8

14
COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL Y VIGIA OCUPACIONAL El Comité Paritario de Salud Ocupacional constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros. La Resolución 2013 de 1986 resuelve que todas las empresas e instituciones públicas o privadas que tengan a su servicio 10 o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO). El Artículo 35 del Decreto 1295 de 1994 establece para empresas de menos de 10 trabajadores, la obligación de nombrar un VIGÍA OCUPACIONAL. Para la conformación del COPASO, se debe elegir igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores. El empleador debe nombrar sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. Según el número de trabajadores, se determina el número de integrantes del COPASO, así: Empresas con 10 y hasta 49: (1 representante de los trabajadores y 1 del empleador) Empresas con 50 y hasta 499: (2 representantes de los trabajadores y 2 del empleador) Empresas con 500 y hasta 999: (3 representantes de los trabajadores y 3 del empleador) Empresas con más de 1.000 empleados: (4 representantes de los trabajadores y 4 del empleador) Lo anterior deberá quedar consignado en el acta de constitución del COPASO, y así, una vez constituido, este se debe reunir por lo menos una vez al mes en la empresa y en horas de trabajo y mantener un archivo de las actas de reunión. El período de vigencia de los miembros del Comité es de 2 años, al cabo del cual podrán ser reelegidos, y nuevamente deberá constituirse un acta de renovación, pues es importante mantenerlo vigente para efectos de algunos tramites que se deben adelantar ante el Ministerio de la Protección Social, como la autorización de las horas extras. En cuanto a la VIGÍA OCUPACIONAL, como ya se dijo, este sustituye al COPASO en los casos de las empresas con menos de 10 trabajadores, y cumplirá las mismas funciones de aquel, debiéndose nombrar un representante de la empresa y otro de los trabajadores. Igualmente,

description

KI

Transcript of 8

Fecha y Hora prxima reunin:

COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL Y VIGIA OCUPACIONAL

El Comit Paritario de Salud Ocupacional constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en funcin del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prcticas saludables y motivar la adquisicin de hbitos seguros.

La Resolucin 2013 de 1986 resuelve que todas las empresas e instituciones pblicas o privadas que tengan a su servicio 10 o ms trabajadores, estn obligadas a conformar un Comit Paritario de Salud Ocupacional (COPASO). El Artculo 35 del Decreto 1295 de 1994 establece para empresas de menos de 10 trabajadores, la obligacin de nombrar un VIGA OCUPACIONAL.

Para la conformacin del COPASO, se debe elegir igual nmero de representantes por parte de la administracin e igual nmero de representantes por parte de los trabajadores. El empleador debe nombrar sus representantes y los trabajadores elegirn los suyos mediante votacin libre.

Segn el nmero de trabajadores, se determina el nmero de integrantes del COPASO, as: Empresas con 10 y hasta 49: (1 representante de los trabajadores y 1 del empleador) Empresas con 50 y hasta 499: (2 representantes de los trabajadores y 2 del empleador)Empresas con 500 y hasta 999: (3 representantes de los trabajadores y 3 del empleador)Empresas con ms de 1.000 empleados: (4 representantes de los trabajadores y 4 del empleador)

Lo anterior deber quedar consignado en el acta de constitucin del COPASO, y as, una vez constituido, este se debe reunir por lo menos una vez al mes en la empresa y en horas de trabajo y mantener un archivo de las actas de reunin.

El perodo de vigencia de los miembros del Comit es de 2 aos, al cabo del cual podrn ser reelegidos, y nuevamente deber constituirse un acta de renovacin, pues es importante mantenerlo vigente para efectos de algunos tramites que se deben adelantar ante el Ministerio de la Proteccin Social, como la autorizacin de las horas extras.

En cuanto a la VIGA OCUPACIONAL, como ya se dijo, este sustituye al COPASO en los casos de las empresas con menos de 10 trabajadores, y cumplir las mismas funciones de aquel, debindose nombrar un representante de la empresa y otro de los trabajadores. Igualmente, para su constitucin y renovacin, se aplican las mismas reglas del COPASO.

A continuacin encontraran unos formatos que les pueden servir de modelo para la constitucin y renovacin del COPASO o VIGA OCUPACIONAL.

ACTA DE CONSTITUCIN COPASO (NOMBRE EMPRESA)

El da (DA) del mes (MES) del ao (AO), en las instalaciones de la empresa se reuni el Representante Legal y sus trabajadores para conformar el Comit Paritario de Salud Ocupacional, dando cumplimiento a la Resolucin 2013 de 1986 y al Decreto 1295 de 1994 en su Artculo 63 y a las exigencias de la divisin de salud ocupacional del Ministerio de la Proteccin Social, as como lo dispuesto en el Programa de Salud Ocupacional. El perodo de los miembros del Comit es de dos (2) aos y el Empleador est obligado a proporcionar por lo menos cuatro (4) horas semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada uno de sus miembros para el funcionamiento delComit.

El Representante Legal de la Empresa, el(la) Seor(a) (NOMBRE DEL REPRESENTANTE), nombr a las siguientes personas:

P O R P A R T E D E L A E M P R E S A

PRINCIPALES SUPLENTES

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

P O R P A R T E D E L O S T R A B A J A D O R E S

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

Estos ltimos nombrados por votacin en Asamblea General de Trabajadores.

Integrado el Comit se procedi de acuerdo a la Resolucin 2013 de 1986 a nombrar al Presidente y Secretario del mismo, con el objeto de mantener la coordinacin y funcionamiento del Comit.

El Representante Legal de la empresa designa a (NOMBRE DEL PRESIDENTE) Presidente del Comit, y por votacin de los miembros del mismo, se nombr a (NOMBRE DEL SECRETARIO) Secretario.

Presidente C.C. (N CEDULA) Secretario (N CEDULA)

ACTA DE CONSTITUCIN VIGA OCUPACIONAL (NOMBRE EMPRESA)

El da (DA) del mes (MES) del ao (AO), en las instalaciones de la empresa se reuni el Representante Legal y sus trabajadores para conformar el Viga Ocupacional, dando cumplimiento a la Resolucin 2013 de 1986 y al Decreto 1295 de 1994 en su Artculo 63 y a las exigencias de la divisin de salud ocupacional del Ministerio de la Proteccin Social, as como lo dispuesto en el Programa de Salud Ocupacional. El perodo de los miembros del Viga es de dos (2) aos y el Empleador est obligado a proporcionar por lo menos cuatro (4) horas semanales dentro de lajornada normal de trabajo de cada uno de sus miembros para el funcionamiento del Viga.

El Representante Legal de la Empresa, el(la) Seor(a) (NOMBRE DEL REPRESENTANTE), nombr a las siguientes personas:

P O R P A R T E D E L A E M P R E S A

PRINCIPAL SUPLENTE

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

P O R P A R T E D E L O S T R A B A J A D O R E S

NOMBRE

NOMBRE

C.C

C.C.

FIRMA

FIRMA

Estos ltimos nombrados por votacin en Asamblea General de Trabajadores.

Integrado el Viga se procedi de acuerdo a la Resolucin 2013 de 1986 a nombrar al Presidente ySecretario del mismo, con el objeto de mantener la coordinacin y funcionamiento del Viga.

El Representante Legal de la empresa designa a (NOMBRE DEL PRESIDENTE) Presidente del Viga, y por votacin de los miembros del mismo, se nombr a (NOMBRE DEL SECRETARIO) Secretario.

Presidente C.C. (N CEDULA) Secretario (N CEDULA)

ACTA DE ESCRUTINIO Y VOTACION COPASO (NOMBRE EMPRESA)

Siendo las (HORA) del da (DA) de (MES) de (AO), en las instalaciones de la empresa, se llev a cabo el conteo y escrutinio de los votos para la eleccin de los representantes por los trabajadores para el Comit Paritario de Salud Ocupacional de la entidad, en presencia de uncomit veedor conformado por:

NOMBRE AREA

NOMBRE AREA

NOMBRE AREA

Una vez revisado cada uno de los votos se llev a cabo el escrutinio y conteo, obteniendo los siguientes resultados:

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

En constancia y de acuerdo a lo establecido en la reglamentacin publicada para los casos de empate en el nmero de votos, se procedi a realizar el correspondiente sorteo para la ocupacin de las diferentes posiciones dentro del Comit.

Los resultados definitivos son los siguientes:

PRINCIPALES SUPLENTES

As mismo, se estableci que en caso de dimisin, no aceptacin o retiro de alguno de los miembros, los siguientes en orden de votacin ocuparn los lugares as: (ESCRIBIR ORDEN)

Si el retiro es de alguno de los principales, lo reemplazar el suplente y en su lugar se nombrar el siguiente candidato en votacin.Si es suplente el retirado, automticamente lo sustituir el siguiente en turno en la lista de votacin (mayor en nmero de votos).

Gerente (CEDULA)

ACTA DE ESCRUTINIO Y VOTACION VIGA OCUPACIONAL (NOMBRE EMPRESA)

Siendo las (HORA) del da (DA) de (MES) de (AO), en las instalaciones de la empresa, se llev a cabo el conteo y escrutinio de los votos para la eleccin de los representantes por los trabajadores para el Viga Ocupacional de la entidad, en presencia de un comit veedorconformado por:

NOMBRE AREA

NOMBRE AREA

NOMBRE AREA

Una vez revisado cada uno de los votos se llev a cabo el escrutinio y conteo, obteniendo los siguientes resultados:

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

NOMBRE NUMERO DE VOTOS

En constancia y de acuerdo a lo establecido en la reglamentacin publicada para los casos de empate en el nmero de votos, se procedi a realizar el correspondiente sorteo para la ocupacin de las diferentes posiciones dentro del Viga.

Los resultados definitivos son los siguientes:

PRINCIPAL SUPLENTE

En caso de dimisin, no aceptacin o retiro del representante principal, lo reemplazar el suplente y en su lugar se nombrar el siguiente candidato en votacin.

votacin (mayor en nmero de votos).

Gerente (CEDULA)

ACTA DE SEGUIMIENTO COPASO (NOMBRE EPRESA)

ACTA No.

O B J E T I V O : (Definir objetivo a tratar en la reunin)

H O R A D E I N I C I O :

En las instalaciones de la empresa, a los (DA) das del mes de (MES) del ao (AO), se reunieron los seores integrantes del Comit Paritario de Salud Ocupacional, para tratar el siguiente orden del da:

1. Llamado a lista y verificacin del qurum2. Lectura del acta anterior3. Revisin de cumplimiento de tareas y responsabilidades4. Desarrollo de los contenidos, incluyendo los acuerdos tomados.5. Proposiciones y/o varios6. Asignacin de tareas y responsabilidades.7. Fin de reunin.

Ledo y puesto en consideracin el orden del da, se dio por aprobado y se procedi a su desarrollo.

Asistentes(Relacionar los asistentes con su cargo dentro del Comit)

1.2.3.4.5.6.

Si es suplente el retirado, automticamente lo sustituir el siguiente en turno en la lista de

Siendo las (HORA DE FINALIZACION), se dio por terminada la reunin.

Presidente (CEDULA) Secretario (CEDULA)

ACTA DE SEGUIMIENTO VIGA OCUPACIONAL (NOMBRE EPRESA)

ACTA No.

O B J E T I V O : (Definir objetivo a tratar en la reunin)

H O R A D E I N I C I O :

En las instalaciones de la empresa, a los (DA) das del mes de (MES) del ao (AO), se reunieron los seores integrantes del Viga Ocupacional, para tratar el siguiente orden del da:

1. Llamado a lista y verificacin del qurum2. Lectura del acta anterior3. Revisin de cumplimiento de tareas y responsabilidades4. Desarrollo de los contenidos, incluyendo los acuerdos tomados.5. Proposiciones y/o varios6. Asignacin de tareas y responsabilidades.7. Fin de reunin.

Ledo y puesto en consideracin el orden del da, se dio por aprobado y se procedi a su desarrollo.

Fecha y Hora prxima reunin:

sistentes(Relacionar los asistentes con su cargo dentro del Viga)1.2.3.4.5.6.A

Presidente (CEDULA) Secretario (CEDULA)