8° prueba

6
PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA NOMBRE : ________________________________________________________________ CURSO: ___8°___ FECHA: __________ PUNTAJE : ______ NOTA: _______________ I.- LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA . En los "Cuadernos de quejas" los electores de los tres estamentos planteaban a Luis XVI una serie de peticiones. 1.-¿Quiénes componían cada uno de los estamentos? a) Nobleza, campesinado y burguesía. b) Nobleza, clero y tercer estado. c) Rey, tercer estado y pueblo llano. d) Clero, burguesía y nobleza 2.-La Ilustración francesa se caracteriza por su rebelión en contra de las viejas autoridades. ¿Quiénes representaban, además de la Iglesia, a estas autoridades ? a) Militares y nobleza .b) Monarquía y nobleza. c) Gremios y monarquía. d) N/A. 3.- Los ilustrados franceses se tomaron muy en serio la educación de los niños y del pueblo en general:¿En dónde residía, según ellos, las causas de la miseria y de la opresión? a) Superstición b) Capitalismo. c) Explotación del tercer estado .d) N/A. 4.-En relación a la Revolución Francesa es correcto afirmar que: I. se inició a fines del siglo XIX. II. produjo cambios drásticos y profundos en todos los ámbitos de la vida europea. III. fue liderada por la burguesía. a) Solo I

description

.-La Ilustración francesa

Transcript of 8° prueba

Page 1: 8° prueba

PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA

NOMBRE : ________________________________________________________________

CURSO: ___8°___ FECHA: __________ PUNTAJE : ______ NOTA: _______________

I.- LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA .

En los "Cuadernos de quejas" los electores de los tres estamentos planteaban a Luis XVI una serie de peticiones.

1.-¿Quiénes componían cada uno de los estamentos?

a) Nobleza, campesinado y burguesía.

b) Nobleza, clero y tercer estado.

c) Rey, tercer estado y pueblo llano.

d) Clero, burguesía y nobleza

2.-La Ilustración francesa se caracteriza por su rebelión en contra de las viejas autoridades.

¿Quiénes representaban, además de la Iglesia, a estas autoridades ?

a) Militares y nobleza

.b) Monarquía y nobleza.

c) Gremios y monarquía.

d) N/A.

3.- Los ilustrados franceses se tomaron muy en serio la educación de los niños y del pueblo en general:¿En dónde residía, según ellos, las causas de la miseria y de la opresión?

a) Superstición

b) Capitalismo.

c) Explotación del tercer estado

.d) N/A.

4.-En relación a la Revolución Francesa es correcto afirmar que: I. se inició a fines del siglo XIX. II. produjo cambios drásticos y profundos en todos los ámbitos de la vida europea. III. fue liderada por la burguesía.

a) Solo I

b) I, II y III.

c) Solo I y II

d) Solo II y III.

5.-Entre 1789 y 1791 la Asamblea Nacional llevó acabo tres iniciativas: La supresión de los privilegios, la aprobación de una constitución, y ¿sabrías decirnos cuál fue la tercera iniciativa?

Page 2: 8° prueba

a) La aprobación de la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano.

b) La aprobación de sufragio restringido.

c) La supresión de los títulos nobiliarios .

d) N/A.

6.-Se habla mucho de la toma de la Bastilla por parte de los revolucionarios en la Revolución Francesa, pero ¿qué era la Bastilla?

a) Un salón de baile.

b) Un palacio, tipo el de Versalles.

c) Una prisión real

.d) T/A.

7.- Entre los principios o ideales políticos que se difundieron a partir de la Revolución Francesa podemos mencionar :a) El Mercantilismo y la Libertad de expresión.

b) el Constitucionalismo y el Feudalismo.

c) la Soberanía popular y el Constitucionalismo.

d) el Absolutismo y la Soberanía popular.

8.-Respecto a los factores que explican la revolución en Francia, señala qué alternativa NO es correcta:

a) La grave crisis financiera

.b) La influencia Ilustrada traducida en el liberalismo económico y político

.c) La experiencia de las colonias de América del sur.

d) Los abusos e injusticias del antiguo régimen.

*Lee el siguiente párrafo y responde la pregunta 9:

El pueblo hará su constitución por medio de sus representantes« ningún decreto u orden que emane de cualquier autoridad o tribunal de fuera del territorio de Chile, tendrá efecto alguno; y los que intentaren darles cumplimiento serán castigados como reos del Estado ´.

Texto adaptado del Reglamento constitucional de 1812

9.-¿Qué influencia de la ilustración y de la Revolución Francesa está presente en él?

a) El concepto de soberanía popular.

b) El concepto de soberanía de derecho divino.

c) La idea de la división de poderes del Estado.

d) La igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

II.- Lee las siguientes afirmaciones y establece si son verdaderas o falsas. Fundamenta aquellas que consideres falsas (2 p. c/u):

Page 3: 8° prueba

1.- ____ Como antecedentes ideológicos de la Revolución Francesa, se consideran la Ilustración y la Independencia de EstadosUnidos.

_______________________________________________________________________________

2.- ____ En el momento en que surge la Revolución, la situación económica de Francia era floreciente, con gran expansión de la producción agrícola e industrial.

______________________________________________________________________________

3.- ____ La Bastilla, símbolo de la Revolución Francesa, había sido uno de los palacios reales.

_______________________________________________________________________________

4.- ____ La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano fue obra de la Asamblea Nacional Constituyente.

_______________________________________________________________________________

5.- ____ La Constitución de 1791 instaura como forma de gobierno una República burguesa.

_______________________________________________________________________________

6.- ____ Entre las demandas de la burguesía que participa del proceso revolucionario están: libertad de organización, libertad de expresión y libertad de reunión.

_______________________________________________________________________________

7.- ____ La propiedad privada no fue una demanda importante de la burguesía, durante la Revolu-ción.___________________________________________________________________________

8.- ____ Napoleón se incorpora al proceso revolucionario en la etapa del Directorio, como único representante del Poder Ejecutivo.

_______________________________________________________________________

9.- ____ En sus campañas a Europa, Napoleón expande las ideas liberales por el continente.

_______________________________________________________________________________

10.- ____ Una obra importante de Napoleón y que ha trascendido hasta la actualidad, es el código civil.

_____________________________________________________________________________

III.-Lee el siguiente documento y responde las preguntas.

En 1799 se instauró un nuevo gobierno en Francia: el Consulado. El poder ejecutivo estaba en manos de tres cónsules que actuaban en forma colegiada, siendo Napoleón el primer cónsul. En1802 se convirtió en único cónsul vitalicio y dos años después se proclamó emperador de los franceses, título con que gobernó Francia hasta 1815.Controló los tres poderes del Estado y su

Page 4: 8° prueba

gobierno se fue haciendo cada vez más personalista ya autoritario, llegando a convertirse, de hecho, en una dictadura militar que dejaba de lado los ideales de la revolución respecto de la libertad y la participación de la ciudadanía en los asuntos políticos. Restableció el orden interno, fomentó la expansión económica del país, creó el Banco de Francia, una moneda nacional el franco± y un sistema de aduanas y de impuestos que significó en materia económica el fin de los antiguos privilegios. En 1804 promulgó un Código Civil que regulaba las relaciones entre los individuos y el Estado y de los individuos entre sí. Este código contenía las ideas de la libertad individual, la igualdad ante la ley y el derecho a la propiedad privada, así como elmatrimonio civil y la admisión del divorcio. En el plano exterior, Napoleón dirigió diversas campañas bélicas en contra de sucesivas coaliciones europeas que intentaban frenar su avance. El éxito de sus campañas, que revelaban su genio militar y aumentaban su prestigio, le permitió establecer un imperio que hacia 1812 abarcaba casi la mitad de Europa.

1.-¿Qué situación favoreció el poder de Napoleón? (1 p.).

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

2.-Escribe tres aspectos que modernizó Napoleón en el Estado francés (1 p.).

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

3.-¿Qué países no sucumbieron bajo el poder de la expansión napoleónica convirtiéndose en enemigos? (1 p.).

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________