89794873 Cuentos Franco Vaccarini

download 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

of 11

Transcript of 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    1/11

    Franco Vaccarini

    Bambú y bambú

    El Osito Panda, mientras almorzaba tiernos brotes de bambú, le preguntó a su mamá: —Ma, ¿por qué sólo comemos bambú!a Osa Panda, mirando el "rondoso bosque de bambú que losrodeaba, contestó:

     —Osit#n, mi morrocotón de mi corazón, ¿qué $es alrededor tu%o —&ambú —di'o el osito "astidiado porque él no era ningún morrocotón( —Entonces, comemos bambú porque $i$imos en un bosque de bambú( —¿) no podemos mudarnos a un bosque de papas "ritas —*o +a%, que %o sepa —di'o Mamá Panda, dudando un poco( Es

    que ella 'amás +ab#a salido del bosque de bambú( —Pero una $ez me di'iste que nuestros primos, los osos polares,comen "ocas(

     —#, pero ellos $i$en en un mundo de nie$e, donde +a% bosques de"ocas % ningún bambú(-ic+o esto, Mamá Panda bostezó, indicando que estaba con ganasde dormir una siesta(

     —.Mamá/ ¿) qué me dec#s de los osos pardos —0e digo que comen pá'aros, o peces, o miel(Osito Panda siguió pensando, mientras mamá comenzó a leerle uncuento, como siempre a la +ora de la siesta( e llamaba 1El bambú $erde

    contra el bambú $erde claro2(Osito Panda escuc+ó el cuento, aunque antes de entregarse alsue3o(((

     —Ma((( —4ué, +i'ito morrocot#n( —Me aburro de comer siempre bambú, bambú, bambú(Pero Mamá Osa %a se +ab#a dormido % so3aba con un bosque, un

     bosque e5tra3o, donde no +ab#a ningún bambú, bambú, bambú(

    El rey Todoesmío Ydenadiemás

    El re% del que $amos a +ablar a+ora se llamaba 0odoesm#o )denadiemás( ) la $erdad es que elnombre le calzaba 'usto, porque era mu% ego#sta(u reino estaba asentado en una le'ana isla de un mar que %a se secó 6esque esto pasó +ace muc+o, muc+o tiempo7, % su capital era la 8iudad de laMala$enida( !a ciudad ten#a un puerto % all# se deten#an los barcos que $en#ande todo el mundo( 9penas un marino pon#a pie en tierra, el recaudador delre% le presentaba una lista de tributos tan e5tra3a como la siguiente: -erec+o a respirar: dos monedas de oro 6el d#a7( -erec+o a cantar boleros: ; monedas de oro 6la canción7( -erec+o a soplarse la nariz: monedas de oro( 9ndar sin zapatos: ? monedas de oro

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    2/11

    9ndar con zapatos: ? monedas de oro( -ecir 1qué loco está el tiempo2: = monedas de oro( Mo'arse si llue$e: ; monedas de oro( Escuc+ar el ruido de la llu$ia en los tec+os: @ monedas de oro( Pasear al perro:

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    3/11

    de su casa nos preparamos para $er algo asombroso( —.Mis dedos son capaces de cualquier cosa/ —segu#a diciendo el pa%aso con su $oz Gnita % c+illona( —.Miren/) de su bonete no salió nada(

    9 todos no dio muc+a risa, pero quer#amos magia( —*o nos digas mentiras, -esbara'uste —le rogamos( —.Famos, queremos $er palomas blancas % cone'itos dientudos/-esbara'uste se o"endió muc+#simo( Era mu% $anidoso % no le gustaban las que'as del público(¿Pueden creer lo que +izo .Cizo aparecerun dragón en el patio/ ) era un dragón tan grande que casi no nos quedaba lugar para 'ugar( Parame'or, la bestia se comió un pedazo grandede torta % amenazaba con de$orarse todas las salc+ic+as( !a mamá deMarquitos iba a llamar al due3o del zoológico para que se lo lle$ara(9l Gnal, el loco del pa%aso -esbara'uste $ol$ió a meter su dragón en el

     bonete % después +izo aparecer dos palomas blancas % cuatro cone'os que

    sólo com#an zana+orias(0odos lo aplaudimos % a él se le pasó el eno'o( Pero ni Marquitosni nadie $ol$ió a llamarlo para un cumplea3os, porque si un pa%aso seeno'a con los c+icos, lo me'or es que se dedique a otra cosa, a ser domador de dragones o

     bo5eador, por e'emplo(

    El gato más grande que todo

    8amila tu$o un sue3o(o3ó que +ab#a ido al cine con la t#a 9na % cuando $ol$ieron a casa la

    mamá se estaba ba3ando, porque +ac#a muc+o calor(!a mamá cantaba ba'o la duc+a:1Hna linda ar$e'ase ca%ó en la ore'ade la $ie'a Firue'ade Pico Picotue'a(!a ore'a se que'ó

     pero nadie la escuc+ó(¿4uién escuc+a las que'asde una pobre ore'a2-espués la t#a 9na se "ue del sue3o % a+# $ino la parte de miedo porque

    8amila $io un gato que no era como son los gatos normales( Iste era ungato que crec#a( 4ue crec#a % crec#a( 8amila comenzó a tener miedo % a tenermás miedo % as# "ue que, en el sue3o, se puso a gritar:

     —.Mami, $en#, mami/ .M9M99J/!a mamá cerró la duc+a % salió del ba3o, en$uelta en una toalla, a $erqué pasaba(El gato %a era tan grande, pero tan grande que no se $e#a: se +ab#aestirado como un globo, como esos globos que de tan +inc+ados se +acentransparentes( ) a+ora la propia 8amila, la casa, la mamá estaban adentrodel globo( *o, perdón: del gato(

     —¿4ué te pasa, 8ami —preguntó la mamá, que ten#a la punta de la

    nariz mo'ada(!a mamá se impresionó muc+o cuando 8amila le e5plicó que todo

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    4/11

    el aire que respiraban estaba +ec+o de gato( *inguna de las dos sab#a queso3aban(!a mamá preguntó:

     —Pero 8ami, ¿entonces el gato es más grande que la casa8amila le contestó mu% seria:

     —*o, mami, más, más((( .Más grande que el mundo/ —Entonces((( ¿es como el Hni$erso —Por lo menos es como el Hni$erso( Pero me parece que un poco más —di'o 8amila() con la seguridad que sólo se puede tener en un sue3o, le aseguró ala mamá:

     —Mami, es sencillo( *osotros estamos adentro de la casa, la casa estáadentro del Mundo, el Mundo está adentro del Hni$erso % el Hni$erso estáadentro de un gato( ) listo(

    El poeta y la polilla del saco azul

    E5istió +ace muc+o un poeta en &agdad( u nombre era Mula' Edén% ante personas desconocidas era mu% t#mido, tanto que se pon#a colorado(-escubrió que pod#a e$itar el ponerse colorado si +ac#a control mental( ol#acaminar por la calle pensando 1*o me pongo colorado, no me pongo colorado,ni parado ni acostado, no me pongo, no me pongo, no me pongo colorado2(e concentraba tanto en el control mental, que no saludaba a nadie(

     —9+# $a el petulante de Mula' Edén, quién se creerá que es, siempretan arrogante —comentaban las se3oras al $erlo pasar, ignorando que estaba+aciendo "uerza para no ponerse colorado(

    Era un poeta de gran $ocación( us poemas no le gustaban a nadie, %eso +ac#a más Grme su $oluntad % más clara su $ocación( 8uando recitaba poemas se ol$idaba de todo: de que era $ergonzoso % de que sus poemas no legustaban a nadie % +asta de +acer control mental para no ponerse colorado,aunque también se ol$idaba de ponerse colorado(En general, la gente entiende que la poes#a +abla de las Kores, del oto3o % delamor, as# que consideran buen poeta a cualquiera que diga:1En el oto3o,reto3osno crecen(En la prima$era,

    las Kores Korecen(2Otros poetas recitan cosas as#:1&ella es la arena al solcuando esconde una Kor(i me das un beso,%o te do% mi corazón(2) la gente aplaude % dice: —.4ué Gno/ .4ué inspirado/) +asta algunas se3oras opinan:

     —9%, qué buen no$io para la nena un poeta as#(Pero Mula' Edén escrib#a poes#a di"erente, escuc+en:1Carta, 'uega a cartas, bate la pancarta, corre % bate sus marcas(

    !lega a Pandemonium, la ciudad de los demonios(En su ausencia, a la Korucanta se la comió el ratonitum

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    5/11

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    6/11

    Me e5tra3ó $erla rodeada de dis"razados con cuernos % tridentes, unamurga "esti$a, que contoneaba las caderas al ritmo de la música(

     — Me conmue$en las e5presiones del pueblo — con"esó(-e inmediato comenzamos a c+arlar como $ie'os amigos(

     — Mi nombre es Luper —me presenté(

     — ) el m#o, para $os, es !ud —di'o la princesa(!ud tranquilizó a los custodios diciéndoles que %o era el +i'o de unantiguo entrenador de polo de su padre, el re%( ab#a que todo era un sue3o,as# que me propuse mantener los pies sobre la tierra(1*aturalmente, la princesa se +a enamorado locamente de m#2,re"le5ioné(!os de la murga, al tomar nota de esto, comenzaron a bailar connue$os br#os para atraer su atención, pero la princesa !ud no me quitaba loso'os de encima(

     — Luper, acabo de enamorarme de $os —admitió, con"irmando missospec+as(

     — !o sab#a —le contesté( 68on las princesas no +a% que pasarse demodesto7(

     — 0onto —me di'o un instante antes de arro'arse a mis brazos(6¿Fieron que ten#a razón7(.E5tra3o mundo/ !a cosa promet#a % %o sent# una mezcla de orgullo% de $ergenza( ab#a que todas las miradas de la prensa de Oruro estabandirigidas +acia m#(!a princesa !ud me in$itó al $ia'e que esa misma noc+e +ar#a en barcoa la 9ntártida(

     — ¿8ómo llegaste en barco a un pa#s sin mar — quise saber(Pensé que iba a decirme que en la &oli$ia de los sue3os +ab#a mar,

     pero me aclaró que $olar#amos en +elicóptero +asta un puerto de la costac+ilena(

     *o me negué, pero bien que me met#a en un apuro(Es que llegar a los carna$ales de Oruro % encontrarte con la +i'a dela reina de Dnglalanda % que se enamore de $os % que te in$ite a $ia'ar a la9ntártida, apenas se puede creer, aun en los sue3os(Narpamos esa misma noc+e en un barco lleno de luces % de custodios(Cacia el amanecer $imos los primeros +ielos, a la deri$a, mo$iéndose comomonstruos perezosos(Cab#an apagado las luces % el barco era, en realidad, peque3o % austero( Cac#a muc+o "r#o % el

    $iento nos demol#a en cubierta( *os encerramos en un camarote a mirar el paisa'e por un o'o de bue%(Era siempre el mismo paisa'e % la princesa siempre me contaba las mismascosas: se que'aba del a%uda de cámara, del bu"ón, del sastre( *ada ni nadiecolmaba sus capric+os( al$o %o, Luper, doce a3os, de Filla Ortúzar(9 media tarde, con"esé la $erdad( 0en#a catorce mil compromisos en&uenos 9ires: ir a la escuela, +acer los deberes, una "iesta de cumplea3os,$acunar a mi gato(Ella me respondió:

     — Dnsigni"icancias, Luper( Fos te casás conmigo % te $en#s a Dnglalanda(Estábamos programando la boda, mirando melancólicamente el crepúsculo sobre las monta3as de

    +ielo, cuando sonó el despertador( — 0engo que irme( 0engo que ir a la escuela —le supliqué(

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    7/11

     — .uardias, a él/ —ordenó la mo"letuda() los guardias $inieron a m#(Hn placard de cada lado % la +i'a de la reina de Dnglalanda +aciéndomesu primera escena(

     — Ol$idemos esta discusión, Luper, $en#, $amos a mirar los pinginos(

    8on un tirón algo imperati$o, me lle$ó de la mano +asta el otro ladodel barco para poder $er los pinginos( onre# automáticamente al $erlos %di'e:

     — on simpáticos, aunque no sé por qué, me parecen un poquitosiniestros(

     — Ddeas tu%as, Luper, no son da3inos( — 0enés razón, ellos no son da3inos —comenté, mirando de reo'o alos custodios(

     — Casta son capaces de 'ugar si te toman con"ianza, Lupertito( — *o quisiera ser su 'uguete, de todos modos —di'e, en el mismosentido(

    !os pinginos nos miraban con una e5presión imparcial, pero a la$ez con un le$e disgusto aristocrático, como si nuestra $isita pasara por altoalgún aspecto protocolar no mu% gra$e, pero s# un tanto molesto(

     — Lupertito, me muero por 'ugar canasta en el camarote( ¿FamosMe arrastró +asta el camarote sin interés aparente en mi respuesta( Enel camino e5clamó: — .!udo Matic/0u$e un sobresalto, por el momento in'usti"icado, porque se re"er#a alnombre de otro 'uego(

     — ¿abés 'ugar al !udo Matic i no sabés me'or, as# te gano más "ácil —e5clamó, mientras me daba un pellizco(Hn par de +oras después segu#a perdiendo a ese 'uego espantoso( !asúbita certeza de que la princesa me obligar#a con sus guardias a 'ugar todala noc+e, terminó por abatirme( Me maldi'e por +aber $i$ido en Filla Ortúzar, tan ale'ado de las costumbres de la nobleza(

     — Me encanta el !udo Matic, me encanta de $erdad( ¿*o querés que 'uguemos toda la noc+e — le di'e, en un arranque de libre albedr#o(Hna cosa es que ella me obligara, otra cosa es que %o lo propusiera:solo deb#a anticiparme a sus órdenes para sal$ar mi dignidad( 0otal, enalgún momento me despertar#a para ir a la escuela(eguramente no ser#a sencillo +acerlo, con los custodios en cubierta %

    la princesa enamorada de m#(

    El "ieito que se rob# la luna

    Hn d#a, "rente a la placita de mi casa $i a un se3or de barba blanca, petiso % panzón que miraba elcielo % anotaba algo en un papel( Me acerqué para saber qué +ac#a(  Me llamo &uoner( o% pro"esor me di'o, mientras escrib#a(  )o me llamo alter, ¿Por qué mira el cielo, pro"esor 

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    8/11

    Porque so% astrólogo( Estudio la posición de las estrellas, pero mi especialidad es la !unasusurró con un tono misterioso, mientras miraba una luna casi transparente a esa +ora del d#a(  ¿Me de'a mirar el cielo con usted le pregunté( 

    El pro"esor se rió % me di'o que por supuesto( 8omo no dec#a más nada, me quedé callado unratito( Pero después no pude con mi genio(  ) ¿4ué pasa con la !una  ¿4ué !una e5clamó distra#do(  !una +a% una sola(  *o te creas me contestó, sumergido en sus anotaciones( 

    9ntes de irse, enrolló el papel, guardó la lapicera % se despidió con una sonrisa( Era el mes de abril( !a planta de moras se iba quedando sin +o'as "rente a la puerta de casa( )osiempre miraba a la plaza para $er si aparec#a el $ie'ito( 9l "in un d#a $ol$ió, con unos pantalonesazules, como los que usan los 'ardineros(  Cola, alter( .e acordaba mi nombre/ Eso me +izo sentir con derec+o a +acerle todas las preguntas que se meocurrieran( El pro"esor tu$o muc+a paciencia % me +abló de un in$ento que él quer#a probar esanoc+e(  Esta noc+e $o% a robarme la !una  . *adie puede robarse la !una/ repliqué( El $ie'ito estaba loco, pero era di$ertido(  Esta noc+e a las diez, te espero al lado del c+arco que +a% en la canc+ita de "útbol( i $en#s,serás el único testigo( 

    Pasé el resto del d#a armando % desarmando planes para salir de casa a seme'ante +ora( Mamá noiba a de'arme salir solo, menos papá( 9 último momento se me ocurrió una idea(  Mami, te ol$idaste de sacar la basura(  9%, qué cabeza la m#a/( ¿ *o me +ar#as el "a$or de sacarla  Papá estaba en su cuarto mirando tele$isión( eliz de la $ida, sal# a la $ereda, de'é la bolsa pegadaal tronco de la morera % crucé +asta la plaza( El $ie'ito ten#a un aspecto ceremonioso(

      Mu% bien, +as sido puntual, alter(

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    9/11

     obre el pasto, $i dos espe'os raros, de marcos gruesos % pesados( &uoner tomó uno de los espe'os % lo empu'ó ba'o el agua del c+arco( !a luna se re"le'aba en elagua % en el espe'o( El agua se estremeció, como si tu$iera "r#o(

      9+ora $iene el momento más importante di'o( ) encima del espe'o sumergido puso el otro, pero con el $idrio +acia aba'o, de tal "orma quedesapareció el re"le'o de la luna( 

     *oté que +ab#a oscurecido de pronto( Miré +acia arriba % la +ermosa luna llena del cielo, eraapenas un manc+ón negro( Me asusté tanto que de'é al pro"esor &uoner +ablando solo(  *o te asustes, luego $endrá otra( . *o es cierto que +a% una sola/ 8ada d#a la !una es distinta( 

    8rucé la calle, entré a casa, iba a gritar, pero entonces recordé que pod#an retarme por +ablar conun desconocido a las diez de la noc+e( 1)a se darán cuenta2, pensé( Enseguida $ino papá diciendoque se estaba produciendo el último eclipse lunar del siglo, que la luna +ab#a desaparecido oculta

     por la sombra de la 0ierra( Me callé la boca, me mord# la lengua( *o quer#a discutir con papá( .El pro"esor &uoner se +ab#a robado la !una, má que eclipse ni eclipse/ in embargo, a la noc+e siguiente la !una apareció de lo más campante por el cielo( *o sab#a sicreer en la teor#a del eclipse, o si el $ie'ito +ab#a liberado a la !una, o si era una !una dereemplazo( 9 $eces creo más en el $ie'ito, a $eces en mi papá( 

    Para los Q 8alderos Mágicos9utorizado por su autor: Franco Vaccarini

    Franco Vaccarini

     

    LA BRUJA QUE TODAVIA NO COMIO

    Aquella mañana, lo alumno omnolien!o que camina"an #acia elcole$io in!ieron un ecalo%r&o al 'er o"re la 'ere(a una eco"a ro!a,con u )alo que"ra(o en (o, que (e)e(&a una e*!raña )e!ilencia+

    En'uel!a en la nie"la, (a"a la )rimera im)rein (e er una )alomamuer!a+

    Lo memorioo recor(aron la le-en(a con!a(a )or u a"uelo - -aen clae no )o(&an (e.ar (e mirar )or la 'en!ana, como i al$o acec#ara

    (el o!ro la(o+

    /ac&a -a muc#o año, una "an(a(a (e "ru.a a!ac la ciu(a(0 #a"&an

    http://www.7calderosmagicos.com.ar/Autores/biovaccarini.htmhttp://www.7calderosmagicos.com.ar/Autores/biovaccarini.htm

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    10/11

    ali(o (e un a$u.ero (e la !ierra, e$1n e u)o (e)u2, en el eno (eun 'olc3n a)a$a(o llama(o Torom"ola+ La "ru.a 'ol'ieron a u

    inmun(o a$u.ero mon!a(a a u eco"a 'ola(ora, con uno cuan!oniño que nunca, )ero nunca 'ol'ieron a 'ere+

    4 ea era la #i!oria que lo a"uelo con!a"an a u nie!o+La eco"a %ue lle'a(a al $o"ierno (e la ciu(a( - (eri'a(a (e inme(ia!o

    a lo e*)er!o en Ar!e Ocul!a+ 5or la rare6a (e u (ieño, )or u#e"ra (e )a.a aroma!i6a(a con a6u%re, e (ic!amin que aquella era,

    nom3, eco"a (e "ru.a - que u (ueña e #a"r&a enre(a(o con loca"le (el alum"ra(o el2c!rico, e$uramen!e loca (e $ula )or la

    cercan&a (e !an!o niño (ormi(o+La "ru.a (el 'olc3n a)a$a(o (e Torom"ola necei!an comer un niño

    ca(a 788 año+ No )arece muc#a coa, )ero, a-, 9- i !e !oca a !i eree niño: Te )arecer3 muc#a coa+ ;in (u(a+

    E!a a)aricione !an e)acia(a #ace que muc#o no crean en ella -no !oman la )recaucione (el cao0 cerrar "ien la 'en!ana, )ero,

    o"re !o(o

  • 8/13/2019 89794873 Cuentos Franco Vaccarini

    11/11

    aco!aron o"re un cama!ro, .un!o a u eco"a ro!a, )ero+++