9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna...

24
El valor de la producción agroa- limentaria en Sonora, asciende a 68 mil millones de pesos, lo que pone al estado en el quinto lugar dentro de su participación del Producto Interno Bruto. Así fue dicho por el secreta- rio de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Jorge Guzmán Nieves, quien detalló que de ese importe de la pro- ducción de 68 mil millones de pesos, las exportaciones son del orden de los tres mil 512 millo- nes de dólares. Campo en Sonora produce 68 mil mdp PÁG. 10 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson MIGUEL ÁNGEL VEGA C. HERMINIA OCHOA MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 4 NO. 929 LUNES 14 ENERO 2019 PÁG. 15 PÁG. 18 EN DOS DÍAS DEJA LA VIOLENCIA OCHO MUERTOS EN CAJEME Francisco Arenas ARENA POLÍTICA PÁG. 4 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG. 3 Araceli Martínez EXPRESIONES PÁG. 6 Humberto ‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 7 Federico Chávez VOCES DEL CAMPO PÁG. 11 Martín Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 ZARPARÁ DE PUERTO PEÑASCO PRIMER CRUCERO ‘LA CHONA’ SE DEJARÁ OÍR EN EL CARRIL SAN ISIDRO PÁG. 20

Transcript of 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna...

Page 1: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

El valor de la producción agroa-limentaria en Sonora, asciende a 68 mil millones de pesos, lo que pone al estado en el quinto lugar dentro de su participación del Producto Interno Bruto.

Así fue dicho por el secreta-rio de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Jorge Guzmán Nieves, quien detalló que de ese importe de la pro-ducción de 68 mil millones de pesos, las exportaciones son del orden de los tres mil 512 millo-nes de dólares.

PÁG. 24 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Campo en Sonoraproduce 68 mil mdp

PÁG. 10

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.HERMINIA OCHOA

MANUEL GRIJALVAMOISÉS CANO

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 929

LUNES 14 ENERO 2019

G. 1

5

G. 1

8

EN DOS DÍAS DEJA LA VIOLENCIA OCHO MUERTOS EN CAJEME

Francisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 4

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 3

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 7

FedericoChávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

Martín Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22ZARPARÁ DE PUERTO PEÑASCO PRIMER CRUCERO

‘LA CHONA’ SE DEJARÁ OÍREN EL CARRIL SAN ISIDRO

PÁG. 20

Page 2: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

PÁG. 02 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

DÍA TRAS DÍA

ESTA SEMANA PODRÍA SALIR HUMO BLANCO EN LA DIRIGENCIA MUNICIPAL DE MORENA EN CAJEME

Nos informan que los jaloneos están muy fuertes para designar a quien será el dirigente de Morena en Ca-

jeme es obvio que los ‘factores políticos’ ya tienen a su preferido, y que según el alcalde Mariscal Alvarado está haciendo valer su peso como el primer morenista de Cajeme, incluso hay versiones que aseguran que dijo

a la dirigencia estatal ‘si me la hubiera pedido Gallegos lo hubiera apoyado’, lo que nos hace pensar que no se la ‘pidió’ y por tanto no lo apoya, esto sin dejar de entender que además de los ama-rres necesarios para que respeten ‘la opinión del presidente’ este mantiene una excelente relación con el Comité Estatal.

ARRANCA ESTA SEMANA EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO... TIENE MARISCAL ALVARADO MOSTRAR CAPACIDAD DE GESTIÓN

Arranca esta semana el llamado Plan Municipal de Desarro-llo, el que a decir de algunos regidores fue elaborado después de la elaboración del presupuesto, cuando que según los propios ediles debió ser al revés, pero bien, aquí el alcalde Sergio Pablo Mariscal tendrá que mostrar talento para conseguir recursos del gobierno estatal y federal.

Ojalá y también diputados federales y senadores comien-cen a concretar ‘gestiones’, así que si se encuentra a un legis-lador federal pregúntele qué proyectos ha presentado y qué gestiones tienen, ya algún avance, al fin de cuentas es el tra-bajo de los legisladores en veredicto del pueblo y de la noble acción todos ganan... ¡Créalo!

EL PEZ DIABLO ACABA CON TILAPIA, BAGRE Y LOBINA EN LA LAGUNA NÁINARI, DICEN.... PERO

El pez diablo, un pez de tamaño mediano, coloración negra y tintes verdosos siempre ha tenido presencia en ríos y canales de la región, incluyendo las presas Oviáchic y Bachoco, sin embar-go, es tan voraz como el bagre, la lobina y carpa y no puede ser verdad que está acabando con la tilapia.

Lo que sí está acabando con tilapias y lobinas en la Laguna del Náinari es la contaminación y en este renglón nada se hace para solucionar el problema.

El agua de la Laguna está estancada, requiere que así como in-gresa procedente del canal Principal Bajo, en el mismo volumen egrese y vaya de nuevo al canal, de modo que no es ningún pez por más diablo que se le quiera mostrar el que afecta las pobla-ciones de lobinas y tilapias, es la falta de atención.

Existe una Dirección de Salud, otra de Ecología, una más lla-mada Inmobiliaria que administra la Laguna Náinari, ¿estarán esperando que la contaminación afecte también a las personas? Urge intervenir

ENTRE ERNESTO GÁNDARA CAMOU Y RICARDO BOURS CASTELO

Y bien, ya el PRI estatal tiene nueva dirigencia, falta renovar las dirigencias municipales.

En la ceremonia en la que Ernesto de Lu-cas Hopkins asumió el cargo y sustituyó a Gilberto Gutiérrez Sánchez ocuparon un lugar destacado, al lado de la gobernadora,

se habla de que el PRI atraviesa por un pro-blema financiero pues muchos de los com-promisos se dejaron de cubrir hace ya casi 5 meses cuando pasó la campaña electoral con los resultados de todos conocidos

Los aspirantes a la gubernatura Ernesto Gándara Camou y Ricardo Bours Castelo, los dos únicos reconocidos hasta ahora.

No obstante, ya Bours Castelo declaró que si no es candi-dato del PRI podría

lanzarse como candidato independiente y si así fuera, ¿de dónde cree usted que llegarían los apoyos ciudadanos para este si se avienta por la vía libre?, seguro que saldrían de entre el priismo inconforme, lo que debilitaría tanto la candidatura de Gándara Camou que el más beneficiado será el abanderado de Morena, sea Artu-ro Bours o Alfonso Durazo Montaño. Esto

en las condiciones actuales falta por ver el desempeño de los morenos en el Congreso local y fede-ral y más importante aún el desempeño de los alcaldes.

En calidad de mientras digamos que Bours Castelo y Gándara Camou tienen las mismas posibilidades de contender bajo las siglas del PRI, cuestión de tiempo para comprobar quién será el elegido y si es Gán-dara entonces Bours Castelo contenderá

como independiente.Por otra parte, el que tiene segura la candi-

datura a gobernador es Toño Astiazarán Gu-tiérrez, bajo las siglas del PAN, todo es cues-tión que la acepte, la oferta ya está, pero solo para negociar una posición de segundo nivel pues todas las proyecciones lo ubican en menos de dos dígitos para un 10% dado al desgaste de la marca.

Sergio Pablo Mariscal Ernesto Gándara

Ricardo Bours Castelo

Gilberto Gutiérrez

Ernesto de Lucas

Antonio Astiazarán

Page 3: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

BÉCKER GARCÍA

Todos eran huachicoles

PALA

BR

AS M

AYO

RES

Todas las gasolineras de México, están conectadas, mediante un software, tanto a PEMEX como a

la agencia tributaria, el SAT, donde se lleva un registro permanente de com-pras contra ventas que se actualiza cada cuatro horas.

En el Bajío, hoy por hoy, las gasoli-neras que se están surtiendo dentro de la escasez, resulta que están com-prando un 80% más de que usual-mente adquirían, con lo cual, es claro que mucha de su gasolina era com-prada y vendida ilegalmente.

De las miles de denuncias inter-puestas sobre el robo de gasolina, hasta el 2017, solamente fueron aten-didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando muchos salieron en libertad.

El robo de gasolina inició hace más de 20 años. Se dice, que un ingeniero que trabajó en PEMEX y que vivía en un po-blado en el Estado de Puebla, cercano a donde pasa un ducto, fue quien inició con la ordeña de los tubos, con una tec-nología tan simple como soldar una llave de paso, hacer una perforación con un berbiqui o taladro inalámbrico, conectar la manguera y… listo, a extraer millones de litros. Ese ingeniero (atrapado en dro-gas y alcohol), enseñó a muchas perso-nas que fueron extendiendo el huachico-leo a otras latitudes del país.

Hoy, por donde pasa un ducto, hay

un huachicol.Si a todos los datos anteriores, le su-

mamos que, cada vez que se hace un hoyo en los ductos de PEMEX, el mo-nitoreo marca una baja de presión, es lógico pensar que, detrás del huachi-coleo, está un negocio millonario don-de los funcionarios y empleados de PEMEX, deben de ser partícipes.

No hay de otra.Entonces, salvo quienes participan en

ese latrocinio, no creo que exista ningún mexicano que esté en contra de lo que está haciendo el presidente López Obra-dor, al combatir la corrupción del hua-chicoleo. Lo aplaudimos.

El problema es, cuando fallan la táctica y la estrategia. La táctica de este gobierno, fue cerrar los ductos para evitar que si-

guieran los hurtos y lo hizo de inmediato, pero no previó los costos que esto impli-caba. Con esto, existe desabasto en varios estados del país y no se ve a corto plazo como se vaya a corregir esto.

Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar con el huachicoleo, pues no se ve que se hayan detenido a ninguna persona o grupo de personas, que sirvan como precedente para que, en un futuro, quienes se atrevan a in-fringir la ley, sepan a qué le van tiran-do, ni tampoco se ha explicado cómo se van a sustituir los ductos o vigilarlos.

Dicen los que saben que mover gasoli-na en pipas es 14 veces más oneroso que hacerlo mediante los ductos y que aparte, como la estrategia de PEMEX era utili-zar cada vez más transporte por ductos,

pues tanto ellos como los transportistas privados, dejaron de invertir en compras de dichos transportes, por lo cual, no hay suficientes para llevar el combustible a las gasolineras, y por eso, existe desabasto.

Yo no soy experto en estos temas, lo reconozco, pero supongo debe de haber alternativas a corto plazo para resolver el problema, y debe de haber expertos que cumplan con el propósito de surtir, evi-tando lo más posible el huachicoleo.

Porque pasa que esto apenas inicia. Lle-va 10 días y en los cuales, se ha detenido parte de la industria, de la transportación de insumos y alimentos y de personas y, se-guramente, si no se impone una adecuada solución, las cosas se pueden agravar.

No, no estoy en contra de López Obra-dor, sino al contrario, aplaudo la decisión que durante muchos años, gobierno del PAN y del PRI no hicieron a fondo, pero si, pediría, que se resuelva el problema de desabasto.

Debe de existir una solución y como presidente de tod@s l@s mexican@s, An-drés Manuel tiene la obligación de bus-carla, porque ya le entró a lo que los otros ignoraron, ahora entonces, tiene que ha-cerlo de la mejor manera y sin afectar a los mexicanos de bien.

Gracias.

HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Javier SaucedoEL TIEMPO

Una semana después de la tradicional cere-monia religiosa en la

que se consagra al goberna-dor de cada uno de los ocho pueblos yaquis, todavía están

Siguen pendientes tres gobernadores yaquisEn el caso de Tórim, está en discusión la designación de Policarpio Suárez, asimismo, en el poblado de Belem no se ha llegado a una decisión final igual que en Vícam Pueblo

pendientes los que estarán al frente de las comunidades de de Tórim, Belem, Vícam pue-blo, en los que continúan las reuniones para hacer el nom-bramiento oficial, señaló To-

Tomás Rojo Valencia, vocero de la tribu Yaqui.

más Rojo Valencia.En el caso de Tórim, sigue en

discusión la designación de Policarpio Suárez, asimismo en el poblado de Belén no se ha llegado a una decisión final y el Vícam Pueblo, después de que se llevaron a cabo las dos defunciones y se hicieron de acuerdo a los usos y costum-bres de los yaquis, pero tanto los mayores como los capita-nes apenas están comenzando con los diálogos para elegir al nuevo gobernador que puede darse en los próximos días.

Señaló Tomás Rojo que en estas comunidades la divi-sión que se ha presentado durante años, impide que se lleguen a poner de acuerdo igual como pasa en las otras comunidades, además que se ha presentado una dualidad de funciones lo que hace más

complicada la elección de un gobernador, pero está seguro que ‘en los próximos días se dará a conocer los nombres de cada uno, aunque ya la tro-pa yoremia de cada pueblo ya sabe sus nombres, pero no se pueden dar públicamen-te hasta que las autoridades eclesiales lo hagan, manifestó el vocero yaqui.

Por otro lado, manifestó que los gobernadores que ya es-tán en funciones de Pótam, Gerardo Bacasegua Piña; en

Rahum, Jesús Castillos Subau, así como en Huírivis, Ángel Gutiérrez así como en Loma de Bácum, Paulino Sanaba Vega, ya se presentaron ante los go-biernos yoris para dar a cono-cer las principales necesidades que tienen en cada comunidad y esperan el apoyo en benefi-cio de la gente, además que se reunieron entre ellos para dialogar sobre lo que pueden hacer coordinados para sacar adelante las demandas de los yaquis que gobiernan.

Page 4: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

POR UN MOMENTO, EL PRI LE ARREBATÓ LA AGENDA MEDIÁ-TICA A SUS PARES DE OTRAS

ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y PESE A SUS CIRCUNSTANCIAS, demostró el pasado fin de semana que cuenta con activos importantes que pueden res-paldar las proyecciones activistas de los próximos años.

Hay algunos elementos a destacar sobre el evento realizado el fin de se-mana por el priísmo estatal en donde le pasaron la estafeta de la dirigencia estatal a Ernesto De Lucas Hopkins quien ocupará ese cargo para cons-truir el andamiaje necesario, suficien-te, adecuado, para que ese instituto político pueda recuperar, si puede, las plazas que le arrebató MORENA en las elecciones del año pasado.

En primera instancia, hay que resaltar que pese a todo… pese a todos los facto-res internos y externos, existe una fuerte institucionalidad de parte de aquellas figuras pertenecientes a un partido polí-tico que fue en sus años de gloria, ejem-plo de fortaleza como organización.

La institucionalidad de sus integran-tes, mujeres y hombres, han permitido que el priísmo se haya convertido en un partido resiliente capaz de recuperarse de derrotas dolorosas y traumáticas.

La lealtad y la institucionalidad han sido características de las figuras que han dejado huella en el PRI; figuras que han sido legendarias en la historia del País y del Estado precisamente por su entrega, lealtad y honorabilidad.

Por eso para muchos no pasó desa-percibida la nueva línea discursiva del dirigente estatal del tricolor Ernesto De Lucas, quien llama a ser más revolucio-narios y menos institucionales.

Más revolucionarios en el ejercicio del activismo político por supuesto que de-ben ser, porque el deber de ese partido político es evolucionar para convertirse en una apuesta real, atractiva, confiable, creíble, para los electores sonorenses.

Pero… ¿menos institucionales?Bueno… solo el Pato De Lucas y

sus asesores sabrán cuál es el men-saje de esa propuesta que parece destinada a alejar más a los grupos tradicionales de ese partido político, de los cuadros directivos.

Sin embargo, más allá del aconteci-miento en sí, lo que a muchos llamó la atención, fue observar, escuchar, ates-tiguar cómo la gobernadora de Sono-ra Claudia Pavlovich, en su calidad de

priísta distinguida, atestiguó el evento y más allá de eso, dejó constancia, envió el mensaje, de que no la van a doblegar en el tiempo de preparación de las elec-ciones constitucionales, con “trascendi-dos”, “mensajes”, campañas negras.

Ella sabe que hay a quienes les ha dado por correr versiones en torno a la forma cómo se ha gobernado en este gobierno.

Y tan lo sabe que envió el mensaje a donde debía llegar cuando sostuvo que “hay quienes tienen la lengua lar-ga, pero también la cola muy larga…” que hablan de y sobre la administra-ción estatal que encabeza.

Claudia Pavlovich fue de nueva cuenta en ese evento, a la política que desde sus inicios enfrentó circunstancias compli-cadas, que aprendió con base a eventos que sacaron de ella a la mujer sonorense batalladora y echada para adelante.

Se vio a la Claudia combativa que ganó, que no está dispuesta a quedarse

callada para defender sus logros.Ha sido cordial e institucional en su

quehacer, y sabe que ha realizado una labor metódica, literalmente de recons-trucción de Sonora.

Ha honrado sus compromisos de campaña y subraya que ha cumplido con el 77 por ciento de ellos y para cuando se llegue el 2021, asegura cumplirá al 100 por ciento.

¿No ha realizado obras de “relumbrón” como estaba escrito en el librito para el gobernador en turno en el Estado?

No, porque Claudia Pavlovich se ha enfocado a una prioridad total: Acabar con la brecha de desigualdad social en-tre los distintos subgrupos de sonora

Por eso lo dijo claramente: Los que tie-nen la lengua y la cola larga que se en-reden en ella. Ella va a seguir trabajando como hasta ahora. Cercana a la gente.

Y enumera sus logros: Más de 3 mil kms de carretera reconstruidos. Casi la totalidad de las escuelas re-

construidas. Nuevo hospital de es-pecialidades. Nuevo hospital en Magdalena. Construcción de desali-nizadora en Guaymas. Casi la totali-dad de centros de Salud reconstrui-dos. Carreteras estatales.

Por eso, cuando habló en el evento del PRI, la gobernadora Claudia Pavlovich fue la más ovacionada por quienes asis-tieron a atestiguar la llegada de un nue-vo dirigente estatal.

Y más cuando dijo que defenderá con todo su trabajo: “porque de mi honestidad, de mi transparencia y de mi trabajo nadie debe dudar, yo voy a darles la cara y no me rajo”.

Así, quedó de manifiesto que la mandataria sonorense es el princi-pal activo del PRI, prendió con su discurso y su postura.

Se le vio con el carácter que a la gente le gusta combativa y defendiendo sus logros.

Respondió así a “la canalla”, es de-cir, a la intriga, a la diatriba, al seña-lamiento sin sustento.

Por lo pronto, los militantes y simpa-tizantes vieron a Ernesto de Lucas asu-miendo el rol en la nueva realidad. Con un partido que todos están esperando. Combativo y cercano a la gente. Volver al origen de la cercanía con la gente.

Eso esperan de ellos los priístas y de su trabajo, dependerá si realmente la socie-dad les brinda de nuevo cuando menos, el beneficio de la duda.

Si son más revolucionarios lo pueden lograr, pero no deben dejar de lado la característica institucio-nalidad del priísmo.

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Claudia Pavlovich responde a “la canalla”

AREN

A P

OLÍ

TIC

AOpinión

04 Lunes 14Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Page 5: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

En Bácum y sus alrededores el mitote del momento es que el alcalde ROGELIO ABOYTE LIMÓN, no se ha presentado a

sus labores de presidente municipal a Palacio Municipal, en todo lo que va del mes de ene-ro. Algunos dicen que el 24 y 25 de diciembre festejó la Navidad en el vecino municipio y de ahí emprendió un viaje a los Estados Unidos, pero que desde entonces nadie lo ha visto por su tierra natal. Intentamos hablar con los regi-dores y exalcaldes JOSÉ TABARDILLO y VÍCTOR MUÑOZ, pero vagos como son, no nos contes-taron el teléfono obviamente, porque ya saben que los cuestionaríamos al respecto y a ellos no les conviene hablar porque están en el hueso impulsados por Morena, el mismo partido del alcalde y menos a Muñoz, que siempre ha sido el abogado personal del edil y obviamente tie-nen que cuidar sus intereses. Pero la que no le sacó al bulto fue la regidora del PRI, DANIELA FLORES, aunque de todas maneras guardó las formas, como buena política que es. Ella dice que el alcalde efectivamente no se ha presen-tado en lo que va de enero a trabajar a Palacio, pero que el argumento que han manejado sus cercanos es que el hombre anda enfermo, nada más que esa enfermedad, con tantos tiempos en este oficio, ya la conocemos y no es una en-fermedad que hayan contraído por algún virus, sino que se trata de un mal de cuando sus alia-dos enferman a los políticos para protegerlos de tal o cual circunstancia. Incluso dice Daniela que si hoy lunes no se presenta a sus labores, ya ameritará una sesión de Cabildo para tratar el tema, sin descartar la posibilidad de que sea nombrado otro en lugar de Aboyte, toda vez que hay una plazo perentorio y corto, del que no debe pasar la ausencia de los alcaldes, porque se declara la desaparición de poderes, para lo cual tendría que intervenir el Congreso local. E incluso dicen que la semana pasada ya anduvie-ron por Bácum las huestes de BERNABÉ ARANA RODRÍGUEZ y JORGE TADDEI BRINGAS, anali-zando el tema, para ver qué decisión final toma-rán, dada la ausencia del señor. Y mire, no me

lo crea, porque tampoco tenemos las pruebas, pero es un secreto a voces que don Rogelio, al entrar a terreno gringo el 26 o 27 de diciembre le echaron el guante los hombres del Tío Sam, por algunos pendientes que tenía por aquel rumbo. E incluso entramos al google donde escribimos el nombre completo de RAL y apa-recen algunos detalles que no lo dibujan como una blanca palomita. Pero por impedimentos legales no debemos publicar detalles. Lo cierto es que en Bácum, hay desconcierto y una lluvia de comentarios y especulaciones, en torno a la ausencia del alcalde que ganara las elecciones el pasado primero de julio y tomara posesión el 16 de septiembre. Sin duda es un tema que bien vale la pena, darle seguimiento, porque no esta-mos hablando de un hijo de vecino, sino de un presidente municipal, de los 2,457 que hay en el país y los 72 que hay en Sonora…………… Tal y como estaba previsto el sábado por la maña-na se llevó a cabo en Hermosillo, el relevo en la dirigencia estatal del PRI, donde tomó posesión ERNESTO DE LUCAS HOPKINS, en sustitución de GILBERTO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, ante la presencia de la dirigente nacional del tricolor CLAUDIA RUÍZ MASSIEU y por supuesto de la primera priísta del Estado, la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, quien ade-más de ser una de las figuras más ovacionada por sus correligionarios, fue una de las últimas asistentes que se retiró del evento, dado que se quedó hasta el final, atendiendo gente a diestra y siniestra sobre temas diferentes que le com-peten como gobernadora del Estado. Igual en el mensaje se sintió con una actitud combativa, reconociendo la realidad que se vivió en el mes de julio pasado y las razones que originaron la derrota, pero siempre cuidadosa en su discur-so, por las buenas relaciones que está logrando cosechar con el nuevo gobierno federal que en-cabeza ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Por su parte ‘El Pato de Lucas’, llamó, la aten-ción cuando dijo en su discurso que en el PRI no se cansa el ganso y que en Sonora los patos sí le tirarán a las escopetas. Aunque lo vimos un

poco excluyente cuando tilda de oportunistas a los priístas que se fueron en busca de otros horizontes, cuando consideramos que los men-sajes de los líderes tricolores actuales deben ser con miras a la suma, no a la resta de adep-tos……………… Y el que ayer pretendió tapar el sol con un dedo fue el supuesto vocero de la Tribu Yaqui, MARIO LUNA ROMERO, quien ase-guró sin temor a equivocarse que ningún miem-bro de la etnia está involucrado en el robo de hidrocarburos o más bien el huachicoleo. Nada más que como que al señor se le pasó la manita defendiendo a su gente, porque en todo caso, cuenta sí se han dado de que operan las tomas clandestinas y no han denunciado ante las au-toridades correspondientes, lo que basta para considerarlo como complicidad, siendo muy benévolos en los indígenas……………. Feo pero con ganas el panorama de la inseguridad que se vive en Cajeme, en lo que va de enero en donde hasta ayer por la mañana contábamos con 14 muertos y apenas íbamos al día 13 del mes. La última escena aterradora que nos reportan las autoridades es el hallazgo de cuatro cuerpos de jóvenes en ropas menores y estrangulados en las calles 900 y 5 de Febrero en el Valle del Yaqui. Lo que nos hace pensar que fueron puros alegrones los que nos arrojaron los números de noviembre y diciembre, cuando cerramos el primero con 22 y el segundo con 16 acribillados, porque entran-do el año, los emisarios de la muerte han arre-metido con mayor intensidad, aunque con cier-to cambio de estrategia, dado que las balaceras ya no son tantas, al menos en la ciudad, pero sí los levantones de personas, que más tarde son localizadas sin vida en diversos puntos de la re-gión. Y si estos les parece poco, nos dicen que en Huatabampo localizaron muertos a tres jóve-nes, con huellas de tortura y se cree que se trata de los tres estudiantes que se encuentran desa-parecidos desde hace algunos días. En resumen un panorama donde los ríos de sangre no paran y la zozobra de la gente sigue en aumento, sin que den resultados las estrategias que aplican las autoridades hasta el momento.

Misteriosa ausencia del alcalde de Bácum

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Rogelio Aboyte Limón José Tabardillo Ernesto De Lucas Claudia Pavlovich Mario Luna Romero

Page 6: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

PÁG. 06 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

Expresiones

Ernesto “El Pato” de Lu-cas, exsecretario de Edu-cación de Sonora quien

perdió la elección para la alcal-día de Hermosillo el año pasa-do, tomó protesta como presi-dente del PRI en el estado. “El Pato” De Lucas tiene una am-plía su trayectoria.

Fue diputado federal, y ya fue presidente del PRI estatal con Eduardo Bours. Incluso pertenecía al grupo de los lla-mados “Chicos Maravilla” del exgobernador Bours porque fue uno de sus consentidos al grado de que lo hizo secreta-rio de Seguridad Pública sin cumplir con el requisito de la edad. Luego se fue a las Ligas Nacionales. Con el presidente Peña Nieto fue el encargado del fideicomiso ProMéxico que promueve la economía en el mundo. Pero vinieron los problemas de corrupción con Peña, y “El Pato” De Lucas ter-minó en la banca.

Más tarde consiguió un puesto federal de segunda hasta que reapareció como se-cretario de educación.

De verdad que “El Pato” De Lucas se está lanzado a una aventura casi al vacío. La si-tuación del PRI en Sonora es delicada. No ganaron nada en la pasada elección. No tienen ningún diputado que haya triunfado por elección local ni estatal. Los munici-pios más fuertes los perdie-ron. El único grande que les quedó fue Álamos. Así que

el nuevo presidente va a una prueba de fuego.

“El Pato” De Lucas es pasadi-to de inteligente, tiene un dis-curso regular, le entiende a las redes sociales y más que nada es un estratega. Fue hechura del exgobernador Eduardo Bours. Él lo creó, pero ha sa-bido moverse por su cuenta y hacer amigos en las diferentes corrientes priístas. Sin embar-go, su Talón de Aquiles puede ser el trato con la gente, con la raza. No sabemos si se le dé de manera natural, saludar, abra-zar, platicar, sumar y enfrentar a la oposición. No es lo mismo haber sido dirigente del PRI hace más de diez años con un gobernador fuerte como era Eduardo Bours que en los tiempos actuales cuando lo han perdido todo. Con Eduar-do, más que un líder y presi-dente del PRI fue un gerente. El PRI lo tenía todo a favor en esos tiempos.

Al margen de que ser ca-paz, su nombramiento des-pierta muchas dudas entre los propios priístas. ¿Tendrá la vagancia y el carisma para sacar al PRI del barranco en que se encuentra? Viene de alta escuela y chambas de nivel, pero el trato con la raza puede resultarle todo un de-safío. Y para muestra, ahí está el caso de Hermosillo, donde no logró ganar la Alcaldía.

Aún así la gobernadora le está apostando y lo ha puesto como presidente del PRI con el

aval de los delegados. Perdió la elección municipal, pero pre-miado con una súper secreta-ría como es el PRI estatal.

Esperamos que no vaya con la mira puesta en trabajar para un candidato para la guberna-tura que no sea Ernesto Gánda-ra o Ricardo Bours (los únicos con posibilidades de ganar por el PRI). Si se inclina por alguien que no sea uno de ellos, se le va a dificultar más el trabajo.

Como secretaria queda Cris-tina “la Kitty” Gutiérrez Ma-zón, sobrina de Ricardo Ma-zón, el poderoso empresario.

El otro problema que obser-vamos con la mancuerna De Lucas-Gutiérrez es que los dos son de Hermosillo, y son poco conocidos en el sur de Sonora fuera del círculo político muy de arriba. Ojalá que para la otra, quienes deciden quienes son los dirigentes, consideren que Sonora no solo es Hermo-sillo. Históricamente la fuerza del PRI está en el sur. Sin qui-tarle méritos a la “Kitty” Gu-tiérrez, la secretaría debió ser una dama del sur de Sonora. Cuando “El Pato” De Lucas fue presidente del PRI con Eduar-do Bours, la secretaria fue Tere Caraveo de Cajeme.

PREPARANDO LAS NAVESHay preocupación en algu-

nos partidos políticos porque algunos de sus integrantes es-tán amarrando las naves para irse a MORENA. Algunos se fueron durante las campañas

cuando vieron que Andrés Ma-nuel López Obrador iba muy adelante en las encuestas y no querían perder la oportunidad de seguir enganchados del presupuesto público. Como dice Marcelino Pérez Arenas, cuando no vieron oportuni-dad de agarrar un hueso en sus partidos, amanecieron en los brazos de MORENA. La pregunta que nos hacemos es a dónde queda su ideología. ¿Se puede cambiar de la noche a la mañana? Algunos more-nistas disfrutaron recibiendo a algunos de esos personajes. Pero al llegar al poder, entre otros morenistas surgió la in-conformidad por la inclusión en el gobierno del alcalde Ser-gio Mariscal de personajes pa-nistas como el Tocho Méndez en Oomapasc, del mismo Gui-llermo Patiño, Andrés Salas en la secretaría de Turismo, Pedro Contreras, como coordinador de regidores; Francisco Men-doza en Protección Civil. Es curioso pero algunos de los que se han ido a MORENA u a otros partidos, luego se justifi-can diciendo que no eran tan panistas y tratan de minimizar su paso por el partido del que salieron.

INVITADAS DE LUJOLa poetisa de casa Irma Ara-

na participará junto con la escritora Elenita Poniatowska en un encuentro cultural el 7 de marzo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de

Ciudad Juárez con motivo del aniversario número 55 de ese plantel educativo. La invitación al evento se las hizo el profesor Hermenegildo Lagarda, direc-tor del Tecnológico de Ciudad Juárez, quien fuera director del ITA 21. El profesor Lagarda fue uno de los promotores junto con Arana de que a la biblioteca de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, donde tam-bién fue director le pusieran el nombre de la gran escritora Poniatowska. En noviembre de 2017, ambas escritoras se reu-nieron en otro evento cultural en Todos Santos.

SEGUNDO ANIVERSARIOEl 25 de enero se van a cum-

plir dos años de la partida de Adalberto Rosas. Adalberto era parte de la mesa de los Sá-bados que se reúnen de 8 a 10 de la mañana en El Bibi, junto a ellos, estaba la mesa de los Adultos Mayores que llegan antes de las 8 de la mañana.

Adalberto llegaba faltando diez minutos para las 8 de la mañana. Lo primero que ha-cía era contar de uno en uno a los adultos mayores de la mesa de enseguida. Si estaban to-dos, decía, “qué bueno que no se ha ido ninguno”.

Cosas del destino, contaba Carlos Amaya, Adalberto se fue antes que Rodolfo “El Cua-te” Calles que ya tiene 90 años. Sí se fue Don Simeon Almada a los 94 años. !Cómo se le ex-traña a Adalberto!

Irma Arana Adalberto Rosas López Ricardo Bours Ernesto Gándara Andrés Manuel López Obrador

“El Pato” de Lucas se lanza a una aventura casi imposible

ARACELI MARTÍNEZ / [email protected]

Page 7: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

LA DECLARACION DE RICARDO MAZÓN Y LA TOMA DE PROTESTA DEL ‘PATO’

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Hace una semana el em-presario RICARDO MAZÓN LIZÁRRAGA,

compadre además de MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, hizo unas declaraciones en el sentido que, son los dos únicos precan-didatos que a su juicio o criterio, ve en el ámbito político estatal, por parte de los priístas en el panorama previo a la selección del candidato del Partido Revo-lucionario Institucional, y estos son RICARDO BOURS CASTELO y ERNESTO GÁNDARA CAMOU.

Por qué, dichas declaraciones tienen gran impacto entre el gre-mio político estatal, y por qué, se le dan tanta importancia, cuando dicho empresario jamás ha par-ticipado en política, aunque el poder, que le ha dado este com-padrazgo con BELTRONES RIVE-RA, también le han dado un nivel inmerecido en este círculo.

Para el diario Reforma, editado en la Ciudad de México, de circu-lación nacional, lo señaló como prestanombres del expresiden-te del CEN-PRI y exgobernador sonorense, por la compra de al-gunos terrenos en el Estado de Quintana Roo, junto a otros dis-tinguidos sonorenses, claro para muchos sonorenses, también piensan que el empresario solo es presta nombres en algunos negocios del originario de Benito Juárez. Obvio eso no es cierto, lo real es que tienen una gran amis-tad, y en lo personal creemos que, si en alguna ocasión han he-cho algún negocio, juntos o sepa-rados, siempre lo han hecho con recursos propios.

Pero a todo el mundo extraña que si SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ, única heredera de

MANLIO FABIO, quien actual-mente se desempeña como se-nadora de la República, el com-padre consentido, la ignore o le conceda posibilidades nulas para esta posición, incluso en aparien-cia, la limita como precandidata.

En política nada es casualidad, si pasó así fue planeado, dijo hace muchos años un político gringo, y estas declaraciones ob-viamente no fueron producto de un pensamiento mágico, claro que no, ya algunos politólogos sonorenses opinan que estas de-claraciones fueron producto de un plan Maquiavelo de MANLIO BELTRONES, la razón pudiese ser el pretender que entren en una contienda interna anticipa-damente, que provoque un des-gaste en su amistad y provoque algunas diferencias entre ellos, para que la propia dirigencia del PRI-Sonora, voltee a ver otras op-ciones entre sus posibles abande-rados. Donde pudiesen entrar la propia SYLVANA y MIGUEL ER-NESTO POMPA CORELLA, mejor conocido como ‘El Potrillo’. Aun-que el electorado sonorense, no les conceda en estos momentos, ni una sola posibilidad de triunfo en el 2021.

Incluso el día que se dio la renuncia de la dirigencia del PRI-Sonora, a fin de que el pro-pio ERNESTO LUCAS DE HOP-KINS, subiera en forma interina a la presidencia, tanto ERNES-TO GÁNDARA, como RICAR-DO BOURS, posaron para toda la prensa estatal, con amplias sonrisas y comentándoles a to-dos que sostienen una inque-brantable amistad. Incluso el ‘BORREGO’, del que se dice tie-ne ciertos resentimientos con-

tra el exgobernador EDUARDO BOURS, este pasado sábado en la toma de protesta del PATO, fue personalmente hasta el lu-gar del exgobernador y le salu-dó de mano incluso, hasta un abrazo le dio, obviamente igual que a RICARDO su carnal, como ellos se llaman.

No hubo sorpresa alguna, en la designación de la secreta-ria general del Comité Directi-vo Estatal, pues fue CRISTINA GUTIÉRREZ MAZÓN, sobrina del empresario y compadre de MANLIO FABIO, el señor RI-CARDO MAZÓN. Aunque al-gunos piensen que esto es el verdadero fondo de las decla-raciones de este empresario, la verdad no lo es, ya que se había dado este nombramiento pre-vio a sus declaraciones.

Ante la ausencia de la clase política tradicional, pues nos dicen esto fue solo ante un nue-vo consejo político estatal, que cada vez se hace más a modo para prevenir cualquier impre-visto. Sin la presencia de algu-nos exgobernadores y muchos expresidentes municipales, exlegisladores federales, pues solo asistió la actual diputada federal, IRMA TERÁN VILLA-LOBOS. Las ausencias más no-torias la del propio MANLIO FABIO BELTRONES y su hija SYLVANA BELTRONES, los exal-caldes priístas, salvo ROGELIO DÍAZ BROWN, que lo hizo con la representación de la bancada priísta en el Congreso local. Una gran cantidad de ex presidentes del propio Comité Directivo Es-tatal tricolor y muchos de sus ayuntamientos. Un ingreso se-lectivo y excluyente.

En la mesa de presídium en el templete solo colocaron seis personas, el ex presidente de este comité directivo estatal, MANUEL ROBLES LINARES, el secretario general del CEN-PRI, ARTURO ZAMORA secre-tario general del PRI-Nacional, el nuevo presidente del CDE-PRI-Sonora ERNESTO DE LU-CAS HOPKINS, la presidenta del CEN-PRI, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, la secretaria gene-ral del CDE, KITY GUTIÉRREZ MAZÓN y otro expresidente del CEN-PRI-Sonora ALFONSO MOLINA RUIBAL.

Por cierto se informó que el presidente saliente GILBERTO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, se inte-gra al Comité Ejecutivo Nacio-nal del PRI, sin dar a conocer su cargo, pues desconocemos si va a una secretaria o subsecretaria dentro de este instituto político.

NOTAS EN SERIE Muchos rumores en torno a

la central obrera más grande de México, pues lo que menos se dice, es que se va su actual di-rigente CARLOS ACEVES DEL OLMO, y que la presentación de su renuncia, está por volun-tad propia, podría evitarle ser investigado y castigado por el estado y la Secretaría del Traba-jo. Obviamente se mencionan ya algunos miembros de su co-mité ejecutivo nacional, entre estos se menciona RICARDO ACEDO SAMANIEGO, dirigen-te del STIRT, esto es el sindicato de trabajadores de la industria de la radio y la televisión, quien estuvo vigilante a la distribu-ción de la publicidad política en este pasado proceso políti-

co electoral y tiene a su cargo una cartera, si mal no recuer-do es la de educación. De ser verdad esto, no descarte que el dirigente de este gremio sin-dical en Cajeme y actualmente el responsable de la aérea jurí-dica del Comité Ejecutivo Na-cional del STIRT, FRANCISCO CONTRERAS, pudiese llegar al menos en forma interina a la dirigencia de los empleados de la radio y la televisión…..

Alguien debería hablar con PEPE MENDÍVIL y asesorarlo, comunicarle de entrada que no lleve al secretario de la SAGAR-PA, VÍCTOR VILLALOBOS, a la mesa del dirigente de los gana-deros sonorenses en reunión alguna, pues el señor HÉCTOR PLATT MARTÍNEZ, con quien convivio este pasado sábado en la ciudad de Navojoa, es el mis-mo que a través de un desple-gado en un periódico nacional, le pidió al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que le pidiera a MORENA-So-nora y su delegados, saquen las manos del proceso interno por la contienda de la presidencia de esta organización gremial de los rancheros sonorenses. Más sin embargo PLATT MARTÍNEZ, le solicitó al secretario de Sagar-pa, tomarse una foto, a la que el funcionario federal aceptó de buena gana, sin saber que se la subirían al Facebook, dando la impresión que lo apoya en su pretensión de reelegirse………

La reflexión del día de hoy: “LA RIQUEZA MATERIAL NO TE HARÁ MEJOR O MÁS FELIZ, LA OBSESIÓN POR ENCONTRAR ESTA FELICIDAD, ES LO QUE TE IMPIDE ALCANZARLA”.

Ricardo Mazón Lizárraga Carlos Aceves Del Olmo Sylvana Beltrones Sánchez Gilberto Gutiérrez Sánchez Francisco Contreras

Page 8: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

PÁG. 08 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Lucha Jesús por su vidaÓscar FélixEL TIEMPO

Con tan sólo tres meses, el bebé Jesús Santiago lucha por su vida ya que fue diagnostica-do con signos de rickettsia, por los cual sus padres estan solici-tando donadores de plaquetas de cualquier tipo de sangre.

El infante permanece aún en el área de Urgencias Pediátri-cas en el Hospital del Niño y la Mujer en Obregón y donde su diagnóstico continúa siendo

de suma gravedad, por lo cual el personal médico se encuen-tra realizando esfuerzos para que recobre su salud,

Sus padres los señores Ed-mundo Ledezma Gastelum e Iveth Nohemí Cadena Burgos afirmaron que la situación los tiene inmensamente tristes por lo que están solicitando el apoyo de todos los ciudadanos, por lo cual a los interesados pueden llamar a los teléfonos 64 4256 3078 y al 6442 56 30 72.

Afirmaron ayer que su hijo

aún permanece muy grave y sólo esperan un milagro para que el niño recobre la salud.

“Estamos muy cansados pero no perdemos la fé”, dijo ayer el señor Edmundo. “Estoy descan-sando un poco y pues mi niño si sigue muy grave”, resaltó.

“Gracias a Dios y a la publica-ción del periódico El Tiempo de Medios Obson se reportó mucha gente a donar sangre y plaquetas y pues con todos los ánimos ahí va despacito reaccionando al me-dicamento que le ponen”, resaltó.

Jesús Santiago permanece aún en el área de Urgencias Pediátricas en el Hospital del Niño y la Mujer en Obregón y donde su diagnóstico conti-núa siendo de suma gravedad

Va el Pato por un PRImás revolucionario

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Al PRI le llegó el tiempo de perder un poco la prudencia, de

ser más revolucionarios y me-nos institucionales, dijo enfáti-co Ernesto de Lucas Hopkins al rendir protesta como presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), junto a Kitty Gu-tiérrez Mazón como secretaria general de este partido.

Claudia Ruiz Massieu, pre-

sidenta del CEN del PRI, tomó protesta del nuevo dirigente del CDE del PRI en Sonora; y Clau-dia Pavlovich Arellano, tenien-do a la Gobernadora de Sonora, como testigo de honor del acto celebrado en el Auditorio Plu-tarco Elías Calles.

Con un reconocimiento a los re-sultados electorales pasados don-de la gente decidió optar por una opción distinta, De Lucas Hop-kins dijo que es tiempo de levan-tarse de la caída y trabajar desde las bases, con la gente “es tiempo de primero ayudar y luego ir a pe-

dir el voto, no como se hacía antes que primero se pedía el voto para después ayudar”

Ante cientos de priistas, De Lu-cas Hopkins, quien preside por segunda ocasión al PRI de Sonora dijo que regresa al PRI donde las y los guerreros priistas del siglo 21, son los que se quedan a dar la batalla, porque los oportunistas ya se fueron y reiteró que llega al PRI, el partido de Sonora, a ha-cer frente a las tormentas, a sa-car la casta, a forjar el carácter a construir la unidad y a defender a Claudia Pavlovich y a todos los priistas de la entidad.

Manifestó que hay elecciones y lecciones que te hacen más fuerte, y en esta ocasión inicia la era de un PRI más sólido, unido

y sobre todo, un PRI con sed de revancha para responderle a los sonorenses y advirtió que habrá un partido más revolucionario y menos institucional.

“Los priístas estamos listos para mostrar lo que valemos, para to-mar riesgos, para crecer, llegó el tiempo de cambiar la prudencia y dejar a un lado la temeridad, de tener pasión y cambiarla por el arrebato, de cambiar la cos-tumbre por la innovación, de ser valientes pero no brabucones, de ser unidos pero no sumisos; de reforzar la lealtad por encima del entreguismo, de tener convicción más que fanatismo, llegó la hora de ser menos institucionales y más revolucionarios”, sostuvo.

Indicó que en este PRI, el par-tido de Sonora, están los de a de verdad, los que tienen el carácter, valores y principios y los que tra-bajan por los sonorenses.

“Aquí en este PRI, el partido de Sonora, no se nos va a cansar el ganso y aquí, en este PRI, el parti-do de Sonora los patos sí le van a tirar a las escopetas”

Durante la toma de protesta de

Ernesto “El Pato” de Lucas, como presidente del PRI, la gobernado-ra Pavlovich indicó que es tiempo de trabajar y apostar por la expe-riencia, la fortaleza y las virtudes de las y los priístas, para dejar atrás el trago amargo de las derro-tas pasadas, y pensar en volver a ganarse la confianza de la gente.

Al resaltar la fortaleza, las vir-tudes y la experiencia de todos los priistas, la gobernadora de Sonora, dijo que trabaja con la frente en alto y recordó que a poco más de tres años de Go-bierno ha cumplido el 77% de sus compromisos de campaña.

“Dije que me iba a partir el alma por los sonorenses y a mucho orgullo lo he hecho y lo seguiré haciendo” sostuvo la mandataria sonorense.

Claudia Ruiz Massieu, presi-denta del CEN del PRI, manifestó que Sonora es tierra de grandes priístas que han dado la cara por el partido siempre, y en la actua-lidad así lo hace la gobernadora Pavlovich y que así lo hará Ernes-to de Lucas Hopkins como nuevo dirigente del PRI en la entidad.

Junto a Kitty Gutiérrrez Mazón, presidirá al PRI en el estado; aquí no se va a cansar el ganso y los patos si le tiran a las escopetas, dijo

Ernesto de Lucas Hopkins rindió protesta como presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Page 9: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09LOCAL

Faustino se quedó muy lejos de cumplir su PMDDe 20 puntos solo cumplió uno y dos los dejó a medias

Gustavo ZamoraSÍNTESIS NOTICIAS / EL TIEMPO

Para leer los puntos del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2015 2018

hace falta sentido del humor, y es que de 20 puntos solo cumplió uno y dos los dejó a medias, así habrá sido la administración de Faustino Félix Chávez.

A continuación, le presentamos el documento rector de obras, programas y políticas de gobierno de la administración 2015 2018, se sorprenderá conocer que tan lejos se quedó el Gobierno Muni-cipal 2015 2018 de sus planes.

1.- Proyecto Integral de Limpie-za e Imagen del Municipio.

2.- Pavimentación de las princi-pales vialidades de la ciudad con concreto hidráulico.

3.- Proyecto de recuperación de asfalto de las colonias de Cd. Obregón y las comisarías.

4.- Soluciones viales en todo el municipio: Paso elevado Villa Bo-

nita, Paso a desnivel Calle Norte, Distribuidor vial Esperanza, Cir-cuito interior municipal.

5.- Construcción de Centro de Rehabilitación y Educación Espe-cial (CREE).

6.- Construcción de Acueducto y planta tratadora de agua para la comisaría de Pueblo Yaqui.

7.- Solución pluvial integral

del poniente, norte y oriente de la ciudad.

8.- Modernización del Centro de la ciudad.

9.- Modernización de la infraes-tructura del Parque Industrial de Ciudad Obregón.

10.- Creación de Observatorio Ciudadano.

11.- Implementación del Siste-

ma Municipal de Desarrollo Inte-gral del Policía.

12.- Proyecto integral de eficien-cia administrativa, con la mejora de procesos, procedimientos y un análisis integral de puestos del Ayuntamiento.

13.- Rehabilitación de los Cen-tros Comunitarios para Munici-pales para la atención de salud

preventivas.14.- Proyecto de Movilidad Urba-

na integrando ciclo vías, vialidades, recuperación de banquetas, pasos peatonales, semaforización y para-dores de transporte.

15.- Programa de proximidad del policía.

16.- Programa de Gobierno Transparente y de resultados.

17.- Creación del Centro de At-letas de Alto Rendimiento.

18.- Proyecto de cultura integral municipal “Fiesta Cajeme”.

19.- Educación para el futuro e inclusión por medio de los cen-tros digitales.

20.- Proyecto de instalación y fortalecimiento del Consejo de Promoción Económica de Ciu-dad Obregón para el impulso del desarrollo sostenido de Cajeme.

De los 20 puntos solo se concre-tó uno en su totalidad, el relativo al Copreco, el del Centro de Re-habilitación y Educación Especial aún no se cuenta con recursos para el equipamiento, en el Par-que Industrial solo se modernizó una calle y el resto o no se llegó siquiera al proyecto ejecutivo.

Y aunque el documento es am-plio, estos fueron los puntos que se consideraron “emblemáticos” y con los que concluyó el Plan Municipal de Desarrollo de la an-terior administración.

El próximo martes 15 de ene-ro habrá de presentarse el Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2018 2021, según externó una fuente ligada a su elaboración las metas no serán tan específicas, pero a la vez ten-drán parámetros que permitan su evaluación.

Algunos de los puntos que se consideraron “emblemáticos” y con los que concluyó el Plan Municipal de Desarrollo de la anterior administración.

Page 10: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

Agrícola10 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN SECTOR AGROALIMENTARIO

Sonora produce 68 mil mdpRepresenta el 11 por ciento de las exportaciones nacionales; es el principal empleador en el estado

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El valor de la producción agro-alimentaria en Sonora, as-ciende a 68 mil millones de

pesos, lo que pone al Estado en el quinto lugar dentro de su partici-pación del Producto Interno Bruto.

Así fue dicho por el secretario de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Sagarhpa Jorge Guzmán Nieves, quien detalló que de ese importe de la producción de 68 mil millo-

nes de pesos, las exportaciones son del orden de los tres mil 512 millones de dólares.

“Esto es el 11 por ciento de las ex-portaciones nacionales”, agregó el funcionario estatal de la Sagarhpa, quien añadió que en lo social el

sector agroalimentario, es el princi-pal empleador del Estado con 150 mil empleos anuales.

Dejo en claro que a Sonora no solo lo distingue el empleo, sino también las condiciones de aten-ciones, al contar con mejores ins-

talaciones para su bienestar, como el cuidado médico, guarderías, co-medores y áreas de deporte, auna-do a la sanidad, donde la región es ejemplo a nivel nacional.

Ante ese panorama el Estado y sus productores demandan ma-

yores recursos presupuestales, sobre todo considerando que dentro de la asignación presu-puestal en el anexo 11.1 del Pef, se tiene una considerable reducción presupuestal en los programas de interés para Sonora.

Sonora registra un valor de su producción agroalimentaria de 68 mil millones de pesos, anunció Jorge Guzmán Nieves, secretario de la Sagarhpa.

Producen ostiones sanitariosFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Los ostiones que se producen en aguas del estado de Sonora y en el parque de los Melagos son de los de mejor calidad y sanidad de la re-gión, informó Olegario Álvarez.

El ostricultor y presidente de la Sociedad de Producción Rural “El Kike”, ubicada en los Méla-gos municipio de San Ignacio Río Muerto, dijo que dentro de ese parque siembran cultivan y co-mercializan más de 800 mil piezas de ostión, el cual se vende en el mercado local, regional y nacio-nal, concretamente en Chihua-hua, Puebla y Estado de México.

“Nuestro ostión y cuerpos de agua son monitoreados por el Co-mité Estatal de Sanidad Acuíco-la, Cosaes, quien lleva además el control sanitario y este mismo es considerado como el más limpio del estado de Sonora por lo que puede consumirlo cualquier per-sona”, comentó.

Agregó que el presidente del Co-saes, Miguel Ángel Castro Cossío nunca los ha dejado de la mano y con sus acciones los apoya y los guía para producir un ostión de

calidad, inocuo y casi orgánico.Comentó que de esta actividad

dependen miles de familias que viven de la producción y venta del ostión, donde la misma se ha incrementado gracias a las

acciones sanitarias.Según datos del Cosaes y

Sagarhpa, en Sonora se producen en promedio 168 toneladas de ostión vivo con un valor de tres mil 725 millones de pesos.

En Sonora se produce ostión inocuo y de la mejor calidad de México.

BUSCARÁN EVITAR QUE EL ‘PEZ DIABLO’ EMIGRE A RED HÍDRICAFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Dependerá del manejo que se le dé a la extracción de agua de la Laguna del Náinari, para evitar que la especie de ‘pez diablo’ no llegue a otro tipo de infraestructura hidroagrícola que no sean los drenes.Así lo indicó Humberto Bor-bón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), quien mani-festó que se dará seguimiento al manejo en el secado de la laguna, para evitar que la entrada de estas especies puedan representar un dese-quilibro de la fauna que se encuentra en los canales de riego de manera natural.“No es un desfogue al canal lo que se realizará, el agua al salir de la laguna, lo que se pretende es que llegue a un cuerpo de agua que no permita la reproducción del desarrollo de las especies, en el caso de los drenes no hay

agua suficiente para su desar-rollo y eso pudiera ayudar a que se pueda acabar con el problema”, expuso.Mensualmente la Sociedad de Responsabilidad Limitada dota del recurso a la Laguna del Náinari para reponer lo que por evaporación de mane-ra natural se pierde, además de oxigenar las aguas.

Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui.

Page 11: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11AGRÍCOLA

Muy buenos días a nues-tros amigos

productores a los cua-les les deseamos un excelente inicio de se-mana hoy lunes 14 de enero. Un día como hoy, pero de 1514 en España, el rey emite una real cédula autori-

zando el matrimonio de varones españoles con mujeres indias, en 1876 Graham Bell pa-tenta el teléfono y en 1940 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas finlandesas penetran en la URSS por el frente de Kuhmo. Y entrando de lleno con nuestro comenta-rio se llevó a cabo la tan esperada reunión de Atención a Contingencia Climatológica Agrícola, la cual encabezó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader VICTOR VILLALOBOS ARÁMBULA y la gobernadora del Estado, CLAUDIA PAVLOVICH ARRE-LLANO, además del secretario de la Sagargpa en Sonora, JORGE GUZMÁN NIEVES, quien por cierto dio una amplia explicación sobre los daños que dejaron las heladas y donde las pérdidas ascienden a poco más de mil 047 millones de pesos tanto por los efectos parcia-les y totales en 32 mil 618 hectáreas y 419 mil 540 jornales. El secretario VILLALOBOS luego de escuchar todo esto, lo único que valió la pena fue el anunció que se va solicitar la declaratoria de zona de desastre la cual quedará para esta semana, ya que en lo del cártamo ya se tenía un apoyo de alrededor de los 936 pesos y lo subió a mil pe-sos, por lo que sólo dio una aspirina de 64 pe-sos para el sector, para 23 mil toneladas que se programarán en las áreas afectadas por la onda gélida. Recordemos que la industria pa-gará un ingreso de seis mil 400 pesos por to-nelada y existe un compromiso de apoyo por calidad y contenido de aceite de la Asocia-ción de Industriales de Aceites y Manteca de entre 60 y 80 dólares y la Sader o Aserca, dará un monto de mil pesos por tonelada en lugar de los 936 pesos, por lo que esto realmente es una dádiva para el sector. De todo lo demás solicitado por los productores y la goberna-dora como los 58 millones de pesos del sub-sidio a la prima del seguro que demandó, JUAN PABLO MENDOZA MOLINA, no se comprometió y de los subsidios pendientes

que demandó el presi-dente de la Aoass BAL-TAZAR PERAL, reco-noció el secretario de la Sader que existe un adeudo de mil millones de pesos que le dejaron la anterior administra-ción federal. De lo que pidió la gobernadora que continúe el Progra-

ma Especial de Energía Para el Campo sin res-tricciones, VÍCTOR VI-LLALOBOS no se com-prometió tan poco, por lo que fue una reunión donde el secretario de la Sader repitió lo que todos ya sabemos, y me refiero cómo vie-ne el presupuesto este año y la reducción de más del once por cien-to y los programas que se apoyarán de maíz, trigo harinero, arroz y leche líquida, con esa política que tiene el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR para los que menos tienen. De esa reunión todo mundo o líderes de organizaciones y de la industria salieron con muchas interrogantes sobre todo en cártamo y donde hasta los amigos de la prensa por eso un servidor le solicitó en la rueda de prensa improvisada que se hizo en los escalones de la Junta Local de Sanidad Vegetal, que nos explicará cómo iba a que-dar el ingreso objetivo y nos dio la razón de la suma que hicimos. Como vemos y quienes

asistieron salieron con más dudas y el Secretario de la Sade, sólo dejó alrededor de mil 472 millones de pesos para el campo al aumentar a 64 pesos el ingreso objetivo que ya se sabía, pero que eran de 936 por tonelada y hoy se cerró a mil para 23 mil toneladas, que es lo mismo 640 mil pesos para diez mil hectáreas, considerando el apoyo de 64 pesos para 10 mil hectáreas.

Si sabemos sumar y analizar, eso es realmen-te el apoyo de VILLALOBOS para Sonora en su visita a Cajeme, ya que en todo lo demás no se comprometió, solo reconoció que exis-ten adeudos del anterior gobierno, pero no dijo para cuándo se liquidarán… Quienes sí se están comprometiendo con los produc-tores que sufrieron daños por las heladas, son JESÚS RUIZ e IVÁN MACHI de Semagro, personajes que están impulsando la siembra del cultivo de frijol de primavera de las varie-dades pinto saltillo y Bill Z y para ello dispo-nen de un volumen importante de simiente importada a un precio de 30 y 35 mil pesos, por lo que se invita a los productores que ten-gan la intensión de programar frijol para que pasen por sus volúmenes, además que están dispuestos a comprar toda la producción que se genere en nuestra entidad. Además esta semana llevarán nuevamente una plá-tica con investigadores especialistas en esa legumbre para ver las ventajas y desventajas de esa siembra para el sur de Sonora. Con esto nos despedimos reite-rándoles que tengan una excelente semana.

Federico Chávez Manjarrez

VOCES DEL CAMPO

Víctor VillalobosClaudia Pavlovich

Jorge Guzmán

Baltazar Peral Juan Pablo Mendoza

VÍCTOR VILLALOBOS Y SUS ASPIRINAS PARA SONORA Y EL CULTIVO DE FRIJOL

Visitan estudiantes deHarvard Valle del Yaqui

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Para conocer la historia del Valle del Yaqui y los avances tecnoló-gicos que actualmente tienen los

productores de esta zona en el mane-jo del agua de la cuenca del Río Yaqui, visitan las instalaciones del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme estu-diantes de doctorado en ciencias de la prestigiosa universidad de Harvard de la ciudad de Cambridge (Massachu-setts) en Estados Unidos.

Dentro de esa misma reunión, Humberto Borbón Valencia y Hum-berto Yocupicio Soto, director y geren-te de operación del Distrito de Riego del Río Yaqui y el gerente del Patro-nato de Investigación y Experimen-tación Agrícola del Estado de Sonora, (Pieaes) Manuel Rafael Valenzuela Gallegos, presentaron los proyectos de modernización de la infraestruc-tura Hidroagrícola del 041 Cajeme y la problemática que se vive con rela-ción a la sequía y las estrategias de los productores para amortiguar estos efectos entre los que destacan la gran organización de los agricultores quie-

nes han mejorado sustancialmente los niveles de eficiencia en el manejo de este importante recurso.

Estas visitas se llevaron a cabo bajo la instrucción de la doctora en his-toria de las ciencias Gabriela Soto Laveaga, catedrática de esta univer-sidad y los jóvenes fueron atendidos por integrantes del Consejo de Admi-nistración del Distrito de Riego del Río Yaqui, por personal técnico y ad-ministrativo de las diferentes áreas de esta importante empresa.

Cabe destacar la grata impresión que manifestaron al conocer los avances y la forma en que los productores de esta región han llegado a estos importantes niveles de desarrollo en las diferentes áreas encaminadas a la productividad de este importante Valle, ya que tam-bién fueron atendidos en las instala-ciones del Pieaes y en el Campo Experi-mental Norman E. Borlaug.

Ahí se les dio a conocer los avances que se tienen en la investigación agrí-cola considerada la cuna de la revolu-ción verde, confirmándose una visita posterior para dar continuidad a los es-tudios que llevan a cabo en la historia y avances de nuestra región.

Los alumnos de la prestigiada universidad estuvieron en el Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme.

Los estudiantes extranjeros recorrieron el Valle del Yaqui.

Page 12: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

GUARDIA NACIONAL

Se allana el camino

La propuesta inicial de la Guardia Nacional contem-

plaba que el mando lo tuviera la Secretaría de la Defensa Nacional, lo

que provocó la inconformi-dad de la oposición.

Morena amarró en San Lázaro 11 votos del PRD, con lo que supera las dos terceras partes necesar-ias para la creación de la

Guardia Nacional.

Los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina

Armada de México coinci-dieron en que las Fuerzas Armadas sí se someterían al poder civil de la Guardia Nacional si así lo aprueba el Congreso de la Unión.

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Desde diciembre, Morena amarró en San Lázaro 11 votos del PRD, con lo que supera las dos terceras partes necesarias para la creación del cuerpo de seguridad –incluso algunos legisladores del PRI han manifestado su intención de apoyarla. Y aunque la votación se efectuará el próximo miércoles 16, todo indica que el controvertido cuerpo de seguridad –que estará encabezado por un civil, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador– es prácticamente un hecho

CIUDAD DE MÉXICO. La Guardia Nacional de Andrés Manuel López Obrador va.

Bastaron 11 días efectivos para que Morena y el Ejecutivo federal opera-ran para obtener los votos necesarios PRI (333) para sacar adelante la refor-ma constitucional que dará paso a ese controvertido cuerpo destinado a combatir al crimen organizado.

Y aún cuando la votación será el miércoles 16 en periodo extraordi-nario, desde la semana en que se discutió el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 –del 17 al 23 de diciembre– Morena contaba con los votos suficientes para sacar adelante el proyecto.

No sólo eso. Del martes 8 al jue-ves 10, Andrés Manuel López Obra-dor logró afianzar 47 sufragios más para que el PRI lo acompañe en la integración de la Guardia Nacional, que ya no estará bajo un mando militar, sino por uno civil.

Lo anterior se desprende de una reconstrucción de los hechos ocu-rridos durante la última semana de sesiones de diciembre y la que concluyó recientemente. Además, el diputado federal perredista Em-manuel Reyes Cardona corroboró en entrevista cómo fue que su par-tido se cargó del lado de AMLO y le entregó 11 nuevos votos para “echar adelante el proyecto por México, aún en contra de los intereses de PRI”.

La historia arrancó el 19 de no-

viembre, cuando Morena presentó ante el pleno su reforma de ley para modificar 13 artículos de la Cons-titución que son la base para crear la Guardia Nacional, proyecto que desde su inicio fue cuestionado por la oposición (PAN, MC, PRD y PRI) por considerar que con ella se pre-tendía “militarizar” al país.

Sin embargo, la discusión del Presupuesto de Egresos de la Fede-ración, la inclusión de nuevas for-mas de distribución de los recursos para municipios y la presión de 14 gobernadores priistas cambió len-tamente el escenario. UN PRI VACILANTE

La propuesta inicial de la Guardia Nacional contemplaba que el mando lo tuviera la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que provocó la inconfor-midad de la oposición.

Por ser una reforma constitucio-nal se requieren las dos terceras partes de los votos en el Congreso. En la Cámara de Diputados ello implica 333 sufragios.

Morena tiene 256, más 30 del PES y 28 de PT –los otros partidos de la coa-lición de Juntos Haremos Historia–, que en conjunto suman 314 votos, a los cuales deben agregarse 11 votos del PVEM, que desde el arranque de la LXIV Legislatura federal dijo que allanó el camino al partido en el po-der. Así, los votos suben a 325; insu-ficientes, sin embargo, para alcanzar una reforma constitucional.

La noche del 19 de diciembre, en plena discusión del Presupuesto de Egresos pero con una discusión de la Guardia Nacional que corría en para-lelo en la Comisión de Puntos Consti-tucionales, en San Lázaro se propagó la versión de que el PRI y sus 47 legis-ladores respaldarían la nueva figura luego de la presión de los gobernado-res de ese partido.

El 20 de diciembre por la mañana, durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales que trabaja-ba en la explanada del edifico “E”, los partidos opositores PAN, PRD y MC hicieron público y contundente su re-chazo al nuevo cuerpo de seguridad.

El PRI dejó en el aire el sentido de sus 47 sufragios cuando su legislado-ra por Querétaro, María Alemán, soltó sin más: “No encontramos condicio-nes suficientes que nos permitan de-finir nuestro voto”.

Luego vino la irrupción de Alfredo Licona, del colectivo México sin Gue-rra –ubicado al lado del panel que

VÍA LIBREEl estar a cargo de un mando

civil, no tiene ningún sentido re-formar la Constitución para crear la Guardia Nacional, coincidieron especialistas de la UNAM, Amnis-tía Internacional (AI), defensores de derechos humanos y represen-tantes de la sociedad.

Durante el último día de las au-diencias sobre la nueva institución, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que se realizarán las modifi-caciones al dictamen a través de re-servas durante el próximo periodo

extraordinario de sesiones.Entre otros participantes estuvie-

ron Javier Oliva, especialista de la UNAM; Marcela Villalobos, de AI; Javier Hurtado, presidente del Co-legio de Jalisco; Miguel Concha, de-fensor de derechos humanos, y Pa-tricia Olamendi, de la Red Nacional de Refugios, quienes coincidieron en que es innecesaria la creación de la corporación a través de una reforma constitucional.

Señalaron que si el objetivo es re-cuperar la paz y atender el proble-ma de inseguridad, en lugar de la Guardia se debería crear un cuerpo

de élite policiaco.En sus conclusiones, Mario Del-

gado señaló que se realizarán las modificaciones necesarias al dic-tamen a través de reservas, que se discutirán en el pleno el próximo miércoles durante el periodo ex-traordinario de sesiones.

“Dicho dictamen no debe ser apro-bado en los términos en los que fue aprobado y que, de acuerdo al proce-so legislativo que corresponde, debe ser modificado” manifestó.

Entre los cambios que se realiza-rán están que el mando de la Guar-dia Nacional deberá ser civil, se de-limitarán y respetarán claramente las competencias del ámbito fede-ral, estatal y municipal en materia de seguridad pública y se estable-cerá una ruta para el fortalecimien-to de los cuerpos policiacos.

Los diputados prevén modificar los artículos transitorios quinto y sépti-mo. El primero se refiere al mando que tendrá la Guardia y establecía que durante cinco años estaría bajo dirección militar. Mientras el segundo marcaba que dentro de los dos años siguientes a partir de la entrada en operaciones de la nueva institución se elaborará un diagnóstico para de-terminar el estado de fuerza y las ca-pacidades institucionales de todas las corporaciones de seguridad del país.

EVITAR ERRORESEl también coordinador de los di-

putados de Morena señaló que el reto será no caer en los errores del pasado. “Es una institución inédita y por eso tenemos la oportunidad de crearla para responder a lo que nuestro país necesita”,subrayó.

Miguel Concha exigió que en el dictamen se priorice la capacitación y profesionalización de las corpora-ciones civiles; que las tareas de in-vestigación y procuración de justicia únicamente recaigan en autoridades civiles; que en donde haya interven-ción de las fuerzas armadas en labo-res de seguridad pública no se exceda de tres años y que los delitos come-tidos por elementos castrenses sean juzgados por autoridades civiles.

Aunque reconoció la decisión del presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador de aceptar un mando civil para la Guardia, dijo que aún preocupa la intención de reformar el artículo 21 constitucional para otorgar a las fuerzas armadas facul-tades de seguridad, administración y procuración de justicia.

Marcela Villalobos señaló que el despliegue de las fuerzas armadas es una amenaza para la seguridad y los derechos humanos de los ciudada-nos, por lo cual rechazó la creación de la Guardia Nacional.

Subrayó que aunque la corpora-ción esté a cargo de un mando civil, los militares están instruidos para reportar a sus superiores y para en-frentar a un enemigo, no para ejercer labores de seguridad pública.

Javier Hurtado señaló que meter al Ejército a cumplir funciones de

seguridad pública “es como poner a un león a jugar a las canicas o como querer matar a una mosca de un cañonazo”.

¡CLARO QUE VAMOS A OBEDECER!Los titulares de las secretarías de

la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México coincidieron en que las Fuerzas Armadas sí se so-meterían al poder civil de la Guar-dia Nacional si así lo aprueba el Congreso de la Unión.

En el marco de las audiencias públicas sobre la Guardia Nacio-nal que se realizan en la Cámara de Diputados, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, dejó claro que “los militares obede-cemos órdenes y si la Guardia Nacional pasa a un mando civil, lo vamos a obedecer; ¡claro que vamos a obedecer!”.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, recordó que las Fuerzas Armadas “obedecemos al señor presidente que es un civil y es nuestro comandante supremo; siempre lo hemos hecho, tenemos más de 100 años obedecien-do a un civil”, enfatizó.

Así, ambos mandos castrenses res-pondieron directamente a la inquie-tud en la que coincidieron muchos diputados y senadores durante la mesa titulada Seguridad y Construc-ción de la Paz, y que cuestionaron si las Fuerzas Armadas estarían dis-puestas a someterse al poder civil.

En el encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciuda-dana, Alfonso Durazo, abrió la primera ronda de oradores e informó que por su conducto, el presidente de la Repú-blica, Andrés Manuel López Obrador, presenta una nueva propuesta.

Esto es, que el mando de la Guar-dia Nacional sea civil y recaiga bajo la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la formación de los integrantes, tenga carácter militar y recaiga sobre las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Ar-

mada de México.A ello, siguieron una serie de plan-

teamientos de diputados y sena-dores de diversos partidos, quienes coincidieron en la preocupación por saber si las Fuerzas Armadas es-tarían dispuestas a someterse a las órdenes de mandos civiles.

Ante ello, el secretario de Marina aclaró que los militares están acos-tumbrados a obedecer y esta no será la excepción. “Mi general (Luis Cres-cencio Sandoval) y yo obedecemos a un civil, el presidente de la República”.

Además, afirmó que la idea de dar disciplina militar a los miembros de la Guardia Nacional es porque las po-licías locales no la tienen, y aseguró que en 18 años de estar en las calles en actividades de seguridad, no han militarizado al país.

“Si en 18 años no les hemos fallado, creo que nos hemos ganado el res-peto de todos ustedes con sangre; la sociedad nos respeta porque no es-tamos simulando, estamos actuando por el bien del país”, enfatizó.

A su vez, el secretario de Marina, re-cordó que las Fuerzas Armadas siem-pre se han sometido al mando civil, y que “fue una decisión civil la que nos separó en dos secretarías cuando éra-mos la Secretaría de Guerra y Marina y a ello nos sometimos.

“Así lo haremos ahora, si el poder civil del Congreso de la Unión, decide que la Guardia Nacional sea instruida por militares, pero sometida al poder civil”, dejó claro el funcionario.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Monta-ño, sostuvo que históricamente las Fuerzas Armadas no le han fallado a México, porque siempre han sido ins-tituciones ejemplares.

Hoy nos vemos obligados a recu-rrir a ellas para construir una Guar-dia Nacional con solidez y discipli-na, aunque aclaró que el gobierno del presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador jamás ordenará la re-presión y que quien incurra en ello, pagará las consecuencias.

formaba parte del escenario en el que se identificaba el tipo de reunión–, quien escribió: “Aquí no se escucha”; “No a la militari….”. El encuentro fue suspendido por algunas horas.

¿Por qué no dijeron el sentido de su voto? ¿Se tomaron en cuenta las propuestas del PRI? –se le pregun-tó a Licona.

–Morena ha tenido apertura –res-pondió lacónica.

Más tarde, desde el Salón Verde de sesiones, la comisión modificó el dictamen y obtuvo la aproba-ción, pues contaba con la mayoría

simple; PRD, PAN y MC votaron en contra; el PRI se ausentó. Y desde la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales, Mirosla-va Carrillo Martínez vaticinaba su aprobación la semana de Navidad.

Al día siguiente y atrapados en el “cierre y la toma de San Lázaro” por organizaciones priistas que exigían más recursos federales, el pleno de la Cámara de Diputados dio “pri-mera lectura” al dictamen, lo cual corroboraba su pronta aprobación. Pero en medio de todo estaba la discusión del presupuesto, y los vo-tos del PRI se tambaleaban.

Page 13: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

GUARDIA NACIONAL

Se allana el camino

La propuesta inicial de la Guardia Nacional contem-

plaba que el mando lo tuviera la Secretaría de la Defensa Nacional, lo

que provocó la inconformi-dad de la oposición.

Morena amarró en San Lázaro 11 votos del PRD, con lo que supera las dos terceras partes necesar-ias para la creación de la

Guardia Nacional.

Los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina

Armada de México coinci-dieron en que las Fuerzas Armadas sí se someterían al poder civil de la Guardia Nacional si así lo aprueba el Congreso de la Unión.

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Desde diciembre, Morena amarró en San Lázaro 11 votos del PRD, con lo que supera las dos terceras partes necesarias para la creación del cuerpo de seguridad –incluso algunos legisladores del PRI han manifestado su intención de apoyarla. Y aunque la votación se efectuará el próximo miércoles 16, todo indica que el controvertido cuerpo de seguridad –que estará encabezado por un civil, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador– es prácticamente un hecho

CIUDAD DE MÉXICO. La Guardia Nacional de Andrés Manuel López Obrador va.

Bastaron 11 días efectivos para que Morena y el Ejecutivo federal opera-ran para obtener los votos necesarios PRI (333) para sacar adelante la refor-ma constitucional que dará paso a ese controvertido cuerpo destinado a combatir al crimen organizado.

Y aún cuando la votación será el miércoles 16 en periodo extraordi-nario, desde la semana en que se discutió el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 –del 17 al 23 de diciembre– Morena contaba con los votos suficientes para sacar adelante el proyecto.

No sólo eso. Del martes 8 al jue-ves 10, Andrés Manuel López Obra-dor logró afianzar 47 sufragios más para que el PRI lo acompañe en la integración de la Guardia Nacional, que ya no estará bajo un mando militar, sino por uno civil.

Lo anterior se desprende de una reconstrucción de los hechos ocu-rridos durante la última semana de sesiones de diciembre y la que concluyó recientemente. Además, el diputado federal perredista Em-manuel Reyes Cardona corroboró en entrevista cómo fue que su par-tido se cargó del lado de AMLO y le entregó 11 nuevos votos para “echar adelante el proyecto por México, aún en contra de los intereses de PRI”.

La historia arrancó el 19 de no-

viembre, cuando Morena presentó ante el pleno su reforma de ley para modificar 13 artículos de la Cons-titución que son la base para crear la Guardia Nacional, proyecto que desde su inicio fue cuestionado por la oposición (PAN, MC, PRD y PRI) por considerar que con ella se pre-tendía “militarizar” al país.

Sin embargo, la discusión del Presupuesto de Egresos de la Fede-ración, la inclusión de nuevas for-mas de distribución de los recursos para municipios y la presión de 14 gobernadores priistas cambió len-tamente el escenario. UN PRI VACILANTE

La propuesta inicial de la Guardia Nacional contemplaba que el mando lo tuviera la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que provocó la inconfor-midad de la oposición.

Por ser una reforma constitucio-nal se requieren las dos terceras partes de los votos en el Congreso. En la Cámara de Diputados ello implica 333 sufragios.

Morena tiene 256, más 30 del PES y 28 de PT –los otros partidos de la coa-lición de Juntos Haremos Historia–, que en conjunto suman 314 votos, a los cuales deben agregarse 11 votos del PVEM, que desde el arranque de la LXIV Legislatura federal dijo que allanó el camino al partido en el po-der. Así, los votos suben a 325; insu-ficientes, sin embargo, para alcanzar una reforma constitucional.

La noche del 19 de diciembre, en plena discusión del Presupuesto de Egresos pero con una discusión de la Guardia Nacional que corría en para-lelo en la Comisión de Puntos Consti-tucionales, en San Lázaro se propagó la versión de que el PRI y sus 47 legis-ladores respaldarían la nueva figura luego de la presión de los gobernado-res de ese partido.

El 20 de diciembre por la mañana, durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales que trabaja-ba en la explanada del edifico “E”, los partidos opositores PAN, PRD y MC hicieron público y contundente su re-chazo al nuevo cuerpo de seguridad.

El PRI dejó en el aire el sentido de sus 47 sufragios cuando su legislado-ra por Querétaro, María Alemán, soltó sin más: “No encontramos condicio-nes suficientes que nos permitan de-finir nuestro voto”.

Luego vino la irrupción de Alfredo Licona, del colectivo México sin Gue-rra –ubicado al lado del panel que

VÍA LIBREEl estar a cargo de un mando

civil, no tiene ningún sentido re-formar la Constitución para crear la Guardia Nacional, coincidieron especialistas de la UNAM, Amnis-tía Internacional (AI), defensores de derechos humanos y represen-tantes de la sociedad.

Durante el último día de las au-diencias sobre la nueva institución, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que se realizarán las modifi-caciones al dictamen a través de re-servas durante el próximo periodo

extraordinario de sesiones.Entre otros participantes estuvie-

ron Javier Oliva, especialista de la UNAM; Marcela Villalobos, de AI; Javier Hurtado, presidente del Co-legio de Jalisco; Miguel Concha, de-fensor de derechos humanos, y Pa-tricia Olamendi, de la Red Nacional de Refugios, quienes coincidieron en que es innecesaria la creación de la corporación a través de una reforma constitucional.

Señalaron que si el objetivo es re-cuperar la paz y atender el proble-ma de inseguridad, en lugar de la Guardia se debería crear un cuerpo

de élite policiaco.En sus conclusiones, Mario Del-

gado señaló que se realizarán las modificaciones necesarias al dic-tamen a través de reservas, que se discutirán en el pleno el próximo miércoles durante el periodo ex-traordinario de sesiones.

“Dicho dictamen no debe ser apro-bado en los términos en los que fue aprobado y que, de acuerdo al proce-so legislativo que corresponde, debe ser modificado” manifestó.

Entre los cambios que se realiza-rán están que el mando de la Guar-dia Nacional deberá ser civil, se de-limitarán y respetarán claramente las competencias del ámbito fede-ral, estatal y municipal en materia de seguridad pública y se estable-cerá una ruta para el fortalecimien-to de los cuerpos policiacos.

Los diputados prevén modificar los artículos transitorios quinto y sépti-mo. El primero se refiere al mando que tendrá la Guardia y establecía que durante cinco años estaría bajo dirección militar. Mientras el segundo marcaba que dentro de los dos años siguientes a partir de la entrada en operaciones de la nueva institución se elaborará un diagnóstico para de-terminar el estado de fuerza y las ca-pacidades institucionales de todas las corporaciones de seguridad del país.

EVITAR ERRORESEl también coordinador de los di-

putados de Morena señaló que el reto será no caer en los errores del pasado. “Es una institución inédita y por eso tenemos la oportunidad de crearla para responder a lo que nuestro país necesita”,subrayó.

Miguel Concha exigió que en el dictamen se priorice la capacitación y profesionalización de las corpora-ciones civiles; que las tareas de in-vestigación y procuración de justicia únicamente recaigan en autoridades civiles; que en donde haya interven-ción de las fuerzas armadas en labo-res de seguridad pública no se exceda de tres años y que los delitos come-tidos por elementos castrenses sean juzgados por autoridades civiles.

Aunque reconoció la decisión del presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador de aceptar un mando civil para la Guardia, dijo que aún preocupa la intención de reformar el artículo 21 constitucional para otorgar a las fuerzas armadas facul-tades de seguridad, administración y procuración de justicia.

Marcela Villalobos señaló que el despliegue de las fuerzas armadas es una amenaza para la seguridad y los derechos humanos de los ciudada-nos, por lo cual rechazó la creación de la Guardia Nacional.

Subrayó que aunque la corpora-ción esté a cargo de un mando civil, los militares están instruidos para reportar a sus superiores y para en-frentar a un enemigo, no para ejercer labores de seguridad pública.

Javier Hurtado señaló que meter al Ejército a cumplir funciones de

seguridad pública “es como poner a un león a jugar a las canicas o como querer matar a una mosca de un cañonazo”.

¡CLARO QUE VAMOS A OBEDECER!Los titulares de las secretarías de

la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México coincidieron en que las Fuerzas Armadas sí se so-meterían al poder civil de la Guar-dia Nacional si así lo aprueba el Congreso de la Unión.

En el marco de las audiencias públicas sobre la Guardia Nacio-nal que se realizan en la Cámara de Diputados, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, dejó claro que “los militares obede-cemos órdenes y si la Guardia Nacional pasa a un mando civil, lo vamos a obedecer; ¡claro que vamos a obedecer!”.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, recordó que las Fuerzas Armadas “obedecemos al señor presidente que es un civil y es nuestro comandante supremo; siempre lo hemos hecho, tenemos más de 100 años obedecien-do a un civil”, enfatizó.

Así, ambos mandos castrenses res-pondieron directamente a la inquie-tud en la que coincidieron muchos diputados y senadores durante la mesa titulada Seguridad y Construc-ción de la Paz, y que cuestionaron si las Fuerzas Armadas estarían dis-puestas a someterse al poder civil.

En el encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciuda-dana, Alfonso Durazo, abrió la primera ronda de oradores e informó que por su conducto, el presidente de la Repú-blica, Andrés Manuel López Obrador, presenta una nueva propuesta.

Esto es, que el mando de la Guar-dia Nacional sea civil y recaiga bajo la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la formación de los integrantes, tenga carácter militar y recaiga sobre las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Ar-

mada de México.A ello, siguieron una serie de plan-

teamientos de diputados y sena-dores de diversos partidos, quienes coincidieron en la preocupación por saber si las Fuerzas Armadas es-tarían dispuestas a someterse a las órdenes de mandos civiles.

Ante ello, el secretario de Marina aclaró que los militares están acos-tumbrados a obedecer y esta no será la excepción. “Mi general (Luis Cres-cencio Sandoval) y yo obedecemos a un civil, el presidente de la República”.

Además, afirmó que la idea de dar disciplina militar a los miembros de la Guardia Nacional es porque las po-licías locales no la tienen, y aseguró que en 18 años de estar en las calles en actividades de seguridad, no han militarizado al país.

“Si en 18 años no les hemos fallado, creo que nos hemos ganado el res-peto de todos ustedes con sangre; la sociedad nos respeta porque no es-tamos simulando, estamos actuando por el bien del país”, enfatizó.

A su vez, el secretario de Marina, re-cordó que las Fuerzas Armadas siem-pre se han sometido al mando civil, y que “fue una decisión civil la que nos separó en dos secretarías cuando éra-mos la Secretaría de Guerra y Marina y a ello nos sometimos.

“Así lo haremos ahora, si el poder civil del Congreso de la Unión, decide que la Guardia Nacional sea instruida por militares, pero sometida al poder civil”, dejó claro el funcionario.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Monta-ño, sostuvo que históricamente las Fuerzas Armadas no le han fallado a México, porque siempre han sido ins-tituciones ejemplares.

Hoy nos vemos obligados a recu-rrir a ellas para construir una Guar-dia Nacional con solidez y discipli-na, aunque aclaró que el gobierno del presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador jamás ordenará la re-presión y que quien incurra en ello, pagará las consecuencias.

formaba parte del escenario en el que se identificaba el tipo de reunión–, quien escribió: “Aquí no se escucha”; “No a la militari….”. El encuentro fue suspendido por algunas horas.

¿Por qué no dijeron el sentido de su voto? ¿Se tomaron en cuenta las propuestas del PRI? –se le pregun-tó a Licona.

–Morena ha tenido apertura –res-pondió lacónica.

Más tarde, desde el Salón Verde de sesiones, la comisión modificó el dictamen y obtuvo la aproba-ción, pues contaba con la mayoría

simple; PRD, PAN y MC votaron en contra; el PRI se ausentó. Y desde la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales, Mirosla-va Carrillo Martínez vaticinaba su aprobación la semana de Navidad.

Al día siguiente y atrapados en el “cierre y la toma de San Lázaro” por organizaciones priistas que exigían más recursos federales, el pleno de la Cámara de Diputados dio “pri-mera lectura” al dictamen, lo cual corroboraba su pronta aprobación. Pero en medio de todo estaba la discusión del presupuesto, y los vo-tos del PRI se tambaleaban.

Page 14: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

México14 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Se normaliza descargade buques petrolerosSin embargo, en los estados del centro y el Bajío el desabasto de combustible se agudizó, afectando actividades productivas

VERACRUZ. Comienza a normalizarse la descarga de los buques petroleros

en los puertos de Coatzacoalcos y Tuxpan, Veracruz, sin embar-go, en los estados del centro y el Bajío el desbasto de combusti-

ble se agudizó, afectando activi-dades productivas

En la terminal marítima de Pajaritos, el buque Silver Ervi-lia, procedente de Costa Rica, ya abandonó el fondeadero luego de haber arribado al puerto desde el pasado 11 de diciembre y haber entrado a fondeo el 2 de enero.

El que estaría por terminar su descarga es el Emilius, fondea-do desde el pasado 3 de enero, procedente de Houston, Esta-dos Unidos.

Mientras tanto, en Tuxpan, hay 12 barcos en alta mar, a la espera de poder entrar al puer-to, en donde el número de na-víos fondeados es de 11, algunos

que recién ingresaron mientras que otros ya descargaron los ba-rriles de “fluidos petroleros” que traían para entrega.

MILES DE PIPAS CON GASOLINA SE DIRIGEN A LA CDMX

Los buques con cargamento de energético son de bandera italia-na, de Malta, Singapur, Islas Mar-shal y Francia.

Los navíos que estaban fon-deados y que estaban por con-cluir su descarga son el “Hafnia Kirsten” de Malta, que descar-gaba 35 mil 586 toneladas de hidrocarburo, aproximadamen-te 350 mil barriles; así como el “Miss Mariarosaria”, de la misma

nacionalidad, con 35 mil tone-ladas; ambos buques arribaron entre el 29 y 30 de diciembre.

El tráfico de pipas que trasladan

gasolina desde Coatzacoalcos y Tuxpan sigue siendo constante, de acuerdo con lo reportado por autoridades portuarias.

El tráfico de pipas que trasladan gasolina sigue siendo constante, de acuer-do con lo reportado por autoridades portuarias.

Buscará Jucopo consenso paracreación de Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. El presi-dente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputa-dos, Mario Delgado Carrillo, sos-tendrá reuniones desde este lunes con otros líderes parlamentarios e integrantes de comisiones, para logar un consenso para la aproba-ción de la Guardia Nacional.

La oficina del legislador, en San Lázaro, informó que se buscará unificar criterios en las reservas al dictamen que se discutirá esta semana, “a fin de que transiten las reformas constitucionales y Mé-xico pueda contar con una insti-tución encargada de la seguridad y la pacificación”.

El legislador ofreció que la Guar-dia Nacional será una policía civil, de alcance nacional, con prepa-ración profesional en materia policial y respeto a los derechos humanos; formada con disciplina militar y valores como la honesti-dad, la lealtad y el patriotismo.

El proyecto del Gobierno de México establece que la nueva corporación estará integrada por elementos de las policías Militar, Naval y Federal.

Además, para completar un total de 50 mil elementos, ya se lanzó una convocatoria para que jóvenes civiles se enrolen en la nueva corporación para recibir

formación en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El pasado viernes, durante la Audiencia Pública para la elabo-ración del dictamen, el secretario de Seguridad Pública y Protec-ción Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que será un civil quien esté a cargo de la corporación.

El dictamen para la reforma constitucional que dé paso a la creación de la Guardia Nacional se discutirá y aprobará en el pe-riodo extraordinario convocado para el 16 y 17 de enero próximos.

“Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a asumir con responsabilidad el tema de la Guardia Nacional, para iniciar la pacificación del país y que el Ejército se pueda dedicar a sus tareas constitucionales y la Guardia Nacional a la seguridad pública”, indicó.

Delgado Carrillo destacó la disposición y sensibilidad mos-trada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para modificar la propuesta y que sea un civil quien comande a la nue-va corporación.

Porque necesitamos generar el consenso para que tengamos éxi-to en este reto que tiene nuestro país de enfrentar a la delincuen-cia, que no es un asunto nada más del partido en el gobierno, sino de todos, por la dimensión de la problemática”, expresó.

Agregó que hay optimismo para lograr un consenso en las reservas al dictamen, que se dis-cutirán en el pleno el próximo miércoles y jueves.

“Estamos optimistas de que la flexibilidad que el Gobierno fe-deral ha mostrado en este tema -cosa que no pasaba en antaño con las mayorías- nos sirva para consensuar y sacar adelante la creación de la Guardia”, comentó.

El presidente de la Junta de Coor-dinación Política en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, sostendrá reuniones desde este lu-nes con otros líderes parlamentarios e integrantes de comisiones.

PONEN EN MARCHA PROGRAMADE PENSIÓN A ADULTOS MAYORES

VALLE DE CHALCO. El pre-sidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el ban-derazo al Programa de Pensión para el Bienestar de las Perso-nas Adultas Mayores en Valle de Chalco.

En uno de los municipios más pobres del centro del país y hace unos años bastión del priismo, Obrador repartió las primeras tarjetas con dos mil 550 pesos; es decir, más del doble de lo que percibían en el gobierno anterior que eran mil 160 pesos bimestrales.

Acompañado por el goberna-dor del Estado de México, Al-fredo del Mazo, López Obrador aclaró que la iniciativa de ca-rácter universal y constitucional

tiene como meta entregar para finales de febrero de este año, 8 millones 500 mil tarjetas a los adultos mayores del país.

De acuerdo con el Presu-puesto de Egresos de la Fe-deración 2019, se destinaron 100 mil millones de pesos a este programa, lo que permi-tirá incorporar a jubilados y pensionados.

AMLO recordó que, con el ob-jetivo de entregar los recursos de los programas de Bienestar de manera directa, entre 300 y 500 mil millones de pesos se distribuirán desde la Tesorería Nacional hasta las tarjetas ban-carias de los beneficiarios; “sin pasar por ninguna oficina admi-nistrativa del gobierno”.

Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo al Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Page 15: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

Estatal15Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Zarpará primer crucerode Puerto Peñasco: CPAEs Cruise y Maritime Voyages y recorrerá el mar de Cortés; es una línea de cruceros independientes líder en Gran Bretaña

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO.- Sonora cuenta con los mejores des-tinos turísticos de playa y

serán mostrados al mundo este año con el primer crucero que zarpará en Puerto Peñasco y recorrerá todo el Mar de Cortés, expresó la gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano, al anunciar el inicio de operaciones de Cruise Maritime Voyages en la entidad, el cual en la actualidad es el único proyectado para zarpar de un puerto mexicano.

John Dennis, vicepresidente de Cruise Maritime Voyages, presentó a la mandataria estatal el proyecto de la naviera para iniciar operaciones en diciembre de 2019.

La gobernadora Claudia Pavlovich destacó la importancia de que este crucero arribará a dos de los puertos más importantes de Sonora, Puer-to Peñasco y Guaymas, ya que sin

duda alguna impulsará el turismo y la economía local.

“Muchas gracias, John por pensar en Sonora, y la verdad es que el Mar de Cortés es bellísimo, creo que lo que van a hacer va a redituar en gran medida”, señaló.

Para que este proyecto tenga éxi-to, la mandataria estatal afirmó, se debe realizar un gran trabajo de planeación, incorporando a la in-dustria hotelera, las oficinas de con-venciones y visitantes y realizar una

intensa promoción.El vicepresidente de Cruise Mariti-

me Voyages subrayó que después de un año de negociaciones iniciarán operaciones en Sonora, el próximo 7 de diciembre de 2019.

La decisión de que el crucero ini-cie en Puerto Peñasco, dijo, es por la cantidad de turistas que arriban al lugar, donde además hay una her-mosa playa, tiene una variedad de hoteles de calidad y ofrece una gran cantidad de sitios turísticos.

John Dennis agregó que el Go-bierno del Estado facilitó desde el inicio las negociaciones para que este crucero por el Mar de Cortés sea una realidad.

Agregó que este crucero es el único que navegará totalmente el Mar de Cortés, ya que las otras embarcaciones de este tipo que han arribado a las costas sono-renses, no han llegado hasta Puerto Peñasco.

Este crucero constará de seis via-

jes por el Mar de Cortés, de 11 días cada uno, iniciará el 7 de diciem-bre de 2019 y culminará el 11 de febrero de 2020.

La embarcación Astoria, con capacidad de 500 pasajeros y 250 camarotes, es la que la naviera considera por su capacidad, la más apropiada para iniciar el desarrollo de la ruta del Mar de Cortés.

El crucero por el Mar de Cortés iniciará en Puerto Peñasco con itinerario en Topolobampo, Ma-zatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, para llegar nuevamente a Puerto Peñasco.

Cruise y Maritime Voyages es la línea de cruceros independientes líder en Gran Bretaña, con nueve años de operaciones de cruceros desde una selección de 13 puer-tos del Reino Unido.

Reduce obesidad la esperanza de vidaRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Una persona con obesidad tiene una esperanza de vida de 8 a 10 años menor que una persona con peso normal, por tal motivo, se deben adoptar hábitos saludables, enfatizó la Secretaría de Salud en el Estado.

El sobrepeso y obesidad pueden desencadenar otras patologías como diabetes, hipertensión arterial, disli-pidemia (niveles elevados de coles-terol y triglicéridos), entre otras.

También puede traer conse-cuencias muy importantes como riesgo de algún tipo de enferme-dad oncológica como cáncer de mama, colon y vejiga; causar asma

o si ya se padece, tener mayor ries-go de desarrollar una crisis.

La obesidad está asociada a problemas de salud mental como trastornos de ansiedad y depre-sión, explicó la dependencia esta-tal, así como desgastes en articu-laciones y lumbalgia.

La dependencia estatal resaltó que existen diferentes mecanis-mos para determinar si una per-sona padece o no exceso de peso y obesidad, donde el más común es la valoración del índice de masa corporal que toma en cuenta esta-tura, peso y edad del paciente.

Cuando una persona tiene un índice de masa corporal mayor o igual a 30 tiene obesidad, la cual puede ser grado 1 o 3 dependiendo

de su valor, si es mayor a 50 la obe-sidad es grado 4 o extrema.

Para prevenir la obesidad, la Secre-taría de Salud recomendó llevar un estilo de vida saludable, alimentarse de forma correcta y balanceada en cinco tiempos de alimentación con horarios definidos, incluir en su dieta frutas y vegetales, mantenerse hidra-tados y realizar actividad física.

En el caso de las personas que ya presentan sobrepeso y obe-sidad, deben acudir a su centro de salud más cercano, en los cuales se cuenta con servicio de nutrición y donde serán valora-ros para definir si continúan su tratamiento ahí o son referidos a la Unidad de Especialidades Mé-dicas en Enfermedades Crónicas

El sobrepeso y obesidad pueden desencadenar otras patologías como diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia (niveles elevados de colesterol y triglicéridos), entre otras.

(Uneme-EC), según la compleji-dad de la enfermedad.

Por último, es de resaltar que la dependencia estatal es líder en el tra-tamiento de enfermedades crónicas,

pues cuenta con seis clínicas en el estado de Uneme-EC en los Munici-pios de Nogales, Caborca, Agua Prie-ta, San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón y Hermosillo.

El crucero por el Mar de Cortés iniciará en Puerto Peñasco con itinerario en Topolobampo, Maza-tlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Ro-salía, para llegar nuevamente a Puerto Peñasco.

CRUCERO CRUISE Y MARITIME VOYAGES

Será el único de zarpe desde un puerto mexicano,

Puerto PeñascoInicia operaciones el 7

de diciembre de 2019 y culminan el 11 de febrero

del 2020Serán 6 viajes en la tempo-rada de 11 días cada unoRuta: Mar de Cortés inici-ando en Puerto Peñasco con itinerario en Topolob-

ampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, para llegar nueva-mente a Puerto Peñasco.Es la embarcación Astoria

con capacidad de 500 pasajeros y 250 camarotes.

Page 16: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17MARQUESINA

Marquesina16 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Herminia OchoaEL TIEMPO

Por su matrimonio que Dios mediante se celebrará el próximo mes de noviem-

bre con su prometido, el joven Francisco Antonio Cubedo Ha-rispuru, la encantadora Carmen Rivera Ayala, presidirá el próximo jueves 17 su primera despedida de soltera. La cita para todas sus invitadas, será en la hacienda

Las Higueras a partir de las 4:00 de la tarde, en donde las organi-zadoras tienen preparadas gran-des sorpresas tanto para la linda novia como para las invitadas al prenupcial que lo encabezan las mamás de los novios: M. Aydee Ayala Cota, María Harispuru de Saldívar, además de María C. de González, Maluy J. de Cubedo, Graciela H. de la Llata, María Cris-tina H. de Clouthier, Bethsy V. de Harispuro, Licha A. de Harispuru, de Cerda. Las dos familias estu-

vieron de acuerdo en el deseo de sus hijos siendo ellos los primeros en felicitarlos y bendecirlos por el doble acontecimiento. Dentro del agradable ambiente familiar los enamorados dieron a conocer a sus padres familiares y amigos cercanos a su corazón que será en este 2019, cuando lleven a cabo su matrimonio, viniendo enseguida las felicitaciones los brindis por la felicidad de los enamorados quie-nes emocionados presidieron una deliciosa cena que se preparó especialmente para la doble oca-sión. ¡Felicitaciones!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITOPrimero lo primero y van las

felicitaciones para el estima-ble matrimonio que forman los señores Hasquel Cooke y Ana María Palomares de Cooke quie-nes en fecha breve tomarán la dirección de Fundación San Pa-blo o Patronato pro seminario el que actualmente está bajo la dirección de los esposos Samuel

Ojeda y Lupita de Ojeda, quie-nes por dos años consecutivos han trabajado en equipo con el grupo de matrimonios para el sostenimiento de nuestro semi-nario Diocesano... !Pendientes! A la vuelta de la esquina está el dos de febrero, primero porque es el Día de la Candelaria (que sigan las fiestas) en que las per-sonas que tuvieron la suerte de tener el monito en la rosca de Reyes obsequiarán los tamales a su grupo de amigos… Día dos que es el elegido por la linda Án-gela Sánchez y Alberto Zazueta, para celebrar su matrimonio, la ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, de don-de es originaria la futura señora de Zazueta, quien ha estado vi-sitando Ciudad Obregón para residir varias reuniones que su suegra, la señora Ana Lourdes de Zazueta, le brinda para des-pedirla de su vida de soltera. ¡Felicitaciones!.. El tiempo se va volando así dicen los enamora-dos Cristina Verduzco Pablos y el

amor de su vida, Sergio Eduardo Duarte Rodríguez, quienes eli-gieron el 23 de marzo para unir su vida en matrimonio, por ese importante acontecimiento fa-miliares y amistades de Cristi-na y Sergio Eduardo, continúan preparándoles reuniones para despedirlos de su vida de solte-

ros ¡Qué sigan!.. Y los que con-tinúan recibiendo felicitaciones y presidiendo prenupciales es la enamorada pareja formada por Diana Yadira Martínez Bey y el amor de su vida Luis Felipe García de León Córdova, quie-nes tienen para el próximo 23 de mayo una cita de amor en

Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, para recibir la bendi-ción nupcial y convertirse en esposos. ¡Grandioso!.. Y los que se encuentran viviendo su luna de miel es la hermosa Andrea Varela Durón y su amor Manuel Verdugo Encinas, quien el pa-sado sábado unieron sus vidas

con el santo sacramento del ma-trimonio, iniciando el año ju-rándose amor para toda la vida ¡Eterna dicha!.. Y será el próximo mes de abril cuando la hermosa Ana Lourdes Salgado Acosta y el amor de su vida Diego Mun-guía Búrquez celebren su matri-monio, así quedó establecido el

día en que se comprometieron en matrimonio, por ese motivo las lindas mamás de los ena-morados: Gaby de Munguia y Ana Lourdes Acosta de Salgado ya se encuentran preparando el prenupcial grande, que será en fecha breve… ¡Fabuloso!.. El es-pacio es tan corto que aquí nos despedimos deseándole una vez más muchas bendiciones, para usted y su querida fami-lia. Nos despedimos dejándole este pensar, del padre Ignacio Larrañaga “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos… No pierdas el tiem-po buscándolos. Estás rodeado de ellos. Es aquel que te acepta como eres, y te ayuda a ser me-jor. Te levanta el ánimo, trata de comprenderte, te dice la verdad aunque te duela y te sigue que-riendo pase lo que pase”.

ORACIÓN FAMILIARPadre Santo y querido, aquí estamos reunidos, somos la familia de tu amor, somos tus hijos. Sabemos que nos miras con cariño y predilección y que de noche velas nuestro sueño, por eso nos sentimos seguros

y felices. En tus manos depositamos nuestros pasos y nuestros días. No permitas que la tristeza entre en nues-tra casa. Aleja de nosotros la discordia la enfermedad y la murmuración. Cada mañana desciende tu bendición como

roció sobre este hogar y cúbrenos cada noche con el manto de tu paz. padre

Querido también nosotros que-remos mirar el mundo lleno

de amor y ser para los demás lo que tú eres para nosotros, procuraremos ser pacientes,

benignos y comprensivos unos para otros y esforzarnos por llenar el mundo de tu santa

paz así sea.Carmen Rivera presidirásu primer prenupcial

Mamás e hijas se reunieron para celebrar el Día de Reyes y estrechar lazos de amistad. Reunión que se llevó a cabo en la residencia de Mayra de Ortega. ¡Felicitaciones!

CORTESÍA FERNANDO ROMERO / EL TIEMPO

Lezlia Sesmani Cerda Cazares y el amor de su vida Carlos Almada Díaz, se com-prometieron en matrimonio, ellos se casarán en este 2019. ¡Felicitaciones!

Myrna Cubedo de Gallegos, Ma-carmen T. de Cubedo, Ana Rebeca A. de Cubedo, Zulina R. de Gracia, Lorenia J. de Dabdoub. También son organizadoras de la despe-dida: Pathy J. de Vélez, Analia R. de Almada, Ofelia G. de Vargas, Amanda F. de Anzaldo, Lorenia Ivich Campoy, Lorenia Brajcich Gallegos, Pakita C. de Ayala, Rosa-rio Ayala María Antonieta Ayala, María Antonieta Salcedo, Elsa S. de Figueroa, María Alejandra Ma-cías, M. Mireya Valenzuela, María Stephania R. de Parra, Haydeé R. de Reyes, Clara Liz Heraldez, Ma-ricela León y Judith H. de Morales, quienes firman las invitaciones al primer prenupcial de la linda Car-men Rivera Ayala.

PETICIÓN Y ANILLO RECIBIÓ LEZLIA SESMANI CERDA CÁZAREZ

La enamorada pareja formada por Leslia Sesmani Cerda Cázares y el amor de su vida Carlos Alma-da Díaz, se comprometieron en matrimonio. Aprovechando las fiestas decembrinas la encanta-dora Lezlia Sesmani, recibió la grata sorpresa de una hermosa sortija, obsequio que le hizo el amor de su vida Carlos, quien arribó a su residencia acompa-ñado de sus padres los esposos Carlos López y Aida Guadalupe Almada, para solicitarla en ma-trimonio, tradicional misión que llevaron a cabo ante los papás de la emocionada novia señores Samuel Cerda y Sonia Cázares

El estimable matrimonio formado por el señor Samuel Ojeda y Lupita de Ojeda, actualmente presidentes de fundación San Pablo. ¡Grandioso!

Tocaron a su fin las despedidas de soltera para la linda Andrea Varela y el amor de su vida Manuel Verdugo, quienes unidos en su amor recibieron el pasado sábado 12 la bendición nupcial. ¡Eterna luna de miel!

La hermosa Diana Yadira Martínez Bey y el amor de su vida Luis Felipe Gar-cía de León Córdova, tienen para el próximo 23 de mayo la celebración de su matrimonio. ¡Vivan los novios!

En la ciudad de Monterrey se llevará a cabo el enlace matrimonial de la encantadora Ángela Sánchez y el joven Alberto Zazueta. Aquí la linda novia en su prenupcial con la señora Ana Lourdes de Zazueta, mamá del novio.

Page 17: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17MARQUESINA

Marquesina16 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Herminia OchoaEL TIEMPO

Por su matrimonio que Dios mediante se celebrará el próximo mes de noviem-

bre con su prometido, el joven Francisco Antonio Cubedo Ha-rispuru, la encantadora Carmen Rivera Ayala, presidirá el próximo jueves 17 su primera despedida de soltera. La cita para todas sus invitadas, será en la hacienda

Las Higueras a partir de las 4:00 de la tarde, en donde las organi-zadoras tienen preparadas gran-des sorpresas tanto para la linda novia como para las invitadas al prenupcial que lo encabezan las mamás de los novios: M. Aydee Ayala Cota, María Harispuru de Saldívar, además de María C. de González, Maluy J. de Cubedo, Graciela H. de la Llata, María Cris-tina H. de Clouthier, Bethsy V. de Harispuro, Licha A. de Harispuru, de Cerda. Las dos familias estu-

vieron de acuerdo en el deseo de sus hijos siendo ellos los primeros en felicitarlos y bendecirlos por el doble acontecimiento. Dentro del agradable ambiente familiar los enamorados dieron a conocer a sus padres familiares y amigos cercanos a su corazón que será en este 2019, cuando lleven a cabo su matrimonio, viniendo enseguida las felicitaciones los brindis por la felicidad de los enamorados quie-nes emocionados presidieron una deliciosa cena que se preparó especialmente para la doble oca-sión. ¡Felicitaciones!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITOPrimero lo primero y van las

felicitaciones para el estima-ble matrimonio que forman los señores Hasquel Cooke y Ana María Palomares de Cooke quie-nes en fecha breve tomarán la dirección de Fundación San Pa-blo o Patronato pro seminario el que actualmente está bajo la dirección de los esposos Samuel

Ojeda y Lupita de Ojeda, quie-nes por dos años consecutivos han trabajado en equipo con el grupo de matrimonios para el sostenimiento de nuestro semi-nario Diocesano... !Pendientes! A la vuelta de la esquina está el dos de febrero, primero porque es el Día de la Candelaria (que sigan las fiestas) en que las per-sonas que tuvieron la suerte de tener el monito en la rosca de Reyes obsequiarán los tamales a su grupo de amigos… Día dos que es el elegido por la linda Án-gela Sánchez y Alberto Zazueta, para celebrar su matrimonio, la ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, de don-de es originaria la futura señora de Zazueta, quien ha estado vi-sitando Ciudad Obregón para residir varias reuniones que su suegra, la señora Ana Lourdes de Zazueta, le brinda para des-pedirla de su vida de soltera. ¡Felicitaciones!.. El tiempo se va volando así dicen los enamora-dos Cristina Verduzco Pablos y el

amor de su vida, Sergio Eduardo Duarte Rodríguez, quienes eli-gieron el 23 de marzo para unir su vida en matrimonio, por ese importante acontecimiento fa-miliares y amistades de Cristi-na y Sergio Eduardo, continúan preparándoles reuniones para despedirlos de su vida de solte-

ros ¡Qué sigan!.. Y los que con-tinúan recibiendo felicitaciones y presidiendo prenupciales es la enamorada pareja formada por Diana Yadira Martínez Bey y el amor de su vida Luis Felipe García de León Córdova, quie-nes tienen para el próximo 23 de mayo una cita de amor en

Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, para recibir la bendi-ción nupcial y convertirse en esposos. ¡Grandioso!.. Y los que se encuentran viviendo su luna de miel es la hermosa Andrea Varela Durón y su amor Manuel Verdugo Encinas, quien el pa-sado sábado unieron sus vidas

con el santo sacramento del ma-trimonio, iniciando el año ju-rándose amor para toda la vida ¡Eterna dicha!.. Y será el próximo mes de abril cuando la hermosa Ana Lourdes Salgado Acosta y el amor de su vida Diego Mun-guía Búrquez celebren su matri-monio, así quedó establecido el

día en que se comprometieron en matrimonio, por ese motivo las lindas mamás de los ena-morados: Gaby de Munguia y Ana Lourdes Acosta de Salgado ya se encuentran preparando el prenupcial grande, que será en fecha breve… ¡Fabuloso!.. El es-pacio es tan corto que aquí nos despedimos deseándole una vez más muchas bendiciones, para usted y su querida fami-lia. Nos despedimos dejándole este pensar, del padre Ignacio Larrañaga “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos… No pierdas el tiem-po buscándolos. Estás rodeado de ellos. Es aquel que te acepta como eres, y te ayuda a ser me-jor. Te levanta el ánimo, trata de comprenderte, te dice la verdad aunque te duela y te sigue que-riendo pase lo que pase”.

ORACIÓN FAMILIARPadre Santo y querido, aquí estamos reunidos, somos la familia de tu amor, somos tus hijos. Sabemos que nos miras con cariño y predilección y que de noche velas nuestro sueño, por eso nos sentimos seguros

y felices. En tus manos depositamos nuestros pasos y nuestros días. No permitas que la tristeza entre en nues-tra casa. Aleja de nosotros la discordia la enfermedad y la murmuración. Cada mañana desciende tu bendición como

roció sobre este hogar y cúbrenos cada noche con el manto de tu paz. padre

Querido también nosotros que-remos mirar el mundo lleno

de amor y ser para los demás lo que tú eres para nosotros, procuraremos ser pacientes,

benignos y comprensivos unos para otros y esforzarnos por llenar el mundo de tu santa

paz así sea.Carmen Rivera presidirásu primer prenupcial

Mamás e hijas se reunieron para celebrar el Día de Reyes y estrechar lazos de amistad. Reunión que se llevó a cabo en la residencia de Mayra de Ortega. ¡Felicitaciones!

CORTESÍA FERNANDO ROMERO / EL TIEMPO

Lezlia Sesmani Cerda Cazares y el amor de su vida Carlos Almada Díaz, se com-prometieron en matrimonio, ellos se casarán en este 2019. ¡Felicitaciones!

Myrna Cubedo de Gallegos, Ma-carmen T. de Cubedo, Ana Rebeca A. de Cubedo, Zulina R. de Gracia, Lorenia J. de Dabdoub. También son organizadoras de la despe-dida: Pathy J. de Vélez, Analia R. de Almada, Ofelia G. de Vargas, Amanda F. de Anzaldo, Lorenia Ivich Campoy, Lorenia Brajcich Gallegos, Pakita C. de Ayala, Rosa-rio Ayala María Antonieta Ayala, María Antonieta Salcedo, Elsa S. de Figueroa, María Alejandra Ma-cías, M. Mireya Valenzuela, María Stephania R. de Parra, Haydeé R. de Reyes, Clara Liz Heraldez, Ma-ricela León y Judith H. de Morales, quienes firman las invitaciones al primer prenupcial de la linda Car-men Rivera Ayala.

PETICIÓN Y ANILLO RECIBIÓ LEZLIA SESMANI CERDA CÁZAREZ

La enamorada pareja formada por Leslia Sesmani Cerda Cázares y el amor de su vida Carlos Alma-da Díaz, se comprometieron en matrimonio. Aprovechando las fiestas decembrinas la encanta-dora Lezlia Sesmani, recibió la grata sorpresa de una hermosa sortija, obsequio que le hizo el amor de su vida Carlos, quien arribó a su residencia acompa-ñado de sus padres los esposos Carlos López y Aida Guadalupe Almada, para solicitarla en ma-trimonio, tradicional misión que llevaron a cabo ante los papás de la emocionada novia señores Samuel Cerda y Sonia Cázares

El estimable matrimonio formado por el señor Samuel Ojeda y Lupita de Ojeda, actualmente presidentes de fundación San Pablo. ¡Grandioso!

Tocaron a su fin las despedidas de soltera para la linda Andrea Varela y el amor de su vida Manuel Verdugo, quienes unidos en su amor recibieron el pasado sábado 12 la bendición nupcial. ¡Eterna luna de miel!

La hermosa Diana Yadira Martínez Bey y el amor de su vida Luis Felipe Gar-cía de León Córdova, tienen para el próximo 23 de mayo la celebración de su matrimonio. ¡Vivan los novios!

En la ciudad de Monterrey se llevará a cabo el enlace matrimonial de la encantadora Ángela Sánchez y el joven Alberto Zazueta. Aquí la linda novia en su prenupcial con la señora Ana Lourdes de Zazueta, mamá del novio.

PÁG. 08 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Lucha Jesús por su vidaÓscar FélixEL TIEMPO

Con tan sólo tres meses, el bebé Jesús Santiago lucha por su vida ya que fue diagnostica-do con signos de rickettsia, por los cual sus padres estan solici-tando donadores de plaquetas de cualquier tipo de sangre.

El infante permanece aún en el área de Urgencias Pediátri-cas en el Hospital del Niño y la Mujer en Obregón y donde su diagnóstico continúa siendo

de suma gravedad, por lo cual el personal médico se encuen-tra realizando esfuerzos para que recobre su salud,

Sus padres los señores Ed-mundo Ledezma Gastelum e Iveth Nohemí Cadena Burgos afirmaron que la situación los tiene inmensamente tristes por lo que están solicitando el apoyo de todos los ciudadanos, por lo cual a los interesados pueden llamar a los teléfonos 64 4256 3078 y al 6442 56 30 72.

Afirmaron ayer que su hijo

aún permanece muy grave y sólo esperan un milagro para que el niño recobre la salud.

“Estamos muy cansados pero no perdemos la fé”, dijo ayer el señor Edmundo. “Estoy descan-sando un poco y pues mi niño si sigue muy grave”, resaltó.

“Gracias a Dios y a la publica-ción del periódico El Tiempo de Medios Obson se reportó mucha gente a donar sangre y plaquetas y pues con todos los ánimos ahí va despacito reaccionando al me-dicamento que le ponen”, resaltó.

Jesús Santiago permanece aún en el área de Urgencias Pediátricas en el Hospital del Niño y la Mujer en Obregón y donde su diagnóstico conti-núa siendo de suma gravedad

Va el Pato por un PRImás revolucionario

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Al PRI le llegó el tiempo de perder un poco la prudencia, de

ser más revolucionarios y me-nos institucionales, dijo enfáti-co Ernesto de Lucas Hopkins al rendir protesta como presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), junto a Kitty Gu-tiérrez Mazón como secretaria general de este partido.

Claudia Ruiz Massieu, pre-

sidenta del CEN del PRI, tomó protesta del nuevo dirigente del CDE del PRI en Sonora; y Clau-dia Pavlovich Arellano, tenien-do a la Gobernadora de Sonora, como testigo de honor del acto celebrado en el Auditorio Plu-tarco Elías Calles.

Con un reconocimiento a los re-sultados electorales pasados don-de la gente decidió optar por una opción distinta, De Lucas Hop-kins dijo que es tiempo de levan-tarse de la caída y trabajar desde las bases, con la gente “es tiempo de primero ayudar y luego ir a pe-

dir el voto, no como se hacía antes que primero se pedía el voto para después ayudar”

Ante cientos de priistas, De Lu-cas Hopkins, quien preside por segunda ocasión al PRI de Sonora dijo que regresa al PRI donde las y los guerreros priistas del siglo 21, son los que se quedan a dar la batalla, porque los oportunistas ya se fueron y reiteró que llega al PRI, el partido de Sonora, a ha-cer frente a las tormentas, a sa-car la casta, a forjar el carácter a construir la unidad y a defender a Claudia Pavlovich y a todos los priistas de la entidad.

Manifestó que hay elecciones y lecciones que te hacen más fuerte, y en esta ocasión inicia la era de un PRI más sólido, unido

y sobre todo, un PRI con sed de revancha para responderle a los sonorenses y advirtió que habrá un partido más revolucionario y menos institucional.

“Los priístas estamos listos para mostrar lo que valemos, para to-mar riesgos, para crecer, llegó el tiempo de cambiar la prudencia y dejar a un lado la temeridad, de tener pasión y cambiarla por el arrebato, de cambiar la cos-tumbre por la innovación, de ser valientes pero no brabucones, de ser unidos pero no sumisos; de reforzar la lealtad por encima del entreguismo, de tener convicción más que fanatismo, llegó la hora de ser menos institucionales y más revolucionarios”, sostuvo.

Indicó que en este PRI, el par-tido de Sonora, están los de a de verdad, los que tienen el carácter, valores y principios y los que tra-bajan por los sonorenses.

“Aquí en este PRI, el partido de Sonora, no se nos va a cansar el ganso y aquí, en este PRI, el parti-do de Sonora los patos sí le van a tirar a las escopetas”

Durante la toma de protesta de

Ernesto “El Pato” de Lucas, como presidente del PRI, la gobernado-ra Pavlovich indicó que es tiempo de trabajar y apostar por la expe-riencia, la fortaleza y las virtudes de las y los priístas, para dejar atrás el trago amargo de las derro-tas pasadas, y pensar en volver a ganarse la confianza de la gente.

Al resaltar la fortaleza, las vir-tudes y la experiencia de todos los priistas, la gobernadora de Sonora, dijo que trabaja con la frente en alto y recordó que a poco más de tres años de Go-bierno ha cumplido el 77% de sus compromisos de campaña.

“Dije que me iba a partir el alma por los sonorenses y a mucho orgullo lo he hecho y lo seguiré haciendo” sostuvo la mandataria sonorense.

Claudia Ruiz Massieu, presi-denta del CEN del PRI, manifestó que Sonora es tierra de grandes priístas que han dado la cara por el partido siempre, y en la actua-lidad así lo hace la gobernadora Pavlovich y que así lo hará Ernes-to de Lucas Hopkins como nuevo dirigente del PRI en la entidad.

Junto a Kitty Gutiérrrez Mazón, presidirá al PRI en el estado; aquí no se va a cansar el ganso y los patos si le tiran a las escopetas, dijo

Ernesto de Lucas Hopkins rindió protesta como presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional.

Page 18: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

Espectáculos18 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Hoy no te enojes, no discutas, no te preocupes y ten paciencia; agradece a Dios, pero sobre todo, ¡ten pa-ciencia!... Los carismáticos, alegres y talentosos ple-

bes de la banda ‘Real Divina’ invitan a todos sus seguidores y al público en general a que por la tarde de este lunes estén al pendiente de sus Redes Sociales ya que será ahí en don-de estarán estrenando su más reciente videoclip llamado ‘El Guapito’, de la inspiración de Ever Bustamante… Sin hacer mucho escándalo, ni mucho ruido, los de la ‘Real Divina’ han ido trepando escalón por escalón, posicionándose cada día que transcurre como una de las agrupaciones con mayor fu-turo en el ambiente musical, ello se debe a que cada uno de los integrantes de ‘La Realeza de las Bandas’ está al ciento por ciento comprometido con la agrupación, -la cual he de decir que no tiene muchos años en el firmamento musical,- pero pareciera que sí, ya que todos ellos son bastante talen-tosos y se acoplan a la perfección arriba del escenario, razón por la que bien le pueden dar pelea a las bandas que gracias a la mercadotecnia que manejan gozan de buen prestigio a nivel nacional, por lo que creo que a la ‘Real Divina’ sólo le falta un tema fuerte, muy comercial y juvenil, además de una buena campa-ña promocional, ello para que puedan despegar y para que todo México se enteré de que en Obregón contamos con muy buen talento… No se pue-de hacer nada para cambiar lo que ya pasó, pero se puede hacer mucho para cambiar lo que viene… Este día quiero aprovechar para felicitar efusiva y muy sinceramente a mis buenos amigos Ja-vier Mora y a Jorge Sánchez, al primero de ellos todos los que gustan de la música de ‘La Concentración’ lo conocen como ‘El Profe Mora’ y al segundo como ‘Golden’, él es animador de ‘La Brissa’… Del ‘Profe Mora’ les puedo decir que es todo un maestro en lo que hace y que además, puede ser toma-do como ejemplo por la nueva generación de ‘animadores’, ya que además de subir al escenario a presentar las cancio-nes que interpreta ‘El súper grupo de lujo’, le da su lugar y el espacio que les corresponde a cada uno de los músicos, no cualquiera puede subir al templete a querer robarle las cá-maras a la agrupación para la cual trabaja y buscar ser el pro-tagonista de la noche, tal cual reina de carnaval mientras que al ‘Golden’, lo que lo hace único y diferente, además de tener carisma y juventud, es el respeto que le debe a la agrupación que confió en él al darle un micrófono, si bien es cierto que el plebe se pasea y baila por todo el escenario, nunca ha trata-do de robar reflectores, dándole su espacio y su lugar a cada uno de los integrantes de ‘Su Majestad’, notándose muy bien la buena vibra arriba del escenario entre todos ellos, apor-tando además su chispa y su talento… La vida es como la escuela; con algunos tienes química, con otros física, y con otros tienes historia… 480 y 380 pesos costarán los boletos para la puesta en escena ‘¿Por qué los hombres aman a las cabronas?’, comedia que se estará presentando en el Teatro de Itson el sábado 2 de febrero, en funciones a las 6 y 8:30 de la noche, es por ello que a partir de este miércoles 16 de enero, de 10 de la mañana a 6 de la tarde… En ‘¿Por qué los hombres aman a las cabronas?’ participan Sara Corrales, Luz Elena González y Fernando Carrillo… Ser honesto no pue-de hacerte conseguir un millón de amigos, pero siempre te hace obtener los correctos… Etcétera…

Jorge ‘Golden’ Sánchez

La ‘Real Divina’ sube como la espuma

EL 27 DE ENERO

‘La Chona’ se dejará oíren el Carril San IsidroEn el último domingo de este mes Los Tucanes de Tijuana regalarán una noche inolvidable, llena de música, alegría y mucho baile

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Famosos por su incomparable ritmo y sus canciones llenas de alegría, Los Tucanes de

Tijuana estarán visitando Ciudad Obregón el último domingo de enero para presentar en el majes-tuoso Carril San Isidro su espectá-culo, en el que interpretarán todas aquellas canciones con las que han conseguido conquistar el gus-to musical tanto de niños, jóvenes, como de adultos, quienes no se han resistido a cantar y bailar con los temas de la agrupación coman-dada por Mario Quintero.

Como teloneros se contará con Pri-mer Frente, Chuy Alday y Los Suceso-res, quienes calentarán el escenario para el regreso triunfal de ‘Los papás de los pollitos’ a nuestra ciudad, por lo que nadie debe de faltar, ya que será un día digno de recordar por mucho tiempo, ya que la ‘tucanada’ agrupa-

ción no tiene fe-cha de regreso a esta tierra.

Los in-térpre-tes de Mu n -

do de amor,

Amor platónico, Secuestro de amor, 365 días y muchos otros éxitos más darán inicio con su presentación en punto de las 8 de la noche, abrién-

dose las puertas del carril desde muy temprano, ello para que ade-más puedan disfrutar de las emo-cionantes carreras de caballos.

¿DÓNDE PUEDO COMPRAR MIS BOLETOS?► Tuvaso, calle 5 de Febrero número 765 sur, colonia Centro►Eléctrica Gómez, calle 5 de Febrero 765 sur, colonia Centro►Gasolinera Náinari, calle California esquina con Náinari►La Casa del Vaquero y botas El Mezquite¿CUÁNTO CUESTAN LOS BOLETOS GENERALES?► $200 los primeros 500►$250 los siguientes 500►$300 después de los mil¿Y LOS VIP?► A la venta en Naked Fish a 600 pesos

Chuy Alday es uno de los invitados especiales al regreso a Obregón de Los Tucanes de Tijuana, él se hará acompañar de sus Sucesores, con quienes interpretara lo mejor de su repertorio.

Con el tour Invasión Tucanes estarán de regreso en Obregón ‘Los papás de los pollitos’, ellos se presentarán en el Carril San Isidro el domingo 27 de enero, iniciando con su espectáculo en punto de las 8 de la noche.

Con un repertorio muy alegre y bailable, los integrantes del grupo Primer Frente calentarán el escenario para la magna presentación de Los Tucanes de Tijuana, regreso que está previsto para el domingo 27 de enero.

Page 19: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

Deportes19 Lunes 14

Enero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SE JUGARON los dos pri-meros desafíos de las series de semifinales

de la Liga Mexicana del Pa-cífico y los resultados no po-drían ser mejor para las dos escuadras colocadas como grades favoritos para dispu-tar el banderín de la edición 2018-2109, Charros de Jalis-co y Cañeros de Los Mochis, imponiéndose los verdes a los de la antigua Cajeme en los dos cotejos disputados en el ‘Emilio Ibarra Alma-da’, con asistencias no vistas duran-te el rol regular de la campaña, algo que los aficionados del equipo verde seguramente harán en el resto de la serie, si es que los Yaquis son capaces de reaccionar en su parque a partir de este lunes. Los que ya se acostumbra-ron a ganar en esta recta final son los Charros, pero de esto le hablaremos poco más adelante… Y ES QUE CON sus tres últimos triunfos llegando por la vía de la blanqueada, los tapatíos, con el Chapo Vizcarra reviviendo prácti-camente su carrera al frente del conjunto de la Perla de Occidente, se han colocado en la mejor de todas las po-siciones ya que al igual que los verdes, se llevaron tam-bién par de triunfos, pero mientras que los Charros es-tarán recibiendo en el Esta-dio Panamericano a los Venados, los Cañeros tendrán que viajar al Nuevo Estadio Yaquis, buscando cuando menos uno de los tres juegos que se celebrarán en Cajeme, con el propó-sito de que la serie regrese a Los Mo-chis… SE PENSABA QUE la salida del cubano Elián Leyva sería una pieza que haría mucha falta a los Charros, pero después de la salida del lanzador reclamado por los Bravos de Atlanta, los serpentineros del equipo de Za-popan no han permitido anotaciones en tres encuentros consecutivos, el último de su compromiso en la anterior fase contra los Tomateros y los dos prime-ros celebrados en Mazatlán. Orlando Lara primero y Will Oliver la noche del sábado, le dieron al manager del equipo dos estupendas sa-lidas, con Lara lanzando 5.2 capítulos sin admitir carre-ras y Oliver estando todavía

mucho mejor, al cubrir sie-te episodios en blanco, con Sergio Romo conquistando rescates en esos tres desafíos más recientes, mostrándose como lo que es un auténtico ‘grandes ligas’… A PESAR DE QUE estarán recibiendo ante sus seguidores a Ca-ñeros, la situación para los Yaquis es apremiante, pues

deberán ganar los tres encuentros para buscar el milagro en la cañe-ra ciudad y la realidad que después de ver la manera en la que han sido tratados por el conjunto verde, el pa-norama no luce como el mejor para el equipo local… EN OTRAS NOTAS, después del desastroso rendimiento del equipo, los Águilas de Mexicali comenzaron con una ‘limpia’ como consecuencia de esa pobre actuación durante todo el año, la directiva del equipo emplumado, con el C. P. Dio Murillo a la cabeza, dio a conocer el

sábado por la mañana que Alejandro Ahumada y Jesús Sommers habían sido sepa-rados de sus puestos dentro de la organización, el prime-ro como Gerente Deportivo y el guaymense como ase-sor en la misma área. Los despidos seguirán, téngalo por seguro… PUES PARA LOS Yaquis ganar en giras se ha vuelto una tarea dura de

conseguir, pues después de perder en Los Mochis viernes y sábado, a esos descalabros habríamos que sumarle los tres reveses sufridos en Mazatlán en la fase del repechaje. Lo anterior nos pone a pensar en que en caso de conseguir batir en los tres desafíos que se jugarán en el parque de casa de lunes a miércoles, podría no servir de mucho ya que la confrontación retornaría al parque cañero y ya se vio que el lugar también ha comenzado a ‘indigestárse-le’ al conjunto del ‘Güero’ Sergio Omar Gastélum. ¿Tendrá la Tribu las suficien-

tes agallas (por no decir lo que el lector está pensando) para lograr la hazaña de cum-plir una remontada histórica? Pronto lo sabremos… Y POR ESTE día nos despedimos, nos retiramos porque se agotó el espacio asignado y también se acabó el juego, pues cayó el OUT 27. Hasta la próxima… ¡BUEN DÍA!

Agustín Murrillo

Alex Ahumada

Jesús Valdez

Dos muy bien, los otros, pésimos…

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

CIUDAD DE MÉXICO. Los Diablos Rojos del México se siguen ar-

mando de manera importante de cara a la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que celebrarán la inauguración de su nuevo estadio llamado ‘Alfredo Harp Helú’, y para ello agregaron a su lista de refuerzos al estelar jugador de cuadro dominica-no Jhonny Peralta.

Con 15 temporadas de expe-riencia en las Grandes Ligas y 202 cuadrangulares en el me-

jor beisbol del mundo, Peralta será una de las contrataciones estelares del circuito veraniego de cara a la nueva temporada.

Peralta, quien se desem-peña como segunda y ter-cera base, además de short stop, jugó hasta el 2017 en las Grandes Ligas, cuando jugó su última campaña de un contrato de cuatro años con los Cardenales de San Luis. Fue llamado tres veces al Juego de Estrellas de las Mayores (2011, 2013 y 2015)

Aunque los Diablos Rojos

del México todavía no lo han anunciado aún, es muy pro-bable que, por la calidad del pelotero, la organización esté planeando una rueda de pren-sa para su presentación oficial.

En las Grandes Ligas, Peralta vistió las franelas de los Indios de Cleveland, Tigres de Detroit y Cardenales de San Luis.

Los Diablos que buscarán el título que se les negó en las ediciones de la pasada campaña, cuando la liga se jugó en dos torneo cortos, anunció en días pasados la contratación de Jorge Cantú, otro pelote3ro que actuó en la gran carpa, pues esperan inaugurar su nuevo inmue-ble ganando el campeonato.

Se refuerzan Diabloscon Jhonny Peralta

Jhonny Peralta, otro ex Grandes Ligas que llega para Diablos Rojos

No jugará Quiroz en Serie del CaribeLOS MOCHIS. Esteban

Quiroz prácticamente se autodescartó para partici-par en la Serie del Caribe de 2019 en caso de que los Cañeros de Los Mochis se coronen en la Liga Mexi-cana del Pacífico.

‘El evento es en febrero y yo estaría reportando a Ari-zona en los primeros días de ese mes para prepararme y ver cuáles son los planes que tienen los Padres de San Diego conmigo, además de adaptarme a los nuevos compañeros y el cuerpo téc-

nico’, argumentó.Para el ‘Pony’ esto último

reviste suma importancia por tratarse de una organi-zación nueva (fue cambia-do de Medias Rojas a Padres hace unos meses) que, se-guramente, querrá verle de cerca y él mismo familiari-zarse con el entorno.

Obviamente, el jugador nacido en Ciudad Obregón tampoco estaría disponible como refuerzo del equipo rey del circuito invernal mexicano, si acaso los ver-des se quedan en la orilla.

El nacido en Ciudad Obregón tampoco estaría disponible como refuerzo del equipo rey del circuito invernal mexicano.

Con 15 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas y 202 cuadrangulares en el mejor beisbol del mundo

Page 20: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

Policiaca

20Lunes 14Enero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Asesinan a ocho enmenos de 44 horasCon estos crímenes suman ya 15 ejecuciones en 13 días del mes de enero

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una jornada violenta nue-vamente se volvió a vivir el pasado fin de semana

con el asesinato de ocho personas en un lapso de tan sólo 44 horas, entre las madrugadas del sábado y noche del domingo.

Inicialmente, con huellas de tortu-ra, manos y pies atados e impactos de bala, fueron encontrados los ca-dáveres de dos hombres en un pre-dio del Valle del Yaqui, poco antes de las 6:00 de la mañana del sábado en calles Bambú y 1100, Valle del Yaqui.

Al ser identificados por sus fami-liares, se precisó que uno ellos res-pondía en vida al nombre de Manuel Alfonso C. D., ‘El Pancho’, con 35 años y vivía por la calle Tulipanes. Conta-ba con antecedentes penales por los delitos de violación, violencia intra-familiar, resistencia a particulares y por faltas al Bando de Policía.

Mientras que el otro fallecido es José Manuel M. M., de 36 años. También tenía su domicilio en ca-lle Tulipanes, ambos en la colonia Maximiliano R. López.

El primero tenía pies y manos amarradas y una cinta de color canela en la boca. Presentó un im-pacto de bala en la cabeza.

Mientras que el segundo igual-mente estaba atado de pies y manos, así como amordazado. Se le aprecia-ron varios impactos de bala en dis-tintas partes del cuerpo.

IBA A CENAR EN TAQUERÍA Y LO ACRIBILLARON

Un hombre de 41 años fue asesi-nado a balazos por sujetos no iden-tificados, en la colonia Benito Juárez.

El mortal ataque ocurrió a eso de las 20:45 horas del sábado, en calle No Reelección entre Constitución y Plutarco Elías Calles.

El hombre fue identificado como Jonathan Omar C. M.,

mismo que había llegado a cenar a la taquería ‘Memo’.

Se dijo que acababan de servirle cuando al menos dos sujetos le dis-pararon con un fusil AK 47 de los comúnmente llamados ‘cuerno de chivo’ y una pistola escuadra calibre nueve milímetros, para luego huir en un vehículo no identificado.

Paramédicos de Cruz Roja nada

pudieron hacer, debido a que ya ha-bía dejado de existir.

Elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hicieron el asegura-miento de aproximadamente 15 cas-quillos percutidos.

Después ordenaron el levanta-miento y traslado del cadáver a las instalaciones de medicina forense

para la necropsia de ley.

HALLAN CUATRO CADÁVERES EN DRENES DEL VALLE

Cuatro hombres fueron priva-dos de la vida, tras ser estrangu-lados con cuerdas y arrojados a drenes de las calles 900 y 5, al po-niente de Pueblo Yaqui.

El macabro hallazgo ocurrió alrededor de las 2:00 de la ma-ñana de este domingo en pleno Valle del Yaqui.

Los occisos respondían a los nombres de Jesús Raúl A. A., de 20 años; Iván Francisco S. G., ‘El cha-po’; Raúl Antonio G. M. y Manuel de Jesús R. V., apodado ‘El llantas’, todos con domicilio en la colonia Severo Girón, de Providencia.

Hay versiones que aseguran que los ahora occisos presuntamen-te fueron privados de la libertad la madrugada del pasado sábado por sujetos armados.

Y alrededor de las 2:00 de la ma-ñana de este domingo se les en-contró sin vida en los drenes que se localizan al sur y norte de la ca-lle 900 y al poniente de la 5, a unos tres kilómetros de la Comisaría de Pueblo Yaqui.

Presentaron huellas de tortura y fueron estrangulados con piolas de distintos colores. Incluso a uno de ellos le dejaron un torniquete con unos palos de madera.

DEJA ATAQUE DOS HERIDOS Y UN MUERTO EN LA BENITO JUÁREZ

Un hombre murió y dos más resultaron lesionados, al ser ata-cados con ráfagas de AK 47, en la colonia Benito Juárez.

La agresión ocurrió alrededor de las 21:45 horas en calle Obregón en-tre Ejido y 6 de Abril.

Quien perdió la vida es Óscar Ignacio L. G., quien fue levantado con vida y trasladado a un noso-comio de la localidad, pero cuan-do recibía los primeros cuidados médicos dejó de existir.

En tanto que los heridos son Fran-cisco Antonio G. M., de 35 años y Ed-gar B. R., “El Zombie”.

Ellos de igual forma recibieron varios impactos con proyectiles de arma de fuego en distintas partes del cuerpo por lo que fueron socorridos por paramédicos de Cruz Roja en tres ambulancias.

En el lugar, elementos policiacos localizaron una pistola revólver de color negro.

De esta forma suman ocho los eje-cutados durante sábado y domingo y la cifra asciende a 15 homicidios en el mes de enero.

15ejecuciones en enero

8asesinatos este fin de semana

6fueron arrojados en

el Valle del Yaqui

4eran de Providencia

2vecinos de la

Maximiliano R. López

2fueron acribillados en Plano Oriente

Cuatro hombres estrangulados fueron arrojados a drenes de las calles 900 y 5, al poniente de Pueblo Yaqui.

Peritos de la Fiscalía ordenaron el levantamiento de los cadáveres y su traslado a Medicina Legal.

Dos vecinos de la Maximiliano R. López fueron encon-trados la madrugada del sábado con huellas de tortura y atados, en Valle del Yaqui.

En una taquería de la colonia Benito Juárez quedó el cuerpo sin vida de un sujeto atacado a tiros frente a los comensales.

Page 21: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21POLICIACA

EN EL CAMPO 5

‘Levanta’ comandoa dos individuos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos habitantes del Ejido Cuauhtémoc, Campo 5, Valle del Yaqui, fueron

privados de la libertad por un co-mando armado por fuera de una tienda Oxxo, poco después de las 19:00 horas de este sábado.

Se dijo que al menos seis sujetos con armas de fuego largas llega-ron al negocio en un vehículo tipo pick up de color blanco.

Hay versiones que los sujetos amenazaron y sometieron a dos jóvenes que estaban en el lugar.

Los obligaron a subir al vehículo y se retiraron hacia la calle Meri-diano enfilando por la misma al sur rumbo a Pueblo Yaqui.

Trascendió que uno de los “le-vantados” es un conocido beisbo-lista de esa comunidad ejidal.

Hay movilizarse a ese lugar, agentes policiacos intentaron ob-tener información pero muchos de los testigos se negaron a dar su versión por temor a represalias.

Se conoció que agentes poli-ciacos se abocaron a la búsque-da y localización de los delin-

cuentes por brechas y caminos del Valle del Yaqui.

IRRUMPE OTRO GRUPO ARMADO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN

Casi de manera simultánea varios tipos con armas de alto poder irrumpieron en un centro de rehabilitación ubicado en la

colonia Beltrones.Los desconocidos llegaron al

centro denominado CIDA, en calle Chirahui y bulevar Las Torres en un vehículo Stratus de color gris.

Sin embargo, los sujetos se retira-ron sin ocasionar ningún problema por lo que los encargados dieron parte a las autoridades policiacas.

Dos vecinos del Campo 5 fueron privados de la libertad por fuera de una tienda Oxxo.lanohe del sábado.

Capturan a presuntoasaltante de Álamos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al estar alterando el orden público en calles 300 y calle Muerta, frente a la colonia Mi-sión del Real, un sujeto fue de-tenido y resultó ser un buscado presunto asaltante.

Armando R. M., de 45 años y con domicilio en calle Azteca, colonia Villas de Cortés, es el ahora indiciado.

Su arresto ocurrió alrededor de las 16:40 horas por parte de agentes de la Policía Municipal del Parque Industrial.

Ello luego de que los agen-tes Sergio Everardo Esquer y Antonio Ordaz Escalante tri-pulantes de la patrulla 019 detectaron en su recorrido de vigilancia al tipo en cuestión cuando escandalizaba frente a la gasolinera Palos Verdes.

Al tratar de abordarlo se mostró evasivo y al pedir in-formación sobre su persona a Plataforma México se cono-ció que cuenta con orden de aprehensión.

Está acusado del delito de robo con violencia en su moda-lidad de asalto a mano armada

según el expediente 07/00 y ave-riguación previa 027/00.

El mandato judicial fue librado el 25 marzo del 2000 por el juez mixto de Álamos, Sonora, por lo el tipo que es originario de San Bernardo quedó detenido en las celdas de la Policía Municipal.

Después fue entregado a ele-mentos de la Agencia Ministe-rial de Investigación Criminal (AMIC) quienes lo trasladarían a Navojoa y luego al reclusorio de Álamos a disposición del citado administrador de justicia.

Armando R. M.

CHOLO CON PISTOLAASALTA GASOLINERA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al filo de la medianoche del sábado, un tipo de aspec-to cholo con arma de fuego, asaltó al despachador de una gasolinera despojándolo del dinero de las ventas.

Se informó que los hechos se registraron a eso de las 23:00 horas, en calles 300 y Ramón Guzmán en la franja comercial ubicada frente a la

colonia Faustino Félix.Alfonso L. A., de 59 años, dijo a

elementos de la Policía Munici-pal, al encontrarse en la bomba uno llegó un individuo con apa-riencia de cholo, delgado, pelón y lo amenazó con una pistola es-cuadra color negro.

Le indicó: “dame todo el di-nero y no la hagas de p...”, por lo que le entregó la suma de mil 263 pesos que había recaudado producto de las ventas.

Con el circulante en sus ma-nos, el desconocido que vestía pantalón de mezclilla y playera a amarilla con rayas blancas, se retiró por la calle 300 al oriente donde se perdió de vista.

Un tipo de aspecto cholo con arma de fuego asaltó al despachador de una gasolinera frente a la Faustino Félix.

Arrasa fuego con pickup por falla mecánica

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un voraz incendio acabó con un vehículo, debido a una falla mecánica, en calles Allende y Quintana Roo.

El siniestro ocurrió a eso de las 22:55 horas de este sábado, en la

colonia Cuauhtémoc.Se informó que el vehículo es

tipo pick up de la marca Ford, línea F-150, modelo 1994, color rojo y con placas de Sonora.

Pertenece a Ulises S. C., quien manifestó que las llamas se origi-naron, debido a una falla mecáni-ca en el motor.

Y en cuestión de minutos el fue-go se propagó por toda la unidad mecánica, luego de que el con-ductor logró ponerse a salvo.

Personal del departamento de Bomberos se encargó de sofocar las llamas que alcanzaron enor-me dimensión.

Los daños materiales se estima-ron en varios miles de pesos al quedar destruido el vehículo en su totalidad.

En tanto que agentes de la Po-licía Municipal de la Delegación Yucujímari resguardaron el área como medida de seguridad.

El pick up siniestrado es de la marca Ford, línea F-150, modelo 1994, color rojo y con placas de Sonora.

Page 22: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

PÁG. 22 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

EN EL DIARIO vivir de un munici-pio como Cajeme donde la capaci-dad de asombro indudablemente

ha sido rebasada por conmocionantes acontecimientos desde hace ya mucho tiempo no deja de resultar impactante que se cometan ocho asesinatos en un lapso de 44 horas como sucedió sábado y domingo, principalmente en el Valle del Yaqui y otros sectores que si bien es cierto están teñidos con el color de la tragedia,

dolor y luto, duele que continúe ese impune derramamiento de sangre a la vista de propios y extraños. Sin embargo resul-ta indignante que con este devastador panorama Sonora no esté contemplado entre las 20 zonas de alta prioridad para el gobierno federal por su inseguridad como lo dijo el secretario de Seguridad Pública en el Estado, David Anaya Cooley, pero, si siete asesinatos en veinte horas no es elevada criminalidad, entonces, ¿cómo llamar a esto?... NO ES POSIBLE que los ciu-dadanos que otorgaron su voto a Andrés Manuel López Obra-dor para que rescatara a este municipio de la ignominiosa corrupción que es el común denominador de las hostilidades criminales sean defraudados por promesas de que se atacaría ese problema desde el mismo inicio de su gobierno cosa que no ha ocurrido así. Pese a que el jefe de la nación reiteró una y otra vez: ‘No les voy a fallar’, el clima de violencia va en aumento sin que hasta el momento ninguna corporación o institución com-prometida a trabajar por la seguridad de los cajemenses brinde resultados, sólo mediáticos mensajes de que ahora sí se imple-mentará esta y aquella estrategia, pero dolorosamente todo ha quedado en buenas intenciones algo que ha servido para maldita cosa en el cese de homicidios que siguen ocurriendo indistintamente en la mañana, al mediodía, en la tarde, noche y madrugada y lo más cuestionable es que la tarea de agentes preventivos e investigadores sólo se haya circunscrito a colocar cintas amarillas, así como a rastrear y ubicar casquillos que al final son levantados por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía estatal a cargo del químico Antonio Piña Montoya, pero no ha llegado el momento de que presenten resultados por mí-nimos que sean a las familias agraviadas… AHORA BIEN, si con la vertiginosidad con que criminalizan a las victimas ofrecieran un logro respecto a la autoría material e intelectual de las muer-tes ocurridas habría un razonable equilibrio, pero deplorable-mente no ha sucedido así. Les importa más desnudar ante la población quien era el fallecido que decir que ya hay detenidos y que se tienen diferentes y concluyentes líneas de investiga-ción, pero nada de esto ocurre. Con esas actitudes pareciera que tratan de justificar su negligencia e ineptitud porque es más sencillo buscar y exhibir los antecedentes de los occisos que ofrecer logros tangibles que al final es lo que espera la ciu-dadanía para construir mentalmente alentadoras esperanzas

de que se está atacando el problema y el fenómeno apocalíptico podría dismi-nuir… INSISTIMOS no se puede estar es-perando que digan los gobiernos que en noviembre hubo 22 ejecuciones y ahora en diciembre se registraron 18 y esto es señal que ‘estamos avanzando’ pero na-die, ni ellos mismos saben a dónde. Por lo pronto, hasta el 13 enero ya se tienen registrados 15 asesinatos y un buen nú-mero de personas desaparecidas por lo

que nos obliga a cuestionar: ¿Qué están haciendo los gobiernos y específicamen-te las autoridades para enfrentar este monstruo de mil cabezas en que han de-jado en que se convierta la inseguridad? Sólo trivialidades porque cuando ocurre una embestida como la de este fin de se-mana no falla el comunicado en el que se construye y maquillan cifras para ha-cer creer que están trabajando. Tampo-co tienen empacho en decir que tienen blindado a Cajeme. Gracias al bendito creador que bueno que así es, sino de otra forma estaríamos hablando de 15 homici-dios durante sábado y domingo. Es evidente que la reacción siempre será atenuante para intentar decir a la población que están trabajando muy preocupados por mejorar el panorama de seguridad. ¿Les creemos? Lo que sí podemos decirles es que los acontecimientos son hechos reales no de ciencia ficción y lo que es peor para ellos es que son irrebatibles… ¿POR QUÉ no dice Claudia Indira Contreras Córdova cuántos homicidios de los 278 que ocurrieron en 2018 fueron resueltos y qué se ha hecho respecto a las asesinatos que se han cometido en los pri-meros trece días de este incipiente año? No se puede justificar una cosa con la otra al referir que han disminuido los femini-cidios en esta ocasión, porque en otras han alardeado que han asegurado millones de dosis de droga. Lo mismo han dicho res-pecto al robo de vehículos, cuando en este municipio lo que la comunidad está esperando primero que nada que empiecen por coordinarse las corporaciones con estricto apego a la reali-dad y no sólo discursivamente por no decir que de manera te-diosa… EN PUEBLO Yaqui en cuanto salió la Policía Militar de esa comisaría, sus alrededores volvieron a convertirse en un ti-radero de cadáveres como sucedió el fin de semana al aparecer seis cuerpos sin vida en calles Bambú y 1100 y en 900 y 5, tanto al oriente como al poniente. ¿Por qué no enviar de nuevo a la tropa castrense para blindar verdaderamente ese centro pobla-cional enclavado en el corazón del Valle del Yaqui?, pero debe-rá decidirlo el comandante de la cuarta zona militar, Norberto Cortés Rodríguez y ojalá lo haga pronto por el bien de cientos de familias que habitan la zona agrícola que viven con miedo al igual que los habitantes de Ciudad Obregón y sus colonias… Y ES QUE mientras los encargados de vigilar y prevenir los de-litos no cumplan con su deber esto se complicará aún más. La madrugada del sábado un despachador de la gasolinera que se localiza en calles Michoacán y Marcelino Dávalos, fue asaltado y despojado del dinero de las ventas por tres cholos, quienes acababan de iniciar la huida por el bulevar Ramírez al oriente a pie y en eso pasó una patrulla de la Policía Municipal frente a la estación de servicios y le hizo señas para pedir a sus tripulan-tes que detuvieran la marcha e informarles lo sucedido, pero fue ignorado. Después se conoció que los señores guardianes del orden público encabezados por un encargado de sobrevigilancia de apelli-dos Cota Simental, llevaban un punible a la Jefatura de Policía y como esto es más redituable que atender a los ciudadanos, pero ni hablar mientras Francisco Cano Castro y Marco Antonio López Félix no se coordinen estas cosas seguirán suce-diendo, el tiempo se agota para ambos al tiempo que la ciudadanía pide resulta-dos. Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

RECRUDECE OLA DE ASESINATOS EN EL VALLE Y LA CIUDAD; EJECUTAN A OCHO EN 44 HORAS DURANTE SÁBADO Y DOMINGO; AUTORIDADES SIGUEN DANDO PALOS DE CIEGO

EN LA LUCHA QUE DICEN LIBRAR; TROPA CASTRENSE DEBE REGRESAR A PUEBLO YAQUI Y BLINDAR LA ZONA AGRÍCOLA; NO CONTEMPLAN A SONORA COMO PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL PESE A LA AGOBIANTE INSEGURIDAD; MUNICIPALES DESOYEN A

VÍCTIMA DE ASALTO POR ANDAR EN OTROS; NEGOCIOS MÁS REDITUABLES

[email protected]

TRAS LA PISTA

David Anaya Cooley Claudia Indira Contreras

Antonio López Norberto Cortés Marco

Asaltan cholosa despachadorCubriéndose el rostro con pañuelos y armados con machetes amagaron al trabajador

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al inicio de la madrugada de este sábado, tres sujetos de aspecto cholo asaltaron al despachador de una gasolinera luego

de amagarlo con machete.El violento robo ocurrió a eso de las 00:10

horas de este sábado, en calles Michoacán y Marcelino Dávalos, en la colonia Sochiloa.

José Luis R. O., de 49 años, dijo que al en-contrarse laborando en gasolinera Arco, se le aproximan tres individuos de aspecto cholos de complexión delgada, altos y cubriéndose el rostro con pañuelos y dos de ellos sacan de entre sus ropas sendos machetes.

El tercero de ellos lo aborda y le ordena que le entregue el dinero de las ventas y su teléfo-no celular.

Fue así como le dio la suma de mil 200 pesos y los tipos emprendieron la huida por el bu-levar Ramírez hacia el oriente perdiéndose en las sombras de la oscuridad.

Elementos policiacos se encargaron de ob-tener toda la información necesaria para ela-borar el informe correspondiente para infor-mar al Ministerio Público del Fuero Común.

DESTRUYEN CRISTALES ENNEGOCIO DE COMIDA RÁPIDA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

La madrugada de este sábado, tipos no Identi-ficados, destrozaron varios cristales en el negocio Kentucky Fried Chicken (KFC).La delictiva acción se produjo alrededor de las 4:50 de la mañana, en avenida Miguel Alemán entre Morelos y Yaqui.Al inspeccionar el establecimiento se precisó que en total fueron cuatro los cristales dañados.Jesús Leonardo C. C., de 20 años, dijo que a las 4:40 salió del negocio y al regresar se percató de los cristales dañados.De momento no se conoció que se llevaron los responsables de esa delictiva acción, trascendiendo que el representante legal de la compañía haría la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público del Fuero Común del sector uno.

Page 23: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Balean a mujer en laentrada a Villa BonitaEstaba esperando un autobús suburbano para trasladarse a la ciudad, cuando escuchó una detonación

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

A bordo de una ambulancia de Cruz Roja fue trasladada a un nosocomio una mujer agre-

dida de un balazo por uno de cua-tro encapuchados, en la entrada principal a la colonia Villa Bonita.

El ataque ocurrió a eso de las 23:45 horas del sábado en carre-tera Internacional y prolongación bulevar Villa Bonita.

La lesionada es Yaneth Edinet M. S., de 46 años y con domicilio en Villa Bonita.

A simple vista presentó una heri-da producida por proyectil de arma de fuego en costado izquierdo.

Ante agentes policiacos y mi-litares que llegaron al lugar, dijo que estaba esperando un auto-bús suburbano para trasladarse a la ciudad, cuando escuchó una detonación.

Enseguida se sintió herida por lo que al voltear hacia atrás obser-vó a cuatro sujetos encapuchados que corrieron hacia el Canal Bajo

por el lado sur.Mientras que ella decidió

sentarse en una ventana de la construcción que está en la en-trada principal a dicho asenta-miento conurbado.

De ahí pidió ayuda arribando agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) luego militares y elementos de la Poli-

cía Municipal.Enseguida llegó personal de

Cruz Roja y con la premura del caso la trasladó a recibir atención hospitalaria.

Más tarde se movilizaron ele-mentos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para tratar de bus-car casquillos percutidos.

Personal de Cruz Roja se encargó de trasladar a la víctima a recibir aten-ción hospitalaria.

Violentan caja fuertey se llevan $150 mil

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

La madrugada del pasado viernes, tipos no identificados hicieron se llevaron 130 mil pesos en efectivo al hacer un boquete a la caja fuerte de una tienda de conveniencia, en el poblado de Pótam.

Después al menos diez hom-bres y mujeres se introdujeron al negocio de autoservicio y se apoderaron de veinte mil pesos en mercancía aprovechando que quedó abierto.

Los desconocidos llegaron al establecimiento a eso de las 3:00 de la mañana y levantaron la cortina metálica.

Después abrieron la puerta de cristal y aluminio, dirigiéndose a la caja fuerte.

Hay versiones que los desco-nocidos utilizaron un esmeril para hacerle una horadación y se presume que ahí estuvieron por espacio de dos horas.

Al hacer un boquete a la caja de seguridad sustrajeron la suma de 130 mil pesos en efecti-vo producto de las ventas.

Luego de esto dejaron abierto el negocio y esto fue aprovecha-do para actos de rapiña de unas diez personas cuyas identidades ya se investigan.

Ello debido a que el sistema de las cámaras de video las captaron en pleno saqueo, estimándose que se robaron alrededor de 20 mil pesos en mercancía diversa.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomaron nota del cuan-tioso robo.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomaron nota del cuantioso robo.

PEGAN CRISTALAZO EN OTRO COMERCIOMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Otra tienda de conveniencia recibió la indeseable visita de los ladrones lu-ego de que perpetraron un cristalazo la madrugada de este sábado, en la colonia Real del Sol.La delictuosa acción fue reportada a eso de las 4:45 de la mañana, en calles Lago Superior entre Lago Mar-geleno y Lago Aral.La movilización de agentes policiacos se originó a raíz de que se activó el sistema de alarma.Los uniformados se percataron que uno de los cristales de las puertas estaba quebrado y que en el área de las cajas había completo desorden.Se conoció que los intrusos se apoder-aron de dinero en efectivo y gran cantidad de mercancía varia.Cabe señalar que este es el cuarto atraco que se comete en menos de un mes en dicho estableci-

miento sin que autoridades logren dar con los autores de los robos en cuestión.

La acción delictiva se registró en calles Lago Superior entre Lago Margeleno y Lago Aral.

Tenía pendiente unaorden de aprehensión

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Cuando alteraba el orden pú-blico en calles 200 y Edmundo Taboada, un sujeto fue detenido por la Policía Municipal resul-tándole orden de aprehensión por abusos deshonestos.

El arresto de Manuel Antonio R. L., ‘El Cholo’, de 23 años y con domicilio en calles Jesús García y Michoacán, se efectuó a eso de las 15:00 horas de este sábado.

El ahora indiciado tripulaba una bicicleta rodado 26, color gris, por lo que agentes policia-cos de la zona centro le pidieron que detuviera la marcha.

Una vez que proporcionó su

identidad se le practicó una re-visión corporal pero no se le en-contró nada anormal.

Al solicitar información sobre su persona a Plataforma México se estableció que cuenta con or-den de aprehensión por el delito de abusos deshonestos.

Fue librada por el Juez Segun-do del Ramo Penal especializado en delitos sexuales el 14 de mar-zo del 2014, esto de acuerdo al expediente 072/2014 y la averi-guación previa 0429/13.

Luego de comunicársele el motivo de su detención fue tras-ladado a las instalaciones de Se-guridad Pública Municipal don-de al ser certificado resultó bajo efectos de algún estimula.

Después fue trasladado al Cen-tro Integral de Procuración de Justicia y elementos de la Agen-cia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se encargaron de cumplimentarle el mandato judicial ingresándolo al Centro de Reinserción Social (Cereso) a disposición del citado tribunal.

Manuel Antonio R. L., ‘El Cholo’.

Page 24: 9 Campo en Sonora - Medios OBSON 929 web.pdf · didas 1,800 y de esas, el 6% culminó con alguna detención, aun cuando ... Y si la estrategia que es el plan a lar-go plazo es acabar

El valor de la producción agroa-limentaria en Sonora, asciende a 68 mil millones de pesos, lo que pone al estado en el quinto lugar dentro de su participación del Producto Interno Bruto.

Así fue dicho por el secreta-rio de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Jorge Guzmán Nieves, quien detalló que de ese importe de la pro-ducción de 68 mil millones de pesos, las exportaciones son del orden de los tres mil 512 millo-nes de dólares.

PÁG. 24 LUNES 14 de enero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Campo en Sonoraproduce 68 mil mdp

PÁG. 10

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.HERMINIA OCHOA

MANUEL GRIJALVAMOISÉS CANO

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 929

LUNES 14 ENERO 2019

G. 1

5

G. 1

8

EN DOS DÍAS DEJA LA VIOLENCIA OCHO MUERTOS EN CAJEME

Francisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 4

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 3

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 7

FedericoChávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

Martín Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22ZARPARÁ DE PUERTO PEÑASCO PRIMER CRUCERO

‘LA CHONA’ SE DEJARÁ OÍREN EL CARRIL SAN ISIDRO

PÁG. 20