9. DELITOS INFORMATICOS .

11
9. LOS DELITOS ELECTRÓNICOS -CONCEPTO DE DELITOS INFORMÁTICOS También son conocidos como ciberdelincuencia y es toda aquella conducta, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de internet o hacer algún daño a otras personas. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse delitos, por lo cual se definen como abusos informáticos y parte de la criminalidad informática.

description

9. Los delitos electrónicos-Concepto de delitos informáticos-Elementos del tipo penal que se consideran para denominar a un delito “delito electrónico”-Clasificación de los delitos informáticos-Los delitos informáticos en el derecho comparado-Regulación nacional de los delitos informáticos.

Transcript of 9. DELITOS INFORMATICOS .

9. LOS DELITOS ELECTRNICOS-CONCEPTO DE DELITOS INFORMTICOSTambin son conocidos como ciberdelincuencia y es toda aquella conducta, tpica, antijurdica y culpable, que se da por vas informticas o que tiene como objetivo destruir y daar ordenadores, medios electrnicos y redes de internet o hacer algn dao a otras personas. Debido a que la informtica se mueve ms rpido que la legislacin, existen conductas criminales por vas informticas que no pueden considerarse delitos, por lo cual se definen como abusos informticos y parte de la criminalidad informtica.

El constante progreso tecnolgico que experimenta la sociedad, supone una evolucin en las formas de delinquir, dando lugar, tanto a la diversificacin de los delitos tradicionales como a la aparicin de nuevos actos ilcitos.

-ELEMENTOS DEL TIPO PENAL QUE SE CONSIDERAN PARA DENOMINAR A UN DELITO DELITO ELECTRNICOESTOS DELITOS UTILIZAn LA INFORMTICA COMO EL MEDIO PARA COMETER DELITOS, FRECUENTEMENTE DE CARCTER PATRIMONIAL, COMO ESTAFAS, APROPIACIONES INDEBIDAS, ETC. los elementos son los siguientes:1.-el bien juridico tuteladoEs el bien lesionado o puesto en peligro por la conducta del sujeto activo. jamas debe dejar de existir ya que constituye la razn de ser del delitO Y NO SUELE ESTAR EXPRESAMENTE SEALADO EN LOS TIPOS PENALES.2,.EL PATRIMONIOEN EL CASO DE LA AMPLIA GAMA DE FRAUDES INFORMTICOS Y LAS MANIPULACIONES de datos que da a lugar. la reserva, la intimidad y confediencialidad de los datos, en el caso de las agresiones de datos. tambien el derecho a la propiedad y la patente2.-el elemento objetivo3.-elemento subjetivo4.-sujeto activose entinede por tal quien realiza toda o una parte de la accin descrita por el tipo penal.5.-sujeto pasivoes la persona titula del bien jridico que el legislador protege y sobre la cual recae la actividad tipica del sujeto activo.

-CLASIFICACIN DE LOS DELITOS INFORMTICOSuna clasificacion apropiada es aquella que se hace en base a dos criterios como instrumento o medio y como fin u objetivo.como instrumento o medio, en esta clasificacion se encuentran las conductas criminales que se valen de las computadoras como medios en la comisin de un ilicitom como por ejemplos:*falsificacion de documentos via computarizada como tarjetas de crditos, cheques, etc.*variacion de los activos y pasivos en la situacin contable de las empresas.*planeamiento y simulacion de delitos convencionales como robo, homicidio, fraue, etc*lectura, sustraccin o lectura de informacin confidencial.*modificacin de datos tanto en la entrada como en la salida.*aprovechamiento de un uso de cdigos para penetrar a un sistema.*uso no autorizado de programas de cmputo.*alteracin en el funcionamiento de los sistemas, a trves de los virus infrmaticos.*acceso a reas informatizadas en forma no autorizad*intervencion en las lienas de comunicacin de datosCOMO FIN U OBJETO: EN ESTA CATEGORA SE ENMARCAN LAS CONDUctas criminales que van dirigidas contas las computadoras, accesorios o programas como entidad fisica:*daos a los dispositivos de almacenaMIENTO*programacin de instrucciones que producen un bloqueo total al sistema.*atentado fsico contra la mquina o sus accesorios*secuestro de soportes mneticos entre los que figure informacin valiosa con fines de chantaje.*destruccion de programas por cualquier mtodo*sabotaje politco o terrorismo en que se destruya o surga un apoderamiento de los centros neurolgicos computarizadosotra clasificacion de categorias de losd delitos infrmaticos:*LOS QUE UTILIZAN LA TECNOLOGA ELCTRONICA COMO mtodo: conductas crimingenas en donde los individuos utilizan mtodos elctronicos para llegar a un resultado ilcito.*los que utilizan la tecnologa elctronica como medio: conductas crimingenas en donde para realizar un delito utilizan una computadora como medio*los que utilizan la tecnologa como fin: conductas crimingenas dirigidas contra la entidad fsica del objeto o mquina elctronica con objeto de daarla.Delitos patrimoniales: De acuerdo con la informacin que proporciona Banamex, Citybank, el fraude electrnico causa una gran afectacin a los usuarios de la banca, siendo el pas de los Estados Unidos el principal blanco de dichos ataques, con un cincuenta y dos por ciento, los ataques informticos se generan en contra de los clientes y no en contra de la institucin crediticia,Delitos de pornografa: El fenmeno de la pornografa en Internet, se engloba dentro de los denominados delitos computacionales, al suponer una nueva manifestacin del delito ofensas al pudor, cuya comisin afecta el bien jurdico de la libertad sexual.

-Los delitos informticos en el derecho comparadoARGENTINA Cdigo Penal, la Ley 26.388 conocida como la ley de delitos informticos ha incorporado y realizado una serie de modificaciones al Cdigo Penal argentino. Es decir, la misma no regula este tipo de delitos en un cuerpo normativo separado del Cdigo Penal con figuras propias o independientes, sino que dicha ley modifica, sustituye e incorpora figuras tpicas a diversos artculos del CP actualmente en vigencia. All incorpora como Captulo XI, del Ttulo XII, del Libro Segundo del Cdigo Penal, el de DELITOS INFORMTICOS. BRASIL La Ley 12.737 es una ley reciente, en la cual se dispone la tipificacin criminal de los delitos informticos y otras providencias. En su regulacin incorpora modificaciones para los artculos 154-A, 154-B, 266 y 298. Por su parte, la Ley 11.829 regula el Estatuto de la Niez y la Adolescencia, para mejorar la lucha contra la produccin, venta y distribucin de pornografa infantil, as como tipificar como delito la adquisicin y posesin de dicho material y otros comportamientos relacionados con la pedofilia en Internet. CHILE La Ley 19.223 es una ley Relativa a Delitos Informticos de acuerdo a su propio ttulo, donde regula cuatro artculos, desde los cules se tipifican varios delitos informticos. La Ley 20.009 regula la responsabilidad para el caso de robo, hurto o extravo de tarjetas de crdito, en cuyo texto se sancionan algunas conductas relacionadas con estos aspectos. La Ley 18.168 regula de manera general las telecomunicaciones, incorporando algunos tipos penales sobre la interferencia o captacin ilegtima de seales de comunicacin. COLOMBIA La ley 1.273, de reciente sancin legislativa, modifica el Cdigo Penal, creando un nuevo bien jurdico tutelado denominado de la proteccin de la informacin y de los datos. Se afirma que dicha normativa busca preservar integralmente los sistemas que utilicen las tecnologas de la informacin y las comunicaciones. COSTA RICA Ley 9.048 La Ley 9048 es una modificacin importante del Cdigo Penal de este pas. Inicialmente reforma los artculos 167, 196, 196 bis, 214, 217 bis, 229 bis y 288 de la Ley N 4573. Por otro lado adiciona el inciso 6) al artculo 229 y un artculo 229 ter. Finalmente modifica la seccin VIII del ttulo VII del Cdigo Penal, titulndolo Delitos informticos y conexos.CUBA Resolucin 204/96, Resolucin 6/96, Decreto Ley 199/99, Ley de Soberana Nacional En este pas se ha podido acceder a la Resolucin 204/96, la cual dispone el Reglamento sobre la Proteccin y Seguridad Tcnica de los Sistemas Informticos, junto a la Resolucin 6/96 que pone en vigor el Reglamento sobre la Seguridad informtica, con medidas establecidas para la proteccin y seguridad del Secreto Estatal. Por otro lado, el Decreto Ley 199/99 define como objetivo fundamental establecer y regular el Sistema para la Seguridad y Proteccin de la Informacin Oficial. ECUADOR La Ley No. 67/2002 regula el Comercio Electrnico, Firmas y Mensajes de datos. En dicha norma, dentro del Captulo I del Ttulo V, titulado DE LAS INFRACCIONES INFORMTICAS, el art. 57 afirma que se considerarn infracciones informticas, las de carcter administrativo y las que se tipifican, mediante reformas al Cdigo Penal, en la presente ley. En artculo siguiente, agrega y modifica varios artculos al Cdigo Penal, incorporando diferentes figuras de delitos informticos. EL SALVADOR Decreto 1030 / 1997 No se ha encontrado legislacin especfica en la materia. No obstante, posee la adaptacin de ciertos delitos clsicos a las nuevas modalidades informticas. Entre ellos, se pueden mencionar los artculos siguiente: 172, 185, 186, 190, 208 No.2, 216, 222 No. 2, 228, 230, 231 y 302 del Cdigo Penal de El Salvador.GUATEMALA Cdigo Penal Dentro del Cdigo Penal, posee el Captulo VII, titulado De los delitos contra el derecho de autor, la propiedad industrial y delitos informticos. All incorpora distintos artculos penales para las figuras de los delitos informticos, en especial desde el artculo 274 inc. A hasta el inciso G. HAIT - No se ha encontrado legislacin sobre la materia. HONDURAS Cdigo Penal; Decreto 144/83 Si bien no se ha encontrado legislacin especial en la materia, si posee la adaptacin de ciertos delitos clsicos a las nuevas modalidades informticas. Entre ellos podremos encontrar los artculos 214, 215, 223 y 254. Por otro lado, el Decreto 144/83 incorpora algunos delitos para tipificar la pornografa infantil a travs del art. 149 y sus incisos al Cdigo Penal. NICARAGUA. No tiene legislacin en este tema.

-REGULACIN NACIONAL DE LOS DELITOSINFORMTICOS.Mxico reforma el artculo 75 de Cdigo Penal Federal, mediante reformas se crearon en el Cdigo Penal Federal, los artculos 211 bis 1 al 211 bis 7, que buscaron tipificar los delitos informticos clsicos teniendo en consideracin la fecha de su incorporacin. Se destaca la diferente que atentan contra los sistemas de cmputo que pueden o no ser parte del sector financiero mexicano.Es importante destacar, que algunos estados Mexicanos tienen adems sus propias normas penales, incorporando otros delitos informticos no analizados en este trabajo.El artculo 167 fr.VI del Cdigo Penal Federal, sanciona con prisin y multa al que intencionalmente o con fines de lucro, interrumpa o interfiera comunicaciones almbricas, inalmbricas o de fibra ptica, sean telegrficas, telefnicas o satelitales, por medio de las cuales se transmitan seales de audio, de video o de datos.