8-MANUAL-ESPECIFICO-DE-FUNCIONES,.pdf

413
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) CODIGO: GTH-81117-M-01 MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 1.0 PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PÚBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Transcript of 8-MANUAL-ESPECIFICO-DE-FUNCIONES,.pdf

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 1 de 413

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA

    PLANTA DE PERSONAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 2 de 413

    TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCION 3 Identificacin de la entidad: Naturaleza y Objeto

    3

    PLANTA DE PERSONAL

    3 ANALISIS FUNCIONAL

    6 Identificacin, clasificacin e interaccin de procesos

    6

    DESCRIPCIN DE FUNCIONES POR DEPENDENCIAS, NIVEL, GRADO Y REQUISITOS

    7

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 3 de 413

    INTRODUCCION

    Identificacin de la entidad: Naturaleza y Objeto

    El control fiscal es una funcin pblica que ejercer la Contralora General de la Repblica, la cual vigila la gestin fiscal de la administracin y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nacin. (Constitucin Poltica/91, art. 267) Dicho control se ejercer en forma posterior y selectiva conforme a los procedimientos, sistemas y principios que establezca la ley. Esta podr, sin embargo, autorizar que, en casos especiales, la vigilancia se realice por empresas privadas colombianas escogidas por concurso pblico de mritos, y contratadas previo concepto del Consejo de Estado. La vigilancia de la gestin fiscal del Estado incluye el ejercicio de un control financiero, de gestin y de resultados, fundado en la eficiencia, la economa, la equidad y la valoracin de los costos ambientales. En los casos excepcionales, previstos por la ley, la Contralora podr ejercer control posterior sobre cuentas de cualquier entidad territorial. La Contralora es una entidad de carcter tcnico con autonoma administrativa y presupuestal. No tendr funciones administrativas distintas de las inherentes a su propia organizacin.

    PLANTA DE PERSONAL

    PLANTA DEL DESPACHO DEL CONTRALOR DECRETO 271 DE 2000

    Nivel Cargo Grado Empleos carrera

    Empleos de Libre

    Nombramiento

    DIRECTIVO

    Contralor General de la Repblica

    1

    Secretario Privado 2 1

    Total Directivo 2

    ASESOR Asesor de Despacho 2 7

    Total Asesor 7

    EJECUTIVO Coordinador de Gestin 2 2

    Coordinador de Gestin 3 1

    Total Ejecutivo 3

    PROFESIONAL Profesional Universitario 2 1

    Profesional Especializado 4 5

    Total Profesional 6

    TECNICO Tecnlogo 1 1

    Total Tcnico 1

    ASISTENCIAL

    Auxiliar Operativo 2 2

    Auxiliar Administrativo 3 3

    Secretario Ejecutivo 5 1

    Secretario Ejecutivo 6 1

    Total Asistencial 7

    PLANTA DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL DECRETO 271 DE 2000

    26

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 4 de 413

    PLANTA DEL DESPACHO DEL VICECONTRALOR DECRETO 271 DE 2000

    Nivel Cargo Grado Empleos carrera

    Empleos de Libre

    Nombramiento

    DIRECTIVO Vicecontralor 1

    Total Directivo 1

    ASESOR Asesor de Despacho 2 6

    Total Asesor 6

    TECNICO Tecnlogo 1 1

    Total Tcnico 1

    ASISTENCIAL

    Auxiliar Operativo 2 3

    Auxiliar Administrativo 3 4

    Secretario Ejecutivo 5 1

    Secretario Ejecutivo 6 1

    Total Asistencial 9

    PLANTA DESPACHO DEL VICECONTRALOR DECRETO 271 DE 2000

    17

    PLANTA GLOBAL DECRETO 271 DE 2000

    Nivel Cargo Grado Empleos carrera

    Empleos de Libre

    Nombramiento

    DIRECTIVO

    Gerente Departamental 1 31

    Director 3 26

    Director de Oficina 4 7

    Gerente 4 2

    Contralor Delegado 4 10

    Total DIRECTIVO 76

    ASESOR Asesor de Gestin 1 43

    Asesor de Despacho 2 3

    Total ASESOR 46

    EJECUTIVO

    Coordinador de Gestin 1 55

    Coordinador de Gestin 2 82

    Tesorero 2

    1

    Coordinador de Gestin 3 14

    Total EJECUTIVO 152

    PROFESIONAL

    Profesional Universitario 1 2135

    Profesional Universitario 2 730

    Profesional Especializado 3 70

    Profesional Especializado 4 48

    Total PROFESIONAL 2983

    TECNICO Tecnlogo 1 87

    Total TECNICO 87

    ASISTENCIAL

    Auxiliar Operativo 1 163

    Auxiliar Operativo 2 23

    Auxiliar Administrativo 3 264

    Secretario 4 200

    Secretario Ejecutivo 5 20

    Total ASISTENCIAL 670

    TOTAL 3934 80

    TOTAL PLANTA GLOBAL DECRETO 271 DE 2000 4014

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 5 de 413

    PLANTA ESTABLECIDA MEDIANTE ESTATUTO ANTICORRUPCIN LEY 14 74 DE 2011

    Nivel Cargo Grado Empleos carrera

    Empleos de Libre

    Nombramiento

    DIRECTIVO

    Contralor Provincial 1 75

    Jefe de Unidad 4 4

    Contralor Delegado Intersectorial

    4 11

    Total Directivo 90

    PLANTA ESTATUTO ANTICORRUPCIN 90

    CARGOS CREADOS EN LA PLANTA GLOBAL MEDIANTE ESTATUTO ANTICORRUPCIN

    Nivel Cargo Grado Empleos carrera

    Empleos de Libre

    Nombramiento

    DIRECTIVO Director 3 2

    Total Directivo 2

    PROFESIONAL Profesional Universitario 2 5

    Total Profesional 5

    ASISTENCIAL Secretaria 4 3

    Total Asistencial 3

    PLANTA GLOBAL ESTATUTO ANTICORRUPCIN 10

    NORMAS Nmero de Cargos

    PLANTA DEL DESPACHO DEL CONTRALOR DECRETO 271 DE 2000

    26

    PLANTA DEL DESPACHO DEL VICECONTRALOR DECRETO 271 DE 2000

    17

    PLANTA GLOBAL DECRETO 271 DE 2000 4014

    PLANTA ESTABLECIDA MEDIANTE ESTATUTO ANTICORRUPCIN LEY 1474/2011

    90

    CARGOS CREADOS EN LA PLANTA GLOBAL MEDIANTE ESTATUTO ANTICORRUPCIN LEY 1474/2011

    10

    TOTAL 4157

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 6 de 413

    ANALISIS FUNCIONAL Para abordar el anlisis funcional de la entidad se analizaron en primera instancia las funciones generales que el marco normativo otorgan las normas generales que rigen a la entidad y luego las funciones que estn asignadas a cada una de las dependencias. El organigrama contiene el esquema general que integra los despachos, de Contralor General, Secretaria Privada, Comits; Vicecontralor, Oficina de Planeacin, Sistemas e Informtica, de Capacitacin produccin de tecnologa y cooperacin tcnica Internacional, las Oficinas de Control Interno, las oficinas Jurdica, Control Disciplinario y de Comunicaciones. Contraloras Delegadas Sectoriales y sus correspondientes Direcciones de vigilancia fiscal y de estudios sectoriales, Contralaras Delegadas Generales de: Investigaciones Juicios fiscales y jurisdiccin coactiva, contraloras delegada de participacin ciudadana, Contralora delegada de Economa y finanzas pblicas sus correspondientes direcciones; Gerencias Nacionales: Talento Humano y Administrativa y Financiera, Gerencias departamentales. Unidades especiales: de apoyo tcnico al congreso, Unidad de seguridad y aseguramiento tecnolgico y sus direcciones, Unidad de Investigaciones especiales contra la corrupcin, Unidad nacional e Internacional de prevencin Incautacin de Bienes, y las direcciones correspondientes Para su organizacin interna se plantea la creacin de reas de trabajo que se registran a travs de resoluciones por dependencia. Identificacin, clasificacin e interaccin de procesos Los procesos de la Entidad, estn relacionados entre s y dirigidos al transcurso institucional, se evidencian en el mapa de procesos vigentes y que contribuyen a los resultados esperados a travs de la propuesta de Cadena de valor. Las entradas y salidas del proceso no deben ser definidas en trminos de clientes, stas deben estar enmarcadas teniendo en cuenta la Planeacin Estratgica de la Entidad donde se emplea la categora usuarios; de otra parte los nombres de los macroprocesos son precisados en trminos generales de las normas del Sistema de Gestin de Calidad: Estratgicos, Misionales, Apoyo y Evaluacin, hoy se encuentran definidos de sta manera. Por otra parte, la conexin de los macroprocesos se presenta en doble sentido, lo que puede significar que los procesos estratgicos y de apoyo son transversales al hacer misional. Los procesos Misionales hacen referencia a la cadena de valor de la organizacin y tienen impacto en las personas beneficiarias generando resultados. Est determinado por las actividades esenciales de la institucin, su razn de ser y el cumplimiento de su misin. Los procesos de apoyo dan soporte a los procesos fundamentales de la entidad, y sus actividades giran en torno al mejoramiento de los procesos misionales. Los procesos de Seguimiento, evaluacin y Control son necesarios para medir y recopilar datos destinados a realizar el anlisis del desempeo y promover el mejoramiento continuo. Asimismo se establecen pautas de evaluacin, medicin, seguimiento y auditora interna, control y autocontrol, acciones correctivas y preventivas, y es parte integral de los procesos estratgicos, de apoyo y los misionales.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 7 de 413

    DESCRIPCIN DE FUNCIONES POR DEPENDENCIAS, NIVEL, GRADO Y REQUISITOS

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Asesor

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Asesor de Despacho

    GRADO 02

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Asesorar al Contralor General en el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad de acuerdo a la normatividad vigente para garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Asesorar al Contralor General en la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias para

    garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley. 2. Asistir al Contralor General en la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin

    fiscal para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad. 3. Asesorar al Contralor General en la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias

    necesarias para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad. 4. Asesorar al Contralor General en el establecimiento de polticas, planes y programas sobre el

    desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    5. Asesorar al Contralor General en el establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    6. Apoyar al Contralor General en el seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Apoyar al Contralor General en la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Asesorar al Contralor General en las polticas relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. Efectuar el seguimiento a los convenios suscritos por el Contralor para evaluar su cumplimiento. 10. Efectuar el seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor con el fin de

    preparar los informes pertinentes. 11. Evaluar el diseo de indicadores de gestin para proponer y ajustar las acciones correspondientes 12. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande

    la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional. 13. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. El Contralor General es asesorado en la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias de

    acuerdo con la normatividad y los procedimientos establecidos para garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley.

    2. El Contralor General es asesorado en la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin fiscal de acuerdo a la normatividad y los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    3. El Contralor General es asesorado en la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias necesarias de acuerdo a la normatividad y los procedimientos establecidos para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad.

    4. El Contralor General es asesorado en el establecimiento de polticas, planes y programas sobre el desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad de acuerdo a la normatividad y los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 8 de 413

    5. El Contralor General es asesorado en el establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad de acuerdo a la normatividad vigente para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    6. El Contralor General es apoyado en el seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias de acuerdo a la normatividad y los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

    7. El Contralor General es apoyado en la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica de acuerdo a la doctrina y jurisprudencia existente para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. El Contralor General es asesorado en las polticas relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad de acuerdo a la normatividad y procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. El seguimiento a los convenios suscritos por el Contralor es efectuado de acuerdo a los procedimientos establecidos para evaluar su cumplimiento.

    10. El seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor es efectuado de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos con el fin de preparar los informes pertinentes.

    11. El diseo de indicadores de gestin es asesorado de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    12. Los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley son ejecutados e implementados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la Entidad y contribuyen al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Gerencia Pblica Metodologas de Investigacin Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Formulacin, ejecucin y evaluacin de proyectos Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Cuatro (4) aos de experiencia profesional relacionada con el cargo.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 9 de 413

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Ejecutivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Coordinador de Gestin

    GRADO 03

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Coordinar la ejecucin de actividades en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias para garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley.

    2. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin fiscal para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    3. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de poltica, planes, programas y estrategias necesarias para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad.

    4. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    5. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    6. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Coordinar las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor con el fin de preparar los informes pertinentes.

    10. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al diseo de indicadores de gestin para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    11. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

    12. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de polticas, planes, programas y estrategias son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley.

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin fiscal son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    3. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de poltica, planes, programas y estrategias necesarias son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad.

    4. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    5. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    6. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 10 de 413

    7. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos con el fin de preparar los informes pertinentes.

    10. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al diseo de indicadores de gestin son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para proponer y ajustar las acciones correspondientes.

    11. La ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley, en los que participa son realizados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la entidad para contribuir al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica. Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Planeacin Estratgica Formulacin, ejecucin y evaluacin de proyectos Indicadores de Gestin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Cinco (5) aos de experiencia profesional especfica o relacionada con el cargo.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 11 de 413

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Ejecutivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Coordinador de Gestin

    GRADO 02

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Coordinar la ejecucin de actividades en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de polticas, planes,

    programas y estrategias para garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley.

    2. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin fiscal para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    3. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de poltica, planes, programas y estrategias necesarias para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad.

    4. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    5. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    6. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a los convenios suscritos por el Contralor para evaluar su cumplimiento.

    8. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor con el fin de preparar los informes pertinentes.

    9. Coordinar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al diseo de indicadores de gestin para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    10. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

    11. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de polticas, planes,

    programas y estrategias son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el ejercicio de la vigilancia del control fiscal en los trminos que fija la ley.

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de la vigilancia de la gestin fiscal son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    3. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de poltica, planes, programas y estrategias necesarias son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el adecuado manejo administrativo y financiero de la entidad.

    4. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el desarrollo, ejecucin y control del Sistema Presupuestal de la Entidad son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    5. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al establecimiento de polticas, planes y programas sobre el manejo de la contratacin y su delegacin en otros niveles de la organizacin de la entidad son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 12 de 413

    6. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a los convenios suscritos por el Contralor son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para evaluar su cumplimiento.

    8. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a efectuar el seguimiento a las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos con el fin de preparar los informes pertinentes.

    9. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al diseo de indicadores de gestin son coordinadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    10. La ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley, en los que participa son realizados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la entidad para contribuir al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Planeacin Estratgica Indicadores de Gestin Formulacin, ejecucin y evaluacin de proyectos Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Cuatro (4) aos de experiencia profesional especfica o relacionada con el cargo.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Profesional

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Profesional Especializado

    GRADO 04

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 13 de 413

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Implementar, disear y ejecutar actividades en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Implementar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y

    evaluacin de planes, programas y proyectos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad. 2. Implementar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos

    asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional. 3. Brindar apoyo a las labores de competencia del despacho del Contralor para coadyuvar al

    cumplimiento de las funciones de la dependencia. 4. Resolver las peticiones que le sean asignadas, para dar el trmite correspondiente a las mismas. 5. Realizar los estudios y anlisis que le sean asignados para responder a los requerimientos

    institucionales. 6. Apoyar en la organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia para

    responder a los requerimientos institucionales. 7. Ejecutar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos

    normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Apoyar las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. Disear y consolidar los indicadores de gestin del despacho del Contralor para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    10. Elaborar los informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    11. Desarrollar las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia para soportar las actuaciones del despacho.

    12. Proponer en coordinacin con la Oficina de Comunicaciones el manejo de las comunicaciones institucionales para garantizar el cumplimiento de las polticas de imagen corporativa.

    13. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

    14. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de

    planes, programas y proyectos son implementadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias son implementadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

    3. Las labores de competencia del despacho del Contralor en las que brinda apoyo son realizadas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para coadyuvar al cumplimiento de las funciones de la dependencia.

    4. Las peticiones que le sean asignadas son resueltas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para dar el trmite correspondiente a las mismas.

    5. Los Estudios y anlisis que le sean asignados son realizados de acuerdo a las metodologas establecidas para responder a los requerimientos institucionales.

    6. La organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia son apoyados de acuerdo a las polticas establecidas para responder a los requerimientos institucionales

    7. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica son ejecutadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad son apoyadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    9. Los indicadores de gestin del despacho del Contralor son diseados y consolidados de acuerdo a las metodologas establecidas para proponer y ajustar las acciones correspondientes.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 14 de 413

    10. Los Informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor, son elaborados de acuerdo a las metodologas establecidas para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    11. Las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia son desarrolladas de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos para soportar las actuaciones del despacho.

    12. El manejo de las comunicaciones institucionales en coordinacin con la Oficina de Comunicaciones son propuestas de acuerdo a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de las polticas de imagen corporativa.

    13. Los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley en los que participa son ejecutados e implementados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la Entidad para contribuir al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Indicadores de Gestin Estatuto de Anticorrupcin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Tres (3) aos de experiencia profesional, especfica o relacionada con el cargo.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Profesional

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Profesional Especializado

    GRADO 03

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Disear y ejecutar actividades y programas en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 15 de 413

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Implementar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y

    evaluacin de planes, programas y proyectos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad. 2. Implementar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos

    asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional. 3. Brindar apoyo a las labores de competencia del despacho del Contralor para coadyuvar al

    cumplimiento de las funciones de la dependencia. 4. Resolver las peticiones que le sean asignadas, para dar el trmite correspondiente a las mismas. 5. Realizar los estudios y anlisis para disear planes y programas que den respuesta a los

    requerimientos institucionales. 6. Apoyar en la organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia para

    responder a los requerimientos institucionales. 7. Apoyar las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control

    concurrente que debe ejercer la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional. 8. Elaborar los informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor para efectuar el

    seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento. 9. Desarrollar las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia para

    soportar las actuaciones del despacho. 10. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande

    la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional. 11. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la coordinacin, seguimiento y evaluacin de

    planes, programas y proyectos son implementadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias son implementadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

    3. Las labores de competencia del despacho del Contralor en las que brinda apoyo son realizadas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para coadyuvar al cumplimiento de las funciones de la dependencia.

    4. Las peticiones que le sean asignadas son resueltas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para dar el trmite correspondiente a las mismas.

    5. Los Estudios y anlisis para disear planes y programas que le sean asignados son realizados de acuerdo a las metodologas establecidas para responder a los requerimientos institucionales.

    6. La organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia son apoyados de acuerdo a las polticas establecidas para responder a los requerimientos institucionales

    7. Las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad son apoyadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Los Informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor, son elaborados de acuerdo a las metodologas establecidas para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    9. Las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia son desarrolladas de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos para soportar las actuaciones del despacho.

    10. Los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley en los que participa son ejecutados e implementados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la Entidad para contribuir al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Indicadores de Gestin Estatuto de Anticorrupcin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 16 de 413

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Derecho, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Ingeniera Industrial, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin Regional y Urbana, Finanzas, Contadura Pblica, Comunicacin Social, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo.

    Dos (2) aos de experiencia profesional, especfica o relacionada con el cargo.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Profesional

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Profesional Universitario

    GRADO 02

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Proponer y desarrollar actividades en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Proponer y desarrollar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento y

    evaluacin de planes, programas y proyectos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad. 2. Proponer y desarrollar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los

    asuntos asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional. 3. Brindar apoyo a las labores de competencia del despacho del Contralor para coadyuvar al

    cumplimiento de las funciones de la dependencia. 4. Resolver las peticiones que le sean asignadas, para dar el trmite correspondiente a las mismas. 5. Apoyar en la organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia para

    responder a los requerimientos institucionales. 6. Desarrollar las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos

    normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Monitorear las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Consolidar los indicadores de gestin del despacho del Contralor gestin para proponer y ajustar las acciones correspondientes.

    9. Elaborar los informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    10. Ejecutar las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia para soportar las actuaciones del despacho.

    11. Atender los asuntos asignados por el Contralor en temas que le competen al Despacho, para resolver requerimientos internos y externos, de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    12. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

    13. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento y evaluacin de planes, programas y proyectos son propuestas y desarrolladas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 17 de 413

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias son propuestas y desarrolladas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

    3. Las labores de competencia del despacho del Contralor en las que se brinda apoyo son realizadas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para coadyuvar al cumplimiento de las funciones de la dependencia.

    4. Las peticiones que le sean asignadas son resueltas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para dar el trmite correspondiente a las mismas.

    5. La organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia son realizados de acuerdo a las polticas establecidas para responder a los requerimientos institucionales.

    6. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas a la formulacin de proyectos normativos que expresen la poltica y directrices de la Contralora General de la Repblica son desarrolladas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    7. Las acciones del despacho del Contralor relacionadas con el control prevalente y control concurrente que debe ejercer la entidad son monitoreadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para garantizar el cumplimiento de la misin institucional.

    8. Los indicadores de gestin del despacho del Contralor son consolidados de acuerdo a las metodologas establecidas para proponer y ajustar las acciones correspondientes

    9. Los Informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor, elaborados de acuerdo a las metodologas son establecidas para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    10. Las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia son ejecutadas de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos para soportar las actuaciones del despacho.

    11. Los asuntos asignados por el Contralor en temas que le competen al Despacho son atendidos de acuerdo a los procedimientos establecidos, para resolver requerimientos internos y externos, de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    12. Los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley son ejecutados e implementados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la Entidad y contribuyen al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TTULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley

    Tres (3) aos de experiencia profesional, especfica o relacionada con el cargo.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 18 de 413

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Profesional

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Profesional Universitario

    GRADO 01

    DEPENDENCIA Despacho del Contralor General

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Desarrollar las actividades en el despacho del Contralor de acuerdo a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el ejercicio de las facultades constitucionales y legales asignadas a la entidad.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Ejecutar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento y evaluacin de planes,

    programas y proyectos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad. 2. Ejecutar las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos

    asignados o delegados a otras dependencias para el cumplimiento de la misin institucional. 3. Brindar apoyo a las labores de competencia del despacho del Contralor para coadyuvar al

    cumplimiento de las funciones de la dependencia. 4. Proyectar las respuestas a los requerimientos y/o peticiones que deba emitir el Despacho del Contralor

    de conformidad con sus competencias y responsabilidades asignadas para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos institucionales.

    5. Apoyar en la organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia para responder a los requerimientos institucionales.

    6. Apoyar la consolidacin de los indicadores de gestin del despacho del Contralor para proponer y ajustar las acciones correspondientes.

    7. Apoyar la elaboracin de informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    8. Ejecutar las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia para soportar las actuaciones del despacho.

    9. Atender los asuntos asignados por el Contralor en temas que le competen al Despacho, para resolver requerimientos internos y externos, de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    10. Participar en la ejecucin e implementacin de los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

    11. Realizar las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento y evaluacin de planes,

    programas y proyectos son ejecutadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para facilitar el cumplimiento de la misin de la entidad.

    2. Las acciones del despacho del Contralor encaminadas al seguimiento de los asuntos asignados o delegados a otras dependencias son ejecutadas de acuerdo a la normatividad vigente y a los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la misin institucional.

    3. Las labores de competencia del despacho del Contralor en las que se brinda apoyo son realizadas de acuerdo a las polticas y normatividad establecida para coadyuvar al cumplimiento de las funciones de la dependencia.

    4. Las respuestas a los requerimientos y/o peticiones que deba emitir el Despacho del Contralor de conformidad con sus competencias y responsabilidades asignadas son proyectadas de acuerdo a los procedimientos establecidos para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos institucionales.

    5. La organizacin, coordinacin y control de los proyectos que adelante la dependencia son apoyados de acuerdo a las polticas establecidas para responder a los requerimientos institucionales.

    6. La consolidacin de los indicadores de gestin del despacho del Contralor es apoyada de acuerdo a las metodologas establecidas para proponer y ajustar las acciones correspondientes.

    7. La elaboracin de Informes sobre las actividades desarrolladas en el despacho del Contralor, son apoyados de acuerdo a las metodologas establecidas para efectuar el seguimiento a las mismas y garantizar su cumplimiento.

    8. Las acciones requeridas para conservar y mantener el archivo de la dependencia son ejecutadas de acuerdo a las metodologas y procedimientos establecidos para soportar las actuaciones del despacho.

    9. Los asuntos asignados por el Contralor en temas que le competen al Despacho son atendidos de acuerdo a los procedimientos establecidos, para resolver requerimientos internos y externos, de acuerdo con la naturaleza del cargo.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 19 de 413

    10. Los proyectos y programas transversales que demande la Entidad y la ley son ejecutados e implementados de conformidad con las polticas y objetivos estratgicos de la Entidad y contribuyen al mejoramiento institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TITULO UNIVERSITARIO EN: Economa, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Administracin de Empresas, Derecho, Ingeniera Industrial, Sociologa, Trabajo Social, Psicologa, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ingeniera Civil, Ingeniera de Sistemas, Administracin Bancaria y Financiera, Administracin regional y Urbana, Estadstica, Finanzas, Ciencias Polticas, Administracin Financiera, Ingeniera de Minas, Ingeniera Petrleos, ingeniera electrnica, Ingeniera ambiental, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Directivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Jefe de Unidad

    GRADO 04

    DEPENDENCIA Unidad de Seguridad y Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    CARGO JEFE INMEDIATO Contralor General de la Repblica

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Dirigir las polticas y planes que en materia de seguridad y aseguramiento tecnolgico deba adoptar la entidad para el desarrollo de los objetivos institucionales, de acuerdo con las directrices del Contralor General de la Repblica, los protocolos de seguridad y procedimientos.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Dirigir y adoptar las polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo de la seguridad y aseguramiento tecnolgico para el cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica.

    2. Establecer las directrices con base en las cuales se ejecutarn las polticas, planes y programas de seguridad de los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, de los bienes y de la informacin de la entidad, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    3. Responder el inventario y garantizar el uso adecuado de los equipos de seguridad adquiridos o administrados por la Contralora General de la Repblica, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    4. Promover la celebracin de convenios con entidades u organismos nacionales e internacionales para garantizar la proteccin de los servidores pblicos, la custodia de los bienes y la confidencialidad e integridad de los datos manejados por la institucin, para cumplir con la misin de la entidad.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 20 de 413

    5. Presentar al Contralor General de la Repblica y al Vicecontralor las estrategias que coadyuven al desarrollo de las polticas y programas, para garantizar la seguridad y aseguramiento tecnolgico de la entidad.

    6. Rendir al Contralor General de la Repblica informes peridicos sobre el estado de las diferentes actuaciones que se surtan en desarrollo de sus funciones, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    7. Responder por el control interno en lo de su competencia, como parte del sistema que en esta materia se establezca en la Contralora General y coordinarse con la dependencia responsable, para adoptar los planes de mejoramiento pertinentes.

    8. Dirigir la implementacin de planes, programas, proyectos misionales y transversales que demande la Entidad y la ley, para contribuir al mejoramiento institucional.

    9. Las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las polticas, planes, programas y estrategias dirigidas y adoptadas de acuerdo a la normatividad

    vigente, son establecidas para el desarrollo de la seguridad y aseguramiento tecnolgico para el cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica.

    2. Las directrices con base en las cuales se ejecutarn las polticas, planes y programas de seguridad de los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, de los bienes y de la informacin de la entidad, son establecidas de acuerdo con las normas legales vigentes para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    3. El inventario por el que responde permite garantizar el uso adecuado de los equipos de seguridad adquiridos o administrados por la Contralora General de la Repblica, de acuerdo con las normas legales vigentes para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    4. Los convenios suscritos con entidades u organismos nacionales e internacionales promueven y garantizan la proteccin de los servidores pblicos, la custodia de los bienes y la confidencialidad e integridad de los datos manejados por la institucin de acuerdo con las normas legales vigentes para cumplir con la misin de la Entidad.

    5. Las estrategias presentadas al Contralor General de la Repblica y al Vicecontralor coadyuvan al desarrollo de las polticas y programas de seguridad de la entidad para garantizar la seguridad y el aseguramiento tecnolgico de la entidad, de conformidad con la normatividad vigente sobre la materia.

    6. Los informes sobre el estado de las diferentes actuaciones que se surtan en desarrollo de sus funciones son rendidos peridicamente al Contralor General de la Repblica de acuerdo con los procedimientos establecidos para el cumplimiento de los objetivos institucionales

    7. El control interno por el que responde en lo de su competencia, como parte del sistema que en esta materia se establece en la Contralora General es coordinado con la dependencia responsable de la materia, de acuerdo con la normatividad vigente, para adoptar los planes de mejoramiento pertinentes.

    8. Los planes, programas proyectos misionales y transversales que demande la entidad y la Ley dirigidos e implementados de acuerdo a la metodologa y normas establecidas permiten contribuir al mejoramiento Institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin

    Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TTULO UNIVERSITARIO EN: Derecho, Economa, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Ingeniera Industrial, Ingeniera de Sistemas, Ingeniera Electrnica, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con la naturaleza del cargo.

    Cinco (5) aos de experiencia profesional relacionada con el cargo.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 21 de 413

    FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Directivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Director

    GRADO 03

    DEPENDENCIA Direccin de Seguridad

    CARGO JEFE INMEDIATO Jefe de Unidad de Segundad y Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Dirigir las polticas y planes que en materia de seguridad deba adoptar la entidad para el desarrollo de los objetivos institucionales, de acuerdo con las directrices del Contralor General de la Repblica, los protocolos y procedimientos establecidos.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Dirigir y adoptar las polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo en materia de

    seguridad en el cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica. 2. Adoptar las medidas adecuadas de conformidad con normas legales vigentes, tendientes a garantizar

    la seguridad personal de los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, cuando por razones de seguridad sea necesario, para lo cual la Entidad deber disponer de los recursos humanos y fsicos que se requieran.

    3. Participar en los estudios que se requieran para garantizar la seguridad del Contralor General de la Repblica y dems servidores de la Entidad.

    4. Responder por la prestacin de los servicios de seguridad de los edificios y bienes e informacin recolectada y emitida por la Contralora General de la Repblica, para garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    5. Responder por el inventario y garantizar el uso adecuado y mantenimiento de los equipos logsticos necesarios para el cumplimiento de las funciones de seguridad y prevencin, con atencin a las disposiciones legales que rijan la materia.

    6. Presentar y hacer seguimiento a los convenios celebrados con organismos nacionales o internacionales, tendientes a garantizar la proteccin de los servidores pblicos y los bienes de la Entidad para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    7. Reportar peridicamente los avances de los planes y programas de accin establecidos en las diferentes dependencias sobre seguridad y prevencin, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    8. Disear las directrices de prevencin y proteccin de los servidores pblicos, bienes y de la informacin de la Entidad, para el mejoramiento institucional.

    9. Dirigir la implementacin de planes, programas, proyectos misionales y transversales que demande la Entidad y la ley, para contribuir al mejoramiento institucional.

    10. Las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo en materia de seguridad en el cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica son dirigidas y adoptadas de acuerdo con la normatividad vigente.

    2. Las medidas tendientes a garantizar la seguridad personal de los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, cuando por razones de seguridad se necesite, son adoptadas de conformidad con los procedimientos y las normas legales vigentes.

    3. Los estudios que se requieran para garantizar la seguridad del Contralor General de la Repblica y dems servidores de la Entidad en los que participa son realizados de acuerdo con los procedimientos establecidos.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 22 de 413

    4. La prestacin de los servicios de seguridad de los edificios y bienes e informacin recolectada y emitida por la Contralora General de la Repblica por la que responde se realiza conforme a la normatividad y procedimientos vigentes para garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    5. El inventario por el que responde y el uso adecuado y mantenimiento de los equipos logsticos garantiza el cumplimiento de las funciones de seguridad y prevencin, con atencin a las disposiciones legales que rigen la materia.

    6. Los convenios celebrados con organismos nacionales o internacionales, tendientes a garantizar la proteccin de los servidores pblicos y los bienes de la Entidad son presentados de acuerdo con las normas vigentes y se les realiza el seguimiento respectivo para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    7. Los avances de los planes y programas de accin establecidos en las diferentes dependencias sobre seguridad y prevencin son reportados peridicamente de acuerdo con los procedimientos sobre la materia para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    8. Las directrices de prevencin y proteccin de los servidores pblicos, bienes y de la informacin de la Entidad son diseadas de acuerdo con la normatividad vigente, para el mejoramiento institucional.

    9. Los planes, programas proyectos misionales y transversales que demande la entidad y la Ley dirigidos e implementados de acuerdo a la metodologa y normas establecidas permiten contribuir al mejoramiento Institucional.

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TTULO UNIVERSITARIO EN: Derecho, Economa, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Ingeniera Industrial, Ingeniera de Sistemas, Ingeniera Electrnica, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con la naturaleza del cargo. TTULO DE FORMACIN AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Cuatro (4) aos de experiencia profesional relacionada con el cargo.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Directivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Director

    GRADO 03

    DEPENDENCIA Direccin de Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    CARGO JEFE INMEDIATO Jefe de Unidad de Segundad y Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Dirigir las polticas y planes que en materia de aseguramiento tecnolgico deba adoptar la entidad para el desarrollo de los objetivos institucionales, de acuerdo con las directrices del Contralor General de la Repblica y procedimientos.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 23 de 413

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Dirigir y adoptar las polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo y aseguramiento

    tecnolgico en el cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica. 2. Fijar las directrices en la elaboracin de mecanismos y procedimientos relacionados con el

    procesamiento de informacin, utilizacin de recursos tecnolgicos y proteccin de la informacin y dispositivos de almacenamiento que la contienen, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    3. Responder por el adecuado registro, procesamiento, almacenamiento, recuperacin y proteccin de la informacin contenida en herramientas electrnicas para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    4. Establecer vnculos de cooperacin interinstitucional con unidades de informacin que administren recursos documentales o informticos, en reas temticas afines o complementarias a las de la entidad para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    5. Garantizar la proteccin de la informacin contenida en la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la informacin contenida), que comprende software, bases de datos, metadatos, archivos, hardware, dispositivos de almacenamiento de informacin y todo lo que la organizacin haya incautado y valores (activo) que sirva como pruebas en los procesos que lleve la Contralora General de la Repblica para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    6. Establecer directrices que propendan por la proteccin de la Informacin digital, o las contenidas en herramientas electrnicas o dispositivos de almacenamiento de informacin y sus diferentes actividades operativas, para salvaguardar la informacin, los sistemas de informacin, el hardware o dispositivos de almacenamiento de informacin y las redes.

    7. Establecer polticas y mecanismos para garantizar la seguridad de la informacin de cada dependencia y el hardware o dispositivos que la contienen.

    8. Dirigir la implementacin de planes, programas, proyectos misionales y transversales que demande la Entidad y la ley, para contribuir al mejoramiento institucional.

    9. Las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo de y aseguramiento tecnolgico en el

    cumplimiento de la misin organizacional de la Contralora General de la Repblica son dirigidas y adoptadas conforme a la normatividad vigente.

    2. Las directrices en la elaboracin de mecanismos y procedimientos relacionados con el procesamiento de informacin, utilizacin de recursos tecnolgicos y proteccin de la informacin y dispositivos de almacenamiento que la contienen son fijadas de acuerdo con la normatividad vigente, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    3. El registro, procesamiento, almacenamiento, recuperacin y proteccin de la informacin contenida en herramientas electrnicas, por el que responde es realizado de acuerdo con las normas legales vigentes para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    4. Los vnculos de cooperacin interinstitucional con unidades de informacin que administren recursos documentales o informticos, en reas temticas afines o complementarias a las de la entidad, se establecen de acuerdo con las normas legales vigentes para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    5. La infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la informacin contenida), que comprende software, bases de datos, metadatos, archivos, hardware, dispositivos de almacenamiento de informacin y todo lo que la organizacin haya incautado y valores (activo) que sirva como pruebas en los procesos que lleve la Contralora General de la Repblica, garantizan la proteccin de la informacin de acuerdo con las normas legales vigentes para el cumplimiento de la misin de la Entidad.

    6. Las directrices para la proteccin de la Informacin digital, o las contenidas en herramientas electrnicas o dispositivos de almacenamiento de informacin y sus diferentes actividades operativas, son establecidas para salvaguardar la informacin, los sistemas de informacin, el hardware o dispositivos de almacenamiento de informacin y las redes, con el fin de garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y su autenticacin.

    7. Las polticas y mecanismos para garantizar la seguridad de la informacin de cada dependencia y el hardware o dispositivos que la contienen, son establecidas de acuerdo con la normatividad vigente.

    8. Los planes, programas proyectos misionales y transversales que demande la entidad y la Ley dirigidos e implementados de acuerdo a la metodologa y normas establecidas permiten contribuir al mejoramiento Institucional.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 24 de 413

    V. CONOCIMIENTOS BSICOS O ESENCIALES

    Constitucin Poltica de Colombia Organizacin y funcionamiento del Estado Colombiano Control Fiscal Decretos Ley de la Contralora General de la Repblica Cdigo nico Disciplinario Sistema Integrado de Gestin y Control de Calidad Sistema de Gestin Documental Estatuto de Anticorrupcin

    Herramientas de Ofimtica y bases de datos

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

    ESTUDIOS EXPERIENCIA

    TTULO UNIVERSITARIO EN: Derecho, Economa, Administracin de Empresas, Administracin Pblica, Contadura Pblica, Ingeniera Industrial, Ingeniera de Sistemas, Ingeniera Electrnica, Ciencias sociales, Ciencias de la educacin, Comunicacin social, Ciencias de la salud y dems disciplinas afines con la naturaleza del cargo. FORMACION AVANZADA EN: Ttulo de formacin avanzada o de postgrado en disciplinas afines con las funciones del cargo. Matricula o tarjeta profesional en los casos reglamentados por ley.

    Cuatro (4) aos de experiencia profesional relacionada con el cargo.

    I. IDENTIFICACIN DEL CARGO

    NIVEL Ejecutivo

    DENOMINACIN DEL EMPLEO Coordinador de Gestin

    GRADO 02

    DEPENDENCIA Unidad de Seguridad y Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    CARGO JEFE INMEDIATO Jefe de Unidad de Segundad y Aseguramiento Tecnolgico e Informtico

    II. OBJETIVO PRINCIPAL DEL CARGO

    Coordinar polticas y planes que en materia de seguridad y aseguramiento tecnolgico deba adoptar la entidad para el desarrollo de los objetivos institucionales, de acuerdo con las directrices del jefe de Unidad y los procedimientos establecidos.

    III. DESCRIPCIN DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Coordinar polticas, planes, programas y estrategias para el desarrollo y aseguramiento tecnolgico

    de la entidad. 2. Orientar el seguimiento y control a los trmites pertinentes para garantizar la seguridad personal de

    los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, cuando por razones de seguridad sea necesario.

    3. Prestar apoyo profesional y tcnico en el desarrollo y ejecucin de los programas de seguridad tecnolgica e informtica para el cumplimiento de los objetivos de la Entidad.

    4. Coordinar la elaboracin del inventario del equipo logstico necesario para el cumplimiento de las funciones de seguridad.

    5. Coordinar el anlisis de los estudios tcnicos requeridos en la celebracin de convenios con entidades u organismos nacionales e internacionales, para garantizar la proteccin y custodia de los bienes y la confidencialidad e integridad de los datos manejados por la institucin.

    6. Participar en la generacin de mecanismos tendientes al uso adecuado y mantenimiento del equipo logstico necesario para el cumplimiento de las funciones de seguridad.

    7. Responder el uso adecuado y mantenimiento de los equipos de seguridad adquiridos o administrados por la Contralora General de la Repblica, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC)

    CODIGO: GTH-81117-M-01

    MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

    VERSION: 1.0

    PROCESO: GERENCIAR TALENTO HUMANO Fecha: 11/03/2013

    MANUAL ESPECFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS EMPLEOS PBLICOS DE LA PLANTA GLOBAL CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA

    Pgina 25 de 413

    8. Elaborar los informes y documentos de gestin que le requieran, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la dependencia.

    9. Coordinar la gestin del talento humano, los recursos fsicos, financieros y dems recursos asignados a la dependencia, para contribuir al logro de los objetivos de la Unidad.

    10. Participar en la implementacin de los planes, programas, proyectos misionales y transversales que demande la Entidad y la ley, para contribuir al mejoramiento institucional.

    11. Las dems funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEO)

    1. Las polticas, planes, programas y estrategias son coordinadas de conformidad con las normas

    legales vigentes para el desarrollo y aseguramiento tecnolgico de la entidad. 2. Seguimiento y control a los trmites pertinentes orientado de conformidad con las normas y

    procedimientos establecidos, para garantizar la seguridad personal de los servidores pblicos de la Contralora General de la Repblica, cuando por razones de seguridad sea necesario.

    3. Apoyo profesional y tcnico en el desarrollo y ejecucin de los programas de seguridad tecnolgica e informtica prestado de conformidad con los procedimientos establecidos, para el cumplimiento de los objetivos de la Entidad.

    4. La elaboracin del inventario del equipo logstico necesario es coordinado con atencin a las disposiciones legales que rijan la materia, para el cumplimiento de las funciones de seguridad.

    5. El anlisis de los estudios tcnicos requeridos en la celebracin de convenios con entidades u organismos nacionales e internacionales son coordinados de conformidad con las normas vigentes, para garantizar la proteccin y custodia de los bienes y la confidencialidad e integridad de los datos manejados por la institucin.

    6. La generacin de mecanismos tendientes al uso adecuado y mantenimiento del equipo logstico necesario en los que participa es realizado con atencin a las disposiciones legales que rigen la materia para el cumplimiento de las funciones de seguridad.

    7. El uso y mantenimiento de los equipos de seguridad adquiridos o administrados por la Contralora General de la Repblica, por el que respond