9. los valores

14

Transcript of 9. los valores

Los valores son las normas de Los valores son las normas de conducta y actitudes según las conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para virtudes o valores son la base para la formación humana. Los valores la formación humana. Los valores hay que estudiarlos a través de hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura y haciendo ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello, pero también trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos a la práctica.hay que llevarlos a la práctica.

DEFINICIÓN

IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES

La importancia de los valores radica en que se convierte La importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter comportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización.sentido de identidad del personal con la organización.

Son importantes porque describen lo que es primordial Son importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultados para sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..

CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y

crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que

mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.

VALORES MORALES:VALORES MORALES: Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente

humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en

el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.

Valores culturales y socialesValores culturales y sociales

Se puede decir que son aquellos valores ampliamente compartidos por todos los miembros de grupos, sociedades, culturas, etnias, etc. Estos valores se identifican a través de los objetos, condiciones, características que los miembros consideran importantes.

VALORES FISICOSVALORES FISICOS

Son los q satisfacen tu necesidad de seguridad. Son todos aquellos q buscan la salud y la perfección de tu cuerpo y que llevan al bienestar físico, hay personas q le dan tanta importancia al cuidado de su cuerpo q se olvidan del alma y de la verdadera transcendencia de su vida

CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo: son lo que son y no cambian, por ejemplo:

la justicia, la belleza, el amor. la justicia, la belleza, el amor.

Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad. como la verdad o la bondad.

Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca. por mejorar su marca.

Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las : los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.

Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses. de acuerdo con sus intereses.

Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos. .

TIPOS DE  VALORESTIPOS DE  VALORES

SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de

modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros . . LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los

demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,

RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que

guarda relación con el asumir las consecuencias de guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma conciente todos aquellos actos que realizamos en forma conciente e intencionada. e intencionada.

VERACIDAD: VERACIDAD: La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.

Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad y Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente. manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.

RESPETO:RESPETO: El respeto, como valor que faculta al ser humano para el El respeto, como valor que faculta al ser humano para el

reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas o conocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valor capacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..

JUSTICIA:JUSTICIA: La justicia es el conjunto de reglas y normas que La justicia es el conjunto de reglas y normas que

establecen un marco adecuado para las relaciones entre establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.individuos e instituciones.

TOLERANCIA: es la expresión clara de respeto por los demás. 

HONESTIDAD: La honestidad es la capacidad de decir la verdad y no defraudar a nadie, no hacer trampas, ni robar.

JUSTICIA: es conocer, respetar y hacer valer los derechos de todo ser vivo (si, de todo ser vivo), dar a cada quien lo que corresponde

PERSEVARANCIA: es luchar por lo que queremos alcanzar sin descanso.

INTEGRIDAD: es decir lo que en realidad pensamos y coordinar lo que sentimos y pensamos con lo que expresamos. 

EQUIDAD: es tener igualdad, aceptar a todo ser vivo por sus derechos sin importar su color, su sexo o pensamientos, saber que todos tenemos las mismas oportunidades y tenemos derecho a ser libres. 

PACIENCIA: debemos tener perseverancia, pero saber los tiempos determinados para cada cosa, todo tiene su tiempo. 

PAZ: es convivir sanamente con los demás.

PRUDENCIA: es la que nos impide comportarnos de forma ignorante e irreflexiva, las personas prudentes actúan con cautela y valoran su propia vida.