8° práctica calificada 3 er año.pmd

1
PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 01 PRÁCTICA CALIFICADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ALUMNO (A): ________________________________________________ GRADO: 3° NIVEL: Secundaria ÁREA: Comunicación FECHA: 13/07/15 «« « Nuestra Señora de Guadalupe» YUXTAPOSICIÓN Y COORDINACIÓN I. Separa por medio de corchetes las proposiciones yuxtapuestas: (10 Ptos.) 1. No temo nada, no espero nada, no creo en nada. 2. No es lo que tú piensas, es algo muy distinto. 3. Me gusta comer frituras, no ensaladas sin sabor. 4. Tuvimos que arreglar la puerta, rechinaba demasiado. 5. Luis debe ser el jefe, tiene un gran don de mando. 6. Maricielo pinta, Renzo toca guitarra, Sandro estudia letras. 7. Terminó la pizza, se bebió toda la gaseosa. 8. Encontré a mis amigos, jugamos un rato: la pasamos muy bien. 9. La clase estuvo interesante: todos aprendimos. 10.La niña que miraba distraída me gustaba; ella no se percataba de mi existencia. «Nuestra Señora de Guadalupe» NOTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA E II. Separa entre paréntesis sólo las proposiciones coor- dinadas: (10 Ptos.) 1. Mi madre es maestra y mi padre trabaja como oficinista. 2. Sergio no come ni duerme. 3. La mujer pidió disculpas, sin embargo no se las dieron. 4. El árbol donde grabé tu nombre fue talado. 5. El muchacho abrió la puerta y recibió a sus invitados. 6. ¿Debemos conocer el problema u observarlo solamente? 7. No alteraron su nota ni cambiaron su promedio. 8. Saúl lo predijo y sus amigos lo hicieron realidad. 9. Ambos pelearon, pero pronto se amistaron. 10.Quien se acercó era un impostor.

Transcript of 8° práctica calificada 3 er año.pmd

Page 1: 8° práctica calificada   3 er año.pmd

PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01

PRÁCTICA CALIFICADA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

ALUMNO (A): ________________________________________________

GRADO: 3° NIVEL: Secundaria ÁREA: Comunicación FECHA: 13/07/15

«««Nuestra Señora de Guadalupe»

YUXTAPOSICIÓN Y COORDINACIÓN

I. Separa por medio de corchetes las proposicionesyuxtapuestas: (10 Ptos.)

1. No temo nada, no espero nada, no creo en nada.

2. No es lo que tú piensas, es algo muy distinto.

3. Me gusta comer frituras, no ensaladas sin sabor.

4. Tuvimos que arreglar la puerta, rechinaba demasiado.

5. Luis debe ser el jefe, tiene un gran don de mando.

6. Maricielo pinta, Renzo toca guitarra, Sandro estudia letras.

7. Terminó la pizza, se bebió toda la gaseosa.

8. Encontré a mis amigos, jugamos un rato: la pasamos

muy bien.

9. La clase estuvo interesante: todos aprendimos.

10.La niña que miraba distraída me gustaba; ella no se

percataba de mi existencia.

«Nuestra Señora de Guadalupe»

NOTA

IN

STI

TUC

IÓN E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TR

A S

EÑO

RA D

E G

UA

DA

LU

PE

INST

ITU

CIÓ

N E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

OR

A D

E G

UA

DA

LUPE

IN

STI

TUC

IÓN E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

EÑO

RA D

E G

UA

DA

LU

PE

INST

ITU

CIÓ

N E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

OR

A E

II. Separa entre paréntesis sólo las proposiciones coor-dinadas: (10 Ptos.)

1. Mi madre es maestra y mi padre trabaja como oficinista.

2. Sergio no come ni duerme.

3. La mujer pidió disculpas, sin embargo no se las dieron.

4. El árbol donde grabé tu nombre fue talado.

5. El muchacho abrió la puerta y recibió a sus invitados.

6. ¿Debemos conocer el problema u observarlo solamente?

7. No alteraron su nota ni cambiaron su promedio.

8. Saúl lo predijo y sus amigos lo hicieron realidad.

9. Ambos pelearon, pero pronto se amistaron.

10.Quien se acercó era un impostor.