88982831 prueba-la-celestina

6
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO PALERMO-HUILA Departamento de Lenguaje CONTROL DE LECTURA “LA CELESTINA” de Fernando de Rojas Nombre: ……………………………………………… Curso: …………. Fecha: ……… Instrucciones: Se contesta con lápiz de pasta azul o negro. Responda con precisión y letra legible. El alumno que incurra en una actividad ilícita en el transcurso de la evaluación sumativa, será calificado con nota mínima. I Describa a los siguientes personajes tanto física como también psicológicamente. (16 puntos) Persona je Física Psicológica Celesti na Calisto Melibea Sempron io II Vocabulario contextual. Marca con una X la palabra que puede remplazar a la subrayada. (8 puntos)

Transcript of 88982831 prueba-la-celestina

Page 1: 88982831 prueba-la-celestina

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCOPALERMO-HUILA

Departamento de Lenguaje

CONTROL DE LECTURA“LA CELESTINA” de Fernando de Rojas

Nombre: ……………………………………………… Curso: …………. Fecha: ………

Instrucciones: Se contesta con lápiz de pasta azul o negro. Responda con precisión y letra legible. El alumno que incurra en una actividad ilícita en el transcurso de la evaluación

sumativa, será calificado con nota mínima.

I Describa a los siguientes personajes tanto física como también psicológicamente. (16 puntos)

Personaje Física Psicológica

Celestina

Calisto

Melibea

Sempronio

II Vocabulario contextual.Marca con una X la palabra que puede remplazar a la subrayada. (8 puntos)

“SEMPRONIO.- No creo, según pienso, ir conmigo el que contigo queda. ¡Oh desventura! ¡Oh súbito mal! ¿Cuál fue tan contrario acontecimiento que así tan presto robó el alegría de este hombre y, lo que peor es, junto con ella el seso?”

1.)- Súbito A)- Repentino B)- Abrupto C)- EscabrosoD)- Desigual E)- Disímil

Page 2: 88982831 prueba-la-celestina

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCOPALERMO-HUILA

Departamento de LenguajeCon todo, quiérole dejar un poco que desbrave, madure: que oído he decir que es peligro abrir o apremiar las postemas duras, porque más se enconan.

2.- Apremiar A)- Urgir B)- UngirC)- Investir D)- Conceder E)- Otorgar

Y aun, si delante me tiene, más conmigo se encenderá. Que el sol más arde donde puede reverberar.

3.- Reverberar A)- Reflejar B)- Cortar C)- Tirar D)- Trozar E)- Zanjar

Y quizá me engaña el diablo. Y si muere, matarme han y irán allá la soga y el calderón. Por otra parte dicen los sabios que es grande descanso a los afligidos tener con quien puedan sus cuitas llorar y que la llaga interior más empecé.

4.- AfligidosA)- DesoladosB)- PerdidosC)- Disipados D)- Gastados E)- Malgastados

5.- Cuitas A)- Angustias B)- SufrirC)- Cortar D)- Saturar E)- Llena

“Pues en estos extremos, en que estoy perplejo, lo más sano es entrar y sufrirle y consolarle. Porque, si posible es sanar sin arte ni aparejo, más ligero es guarescer por arte y por cura.”

6.- AparejoA)- Útil B)- Aprestar C)- Disponer D)- Preparar E)- Instalar

Page 3: 88982831 prueba-la-celestina

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCOPALERMO-HUILA

Departamento de Lenguaje

CALISTO.- ¿Cómo templará el destemplado? ¿Cómo sentirá el armonía aquél que consigo está tan discorde? ¿Aquél en quien la voluntad a la razón no obedece? ¿Quién tiene dentro del pecho aguijones, paz, guerra, tregua, amor, enemistad, injurias, pecados, sospechas, todo a una causa? Pero tañe y canta la más triste canción, que sepas.”

7.- DiscordeA)- Disonante B)- Armonizan C)- Disentir D)- AcuerdanE)- Disonar

8.- Tañe A)- Toca B)- RechazaC)- Roza D)- Pulsar E)- tentar

Responda si es verdadero o falso. (5 puntos)

9) ____ La honra era el bien más preciado para las mujeres de clase alta en la época en que se escribió La Celestina.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10) _____ Melibea y Calisto son los personajes que representan la tragedia, porque no controlan su propio destino.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

11) _____ La Celestina disfruta de todos los placeres que puede porque sabe que al paso del tiempo ha producido estragos en ella.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

12) _____ Melibea se siente alagada cuando Calisto le declara su amor.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

13) _____ La Celestina prepara un hechizo para que Melibea se enamore de Calisto., tomarías las mismas decisiones que tomo el personaje de la celestina dentro del texto.

14) ¿Dónde se ven por primera vez Calisto y Melibea?a) En una iglesiab) En el huerto de Melibeac) En casa de la Celestina

Page 4: 88982831 prueba-la-celestina

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCOPALERMO-HUILA

Departamento de Lenguaje

15) ¿Por qué despide Melibea a Calisto cuando se encuentran la primera vez?a) Porque piensa que es demasiado atrevidob) Porque vienen sus padres y los pueden verc) Porque ella también se ha enamorado y no quiere que él se dé cuenta tan pronto

16) Por qué cree Sempronio que su amo está loco?a) porque dice estar enamorado de una doncella que acaba de conocerb) porque se queja imparablemente por un sufrimiento que a él le parece excesivamente exagerado.c) porque habla solo y sin parar.

17) ¿Por qué en los diálogos entre Calisto y Sempronio, éste llama «hereje» a su señor?a) Porque maldice al verse loco de amor y no poder tocar el cuerpo de su amada Melibea.b) Porque prefiere padecer el sufrimiento de las llamas del amor a ir al cielo sin conocer o concretar tal sentimiento.c) Porque prefiere mirar mujeres en la iglesia a rezar a Dios por sus pecadores pensamientos.

18) Sempronio acude a casa de Celestina: ¿cuál es el engaño y la burla de que es objeto por parte de Elicia?a) Elicia es prostituta y no le ha contado, porque cree que él la dejaráb) Elicia se acuesta con otro a espaldas de Sempronio y hace salir escondido a su amantec) Elicia no lo engaña, pues lo ama con locura.

19)¿Cuáles son los oficios más habituales enCelestina? ¿Qué materiales suele emplear en ellos?a) es matrona, mensajera y artesanab) es ladrona, prostituta y asesinac) es alcahueta, es hechicera y prepara ungüentos

 20) ¿Cuáles son los temas tratados en la obra?I. lujuriaII. el amor eternoIII. inocenciaIV. avaricia

a) sólo Ib) I, III y IVc) I, II y III

¡MUCHA SUERTE¡