8NO EXPLICAPODRÍA SER · 1) El tubo 1- cambio azul porque tiene el almidon de la papa 2-tiene el...

23
TERCERO 1 Lucas Lima, Lucas Rodriguez, juaquin silveira, Martin Acosta 1) Esta reacción es el resultado de la formación de almidón y yodo, formando un color azul oscuro a negro. 2) La saliva empieza a fermentar el almidón y el LUGOL volviendo el color de la mezcla un azul mas claro. 3) Consiste en que los micro organismos conocidos como levadura transforman el azúcar del almidón de papa en alcohol. 4) Para facilitar el proceso de fermentación. 5) El hecho que indica que la fermentación está ocurriendo es cambio de color del LUGOL con el almidón. 8

Transcript of 8NO EXPLICAPODRÍA SER · 1) El tubo 1- cambio azul porque tiene el almidon de la papa 2-tiene el...

TERCERO 1 Lucas Lima, Lucas Rodriguez, juaquin silveira, Martin Acosta

1) Esta reacción es el resultado de la formación de almidón yyodo, formando un color azul oscuro a negro.

2) La saliva empieza a fermentar el almidón y el LUGOLvolviendo el color de la mezcla un azul mas claro.

3) Consiste en que los micro organismos conocidos comolevadura transforman el azúcar del almidón de papa en alcohol.

4) Para facilitar el proceso de fermentación.

5) El hecho que indica que la fermentación está ocurriendo escambio de color del LUGOL con el almidón.

8

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_1
PODRÍA SER...
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 1 Romina Marino,Chiara Romero,Paula Fazio,Ileana Calero.

1) Al agregar LUGOL los tubos se tornaron de color azul.

2) Cuando agregamos la saliva a los tubos,el color se fueaclarando poco a poco.

3) Al igual que otros procesos metabólicos de obtención deenergía, la fermentación comienza con la glucólisis. Estareacción metabólica se basa en la degradación de moléculasde glucosa para obtener moléculas energéticas importantes

4) Es importante agregar saliva porque contiene azúcar,y elalmidón necesita alimentarse de azúcar

5) Son las burbujas que se forman en recipiente de almidón.

9

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 1 Ana Jerez, Guadalupe Sorribas, Estrella Susaniche, Facundo Cauteruccio, Cosentino Gabriel

1) esta reacción es el resultado de la formación de cadenas depoliyoduro a partir de la reacción del almidón con el yodopresente en la solución de un reactivo llamado lugol. Alromperse o hidrolizarse el almidón en unidades más pequeñasde carbohidrato, el color azul desaparece.

2) al agregar saliva lo que pasa es que va decolorandose elcolor azul

3)

4)

5)

6

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 1 Camila Torres, Sabrina Alvez, Agustina Alvez y Yesica Vignole

1) El cambio que surge es a un tono azul oscuro, ya que ellugol lo que hace es reconocer al almidón, y lo que tienen lostubos es precisamente almidón.

2) La coloración azul oscura pasa a ser tonos mas claros.

3) Consiste en extraer el almidón de la papa para que lalevadura pueda alimentarse de sus azúcares, pueda producir elalcohol etílico y el dióxido de carbono.

4) Es importante agregar la saliva porque, la levadura necesitaalimentarse del almidón para generar el alcohol etílico, pero nopuede hacerlo directamente ya que es un azúcar muy grande,por lo que se le agrega saliva para que destruya al almidón enazúcares mas pequeñas, para que la levadura logrealimentarse y producir el alcohol.

5) El hecho que indica que la fermentación esta ocurriendo, esla espuma que se forma en la parte superior del liquido queestamos calentando.

10

TATO
New Stamp_3
Y LOS OTROS TUBOS?
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 1 Lara Galarza, Mathias García, Malvina Caballero y María Eugenia Sosa

1) Cuando a el almidón le agregamos el LUGOL pasa de sertransparente a ser azul oscuro

2) Cuando al almidón mezclado con LUGOL le agregamossaliva la solución se aclara

3) Es un proceso de oxidación incompleta, que no requiereoxigeno y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

4) Porque convierte el almidón en azúcar.

5) Porque la solución empieza a verse con burbujas.

9

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 3 Yanina pose,Ezequiel pasini, Jimena santana, Iara Gonzalez

1) Al agregar el lugol al almidón este se tona de un azul oscuro

2) Al agregar saliva queda más claro

3) El prceso consiste en que una sustancia orgánica setransforma en otra, generalmente más simple, por la acción deun fermento

4) Por que la saliva lo convierte en azúcares simple

5) Cuando esta fermentando el dioxido de carbono y esoindica que la fermentación esta ocurriendo

7

TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
A QUIÉN?
TATO
New Stamp_3
QUÉ ESO?
TATO
New Stamp_1

TERCERO 3 Alexandra teixeira,Sofia Poledo y Meliza Rodriguez

1) Al agregar lugol a los tubos su coloración cambia a un colorazul oscuro.

2) Al agregar saliva vuelve al color del almidon.

3) La fermentación consiste en un proceso catabólico deoxidación incompleta,que no requiere oxígeno,y cuyo productofinal es un compuesto orgánico.

4) Porque la saliva lo convierte en azucares simples.

5) La fermentación ocurre cuando aparecen las burbujas.

8

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
A QUIÉN?
TATO
New Stamp_1

TERCERO 3 Anttonela Duarte, Matías Huszcza, Marcela Pirez, Lucía Acosta

1) En los tubos que contienen almidón al agregar gotas lugolnos dio una coloración azul oscuro. Esto se debe a que en estareacción el lugol entra a la estructura helicoidal del almidón.Recordando que el lugol sirve para identificar polisacáridoscomo los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas.

2) Al almidón con lugol al agregarle saliva, se aclara el colorazul oscuro, porque la saliva tiene la capacidad de convertirlos azúcares complejos en azúcares simples. Entoncesalgunos componentes químicos del almidón se transforman loque da a que el almidón no sea 100% él mismo y el lugol nosea tan efectivo identificandole (por ende, no mantiene esecolor oscuro).

3) El proceso de fermentación (según en lo hecho en clase): elalmidón al ser un azúcar complejo las levaduras no lo podríanfermentar por lo que se tendría que convertir en azúcarsimple,esto se consigue agregandole saliva ya que esta tieneesa capacidad (convertir un azúcar complejo en uno simple). Alvolverse azucar simple las levaduras del aire pueden llevaracabo el proceso de  fermentación comiendo el azúcar simpleasi transformandolo en alcohol.

4) Es importante agregar saliva al sistema debido a que lalevadura no puede comer las azúcares complejas, y el almidónque tiene la papa, entonces la saliva se hace cargo de separarlas azúcares del almidón haciendo posible que la levadurapueda comer las azúcares.

5) El hecho que nos indica que esta ocurriendo lafermentación es cuando en el tubo de ensayo que contienesaliva, lugol, y el almidon de las papas pasa de una tonalidadazul oscuro a azul más claro, es cuando la levadura puedecomer los azúcares simples.

12

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
BIEN PENSADO...

TERCERO 3 Franco agostni Mateo díaz Ihojan Rivero Chistian Jerez

1) Los 2 tubos de ensayo se oscurecieron graciad al LUGOL

2) Se va aclarando el almidón gracias a la saliva

3) Consiste en que una sustsncia organica se transforma enotra,generalmentebmas simple,por la accion de un fenómeno

4) Porque el la saliva hace que el almidon se separé delLUGOL

5) Lo que indica que la fermentación esta pcurriendo son lasburbujas

6

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA...
TATO
Resaltar
TATO
Resaltar
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_3
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_1
CUÁLES?
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1

TERCERO 3 Sofía Zabaleta, Belén Viesca y Nicole Morales

1) Al agregar LUGOL cambia de color porque el LUGOLdetecta el almidón

2) Al agregar saliva el almidón, que es un azúcar complejo, separte convirtiéndose en azúcar simple y así las levaduraspueden comer ese azúcar

3) La fermentación es un proceso anaeróbico y en él nointervienen las mitocondrias ni la cadena respiratoria. Sonpropias de los microorganismos, como algunas bacterias ylevaduras.

4) Es importante agregar saliva porque el almidón es unazúcar complejo y las levaduras no pueden comer esosazúcares. La saliva parte el azúcar y lo convierte en azúcarsimple

5) .

8

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 4 Gianella Dávila,Milena Olivera

1) 1)La papa más la saliva al hecharle el lugol el almidón seconvierten en azúcar 2 y 3)La papa más el lugol cambia el color

2) Al agregar la saliva hay burbujas

3) Poner la papa a hervir y cuando hierve

4) Porque la saliva le saca el almidón de la papa

5) El hervor de la papa

3

TATO
New Stamp_3
CONFUSO. NO EXPLICA.
TATO
New Stamp_3
SE CONSULTA AL RESPECTO DE LO QUE OCURRE EN EL TUBO DE ENSAYO...
TATO
New Stamp_3
NO CONCRETA.
TATO
New Stamp_2
LA SALIVA HIDROLIZA EL ALMIDÓN.
TATO
New Stamp_2

TERCERO 4 Luz González, Avril Menchaca, Mateo Geck, Sofía Viñas

1) El lugol tiñe el agua de azul porque hay almidón en esta.

2) Al agregar la saliva a uno de los tubos, el almidón sedegrada por lo que no se tiñe y persiste el color del lugol.

3) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que norequiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuestoorgánico.

4) Para hacer digerible el almidón para las levaduras

5) La aparición de burbujas al agitar la mezcla

8

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 4 Pablo omero,Andres fernandez, lucia Terra y Kevin

1) El tubo 1- cambio azul porque tiene el almidon de la papa 2-tiene el color porque amarillo porque ya no tiene almidon porla saliva y el 3- esta como al comienzo porque no se le agregosaliva ni luvol

2) Cambio al ponerle luvol porque el luvol detecta el almidon y no tenia almidon porque la saliva saca el almidon

3) Consiste en que se retire el almidon de la papa

4) Para sacar el almidon de la papa

5) La coloracion del agua y la papa se pone mas Blanda.

5

TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_5
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_2

TERCERO 4 Belén Dollanarte, Agustina Centurión y Melany Sosa

1) Al agregar lugol en el tubo con la saliva el color es amarillo,porque la saliva extrae el almidón. El otro tubo de ensayo que solo tiene almidón queda azulporque no se extrajo el almidón.

2) Al agregar saliva se extrae el almidón y la sustancia que seencuentra en el tubo de ensayo queda amarilla.

3) Las levaduras realizan la fermentación de azúcares y loconvierte en alcohol y dióxido de carbono.

4) Es importante para que extraiga el almidón.

5) Las burbujas cuando hierve el agua

5

TATO
New Stamp_3
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_3
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_3
TATO
New Stamp_3

TERCERO 4 Bruno faluotico Bruno da Silva facundo Rivera mate peres

1) El almidón se pone azul al agregar el lugol

2) Al agregar la saliva el almidón se disuelve convirtiéndoseen azúcar

3) Es un proceso catabolico de oxidación incompleta , que norequiere oxígeno

4) Es importante para disolver el lugol

5) El lugol baja y hace que cuando le pongas más cantidad sevea amarillo y no azul

6

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_1

TERCERO 5 Sofia Varela, Milagros Corbalán y Yocasta Braibante.

1) Al agregarle LUGOL a los tubos, estos se comienzan aponer azules oscuros, debido a que el LUGOL detecta elalmidón (que posee la papa) que tiene la mezcla. Esto se debea que el yodo (componente del LUGOL) se mete en lasmoléculas del almidón, volviendolo así de color azul. En unproceso llamado dopación.

2) La saliva detecta el almidón convirtiéndolo en glucosa, estoes lo que las levaduras ingieren para hacer alcohol y dióxido de carbono,logrando así la fermentación. El agua azul vuelvea su color normal.

3) La fermentación se produce del proceso que elaboran laslevaduras. Estas convierten a el azúcar en alcohol y dióxido de carbono. El alcohol se acumula y el dióxido de carbono esliberado por medio de burbujas.

4) Esto es importante porque la saliva agrega azúcar alalmidón, y esto es lo que necesitan ingerir las levaduras paralograr la fermentación.

5) Las burbujas, que indican la liberación de dióxido decarbono, son lo que nos avisan de que la fermentación está ocurriendo.

12

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 5 Melina Sosa, Sofía Díaz.

1) El cambio de coloración se da debido a que el Lugol detectael almidón de la papa. El lugol, hecho de yodo, se mete en lasmoléculas del almidón y las vuelve de un color azul oscuro.

2) La saliva detecta el almidón, convirtiéndola en glucosa, quees lo que va a alimentar a las levaduras para que conviertan elalcohol.

3) La fermentación consiste en que las levaduras convierten elazúcar en alcohol y dióxido de carbono. El alcohol se acumulay el dióxido es liberado por medio de las burbujas.

4) Porque la saliva hace que el almidón tenga el azúcar que laslevaduras ingieren y así pueden generar el alcohol.

5) Las burbujas que indican la liberación de dióxido decarbono son los que nos avisan que la fermentación estáocurriendo.

10

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1

TERCERO 5 Romina morales romina muñoz lucas prado

1) Al agregar lugol a los tubos de ensayo la sustancia vacambiando a un color azul oscuro

2) Al agregar la saliva a uno de los tubos de ensayo conalmidon y lugol .La saliva hidroliza el lugol dejando unaconsistencia opaca.

3) La fermentación (del latín tardío fermentatio, -?nis?) es unproceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiereoxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.Según los productos finales, existen diversos tipos defermentación. ... La fermentación típica es llevada a cabo porlas levaduras.

4) Porque destruye el almidon

5) Porque el efecto del lugol desaparece

8

TATO
New Stamp_1
TATO
Resaltar
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_2

TERCERO 5 SOFIA MOSTAZO Ezequiel dosantos,Mateo calo,Fiorella alonso

1) El cambio al agregar lugol fue que quedó azul

2) Quedó blanco al agregarle saliva

3) La fermentación consiste en un proceso de glucólisis(ruptura de la molécula de glucosa) que produce piruvato(ácido pirúvico) y que al carecer de oxígeno como receptor delos electrones sobrantes del NADH (nicotin adenin dincleótido)producido, emplea para ello una sustancia orgánica quedeberá reducirse para así reoxidar el NADH a NAD+,obteniendo finalmente un derivado del sustrato inicial que seoxida. Dependiendo de dicha sustancia final, habrá diversostipos de fermentación.

4) En el caso de la amilasa, cataliza una reacción de hidrólisisque, en la digestión del almidón, da lugar a azúcares simples.

5) Que salgan burbujas de dióxido de carbono quiere decirque está ocurriendo la fermentación

8

TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA.
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA.
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 6 Alan Caffaro,Kevin Diaz,Evelin Delgado, Pricila Marquez,Belén Varietti

1) Al agregar lubol,va a tomar el color del mismo porque es sucolor

2) El tubo uno aclaró su color al agregarle la saliva

3) El proceso de fermentacion consiste en dejarlo en reposo

4) Es importante agregarle saliva al sistema ya que tienecomponentes que sirven como iones de sodio, potasio,cloruro, bicarbonato y fosfatos,etc.

5) Los hechos que indican que la fermentación ocurre son lasburbujas( producidas

6

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_3
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_3
ES LA MISMA FOTO.

TERCERO 6 Ivana Lago, Nícole dossetti, Luciano peraza y Joseph mpntiel

1) Se vuelve de color azol. Por que la amilosa, el componentedel almidón de cadena lineal,forma hélices donde se juntan lasmoléculas de yodo,formando un color azul oscuro a negro.

2) El color azul se vuelve trasparente y arriba un color negro.

3) Es el proceso el cual los hombres lo utiliza desde haceaños.ejemplo:cerveza, vino y queso. La fermentación esesencial en las comidas y tragos alcoholicos.

4) Por las amilasas

5) El burbujeo

8

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_3
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_1
.....

TERCERO 6 Lucía Scarone, Sofía Farías, Romina Varela, Kiara Muñoz, Maximiliano Laguna

1) El Lugol frente al almidón reacciona cambiando su color aazul

2) Al agregar saliva destruye el almidón y el color que daba elLugol frente al almidón (azul) se va

3) El proceso de fermentación consiste en esperar a que unasustancia se convierta en otra

4) Es importante agregar saliva al sistema porque convierte elalmidón en azúcar que después la levadura "se come" alfermentar

5) El hecho de que el agua burbujee es porque el dióxido decarbono está escapando de la botella y eso significa que seestá haciendo el alcohol

9

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1

TERCERO 6 Santiago Rodríguez, Michael Fernández, Kevin Jarubas, Andrés, Gabriel Bianchi

1) Queda azul porque el lugol cuando hace contacto con elalmidón queda azul

2) El lugol queda más transparente porque la saliva destruyeel almidón

3) Al agregar saliva al almidón el almidón se destruye y setransforma en azúcar y el azúcar nos sirve para hacer que lalevadura fermente

4) Es importante porque destruye al almidón

5) Cuando se aclara el lugol

6

TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_1
TATO
New Stamp_3
NO EXPLICA...
TATO
New Stamp_3
ENTONCES?
TATO
New Stamp_2
TATO
New Stamp_1