9 Opciones Estratégicas Para Acceder a Mercados Internacionales

download 9 Opciones Estratégicas Para Acceder a Mercados Internacionales

of 3

description

9 Opciones Estratégicas Para Acceder a Mercados Internacionales

Transcript of 9 Opciones Estratégicas Para Acceder a Mercados Internacionales

9 opciones estratgicas para acceder a mercados internacionales1. Exportacin:Es la forma ms sencilla de penetracin internacional, consiste en que la compaa produce fuera de su destino de venta y lo enva para su venta. Como es lgico, cualquier exportacin debe superar requisitos legales para el normal desarrollo de las actividades, y debe cumplir con las polticas de los pases destino. Generalmente factores como el transporte o la distribucin determinan la viabilidad de una exportacin 2. Licenciamiento:Consiste en otorgar derechos legales (patentes, marcas, procesos), a compaas en el extranjero que estn interesadas en explotar el nicho de mercado. El licenciamiento es el mecanismo ms seguro de penetracin internacional, pero al mismo tiempo es generalmente el menos rentable. Es importante que cualquier tipo de alianza estratgica tenga en cuenta factores culturales, socioeconmicos y jurdicos para generar un modelo exitoso de penetracin internacional en compaa 3. Franchising:Es el otorgamiento de un paquete fijo de productos y sistemas de produccin bajo el modelo de licencia. El contratante aporta el conocimiento de mercado y participa en el manejo, mientras que el dueo de la franquicia aporta su marca y su modelo de negocio. 4. Participacin:Consiste en compartir el manejo de las empresas colaboradoras en el exterior. Accediendo a las fortalezas del socio que se encuentra en el extranjero y su conocimiento y experiencia previa. Es basar las actividades de la empresa que quiere expandirse con empresas en el exterior para que le maneje su distribucin y comercializacin. 5. Consorcio:Es parecida a la participacin, pero generalmente implica muchos participantes y grandes cantidades de recursos. Los consorcios generalmente se generan cuando ninguna empresa ha llegado al mercado objetivo. 6. Maquila y manufactura propia:Implica la produccin en el mercado destino, es la forma de mayor riesgo de penetracin pero generalmente la ms rentable, como es lgico, para crear empresas en el exterior el retorno de la inversin debe ser muy alto para recuperar costos a mediano plazo. 7. Contrato administracin:Bsicamente consiste en subcontratar el manejo externo de la empresa a cambio de honorarios e incentivos por resultados. Se da cuando la compaa que quiere penetrar un mercado extranjero no desea utilizar parte de sus recursos en la administracin externa.

8. Adquisiciones y fusiones:Consiste en comprar empresas gemelas en el extranjero y utilizarlas como catapulta de insercin internacional. Implica el control total de la compaa comprada y capacidad logstica completa para asumir su manejo. Tambin implica riego alto, acompaada de alta rentabilidad. 9. Joint Venture:Es bsicamente cuando dos o ms socios arrancan de cero en modelos basados en emprendimientos y creacin de nuevas empresas con operaciones en el extranjero. Este modelo de penetracin internacional se da cuando las condiciones ambientales, polticas o legales, permiten que el negocio se haga ms fcilmente en el pas destino.

1. Giro2. Productos y/o Marcas3. Historia4. Proceso de Internacionalizacin5. Presencia (Mundo)6. AdaptacinLunes 14 de septiembreGlobalizacin Lunes 21 de septiembre10 a 15 mximo minutos de exposicin