8º cs nat GUIA 2 u0.doc

download 8º cs nat GUIA 2 u0.doc

of 7

Transcript of 8º cs nat GUIA 2 u0.doc

  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    1/7

    1

    os

    Gua de aprendizaje 8 bsico

    Nombre:... Fecha:.

    Objetivo: Reconocer las principales caractersticas de las interacciones biolgicas

    Oranismos! ambiente " sus interacciones: cic#os

    bioeo$umic e interacciones bio#%icas&

    'nteracciones bio#%icas

    En un ecosistema no existen organismos viviendo aislados de su entorno. stos sonparte del medio ambiente, que no est dado, son constructores de su propio medioambiente.Muchas veces las interacciones son analizadas entre especies, desde unaespecieque se alimenta de otra predacin!, hasta la de ambas especies viviendo en un

    bene"icio mutuo mutualismo!. #ero ambas interacciones pueden estarpresentes entre di"erentes individuos de ambas especies. #or lo tanto es necesariodi"erenciar el nivel de anlisis espacial, $a sea este a nivel de ecosistema, especie,poblacin o de individuos, as como la escala temporal. #odramos separar si lasrelaciones son permanentes, ocasionales o accidentales, o si son imprescindiblespara la vida de ambos organismos, mu$ espec"ica o mu$ "lexible, etc.

    %omo e&emplo tenemos interaccin pasto'ganado

    (a herbvora es sin duda la interaccin biolgica que se nos viene a la mente, pero

    no es la )nica, podemos encontrar di"erentes interacciones en el pastoreo. Estasinteracciones se comple&izan en una re d d e in tera c c i one s $retroalimentacionespositivas $ negativas en los ecosistemas.

    '. *e"ine los siguientes conceptos en el espacio asignado a! Relacininterespec"ica negativa+

    b! Relacin nterespec"ica neutra+

    c! Relacin nterespec"ica #ositiva+

    .

    http://smonteverde.blogspot.com/2013/08/interacciones-biologicas-2.htmlhttp://smonteverde.blogspot.com/2013/08/interacciones-biologicas-2.html
  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    2/7

    2

    . (ee el prra"o a continuacin $ responde.

    -(os organismos de un ecosistema interact)an de muchas maneras. na de lasinteracciones ms comunes es la que existe entre depredador $ presa. En la ma$ora delos casos, el depredador slo busca a su presa cuando tiene que satis"acer necesidades

    de nutrientes. /lo en ocasiones los depredadores matan por gusto, como cuando un gato&uega con un ratn $ acaba por matarlo. Entre los seres humanos es mu$ com)n lacaza deportiva0 la cacera humana ha llevado al borde de la extincin a muchasespecies raras o de gran valor por e&emplos caimanes $ ele"antes.1 2.3. 4ried

    a! 56u7 tipo de interaccin biolgica describe el prra"o8 *e"nela

    b! 5(os depredadores slo matan por deporte8 Explica

    c! 56u7 ocurre con la caza desmedida de animales8

    . denti"ica el tipo de interaccin que se produce entre los organismos de las imgenes.

    Las aves se alimentan de los

    insectos que tiene el

    rinoceronte y el rinoceronte

    se libera de los insectos

    molestos esto corresponde

    a

  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    3/7

    3

    El mosquito y zancudo se

    alimenta de la sangre seres

    humanos y otros animales.

    Este tipo de interaccin es

    llamada

    .

    Las remoras son peces que

    se alimentan de los restos de

    alimentos de los tiburones

    por lo que nadan bajo ellos,

    esta relacin se clasifica

    como.

    9. %ompleta el prra"o con las palabras "altantes.

    Existe n algunos tipos de relacin ntima a largo plazo entre dos especies di"erentes, la

    . Es mu$ "recuente que uno de los viva dentro del otro o encima de 7l. Existentres tipos de relacin basados en el e"ecto que tenga para ambos laasociacin de estos organismos, estos tres tipos de son+

    , $.

    /imbiosis' mutualismo'organismos' comensalismo' simbitica'parasitismo' relacin

  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    4/7

  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    5/7

    5

    Obje t iv os d e la C la se: Reconocer interacciones biolgicas de tipo

    interespec"ica en ecosistemas chilenos.

    'nte racc io nes b io #% ic as " ec o s iste ma s e n +hi#e

    %hile se caracteriza por tener una gran variedad de ecosistemas, que inclu$en desdedesiertos extremadamente ridos hasta los bosques templados ms lluviosos.

    :)n as, nuestro pas exhibe una ba&a riqueza de especies, alcanzando poco msde ;< mil especies nativas descritas, las que corresponden aproximadamente al=,>? de las especies descritas para el mundo estimadas en =,@ a A millones deespecies!.

    (a ba&a diversidad de especies en %hile se debe, en parte, al aislamiento geogr"icoque poseemos, con barreras como el desierto por el norte $ la %ordillera de los

    :ndes por el este. Bodo esto nos trans"orma en una verdadera isla biogeogr"ica,donde las posibilidades de colonizacin de un ma$or n)mero de especies,son ba&as.

    #ero este mismo aislamiento, ha "avorecido la presencia exclusiva de diversasespecies en nuestro territorio, concedi7ndole a nuestros ecosistemas una extremasingularidad. #or esta razn, entre el AA $ el A>? de las especies descritas para%hile son end7micas, es decir, que viven slo dentro de nuestro territorio.

    '. ,ee comprensivamente e# siuiente prra-o " responde #as preuntasa continuaci%n.

    -Mutualismo de polinizacin+ En los casos en que la polinizacin seproduce como resultado de relaciones planta'animal estas relaciones sonpredominantemente de tipo m u tua li s ta .Es decir relaciones en que ambosparticipantes se bene"ician. (a ma$or parte de noviembre a marzo. /e diceque en bosques templados chilenos existe estrecha relacin entre elperiodo actividad anual de pica"lor $ extensos perodos de "loracin de lasespecies con "lores ro&as. (a "loracin de especies polinizadas por insectoso viento es mucho ms restringida estacionalmente1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mutualismo_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Mutualismo_(biolog%C3%ADa)
  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    6/7

    6

    a! 5*e qu7 depende la polinizacin de algunas plantas8

    b! El mutualismo de polinizacin 5entre qu7 organismos se presenta8

    c! 56u7 restringe la "loracin de especies8

    ''. e/n e# siuiente prra-o responde:

    -(undstrom =CC@! descubri asociaciones entre caros $ -ciertas estructuras"oliculares1 domacios! ubicadas en las ho&as de las plantas. E&emplo+ Estaasociacin se trata de la proteccin $ anidacin que le otorga el domacio al caro,siendo este )ltimo el que lo de"iende "rente a hongos $ pequeDosherbvoros 3bitos alimentarios de los caros que habitan en los domaciosproduce la proteccin de las ho&as del ataque de pequeDos insectos 1

    a! 56u7 tipo de relacin existe entre caros $ domacios8

    b! 56u7 organismos atacan a los domacios8

    c! 56u7 bene"icio recibe el caro por parte del rbol $ que bene"iciorecibe el rbol por el caro8

  • 7/24/2019 8 cs nat GUIA 2 u0.doc

    7/7

    7

    '''. ,ee atentamente " encierra #a a#ternativa correcta:

    =. (os guanacos que habitan la zona centro sur $ Bierra del 4uegopresentan sarna, en"ermedad producida por un caro, estaen"ermedad se clasi"ica como+

    a! /imbiosisb! #arasitismoc! #redacind! %omensalismo

    A. En %hile algunas especies de Frboles nativos estn siendoseriamente amenazadas por especies exticas, este tipo deinteraccin es+a! *epredacin

    b! Mutualismoc! %ompetenciad! /imbiosis

    ;. El pica"lor chico /ephanoides galeritus!, com)n en %hile, poliniza"lores color ro&o o rosado, de "orma tubular larga $ de n7ctar abundanteeste tipo de interaccin entre la planta $ el ave corresponde a+a! %ompetenciab! /imbiosisc! Geutralismo

    d! %omensalismo