8 D’s

55
Resoluciones de Problemas Mediante el Método de 8D’s Gerencia de Aseguramiento de Calidad Sistemas de Calidad

description

Descripción para la aplicación de 8D's en una organización

Transcript of 8 D’s

Page 1: 8 D’s

Resoluciones de Problemas Mediante el Método de 8D’s

Gerencia de Aseguramiento de Calidad Sistemas de Calidad

Page 2: 8 D’s

¿Qué es?

• Plan de acción sistemático y articulado para la resolución de problemas creado por Ford Motor Company

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's 2

Page 3: 8 D’s

¿Por qué usar 8D’s?

Proporciona una

estructura

Un enfoque común

Trabajo en equipo

Basado en hechos

Métodos de Calidad

Documentación

3 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's 3

Page 4: 8 D’s

Círculo de Demming

• Hacer (Do)

• Verificar (Check)

• Planear (Plan)

• Actuar (Act)

Actuar en base a resultados y repetir el ciclo

Seleccionar y cuantificar el

problema, identificar y planear la

corrección de la causa raíz

Realizar la pruebas

necesarias para la implantación de los cambios

Observar los efectos de la

pruebas, estudiar los

resultados y los efectos

colaterales

4 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 5: 8 D’s

Método de las 8D’s

Formar un equipo

Definir el Problema

Acciones contenedoras

Encontrar Causa raíz

Desarrollar y Verificar la

solución

Implementar Acciones

Correctivas

Prevenir la ocurrencia

Reconocer al equipo

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's 5 5

Page 6: 8 D’s

D Cero

Antes de Comenzar

Olaff Palacios

Page 7: 8 D’s

¡¡Prepárate!!

Conciencia = Conocimiento reflexivo de las cosas.

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's 7 7

Page 8: 8 D’s

Primera D

Formar el Equipo

Olaff Palacios

Page 9: 8 D’s

D1 Formar el Equipo

• Crear un grupo pequeño y diversificado de personas con conocimiento del producto y del proceso y que posean experiencia, habilidades técnicas y autoridad para tomar decisiones

D1 9 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 10: 8 D’s

D1 Formar el Equipo

Habilidades de los

integrantes

Liderazgo para

dinámica de equipo

Involucra-miento

Proactividad

Participación activa en las

reuniones

D1 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's 10

Page 11: 8 D’s

Estructura Ideal de Equipo

Tamaño • De cinco a nueve personas.

• Se pueden incluir consultores o expertos temporalmente dependiendo de las necesidades del equipo

Miembros • Estar dispuestos a

Contribuir

• Capacidad para diagnosticar

• Recibir formación en 8D’s

• Ser parte del equipo y no un jugador individual

D1 • 11 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 12: 8 D’s

Equipo Ideal

12

Proyecto Producción

Calidad

Planeación

Compras

Almacenes

R&D

Mkt

D1 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 13: 8 D’s

Requisitos para el éxito

• Liderazgo – Eliminar obstáculos

– Recolectar recursos necesarios

– Informar de los avances de manera regular

– Preparar las agendas de las reuniones

– Estimular la participación

– Definir el propósito y objetivo de cada reunión

– Facilitar el libre intercambio de ideas

– Mantener al equipo concentrado y objetivo

13 D1 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 14: 8 D’s

Recomendaciones

• Prioridades – Estas son necesarias en casi todos los casos debido a la limitación de

tiempo, recursos, etc.

• Participación – La activa participación de todos trae consigo más ideas y conocimiento

• Actividad Enfocada – Mantenerse en el mismo tópico hasta encontrar una solución suele

economizar tiempo y energía

• Análisis Causal – Las actividades del equipo debe estar orientada a recolectar datos no a

recoger opiniones

• Liderazgo – Es necesario para mantener las actividades del equipo organizadas y para

promover la efectividad a través del uso de los atributos mencionados

14 D1 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 15: 8 D’s

Usar Enfoque de Equipo

15

Determinar si el problema requiere un 8D

Definir facilitador para el equipo (Champion)

Escoger a los miembros del equipo

Escoger al líder del equipo

Asignar consultores

¿Los miembros tienen autoridad

y tiempo?

A

A

Si

No

Establecer metas y roles

Planes de Acción Agenda Escrita

Minutas de reunión previa

D1 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 16: 8 D’s

Segunda D

Definición del Problema

Olaff Palacios

Page 17: 8 D’s

Definición del Problema

17 D2

¿Quién?

¿Qué?

¿Dónde?

¿Cuándo?

¿Por qué?

¿Cuánto?

• Especificar el problema del cliente, ya sea interno o externo

• Identificar ¿Qué salió mal? En términos cuantificables que respondan a las siguientes preguntas

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 18: 8 D’s

Conceptos y métodos de respaldo

18 D2 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 19: 8 D’s

Definir el Problema

• Muy pocas veces la descripción de un problema hecha al inicio de 8D es totalmente completa y no requiere revisiones posteriores

19 D2 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 20: 8 D’s

Definir el Problema Procedimiento

• Reclamación del Cliente

– Describir los síntomas experimentados por el cliente o usuario (interno o externo) en sus propios términos

– Buscar situaciones similares donde problemas afines han sido resueltos o proceso similares en donde no existe el problema

20 D2 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 21: 8 D’s

Definir el Problema Procedimiento

21 D2

5W2H

Who

What

Why

Where When

How much

How

1. ¿Quien 2. ¿Qué? 3. ¿Por qué? 4. ¿Dónde? 5. ¿Cuándo? 6. ¿Cuánto? 7. ¿Cómo?

Caracterizar el Problema

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 22: 8 D’s

Definir el Problema Procedimiento

22 D2

Subdividir

• ¿Qué es lo que realmente preocupa?

• ¿Corregiremos el problema con una única acción?

• ¿Cuántos asuntos distintos estamos discutiendo? Segregar

• Impacto posible en el cliente

• El crecimiento negativo posible

• El impacto en personas, productividad y recursos Priorizar

• Los problemas subdivididos son muy diversificados Decisión de

Equipo

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 23: 8 D’s

Definir el Problema Procedimiento

23 D2

Recolección de Datos Diagrama de Flujo

• Incluyendo fuentes múltiples de material, máquinas, dispositivos, moldes, etc.

Recolección

• Recopilación y análisis de datos

• Los datos se deben tener disponibles lo antes posible

Estratificación

• Utilizar herramientas como Parettos, Histogramas y otras

Resumir

• Define la base de partida que será utilizada para las siguientes fases

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 24: 8 D’s

Tercera D

Implementar acciones de Contención o Correcciones

Olaff Palacios

Page 25: 8 D’s

• Se utilizan herramientas como

– Checklist

– Histogramas

– Gráficas de Control

Acciones de Contención

• Definir, implementar y verificar las efectividad de las acciones temporales para aislar a los clientes del proceso o de los efectos del problema

25 D3 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 26: 8 D’s

Acciones de Contención

• ¿Qué buscamos con las acciones Contenedoras o correcciones?

– Atenuar el efecto del Problema

– Ganar tiempo para el análisis y ejecución de acciones definitivas

26 D3 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 27: 8 D’s

Acciones de contención

27 D3

• Inspección al 100%

• Parar la producción de una fuente conocida de problemas.

• Comprar piezas en lugar de fabricarlas.

• Re-control de producciones.

No considerar las correcciones como

una solución permanente al

problema

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 28: 8 D’s

“Los Curitas” (Band Aid)

Corrección Característica Curita o Band Aid

Ataca Síntomas

Agrega Costos

Uso Monitoreado

Documentado

Efectividad Verificada

Sustituida por acción correctiva

28

1. Puede ser olvidada y desaparecer su efecto

2. Costosa

3. No es 100% efectiva

4. Requiere análisis de riesgos

D3 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 29: 8 D’s

Cuarta D

Identificar la causa raíz

Olaff Palacios

Page 30: 8 D’s

Identificación de Causa Raíz

30 D4

Causa Específica

• Causa local que provocó el problema

Las Causa sistemática D7

• Parte del Diseño o proceso de manufactura que provocó que la causa local ocurriese

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 31: 8 D’s

Identificación de Causa Raíz

• Proceso sistemático

– Revisar la definición del problema y los datos recolectados

– Preguntarse 5 veces

• ¿Qué cambió?

• ¿Cuándo cambió?

• ¿Por qué cambió?

31 D4 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 32: 8 D’s

Identificación de Causa Raíz

La verdadera Causa raíz debe explicar todos los hechos y datos

obtenidos hasta el momento

Verificación

• Si es posible, se debe tratar a través de la experimentación o simulación verificar si la causa raíz se a identificado correctamente.

32 D4 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 33: 8 D’s

Identificación de Causa Raíz

33 D4

Datos Datos

Datos

Causa Raíz

Datos

Es / No es Diferencias Cambios Notados Prueba de hipótesis Causas Probables

Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 34: 8 D’s

Herramientas de Apoyo

Herramientas de Calidad

1. Hoja de control (Recolección de Datos)

2. Histograma

3. Diagrama de Pareto

4. Diagrama de causa efecto

5. Estratificación (Análisis por Estratificación)

6. Diagrama de Scadter (Diagrama de Dispersión)

7. Gráfica de control

Otras

Herramientas

1. Gantt

2. Diagrama de Afinidad

3. Diagrama de Relaciones

4. Análisis AMEF (FMEA)

5. Lluvia de Ideas

34 D4 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 35: 8 D’s

Quinta D

Desarrollar y Verificar la Solución

Dart, S.A. de C.V. Rodolfo Patrón No. 9 Parque Industrial Lerma, C.P. 52000 Lerma, México Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Olaff Palacios

Page 36: 8 D’s

Objetivos

36 D5 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 37: 8 D’s

Escoger Acciones Correctivas

El equipo debe confirmar

cuantitativamente que las acciones

resolverán el problema para el

cliente y no causarán efectos

secundarios

El equipo debe evaluar

objetivamente cada acción posible en relación con un

criterio de decisión predeterminado

El equipo también debe probar que la acción correctiva

eliminará el problema

conduciendo pruebas de verificación

Se debe poner especial atención

en establecer indicadores

adecuados para asegurar

plenamente que el defecto ha sido

eliminado

37 D5 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 38: 8 D’s

Desarrollar Acción Correctiva

• Una solución apropiada debe considerar

– Costo

– Implementación

– Tiempo

– Efectividad

– Efectos colaterales

– Cualquier otro elemento importante para el cliente

• Generar soluciones alternativas

– Es importante generar mediante herramientas de calidad soluciones alternativas “Plan B”.

– Si se han resulto casos similares es importante explorar las soluciones que se aplicaron en ese momento

38 D5 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 39: 8 D’s

Verificar Solución

• Es primordial verificar que la acción correctiva eliminó el problema definitivamente

• La verificación se debe llevar a cabo antes de la implementación siempre que sea posible

39 D5 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 40: 8 D’s

Sexta D

Implementar Acciones Correctivas

Olaff Palacios

Page 41: 8 D’s

Objetivo

• Implementar acciones correctivas permanentes y verificar su efectividad en el proceso

41 D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 42: 8 D’s

Proceso para implementar AC

Definir acciones

Plan de Accion

Establecer controles

Seguir Indicadores

Integrar acciones en el proceso

Planificar acciones de contingencia

Informar al Personal

42 D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 43: 8 D’s

Acciones Correctivas

Determinar acciones necesarias

• Eliminar

• Viable y Costo

• Problemas potenciales resultantes

Definir plan de acción

• Disposición de producto no conforme

• Cambio de producto o herramienta

• Revisión de sistema operativos ineficientes

• Actualización de documentos

• Coordinación con proveedores

• Entrenamiento Personal

43 D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 44: 8 D’s

¡¡Recuerde!!

Las acciones correctivas eliminan las causas del problema, no sólo su

efecto, son permanentes y el problema no debe

de volver a ocurrir

44 D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 45: 8 D’s

Verificar

• La verificación es un paso importante que debe ser llevado a cabo de manera continua – Usar indicadores tales como los índices de rechazo,

informes de producción, etc. Para verificar la reducción del problema

– Llevar a cabo los estudios de capacidad y diseños de experimentos para adquirir datos que proporcionen evidencias de una solución definitiva

– Monitorear los gráficos de control como una manera continua de dar seguimiento al proceso

– Usarlos para tomar decisiones del proceso y no como una actividad burocrática

45 D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 46: 8 D’s

46

Proceso de Control

Medir Desempeño

¿Cumple con los

Objetivos?

Tomar Acción

Continuar con el proceso*

Si

No

El equipo debe buscar la

eliminación de controles por

inspección

* Hasta la próxima auditoría

D6 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 47: 8 D’s

Séptima D

Prevenir la Recurrencia

Olaff Palacios

Page 48: 8 D’s

Prevenir Recurrencias

Modificar los Sistemas de administración, sistemas de operación, prácticas y procedimientos para evitar recurrencias de éste y otros problemas similares

• Procedimientos incorrectos o confusos

• Procedimientos no respetados • Procedimientos inexistentes • Medidas globales que incluyen

a los clientes y proveedores – Alteración en flujo de l

información – Procedimientos nuevos o

modificados – Cambio de responsables

48 D7 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 49: 8 D’s

Acciones Preventivas

49

Crear un nuevo diagrama de flujo

Actualizar instrucciones y procedimientos

Hacer cambios al sistema

Estandarizar nuevas prácticas

Eliminar duplicidad de esfuerzos

D7 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 50: 8 D’s

Evaluar resultados

• El conocimiento adquirido por el equipo ahora puede ser utilizado para hacer efectivos los cambios del sistema, las desviaciones de los procedimientos y la eliminación de prácticas y métodos obsoletos que permitieron que el problema ocurriese

50 D7 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 51: 8 D’s

Identificar áreas de Impacto

51

Los sistemas, prácticas y procedimientos de administración pueden requerir modificaciones

para respaldar las acciones correctivas

Los procesos de diseño, producción e ingeniería también pueden necesitar modificaciones y

mejoras, por lo que es conveniente iniciar un estudio de mejora al proceso

D7 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 52: 8 D’s

¡¡Recuerda!!

• Una vez que se haya resuelto un problema, este no debe volver a presentarse en la empresa

52 D7 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 53: 8 D’s

Octava D

Felicitar al Equipo

Olaff Palacios

Page 54: 8 D’s

Reconocer al equipo

• Si no hay reconocimiento, la tendencia es que los miembros del equipo no tengan tantos deseos de participar en otras ocasiones y se desmotiven. El reconocimiento es el mejor método para moldear el comportamiento

54 D8 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Page 55: 8 D’s

¡¡Recuerde!! O

bje

tivi

dad

• Sea específico con los aportes hechos por cada individuo

Sin

ceri

dad

• El reconocimiento sincero, tanto en público como en privado es requisito básico para que sea bien recibido

Equ

ilib

rio

• Mantenga el equilibrio entre elogios y críticas constructivas

55 D8 Sistemas de Calidad. Curso de 8D's

Olaff Palacios