8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro...

20
Estás recibiendo el número 18 del Bolen Informavo de Egresados, podrás encontrar información académica, cultural y de interés general para . La comunidad cendista eres tú, ayúdanos a mejorar y a incluir la información que te gustaría encontrar: [email protected] 8 Encuentro de Egresados El pasado 24 de octubre, la Corporación Universita- ria CENDA a través de la Coordinación de Egresados y Bienestar Universitario, realizó el 8vo Encuentro de Egresados. En esta ocasión el evento central contó con la intervención del famoso actor y comediante Char- les Daze, recordado por su parcipación en diferentes Publicación Trimestral - Noviembre 2018 - Año 5 - Nro. 18. Equipo Gestor: Gabriel Balla, Luis Alejandro Cortés, Rossi Lara, Paola Vargas, Erika Paez. producciones de televisión nacional, tales como Niche La Serie, Sin Senos Si hay Paraíso y la Reina del Flow. Nuestros egresados gozaron del espectáculo de Stand Up Comedy – Clase de inglés con Charles Daze, en don- de a través de la comedia se les invitó a reflexionar que Saludo del señor Rector: Dr. Luis Hernando Ballestas Rincón. Iniciación del Evento Stand Up Comedy.

Transcript of 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro...

Page 1: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

Estás recibiendo el número 18 del Boletín Informativo de Egresados, podrás encontrar información académica, cultural y de interés general para ti. La comunidad cendista eres tú, ayúdanos a mejorar

y a incluir la información que te gustaría encontrar: [email protected]

8 Encuentro de Egresados

El pasado 24 de octubre, la Corporación Universita-ria CENDA a través de la Coordinación de Egresados y Bienestar Universitario, realizó el 8vo Encuentro de Egresados. En esta ocasión el evento central contó con la intervención del famoso actor y comediante Char-les Daze, recordado por su participación en diferentes

Publicación Trimestral - Noviembre 2018 - Año 5 - Nro. 18.Equipo Gestor: Gabriel Balla, Luis Alejandro Cortés, Rossi Lara, Paola Vargas, Erika Paez.

producciones de televisión nacional, tales como Niche La Serie, Sin Senos Si hay Paraíso y la Reina del Flow.

Nuestros egresados gozaron del espectáculo de Stand Up Comedy – Clase de inglés con Charles Daze, en don-de a través de la comedia se les invitó a reflexionar que

Saludo del señor Rector: Dr. Luis Hernando Ballestas Rincón. Iniciación del Evento Stand Up Comedy.

Page 2: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

2

el idioma inglés está presente en diferentes situacio-nes de nuestra cotidianidad, por lo que su aprendi-zaje no debe ser visto como una misión imposible de conseguir y, por el contrario, si puede traer grandes beneficios para nuestro desarrollo profesional.

Además, recordamos a los asistentes los beneficios de ser egresados de la Corporación Universitaria CENDA, entre los que se destacamos el acceso a las bases de datos y uso general de los servicios de la biblioteca; descuentos en clases de inglés con Ame-rican School Way; participación en el club de conver-sación en inglés; descuentos en programas de pos-

grado, cursos de extensión y conferencias; así como, formación gratuita en emprendimiento. Nuestros egresados pasaron una gran velada, en la que socia-lizaron con sus antiguos compañeros y profesores, brindando con una copa de vino por el orgullo de seguir siendo miembros fundamentales de la comu-nidad Cendista.

Invitamos a todos nuestros egresados a que no se pierdan de los próximos eventos que tenemos prepa-rados para ustedes. Continúen actualizando sus da-tos de contacto y empleabilidad a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/9hkr9SQLLYX3u94t1

Evento Stand Up Comedy, realizado por Charles Daze.

Foto general de egresados.

Page 3: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

3

● Descuentodel20%enlosprogramasdePosgradoynopagodeinscripción.

● Descuentodel10%enlamatrículaparatodostusreferidos.

● ConvenioconAmericanSchoolWayparalaformaciónenunasegundalengua.

● AsistenciaalClubdeInglésenloshorariosdefinidosporlaInstitución.● UsodelasbasesdedatosdelaBiblioteca(EbscoHost,E-Libro).● Descuentosencursosdeeducacióncontinua.● Asesoríasenemprendimiento.

Manteneractualizadostusdatosnospermitemantenerteinformadodetodoslosbeneficiosyactividadesexclusivosparati.

ConocetusBENEFICIOSporserEgresadoCendista

Convenio CorporaciónUniversitariaCenda-AmericanSchoolWay

El 28 de Agosto se oficializó el convenio de cooperación con el Instituto AmericanSchoolWay, por medio del cual la comunidad cendista: estudiantes, egresados, docentes, administrativos y su grupo familiar, hasta en primer grado de consanguinidad, podrán acceder a sus cursos de inglés.

Page 4: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

4

ClubdeInglésparaEstudiantes,DocentesyEgresados

ClicparamásinformaciónParaaccederdebespresentartucarnetdeGraduado,sinolotienesacércatealaSedePrincipaldespuésdelas2p.m.delunesaviernes.

En el marco del Convenio de Cooperación académica que nuestra Universidad tiene con el programa de Maestría en Actividad Física y Discapacidad de la Universidad de Lorraine en Francia, la profesora Luz Amelia Hoyos Cuartas, directora del programa de Especialización en Discapacidad, Educación Física, Re-creación y Deporte: Adaptados y el profesor Jairo Fernández Ortega, director del Departamento de Inves-tigación, participaron en actividades académicas tendientes a la formulación del proyecto de investigación sobre modelos de detección de talentos en el deporte paralímpico, el cual se va a realizar en países de Latinoamérica y Europa, con el apoyo de los Comités Paralímpicos de los países involucrados.

De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como una proyección del programa actual de posgrado.

Esta visita, permitió adicionalmente consolidar los lazos de cooperación de las dos instituciones, y proyec-tar agendas de movilidad de docentes y estudiantes que fortalecen el componente de internacionalización de nuestra Universidad.

Participación en Evento en la Universidad de Lorraine, Francia

Page 5: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

5

Para nuestra Universidad es un orgullo contar con la participación de estudiantes en eventos deportivos internacionales.

La estudiante Natalie Andrea Camargo Rincón, quien cursa el II semestre en la Especialización en Discapa-cidad, Educación Física, Recreación y Deporte: Adap-tados, participó en calidad de asistente del deportis-ta Carlos Tinjacá, quien compite en la categoría BC3, en el Campeonato Mundial de Boccia realizado en la ciudad de Liverpool en Inglaterra. Es importante pre-cisar que esta participación representó para nuestra estudiante una oportunidad inmejorable para pro-fundizar sus conocimientos en esta disciplina, y perfi-larse a futuro como entrenadora.

El equipo Colombiano de Boccia cumplió con una ex-celente participación, obteniendo medalla de plata

ParticipacióndeNuestrosEstudiantes en Eventos

DeportivosInternacionales

con el deportista Euclides Grisales quien compite en la categoría BC4 individual.

La participación del equipo de Colombia refleja el ex-celente momento de desarrollo que está viviendo el Deporte Paralímpico Colombiano.

Page 6: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

6

El Dr. Ángel Pérez Pueyo, doctor en ciencias de la actividad física y el deporte de la Universidad de León, Espa-ña, compartió con los estudiantes y maestros de práctica pedagógica del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, sus trabajos alrededor de la didáctica de la educación física, en lo que su grupo de investigación denomina el estilo actitudinal.

Una importante oportunidad para que nuestros estudiantes y docentes pongan en diálogo las experiencias com-partidas y los propios discursos y prácticas, en la búsqueda de una educación física que potencie el desarrollo de todos los seres humanos con los que compartimos.

Conferencia InternacionalDesarrollos Didácticos en la Educación Física

La Corporación Universitaria CENDA con el fin de re-flexionar sobre el quehacer de los profesionales en formación, propone la jornada de II ENCUENTRO DE SABERES CENDISTAS realizada el pasado 25 y 26 de octubre de 2018, ofreciendo múltiples espacios de

reflexión, análisis y talleres prácticos en los que se lograron evidenciar procesos desarrollados en los programas académicos. En el marco de esta jornada, la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, concreta-mente el área de saberes específicos presento el conversatorio EL DEPORTE COMO EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA, al cual fueron invitados estudiantes pertenecientes a la comunidad Cendista para que compartieran sus experien-cias en relación a las disciplinas deportivas y artísticas (Danza) en las cuales han desarrollado su perfil profesional con el propósito de reconocer algunos logros de los estudiantes.

Losinvitadosfueron:

• LuisMiguelCarabalí, estudiante de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de VIII semestre, perteneciente a la línea artística de la danza. Fundador y director de la escuela RITMOS.

• CarlosHernándezestudiante de V semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Selec-ción Colombia Futbol de Salón, participación Suramericano 2016 en Paraguay.

• SantiagoPuentes estudiante de VI semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Selec-ción Colombia Sub 17 Futbol de Salón. Suramericano.

II Encuentro de Saberes Cendistas

Page 7: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

7

• SandraDíazestudiante de VI semestre Tecnología en Entrenamiento Deportivo. Selección Colombia Patinaje Artístico. Ranking N° 10 a nivel mundial y 3° a nivel Iberoamérica.

• Camilo Torres estudiante de VIII semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Selección Colombia Tchoukball.

• DanielLinares estudiante de V semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Campeón mundial BMX, 2016 Manchester.

• SergioPeña estudiante de VIII semestre Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Campeón nacional individual y dobles Tenis de Campo ASCUN 2018. Entrenador de semilleros selección Colombia.

Elconversatoriogiroentornoalassiguientesinquietudes:

¿Qué experiencia de vida lo marcó y cómo ésta lo transformó en su vida profesional? y ¿de qué manera han con-tribuído los programas en la transformación de su práctica pedagógica con las comunidades en las que trabaja?

En las respuestas de los invitados se puede evidenciar que las experiencias significativas que marcaron su vida, fueron atravesadas por circunstancias familiares, emocionales y económicas que en algunos casos fueron obstá-culos pero que se transformaron en motivaciones y posibilidades en la construcción de su proyecto de vida, en el marco de la educación como futuros Licenciados en Educación Fisca Recreación y Deporte y como tecnólogo en entrenamiento deportivo.

Frente a la segunda inquietud, los estudiantes reconocen que el programa los ha transformado de manera po-sitiva, expresan que han cambiado su pensamiento y encontrado espacios académicos con fuertes relaciones interdisciplinares entre la pedagogía, la didáctica y la disciplina deportiva o artística en la cual se desempeñan, esto ha influído de manera importante en las prácticas con las comunidades con las cuales trabajan, esto quiere decir, que están en la búsqueda constante de promover valores sociales, diferentes al de la competencia, muy arraigado en el deporte. Lo que buscan es promover valores como: la solidaridad, la cooperación y el juego limpio dentro de los procesos pedagógicos.

Finalizando la jornada del conversatorio, la corporación universitaria CENDA les otorga un reconocimiento a los estudiantes invitados con certificado de participación.

Page 8: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

8

EntrevistaaNuestroGraduadoDiego Villamil

Diego Villamil, es graduado del programa Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes del año 2016, de la Corporación Universitaria Cenda, actualmente se desempeña como docente de actividad física de adulto mayor, entrenador de deportes y juegos alternativos en diferentes pobla-

ciones y está postulado para el concejo local de deporte de la localidad de Suba.

- Diego ¿de dónde nace la inquietud por estudiar Li-cenciatura en Educación Física, Recreación y Depor-tes?- Desde niño he estado vinculado al deporte, en el colegio en el grado once tuve la oportunidad de diri-gir un grupo de futsal como requisito en las horas de labor social. Los vínculos sociales de varios conocidos que hacían parte de esta carrera me llevaron a profe-sionalizarme y a tomar la decisión de ser Licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes.

- Cuéntanos por favor, ahora que eres graduado a qué te dedicas y porqué eliges trabajar con adultos mayores.- En estos momentos me encuentro estudiando la especialización en pedagogía y docencia universitaria en la Universidad San Buenaventura con el objetivo de ampliar el campo de acción con nuevas propues-tas en el ámbito universitario relacionadas con la actividad física y el deporte, gracias al proyecto de grado que tenía que ver con la población adulto ma-yor me logre vincular a un hogar geriátrico por reco-mendación de otro egresado y desde allí he venido realizando diferentes actividades con esta población, tendencia que en estos momentos es bien tomada por los directivos de estas instituciones. Adicional a este primer hogar también estoy vinculado a otro ho-gar geriátrico que brinda servicios de actividad física. Los adultos mayores reconocen la labor y es gratifi-cante ver que con el tiempo, estas actividades traen para ellos beneficios a su salud y su entorno ya que no solo es ejercitar el cuerpo sino también compar-tir tiempo, historias y la compañía, que en ocasiones resulta ser un factor importante en este ciclo de vida.

- ¿Cuáles crees que sean las principales habilidades y herramientas que te proporcionó estudiar Educa-ción Física en Cenda que te han permitido destacar-te en el mundo laboral?

- Los fundamentos y bases teóricas ofrecidas por el grupo docentes de Cenda es la mejor carta de pre-sentación para los egresados, su nivel de exigencia e investigación hace que el profesional llegue prepara-do a cualquier campo de acción, el perfil e ideal de hombre es acorde a las necesidades que se tienen en

Page 9: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

9

las diferentes instituciones ya sean públicas o priva-das.

- Diego, hay algunos mitos respecto a la enseñanza de la Educación Física en nuestro país, ¿qué pueden hacer los futuros egresados para cambiarlos?- Los estigmas o señalamientos hacia el educador físico y como en toda profesión pueden ser genera-lizados por unos pocos que no tienen la suficiente responsabilidad y conciencia de la formación que to-maron, la imagen, innovación y el respeto entre mu-chas otras características, parte de lo que cada uno conciba como ser humano, lo que quiero reflejar y lo que quiero ser y hacer para la sociedad.

- ¿Qué le recomendarías a un estudiante de Licenciatura en Educación física, que está ini-ciando su carrera? - La recomendación es que no deje las cosas a medias, si ini-cia, haga todo lo necesario por terminar sus proyectos. Cada vez que tenga la posibilidad de cualificarse, hágalo, en cual-quier momento de la carrera e inclusive de la vida le va a servir para algo.No deje de soñar, cumpla sus metas y objetivos, la familia va a estar muy feliz por sus logros y serán tes-tigos de todos sus sacrificios que a futuro van a ser recompensados como todo lo que bien que se hace en la vida.

- En tu experiencia, ¿qué hace diferente a un Edufísi-co Cendista de cualquier otro?- El compromiso y la ética profesional hacen que el Cendista marque diferencia, no solo se forma para la profesión sino para la vida, características propias de seres integrales aportando a diferentes poblaciones.

- ¿Por qué decides postularte para el Concejo de De-porte de tu localidad?- Surge la necesidad de ser escuchado, que si bien la actividad física es un factor importante dentro de los hábitos saludables hay nuevas formas y maneras de realizarla, que toda la población lo necesita y que los cambios hacen parte de nuevos retos para salir

de la zona de confort de la que normalmente esta-mos acostumbrados. La iniciativa siempre ha estado y este canal hará posible la promoción de nuevas for-mas saludables a nuestro estilo de vida para una me-jor calidad de la misma.

- Cuáles son tus proyectos si llegas a ser elegido como Concejal de Deporte de tu localidad. - Tener en cuenta las otras propuestas, abordarlas y tratar de complementarlas ya que el fin de todos los candidatos es en beneficio de la comunidad. Me encuentro como candidato a las agrupaciones de nuevas tendencias deportivas y mi intención es im-plementar y dar muestra de esos nuevos deportes y

juegos alternativos utilizando los mismos escenarios a los que estamos acostumbrados, vinculando a todos los secto-res laborales y educativos de la localidad, creando redes hu-manas, transformando así el concepto de actividad física y aprovechamiento del tiempo libre.

- Desde tu perspectiva, ¿cómo contribuye el deporte a la disminución de los problemas sociales y de dro-gadicción?- El deporte y la actividad física se pueden mostrar como la mejor medicina para no caer en esta proble-mática social, hay que tener en cuenta que no todos se sienten identificados con alguno de ellos y es allí donde podríamos abordar nuevas estrategias con el fin de promover hábitos saludables y el interés por descubrir otras formas de realizarlo, en pocas pala-bras es volver a captar el interés de aquellos que en algún momento sintieron que el deporte y la activi-dad física no hacían parte de su vida.

- Para ti cuál es la mejor manera de invitar a una persona a realizar actividad física.- El ejemplo hace que las demás personas se sientan motivadas a realizar actividad física, darle utilidad a los materiales que se encuentran en casa, generar hábitos que conlleven a disminuir los índices de se-dentarismo como caminar o bicicleta, reunir a fami-liares y amigos por lo menos dos veces al mes para

Los adultos mayores reconocen la labor y es gratificante ver que con el tiempo, es-tas actividades traen para ellos beneficios a su salud y su entorno ya que no solo es ejercitar el cuerpo sino también compartir tiempo, historias y la compañía, que en oca-siones resulta ser un factor importante en

este ciclo de vida.

Page 10: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

10

algún tipo de actividad donde el juego o el deporte hagan parte de ese encuentro.

- Para terminar cuéntanos qué cambios puedes des-tacar en Cenda, desde tu graduación hasta la fecha. - La infraestructura de la sede de educación física da muestras del cuidado y el interés por mantenerla en óptimas condiciones, algunos boletines informati-vos o redes sociales dan muestra de nuevas carreras aprobadas por el ministerio de educación nacional que van a la vanguardia de las necesidades del con-texto social.Las actividades de extensión hacen que los egresados no estemos lejos de la que fue nuestra institución, nos acercan por correos electrónicos o WhatsApp con el fin de mantener comunicación de nuestras ac-tividades, como es mi caso personal ya que veo en ustedes el apoyo como respaldo a las iniciativas que tenemos en servicio de la sociedad.

- Si antes de terminar quieres contarnos alguna anécdota que pueda motivar a otros a estudiar edu-cación física, por favor cuéntanosla.

- La mayoría de mis anécdotas son con los adultos mayores, en aquellos hogares donde los hijos son los acudientes de estas personas y cuando en ocasiones no están dispuestos ayudar con las actividades aun-que es entendible por la edad o estado de salud les digo que los voy acusar con sus acudientes y empieza todo un debate que termina en sonrisas y por ende la realización de las actividades propuestas.

La motivación está en que no importa qué tipo de po-blación estemos abordando, lo que realmente impor-ta es la satisfacción del deber cumplido.

Muchas gracias.

El día 28 de septiembre, la estudiante Ana Gabriela Urbina, de la Facultad de arte de la Universidad de los Andes de Venezuela, realizó la socialización de su proceso de investigación dentro de la institución ante algunos maestros y estudiantes invita-dos. Gabriela durante tres semanas compartió con estudiantes y maestros y finalizó con un diagnóstico de las lesiones que tenemos dentro del programa, sus razones y como trabajar con ellas.

SocializacióndelProcesodePasantíadelaEstudiantede la Universidad de los Andes de Venezuela

Gabriela Urbina

Estudiantes y maestros - Socialización pasantía - Gabriela Urbina.

Page 11: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

11

Durante la primera semana de octubre, se realizó el Encuentro Nacional de Danza en Medellín, donde la maestra Olga Cruz presentó el Programa ante coreó-grafos, maestros, intérpretes y en general hacedores de la danza de todo el país. Se generó curiosidad en otras regiones de cómo planteamos e implementamos las metodologías en el programa. Es la primera vez que la Institución es reconocida y escuchada en este tipo de encuentros.

Fue muy interesante porque también estábamos res-paldados por IDARTES, ya que hacemos parte de la mesa de Universidades con programas de danza de Bogotá. Posterior a este encuentro será una mesa na-cional liderada también por Cenda.

Encuentro Nacional de Danza

La maestra Olga Cruz al lado de Natalia Orozco Gerente de Danza de IDARTES y los representantes de la Mesa de Universidades de Bogotá (Universidades Javeriana,

Pedagógica, Distrital, Antonio Nariño y la Academia de Artes Guerrero) en el Encuentro Nacional de Danza – Medellín.

Entre el 16 y el 19 de octubre se realizó el talle de entrenamiento “CONTINNUM con el coreógrafo Mexicano Omar Carrum, en alianza con IDARTES y con el Festival DETONOS, donde participaron 30 bailarines de la ciudad incluidos maestros, estudiantes de nuestra institución.

Taller del Maestro Mexicano Omar Carrum

Maestro Mexicano Omar Carrum.

Page 12: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

12

El día 21 de septiembre del presente año, se realizó con gran éxito el Seminario Internacional en Arte, Pe-dagogía y Desarrollo Humano, con dos invitados pro-venientes de Chile: Raúl Alejandro Fuentes Romero y María Cecilia Diaz Frieser, quienes dialogaron en-torno a procesos artísticos, creativos y comunitarios inmersos en el plano pedagógico. En representación de la Corporación Universitaria CENDA, las maes-tras Diana Bermúdez e Ingrid Sandoval, participaron como ponentes en este certamen con exposiciones,

SeminarioInternacionalenArte,PedagogíayDesarrolloHumano

que dejó muy en claro la validez del arte en diferen-tes planos sociales y educativos.

Page 13: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

13

LasHeridassiguenDoliendodebajodeAntiguasCicatricesEn el Auditorio Enrique Balla Dato de la Corporación Universitaria CENDA, se realizó la sexta sesión de la CátedraItinerantedeInfanciasyPaz a la cual fueron invitadas víctimas del conflicto armado en Colombia, entre quienes se encontraba la estudiante de segun-do semestre de derecho de la Universidad Autónoma de Colombia Dayana Stepfania Castrillon Valencia de 17 años de edad, quien nos compartió su historia de vida relacionada con el desplazamiento forzado en Aguadas, Caldas y el asesinato de su padre por un grupo de paramilitares cuando ella tenía 5 años de edad.

Dayana narró la manera como ha venido haciendo el duelo con ayuda de algunos maestros y orientadores escolares de colegios distritales en donde estudió al llegar a Bogotá en compañía de su madre y hermano. Todavía los recuerdos duelen… y no pudo evitar que de sus ojos brotaran lágrimas, sin embargo, se llenó de valor para invitar a las personas y en especial a los estudiantes de Licenciatura en Educación para la Pri-

mera Infancia a escuchar a los niños y a tener un trato considerado, de apoyo y de afecto; a abrir no sólo las puertas de las instituciones educativas sino del cora-zón a las víctimas de los diferentes grupos armados, los maestros son fundamentales en el manejo del duelo y en ayudar a curar las heridas que duran mu-cho tiempo en sanar y que en ocasiones… no sanan.La reflexión que hizo Dayana fue la de no darse por vencido y continuar con esa RESISTENCIA que sale del alma para valorar cada instante de la vida.

CátedraItineranteInfanciasyPazEl 10 de octubre las estudiantes de quinto semestre jornada fin de semana, en compañía de la Licenciada Gina Carolina Méndez Hernández y la orientación de la Directora del programa Ibeth Susana Infante Garzón, tuvieron la responsabilidad del sexto encuentro de la Cátedra Itinerante Infancias y Paz.

Se observa la pieza comunicativa del evento y a uno de nuestros invitados especiales el Gobernador Indígena Luis Enrique Tapie-ro Yate de la Comunidad Indígena Etnia Ambiká Pijao.

Page 14: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

14

LaBibliotecaalServiciodelosEgresados

La Biblioteca invita a todos los egresados hacer uso de sus instalaciones: salas de lectura, sala audiovisual y equi-pos de cómputo. Todo esto se encuentra a disposición de los egresados.

Nuestra colección bibliográfica actualmente cuenta alrededor de 4300 títulos en todas las áreas del conocimiento, ingresando a: https://biblioteca.cenda.edu.co/ puede consultarlos, también enterarse de las novedades bibliográficas. Contamos con suscripciones a revistas como educación y cultura, magisterio, kinesis y perió-dico El Tiempo.

Finalmente los invitamos a activar y actualizar su cuenta de usuario como egresado para que pueda tener acceso a los recursos electrónicos, bases de datos y libros

electrónicos. Puede hacerlo directamente en Biblioteca o a través del correo electrónico enviando escaneado su carnet y datos personales.

Recomendaciones:

● Para utilizar nuestros servicios es necesario tener el carnet que lo identifique como egresado de la institución. ● Nuestro horario de atención es de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y los días sá-

bados de 9:00 a.m. a 12:00 pm.● Cualquier solicitud de información adicional puede escribirnos a nuestro correo electrónico: [email protected]

Page 15: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

15

CampañamasivadeDivulgaciónenPublimilenioyBravisimoDesde mediados del mes de septiembre se implementó una campaña masiva de divulgación con bastidores en diferentes estaciones de Transmilenio, branding en uno de sus articulados y menciones los fines de semana en el programa Bravisimo de City Tv. Esperamos que estas nuevas estrategias nos permitan continuar creciendo como Institución.

NuevaCuentaInstitucionaldeTwitterTenemos un nuevo canal de comunicación. Síguenos en nuestra cuenta de twitter @CendaCorp y mantente al día en noticias, eventos e información Institucional.

Page 16: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

16

ProgramaenlaCorporaciónUniversitariaCENDA:MarketingyNegociosInternacionales

Clicparamásinformacióndelprograma

Nosinteresacrecercontigo,cuéntaleatusfamiliaresyamigosdenuestroprogramadeMarketingyNegociosInternacionalesyporcadareferidoquesematricule,

recibirásunespectacularobsequio.

Page 17: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

17

AmpliamosNuestraOfertadeCursosdeExtensiónTenemos para ti una variada oferta de cursos de extensión para chicos y grandes. Pregunta por el que más te

guste y empieza cuanto antes. ¡BeneficiosparaEgresados!La información la podrán encontrar en nuestra página web: www.cenda.edu.co

Contáctenos: [email protected] / Pbx: 2453216 / ext: 107 – 101

Page 18: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

18

OfertaAcadémicadelaCorporaciónUniversitariaCENDA

Page 19: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

19

CumpleañosdeNuestrosGraduados 1 de Octubre - Erin Natalia Varcancel Lizarazo 1 de Octubre - Christian Alejandro Gaitán León 2 de Octubre - Halci Cuenca Castillo 5 de Octubre - David Leonardo Gómez Gaviria 6 de Octubre - Yohana M. Chaparro Velásquez 9 de Octubre - Netty Schneidy Beltran Ruiz 13 de Octubre - Johan E. Hernández Ramírez 14 de Octubre - Anna Maria Sanchez Amortegui 17 de Octubre - José Leonardo Aguirre Mora 18 de Octubre - Christian Edén Ponguta Otalora 19 de Octubre - Jonatan Stiven Nieto Veloza 20 de Octubre - Oscar Enrique Bohorquez Leal 22 de Octubre - Pedro Nel Gómez Yaya 26 de Octubre - William Eduardo Cortes Villa 26 de Octubre - Liz Asbel Ortega Rodríguez 28 de Octubre - Yury Angélica Sulvara Acuña 28 de Octubre - Gabriel Felipe Mesa Garzon 28 de Octubre - Fredy A. Olivero Contreras 31 de Octubre - Jordy Alexis Roldan Peralta

12 de Noviembre - Jessica Andrea Alfonso Buitrago 13 de Noviembre - Andrés Felipe Sarta Montoya

13 de Noviembre - Cristian Alonso Gallo Gómez 13 de Noviembre - Jorge Arturo Yanquen Noy 14 de Noviembre - Yudy Alejandra Hernández Pulido 15 de Noviembre - Jhon Anderson Camacho Sanchez 15 de Noviembre - Pedro David Bolívar Dixz 16 de Noviembre - David Leonardo Forero Arenas 16 de Noviembre - Addis Eliana Cardenas Carrillo 17 de Noviembre - José Daniel Mejía Ortiz 17 de Noviembre - Fabián Orlando Amado Mejía 18 de Noviembre - Diego Alejandro Tavera Castro 18 de Noviembre - José Daniel Duran Matiz 19 de Noviembre - Lady Viviana Gil Camelo 19 de Noviembre - Abraham Bermúdez Bermúdez 19 de Noviembre - Oscar Esteban Hurtado Quevedo 20 de Noviembre - Steven Cuellar Serrano 20 de Noviembre - Yeimy Johanna Mojica 20 de Noviembre - Jesús Alejandro Hoyos Guarín 23 de Noviembre - Daniel Melo Acosta 24 de Noviembre - Paula Vanessa Rodríguez Ortiz 25 de Noviembre - Oscar Javier Martínez Núñez 27 de Noviembre - Jonathan Andrés Martínez Cruz 27 de Noviembre - Daniel Arboleda Vargas

El 28 de septiembre Copa U realiza el “Primer Festi-val la U Danza” donde el Grupo Institucional de Dan-

FestivallaUDanzadeCopaU

¡Felicitaciones por estos Logros!

za Moderna dirigido por el Profesor Christian Torres ocupa el primer lugar por grupos y el segundo lugar en parejas, esto los hace acreedores a participar en el Festival Universitario Nacional que se realizara en Villavicencio el año próximo.

Page 20: 8 Encuentro de Egresados€¦ · De igual manera, a partir del convenio se proyecta a futuro consolidar un programa de maestría en ciencias de la actividad física adaptada, como

20

1 de Diciembre - Yerson Ignacio Barriga Sanchez 1 de Diciembre - Yohan A. Mosquera Renjifo 1 de Diciembre - Diego Fernando Hortua Silva 1 de Diciembre - Luz Yenifer Palacio Panche 3 de Diciembre - Andrés Felipe Aranza Mendoza 5 de Diciembre - Lisney Yirledy Pabon Díaz 5 de Diciembre - Ina Shirley Cano Sanchez 7 de Diciembre - Natalia Rojas Pineda 11 de Diciembre - Iban Darío Moreno Romero

12 de Diciembre - Oscar Julián Tachack Combariza 16 de Diciembre - Diana Maria Galeano 17 de Diciembre - Jorge Luis Diaz Cely 20 de Diciembre - Lerman Andrés Pinzón Garzon 20 de Diciembre - Adda Luz Martínez Guzmán 23 de Diciembre - Juan Camilo González Beltran 24 de Diciembre - Derby Andrea Lancheros Pinilla 29 de Diciembre - José Nicolás Suarez Lopez

¡Muchas felicidades les desea la Corporación Universitaria CENDA!Bienestar Universitario - Oficina de Egresados/Graduados

ActualizacióndeInformacióndeEgresadosActualiza tus datos y empezarás a recibir el boletín trimestral de información académica, cultural y de interés general. La comunidad cendista eres tú, ayúdanos a mejorar y a incluir la información que te gustaría encontrar.

Contáctanos: [email protected]