar informacin razonable acerca de la situacin financiera y eficiencia de la organizacin, que permita tomar decisiones de carcter econmico. Apoyar a los gestores en la planeacin, organizacin, liderazgo y control de los negocios. Servir de herramienta para evaluar la gestin de los directivos y la capacidad de la empresa para generar liquidez. Permitir el control de las operaciones que realiza la empresa.

  • BALANCE GENERALPresenta la situacin econmica financiera de la empresa a un momento determinado. Es una fotografa que nos muestra las fuentes de las cuales se han obtenido los fondos que se usan en las operaciones de una empresa (Pasivo y Patrimonio), as como, los bienes y derechos en que estn invertidos dichos fondos (Activo).

  • BALANCE GENERALEl Activo consta de:

    Activo Corriente: Agrupa a aquellos recursos que se pueden convertir en efectivo, cobrar, vender o consumir durante el perodo normal del negocio.

    Activo No Corriente: Agrupa los recursos que posee la empresa para ms de un perodo econmico.

  • BALANCE GENERALEl Pasivo comprende:Pasivo Corriente: Agrupa las deudas y obligaciones de la empresa que se vencen en el perodo econmico.Pasivo No Corriente: Agrupa las deudas y obligaciones de la empresa que se vencen despus del perodo econmico.

  • BALANCE GENERALA los derechos que tienen los accionistas sobre la empresa se denomina Patrimonio, el cual incluye el valor del Capital (participacin econmica de los fundadores), las Reservas y las Utilidades por distribuir.

  • BALANCE GENERAL

    Es el documento contable que presenta la situacin financiera deUn negocio en una fecha determinada.

    El Balance general presenta la situacin financiera de un negocio, porque muestra clara y detalladamente el valor de cadauna de las propiedades y obligaciones, as como el valor del capital.

    La situacin financiera de un negocio se advierte por medio de larelacin entre los bienes y derechos que forman su Activo y lasobligaciones y deudas que forman su Pasivo; para mayor claridad, supongamos dos negocios que tienen los siguientes Activos y Pasivos:

  • BALANCE GENERAL El ProgresoBalance General 31-12-2009ActivoS/.1000,000.00Pasivo 200,000.00Capital 800,000.00

    La QuebradaBalance General 31-12-2009ActivoS/.1000,000.00Pasivo 900,000.00Capital 100,000.00

  • BALANCE GENERALA fin de que el Balance se puedaInterpretar con mayorfacilidad, el Activo y el Pasivodeben aparecer correctamenteclasificados.

    El Balance general debecontener los siguientes datos:

    Encabezado:1. Nombre de la empresa o nombre del propietario.2. Indicacin de que se trata de un Balance general.3. Fecha de formulacin.Ecuacin fundamental de la cual se derivan todos los procedimientos de contabilidad.

  • BALANCE GENERALCuerpo:1.-Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que formen el Activo.2. Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que formen el Pasivo.3. Importe del capital contable.

    Firmas:1. Del contador que lo hizo y autoriz.2. Del propietario del negocio.

  • BALANCE GENERAL1-Nombre del negocio: La ComercialFecha de Presentacin: Al 31 de diciembre del 2009Propietario: Seor Alejandro Ruiz Martnez

    Terrenos1200,000 Papelera y tiles 250,000Caja 400 Acreedores diversos 940,000Edificios2500,000 Proveedores 1400,000Bancos1600,000 Acreedores Hipotec. 750,000Equipo de Oficina 425,000 Documentos Pagar 825,000Deposito Garanta 5,200 Deudores Diversos 75,000Acciones y Valores 350,000 Primas de Seguros 18,000Mercaderas5750,000 Rentas Cob. x Antic. 36,000Document. por pagar 125,000 Intereses por cobrar 125,000

  • Cuarta Unidad Didctica

    Semana VIII

    Cuentas principales del Estado de Perdidas y GananciasCONTABILIDAD GENERAL

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASVentas totales:Entendemos por Ventas totales el valor total de lasmercaderas entregadas a los clientes, vendidas alcontado o a crdito.

    Devoluciones sobre ventas:Entendemos por Devoluciones sobre ventas, el valor delas mercaderas que los clientes devuelven por que noles satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASRebajas sobre ventas: Es el valor de las bonificaciones que sobre el precio deventa de las mercaderas se concede a los clientes,cuando dichas mercaderas tienen algn defecto o sonde menor calidad que la convenida.

    Descuentos sobre ventas: A las bonificaciones que se conceden a losclientes por pagar stos, las mercaderas adeudadas,antes del plazo estipulado.

    Descuentos sobre ventas, son sub-cuentas de Gastos eIngresos financieros.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCompras:Es el valor de las mercaderas adquiridas, ya sea al contado o al crdito.

    Gastos de compra: Son todos los gastos que se efectan para que lasmercaderas adquiridas lleguen hasta su destino, losprincipales son: los derechos aduaneros, fletes ytransporte, seguros, etc.

    Devoluciones sobre compras: Es el valor de las mercaderas devueltas a losproveedores, por que no satisface la calidad, el precio,estilo, color, etc.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Rebajas sobre compras:Es el valor de las bonificaciones que sobre el precio decompra de las mercaderas nos conceden losProveedores cuando stas tienen algn defecto o sucalidad no es la convenida.

    Descuentos sobre compras:A las bonificaciones que nos conceden los proveedores por liquidar el importe de las mercaderas antes de la fecha estipulada.

    Descuentos sobre compras es una subcuenta de Gastose ingresos financieros.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Inventario inicial:Es el valor de las mercaderas que se tienen enexistencia al inicio de las operaciones de la empresa.

    Inventario final: Es el valor de las mercaderas existentes al terminarel ejercicio.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Gastos de Ventas o directos:

    Son todos los gastos que tienen relacin directa con la promocin, realizacin y desarrollo del volumen de las ventas, ejemplo:

    - Sueldos de jefes del departamento de ventas y almacn.- Sueldos de empleados que atienden al pblico.- Fletes, sueldos de los chferes del equipo de entrega.- Propaganda, envolturas y empaques.- Parte proporcional del departamento de ventas por el alquiler del local, de luz, de servicio telefnico.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Gastos de administracin o indirectos:

    Son los gastos que tienen como funcin el sostenimiento delas actividades destinadas a mantener la direccin yadministracin de la empresa, de un modo indirecto estnrelacionados con las Ventas, ejemplo:

    - Sueldo del gerente, subgerente, contador.- Sueldo del personal de oficinas.- Consumo de papelera y tiles de escritorio.- Gastos de correo y telgrafo.- La parte proporcional que corresponda a las oficinas por el alquiler del local, luz, servicio telefnico, etc.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Gastos e ingresos financieros:

    Son las prdidas y utilidades que provienen de operacionesQue constituyen la actividad o giro principal del negocio,ejemplos:

    - Los descuentos sobre ventas.- Los descuentos sobre compras.- Los intereses a nuestro cargo, o a nuestro favor.- Los descuentos por pago anticipado a nuestro favor o nuestro cargo.- Los intereses sobre prstamos bancarios, hipotecarios, etc.- Tambin se consideran como gastos e ingresos financieros las prdidas o utilidades en cambios de monedas extranjeras.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Otros gastos e ingresos:

    Son las prdidas o utilidades que provienen deoperaciones que no constituyen la actividad o el giroprincipal del negocio, ejemplos:

    - Prdida o utilidad en venta de valores de Activo fijo.- Prdida o utilidad en compraventa de acciones y valores.- Dividendos de acciones que posea la empresa.- Comisiones cobradas.- Rentas cobradas, etc.

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCUESTIONARIOConteste las siguientes preguntas ejercicios:

    1.Qu entendemos por Ventas totales?2.Qu entendemos por Devoluciones sobre ventas?3.Qu entendemos por los Descuentos sobre ventas?4.Qu entendemos por Compras?5.Qu entendemos por Gastos de compra?6.Qu entendemos por las Rebajas sobre compras?7.Descuentos sobre compras?8.Qu entendemos por Inventario inicial?

  • CUENTAS PRINCIPALES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCUESTIONARIOResuelva las siguientes ejercicios:Ejemplo: Indique de los conceptos que se presentana continuacin, cules corresponden a cada una delas siguientes cuentas: 1)Ventas; 2) Devoluciones de ventas; 3) Rebajas sobre ventas; 4) Compras; 5) Gastos de compra; 6)Devoluciones sobre compras; 7) Rebajas sobrecompras; 8) Inventario Inicial: 9) Inventario final; 10)Gastos de venta; 11) Gastos de administracin; 12)Gastos Financieros; 13) Productos financieros; 14) Otros gastos y 15) Otros productos.

  • Cuarta Unidad Didctica

    Semana VIII

    Estado de Perdidas y GananciasCONTABILIDAD GENERAL

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASEn el Balance general aparece el valor de la utilidad oprdida del ejercicio, segn sea el caso, pero no laforma en que se ha obtenido que es precisamente loms interesante. Por consiguiente, de lo anterior resultala necesidad de un estado que complemente lainformacin del Balance general.

    Precisamente, el documento que proporciona con todo detalledicha informacin es el Estado de Perdidas y Ganancias.

  • EL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASPresenta los resultados financieros de una empresa en un perodo determinado, y muestra los ingresos y los gastos que se realizaron para obtener finalmente una utilidad o prdida. Tambin se le denomina Estado de Resultados.Complementa al Balance General, al proporcionar informacin referente a la utilidad o prdida del perodo, actualizndose la cuenta utilidades acumuladas. Permite evaluar el nivel de rentabilidad y la capacidad econmica de crecimiento.

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    El Estado de prdidas y ganancias o Estado de resultadoses un documento contable que muestra detallada yordenadamente la utilidad o prdida del ejercicio.

    Para entender por qu el Estado de prdidas y ganancias oEstado de resultados complementa la informacin delBalance general, a continuacin se presenta un casoprctico que tiene como base el siguiente Balance inicial:

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Posteriormente se realizaron las siguientes operaciones:

    1.-Se vendieron mercaderas por valor de S/. 150,000.00 en efectivo, cuyo costo era de S/. 100,000.00.

    2.-Se pagaron en efectivo gastos de venta por un valor de S/. 10,000.00.

    3.-Se pagaron en efectivo gastos de administracin por un valor de S/. 20,000.00.

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASDespus de practicar dichas operaciones, las cuentasaparecen con el siguiente saldo:

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASCon los saldos anteriores se formula el siguiente balance:

    BALANCE GENERAL

    ACTIVOPASIVOCirculanteCirculanteCaja320,000.00Proveedores 200,000.00Mercaderas200,000.00PatrimonioFijoCapital inicial 500,000.00Mobil. y equipo200,000.00Capital adicional 20,000.00Total Activo: 720,000.00Total Pasivo: 720,000.00

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIAS

    Ventas:150,000.00Menos: Costo de mercaderas vendida100,000.00Utilidad en ventas 50,000.00Menos: .Gastos de venta 10,000.00Menos: Gastos de administracin 20,000.00Utilidad del ejercicio 20,000.00

  • PRIMERA PARTE DEL ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIASVENTAS NETAS:

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASEjemplo:

    Ventas totales:1950,000.00Menos: Devoluciones sobre ventas 30,000.00Menos: Rebajas sobre ventas 20,000.00Ventas Netas:1900,000.00

  • Compras totales o brutas:

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ejemplo:

    Compras:800,000.00Ms: Gastos de Compras 20,000.00Compras totales o brutas:820,000.00

  • COMPRAS NETAS:

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Compras Netas:

    Compras totales o brutas: 820,000.00Menos: Devoluciones sobre compras 60,000.00Menos: Rebajas sobre compras 10,000.00Compras Netas: 750,000.00

  • Costo de lo vendido:

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Ejemplo:

    Inventario inicial:1250,000.00Ms: Compras netas 750,000.00Suma o total de mercancas2000,000.00Menos: Inventario final 600,000.00Costo de lo vendido1400,000.00

  • UTILIDAD EN VENTAS;

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ejemplo;

    Ventas netas1900,000.00Menos: Costo de lo vendido1400,000.00Utilidad en ventas500,000.00

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Resumen:Utilidad brutao en ventas

    Compras

    Gastos de compra

    Compras totales

    Devoluciones sobre compras

    Rebajas sobre compras

    Compras netas

    Inventario Inicial

    Suma

    Inventario Final

    Costo de lo vendido

    UTILIDAD BRUTA O EN VENTAS

    Ventas netas

    Rebajas sobre ventas

    Devoluciones sobre ventas

    Ventas totales

    igual

    menos

    y

    igual

    menos

    y

    igual

    menos

    igual

    ms

    igual

    menos

    igual

    ms

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Gastos de Operacin:

    Gastos de administracin

    Gastos de venta

    Gastos financieros

    Gastos de operacin

    ms

    ms

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONCEPTOSParcialesTotales

    Gastos de ventaRenta del almacn 17,000.00Propaganda 9,000.00Sueldos de agentes y dependientes 32,000.00Comisiones de agentes y dependientes 16,000.00Consumo de luz del almacn 1,000.00

    Total de Gastos de venta75,000.00

    continua

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONCEPTOSParcialesTotalesGastos de administracin:Renta de las oficinas12,000.00Sueldos del personal de oficinas43,000.00Papelera y tiles de oficina 3,000.00Consumo de luz de las oficinas 2,000.00Total de Gastos de administracin60,000.00Gastos financierosIntereses a nuestro cargo5,500.00Descuentos sobre ventas4,500.00 Total de Gatos financieros10,000.00GASTOS DE OPERACIN 145,000.00

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Diagrama: Gastos de Operacin:

    Gastos financieros

    Productos financieros

    Gastos de administracin

    Gastos de venta

    Prdida financiera

    Gastos de operacin

    menos

    igual

    ms

    ms

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Utilidad de operacin:

    Ejemplo:

    CONCEPTOSParcialesTotalesUtilidad bruta500,000.00Menos: Gastos de Operacin133,000.00Utilidad de operacin367,000.00

    Utilidad bruta

    Gastos de operacin

    Utilidad de operacin

    menos

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Valor neto entre otros gastos y otros ingresos:

    Cuando otros gastos es mayor que otros ingreses

    Otros gastos

    Otros Ingresos

    Prdida neta entre otros gastos e ingresos

    menos

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    CONCEPTOSParcialesTotalesOtros gastosPrdida en venta de mobiliario20,000.00Prdida en venta de acciones6,000.00Total de Otros Gastos26,000.00Otros IngresosComisiones cobradas2,000.00Dividendos cobrados4,000.00Total de Otros Ingresos6,000.00Prdida neta entre otros gastos e ingresos20,000.00

  • Valor neto entre otros gastos y otros ingresos:

    Cuando otros ingresos es mayor otros gastos

    ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    Otros ingresos

    Otros gastos

    Utilidad neta entre otros ingresos y gastos

    menos

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

    CONCEPTOSParcialesTotalesOtros IngresosComisiones cobradas10,000.00Dividendos cobrados20,000.00Total de Otros Ingresos30,000.00Otros gastosPrdida en venta de mobiliario20,000.00Prdida en venta de acciones6,000.00Total de Otros Gastos26,000.00Utilidad neta entre otros ingresos y gastos4,000.00

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Utilidad Lquida del ejercicio:

    Ejemplo:

    CONCEPTOSParcialTotalesUtilidad de operacin367,000.00Menos: Prdida neta entre otros gastos e ingresos20,000.00Utilidad del ejercicio347,000.00

    Utilidad de operacin

    Prdida neta entre otros gastos e ingresos

    Utilidad del ejercicio

    menos

    igual

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Para la formacin del Estado de prdidas y ganancias es necesario haber aprendido tanto el anlisis de los conceptos que corresponden a la compraventa de mercaderas, como elde gastos e ingresos que corresponden o no a la actividad principal del negocio.

    El Estado de prdidas y ganancias se inicia anotando el encabezado, el cual debe contener los siguientes datos:

    1. Nombre del negocio.2. La indicacin de ser Estado de prdidas y ganancias.3, El periodo a que se refiere dicho estado.

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Continua.. (2)

    Hoja1

    Comercial Mercantil S.A.

    Estado de prdidas y ganancias

    Del 01 de enero al 31 de diciembre del ao "X"

    Ventas totales1,950,000.00

    Menos: Devoluciones sobre ventas30,000.00

    Menos: Rebajas sobre ventas20,000.0050,000.00

    Ventas netas1,900,000.00

    Inventario Inicial1,250,000.00

    Compras800,000.00

    Mas: Gastos de compra20,000.00

    Compras totales820,000.00

    Menos: Devoluciones sobre compras60,000.00

    Menos: Rebajas sobre compras10,000.00

    Devoluciones y rebajas70,000.00

    Compras netas750,000.00

    Total de mercancas2,000,000.00

    Menos: Inventario final600,000.00

    Costo de lo vendido1,400,000.00

    UTILIDAD BRUTA500,000.00

  • Continua.. (2)ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Continua.. (3)

    Hoja1

    Gastos de Operacin:

    Gastos de Venta:

    Renta del almacn17,000.00

    Propaganda9,000.00

    Sueldos de agentes y dependientes32,000.00

    Comisiones de agentes16,000.00

    Consumo de luz1,000.00

    Total Gastos de Venta75,000.00

    Gastos de Administracin:

    Renta de las oficinas12,000.00

    Sueldos del personal de oficinas43,000.00

    Papelera y tiles3,000.00

    Consumo de luz2,000.00

    Total de Gastos de Administracin60,000.00

    TOTAL DE GASTOS DE VENTAS Y ADM.135,000.00

  • Continua.. (3)ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Continua.. (4)

    Hoja1

    UTILIDAD BRUTA:500,000.00

    TOTAL DE GASTOS VENTAS Y ADM.135,000.00

    Ingresos Financieros:

    Intereses a nuestro favor7,000.00

    Descuentos sobre compras5,000.00

    Total de Ingresos Financieros12,000.00

    Gastos Financieros

    Intereses a nuestro cargo5,500.00

    Descuentos sobre ventas4,500.00

    Total Gastos Financieros10,000.00

    TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS FINAN.2,000.00

    TOTAL DE INGRESOS GASTOS133,000.00

    UTILIDAD DE OPERACIN367,000.00

  • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Continua.. (4)

    Hoja1

    Comercial Mercantil S.A.

    Estado de prdidas y ganancias

    Del 01 de enero al 31 de diciembre del ao "X"

    UTILIDAD DE OPERACIN367,000.00

    Otros Gastos:

    Prdida en venta de mobiliario20,000.00

    Prdida en venta de acciones6,000.00

    Total de Otros Gastos26,000.00

    Otros Ingresos:

    Comisiones cobradas2,000.00

    Dividendos cobrados4,000.00

    Total de Otros Ingresos6,000.00

    TOTAL DE OTROS INGRESOS Y GASTOS20,000.00

    UTILIDAD DEL EJERCICIO347,000.00

  • Teora del cargo y del abonoTeora del Cargo y del Abono o Partida Doble

    Ecuacin del Patrimonio (Ecuacin Bsica de la Contabilidad)

    Activo = Pasivo + Capital

    (Bienes y derechos) (Derechos de terceras personas) (Derecho del propietario)

    Esta ecuacin siempre est en equilibrio.

    Es la base fundamental de la Contabilidad para el registro de las operaciones.

  • Teora del cargo y del abonoTeora del Cargo y del Abono o Partida Doble

    Su base es la ecuacin del Patrimonio, A = P + C. Para que la ecuacin est en equilibrio es necesario:

    Que el Activo aumente por el lado izquierdo de la Cuenta (Debe) (Cargo)

    Que el Pasivo aumente por el lado derecho de la Cuenta (Haber) (Abono)

    Que el Capital aumente por el lado derecho de la Cuenta (Haber) (Abono)

  • Teora del cargo y del abonoToda operacin comercial o hecho contable conlleva a un intercambio de valores en sentido contrario, debe ser registrada de manera tal que afecte por lo menos a dos cuentas y que los cargos y abonos sean por importes iguales y debe ser analizada en sus elementos de Dbitos (DEBE) y Crditos (HABER).

    El monto total de estos elementos en cada transaccin es el mismo.

    Debitar, Cargar: cuando se anotan cantidades en el lado izquierdo de la ecuacin.

    Abonar, Acreditar: cuando se anotan cantidades en el lado derecho de la ecuacin

  • Teora del cargo y del abono

  • Teora del cargo y del abonoEl activo aumenta cargndole (Debe).

    El activo disminuye abonndole (Haber).

    El pasivo y el Capital aumentan abonndolos (Haber)

    El pasivo y el Capital disminuyen cargndolos (Debe)

    Debe > Haber, la cuenta tiene un saldo deudor.

    Debe < Haber, la cuenta tiene un saldo acreedor.

  • Teora del cargo y del abonoSe entiende por Asiento al Acto de descomponer una operacin en sus elementos contables, Dbitos y Crditos.

    Cmo se representa una cuenta? La forma habitual de representar una cuenta cuando se estudia contabilidad es por medio de una T mayscula.

    La rama izquierda de la T se denomina Debe, mientras que la rama derecha, es el Haber.

    A las anotaciones en el Debe se las denomina cargos, mientras que las anotaciones en el Haber son abonos.

  • AUTOEVALUACION