9. FRITZ LANG-1

7
FACULTAD DE BELLAS ARTES DE CUENCA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE CUENCA Prof. Ignacio Oliva Prof. Ignacio Oliva ALEMANIA EN LOS AÑOS DEL EXPRESIONISMO ALEMANIA EN LOS AÑOS DEL EXPRESIONISMO FRITZ LANG FRITZ LANG

description

Fritz Lang

Transcript of 9. FRITZ LANG-1

  • FACULTAD DE BELLAS ARTES DE CUENCAProf. Ignacio Oliva

    ALEMANIA EN LOS AOS DEL EXPRESIONISMO

    FRITZ LANG

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANGViena, 1890. Estudia arquitectura. Influencia de lo arquitectnico en su primer cine.Formado como guionista para films policacos. CITA EISNER, P. 1591916. La banda del club de los excntricos1917. Hide Warren y la muerte.1920. La tumba india. Escrito con Thea von Harbou

    Larga enfermedad. Empieza a escribir.Se casa con la guionista de UFA Thea von Harbou.Contratado por UFA para dirigir pelculas.Sus temas principales de los aos del expresionismo: La muerteEl destino

    Testigo del presente y futuro de su nacin: IDEA DE DESTINOA propsito de Mde Tod Cita. SADOUL, p. 268El director alemn ms influenciado por Max ReinhardtSobre la IDEA DE DESTINO. Cita EISNER, P. 65:Lo que distingue al pueblo alemn es que tiene gusto por la muerte...

    1920-1933. Dirige pelculas con guin de Thea von Harbou.1921. DER MDE TOD. (LAS TRES LUCES)Pelcula de fuerte acento oscuro y satnico. Idea de Destino en Las tres luces, pelcula que impuls a Buuel a dedicarse al cine. Representacin de la Muerte en su tarea a cumplir. Es una muerte humanizada, que su obligacin le disgusta. Acentuacin de elementos formales:Exceso de relieve y contorno.DeformaciopnesIluminacin violenta de arquitectura

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANGLa LUZ como elemento de formacin del espacio.FRITZ LANG y los films de aventuras: ARAAS (1919), Dr.MABUSE (1922), ESPAS (1927), LA MUJER EN LA LUNA (1928)

    1922. EL DOCTOR MABUSE.Tema: la hipnosis y el tirano estafador. Introduccin de trazos psicolgicos Mabuse no es un monstruo, es un ser humano.Ansia de poder y de dinero muy concretos. (En Caligari era un poder abstracto)Encabeza una pandilla de asesinos, falsificadores y criminales con cuya ayuda atemorizan a la sociedad y multitudes de posguerra vidas de placeres fciles. Tiene dos partes, muy larga, enciclopedia del horror.Lang sita a Mabuse en escenarios no naturalistas sino artificiosos, estilizados. Pretende crear un espacio emocional. No es un documental pero es un documento de la poca. Refleja el mundo cado en la ilegalidad y la depravacin. Mabuse supera a Caligar en cuanto a que cambia de identidad. Citas del programa de mano de DECLA-BIOSCOP, Kracauer, p. 84

    Elementos:Gran madurez en la puesta en escena. Dominio de espacio, luz y decorados.Elementos de suspense y dinamismo: cocilibulos, pasadizos, ascensores, stanos...Claroscuro hechizador.Visiones alucinatorias.Inclusin de elementos cmicos.Gusto de LANG por los sucesos y por la autenticidad. Acusaciones de sentimentalismo t melodrama acadmico contra Thea von HarbouDefensa de FRITZ LANG, CIT. EISNER, p. 166

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANG. LOS NIBELUNGOS 1923-24 :Presentada en 1924Requiri 2 aos de preparacin. Thea von Harbou construye a partir del mito nrdico un romance melanclico. Declara que la concibi para acentuar la inexorabilidad con que la primera culpa acarrea la sancin final. Con esta pelcula Lang expres que quiso hacer algo estrictamente nacional, reflejar el espritu alemn. (Se anticipa a Goebbels)La pelcula difiere completamente de El Anillo de los Nibelungos de Wagner. Subyacente idea de Destino. Ritmo lento, accin esttica, instintos latentes, pasiones.Gran carcter ornamental: Formas arquitectnicas solemnes, grandiosas y simples. Paredes, cortinajes, cielos rasos y ropas con ornamentos primitivos. 1. La muerte de sigfrido.2. la venganza de Krimilda.Estilizacin de la naturaleza y de los decorados. Luces, objetos y paisajes son elementos dramticos.

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANGMETRPOLIS, 1926Pelcula visionaria sobre el futuro, la industrializacin y alineacin de los hombres en el sistema.Thea von Harbou era sensible a corrientes ocultas de la poca y gran imaginacin. Argumento:Aparece el personaje de Mara, consoladora de los oprimidos. Admirada por el hijo del industrial tirano.El tirano conoce esa relacin y construye un robot-Mara que acta para contrarrestar incitando a desrdenes que sirvan de pretexto para aplastar el espritu de rebelin de los trabajadores. Estos provocan una gran inundacin que arruina todo y amenaza con ahogar a sus propios hijos. La intervencin final de Mara interrumpe el desastre.

    Que el corazn medie entre la mano y el cerebro se identifica con Goebbels. Convencin del Partido Nazi en Nuremberg, en 1934, (Cita Kracauer, p. 155)

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANGM, EL VAMPIRO DE DUSSELDORFF, 1931Primera pelcula sonora de Lang.Gnesis de la pelcula. (Cita Kracauer, p. 205)

    Con guin de Thea von Harbou, toma episodio de pera de los tres peniques de Brecht-Weill en 1931: Crtica marxista del mundo capitalista. Anticonvencional, revolucionaria. Precedente de la comedia musical. una banda de criminales consigue la ayuda de una organizacin de mendigos convirtiendo a sus miembros en una red secreta de espas. Mientras la polica hace su tarea ordinaria. Contraposicin de la legalidad e ilegalidad.

    Lang incluye en tono documental reportajes visuales de los procedimientos corrientes de la polica, hbilmente montados para acentuar realismo.

    Utilizacin imaginativa del sonido para despertar temor, terror, incomparable en la historia del cine.El personaje del asesino, encarnado por Peter Lorre, responde a arquetipo de:Pequeo burgus, infantil, gordo, tranquilo, correcto.

    Deriva de una narracin vertebrada sobre la tensin de bsqueda y persecucinPuesta en cuestin de la Justicia. Tribunal popular. Fondo de la sociedad alemana. Premonitoria del nazismo.

    Testamento de Dr. Mabuse, 1932. Ser prohibida por los nazis.

  • FACULTAD BBAA DE CUENCA. HISTORIA DEL CINE. Prof. Ignacio Oliva. FRITZ LANGAscenso del nazismo. Cuando Hitler gan las elecciones Goebbels mand buscarlo: Me dijo que muchos aos antes, l y el Frher haban visto mi pelcula Metrpolis en una pequea ciudad y Hitler le haba dicho que me quera para hacer pelculas nazis. Goebbels: Nosotros decidiremos quin es judoLang se exilia a USA. Thea von Harbou se queda en Alemania. Nunca volver a brillar como en los aos del expresionismo.

    Breve perspectiva de FRITZ LANG en USA. Impulsor del cine negro: perfil social / tratamiento de la luz.Varios proyectos rechazados. LANG ha de adaptarse a las normas de los Estudios. Desarrollo de gneros. Sistema de trabajo colectivo. Contrato de MGM. La dcada de los 30 la acaba con 2 pelculas: FURIA, 1936 y SLO SE VIVE UNA VEZ, 1937. Retos del individuo. Perspectiva crtica. Sistema social. Perspectiva moral.Dcada de los 40: vitalidad del cine negro. Realiza:LA MUJER DEL CUADRO (1944) PERVERSIDAD (1945) SECRETO TRAS LA PUERTA (1947)Aos 50 Los sobornados (1953), Ms all de la duda (1956), Mientras Nueva York duerme (1956)

    Cineasta admirado por Nouvelle Vague: J.L. GodardDOCUMENTAL : http://vimeo.com/37035514