9 Otros Modelos De Intervencion

12
Otros modelos posibles de intervención Intervenciones Focalizadas

Transcript of 9 Otros Modelos De Intervencion

Page 1: 9 Otros Modelos De Intervencion

Otros modelos posibles de intervención

Intervenciones Focalizadas

Page 2: 9 Otros Modelos De Intervencion

Modelo de Investigación AcciónInvestigar es conocer la realidad tal como ocurre y ocurrió. Este modelo establece entre el conocimiento teórico de esta realidad y la práctica de lo ocurrido está íntimamente relacionado. Las intervenciones que se hacen en la comunidad, se llaman actividades y la sistematización es recoger las experiencias vividas en estas acciones que al ser reflexionadas resultan conocimiento.

Estos conocimientos producto de esta experiencia, pueden ser utilizados en futuras acciones.

Page 3: 9 Otros Modelos De Intervencion

En Investigación – Acción...

Al llevar a cabo una reflexión sobre la práctica de una actividad, se produce teoría a partir de las acciones realizadas.

Esa es la cara investigativa del modelo.

Page 4: 9 Otros Modelos De Intervencion

En Investigación – Acción...Al mismo tiempo, todo ese conocimiento obtenido son la base y el fundamento de nuevas intervenciones, más eficaces y adecuadas.

La teoría desarrollada sirve para planificar, programar y realizar nuevas acciones.

Esta sería la cara de acción o intervención del modelo.

Page 5: 9 Otros Modelos De Intervencion

Las etapas del modelo1°) Comienzo: El proceso es generalmente iniciado por un agente externo (por ejemplo, una ONG). Este moviliza a la comunidad para que asuma un rol activo y sus miembros ocupen también la posición de investigadores. 2°) Formulación del problema: el agente externo junto con los miembros de la comunidad definen el problema a ser investigado.

Page 6: 9 Otros Modelos De Intervencion

Las etapas del modelo3°) Diseño de investigación y métodos: la

comunidad y el agente externo seleccionan conjuntamente los métodos para recolectar la información de acuerdo a los recursos disponibles.

4°) Recopilación y análisis: el grupo elabora los

elementos de recolección de datos apropiándose y desarrollando esta habilidad. La información es recolectada y analizada por todo el equipo (agente externo y comunidad participante).

Page 7: 9 Otros Modelos De Intervencion

Modelo de Líderes de Opinión

Este modelo de intervención sostiene que es mas probable que un sujeto cambie su conducta o adopte una nueva cuando percibe que es valorada por otras personas significativas o importantes para él. En esta estrategia se identifican, captan, seleccionan, y capacitan a líderes de la comunidad. Se supone que los líderes son personas reconocidas y valoradas por los otros miembros de la comunidad o la población meta.

Las otras personas se identifican con ellos y suelen tomarlos como modelo de conducta a seguir. Por otro lado, al ser valorados por el grupo sus opiniones y consejos son tenidos en cuenta.

Page 8: 9 Otros Modelos De Intervencion

Modelo de Líderes de Opinión

Esta posición particular dentro de la comunidad hace que tengan mayor capacidad de influir en los otros miembros de la población meta, favoreciendo los cambios de conducta. Si ellos realizan y promueven, por ejemplo, el uso de condón en forma correcta, es mas probable que ese comportamiento se instale como norma social valorada y los demás lo adopten.

Page 9: 9 Otros Modelos De Intervencion

Líderes de Opinión

Los “líderes de opinión” son llamados así porque sus opiniones, valores y creencias influencian y dominan las opiniones de los otros. Dado que estos líderes son muy populares, dentro de su comunidad, tienen mucho contacto con otras personas y pueden distribuir ampliamente el mensaje preventivo.

Page 10: 9 Otros Modelos De Intervencion

Etapas del Modelo LOP

1º) Se identifica y selecciona a los “lideres de opinión”

2º) Se los capacita en prevención de

VIH/sida. Asimismo se les brinda herramientas para una comunicación efectiva y estrategias para el cambio de comportamiento.

Page 11: 9 Otros Modelos De Intervencion

Etapas del Modelo LOP3º) Los líderes de opinión se transforman en

educadores y defensores de, por ejemplo, el uso de condón entre sus pares. Realizan actividades educativas e informativas en puntos de reunión GBTH, lugares bailables, etc.

4º) Esto produce mayor aceptación hacia la

conducta por parte de los demás, al ver que el uso de condón es una práctica apreciada y valorada por las personas más populares. El comportamiento se instala como norma social percibida positivamente.

Page 12: 9 Otros Modelos De Intervencion