9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

download 9 PRODUCTO  PROYECTO  INTEGRADOR

of 8

Transcript of 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    1/8

    REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIN

    BSICA

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    3 Y 4 GRADO.

    MDUL0 3

    PLANIFICACIN Y EVALUACIN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIN:

    PENSAMIENTO MATEMATICO , Y EXPLORACION Y COMPRENCION DEL

    MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

    PROFRA. NOHEMI TELLEZ VIVEROS.

    GRUPO: 9

    CORREO ELECTRNICO: [email protected]

    COORDINADORA: JOSEFINA GUTIRREZ HERNANDEZ.

    NOVENO PRODUCTO PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    2/8

    Proyecto Integrador

    ESCUELA: LIC. BENITO JUAREZ

    GRADO: TERCERO GRUPO: C

    Asignatura: La entidad donde vivo Eje temtico: _______

    Bloque: ll Tema: Grupos Prehispnicos

    No. de sesiones: 8

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    3/8

    PROYECTO GRUPOS PREHISPNICOS

    Propsito: Identificar temporal y espacialmente caractersticas del territorio y dela vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    4/8

    UBICACIN

    La entidad donde vivo

    3 grado

    Bloque ll

    Los primeros habitantes demi entidad.

    APRENDIZAJESESPERADOS.

    Reconoce la visin de lanaturaleza y la sociedad delos pueblos prehispnicosde la entidad.

    COMPETENCIAS QUESE FAVORECEN

    - Relacin del espaciogeogrfico y eltiempo histrico.

    - Manejo deinformacingeogrfica ehistoria.

    - Aprecio de ladiversidad Natural yCultural.

    Principios pedaggicosque se favorecen.

    1.- Centrar la atencin enlos estudiantes y en susprocesos de aprendizaje.

    Estndares curriculares 2periodo escolar.

    1. Conocimientocientfico.

    1.6 Identifica los prin-cipalescaractersticas de lanaturaleza y sutransformacin alsatisfacer lasnecesidades del serhumano.

    3 Habilidades asocia das a la ciencia.

    3.1 Plantea y lleva aCabo una investiga-cin en el mediolocal, con un prop-sito definido.

    4. Actitudes asociadasA la ciencia.

    4.5 Valora y respeta lasdiferentes formasde vida.

    Actitudes y valoresvinculados alconocimiento de culturasprehispnicas de suentidad.

    - Responsabilidad ycompromiso.

    - Capacidad de acciny participacin.

    - Actitud crtica sobreel pasado y elpresente.

    - Cuidado yconservacin delambiente y delpatrimonio cultural

    - Ubica elestablecimiento deculturas.

    - Valora sus races.

    - Discutan y propon-gan acciones queles permitan sentirseparte de la entidad alreconocerse comosujetos de la historia

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    5/8

    Etapas Acciones

    PLANIFICACIN

    Problema: Desconocimiento de gruposprehispnicos de mi entidad.

    Conoces tus orgenes?

    Importancia: Se debe conocer, valorar,respetar la vida, la comunidad, la nacin y lahumanidad a travs del tiempo y con elloidentificar los diferentes grupos tnicos, sabersu localizacin y demostrar con orgullo a losextranjeros que somos provenientes deculturas prehispnicas.

    Propsito: Identificar y respetar nuestrasraces para valorar los grupos prehispnicosen las futuras generaciones.

    Meta: Fundamentar y enriquecer elconocimiento de las culturas prehispnicas dela entidad a lo largo del tiempo.Investigacin previa en diferentes fuentes:revistas cientficas, audios, peridicos yentrevistas.

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    6/8

    DESARROLLO

    1.- Conoces las culturas que existieron en tuentidad?Puedes ubicarlas en el mapa?

    Son las culturas? Totonaca, Popoloca,Cholulteca, Olmeca y Mixteca.2.-Cmo influye el pasado en t presente?A travs de zonas arqueolgicas, edificiosantiguos y museos.3.- Qu tradiciones existen en tu localidad?Danza de quetzales, leyendas, platillostpicos, fiestas de atlixcayotl, carnavales,ferias locales y regionales.4.- Qu sitios prehispnicos existen ,dibjalos? Ruinas yohualichan,

    Pirmide de Cholula y museos.5.- Investigarn la alimentacin de nuestrosantepasados y como eran gobernados?Mencionando Qu coman? tortillas,nopales, quelites, tamales y salsa.Qu tomaban? Chocolate pulque agua y

    atole.Cules eran sus utensilios? cazuelas, platos,jarros, ollas, agujas etc.Cmo se gobernaban? Tlatoani, guerreros,astrnomos, artesanos y campesinos.Cul era la escuela para los pobres?Tepozcall.Cul era la escuela para los ricos?Calmecac.

    6.- Escribirn un guin teatral.7.- En un mapa de su entidad con divisinpoltica en municipios localizarn en qumunicipios se desarrollaron las culturasTotonaca, Popoloca, Mixteca, Olmeca yCholulteca.Iluminarn con diferentes colores cadacultura.

    Se realizar una exposicin de los productosincluyendo los mapas, maquetas, objetos y

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    7/8

    COMUNICACIN

    productos de origen prehispnico.

    _ Se invitar a sus compaeros de otrosgrupos a pasar a observar la exposicin.

    _ Algunos leern un poema prehispnico._ Expondrn su obra de teatrocaracterizndose de acuerdo a la poca.

    _Narrar una tradicin prehispnica, da demuertos, apoyado con un proyector.

    _Elaborar el peridico mural usandoinformacin acerca de la culturaprehispnica.

    EVALUACIN

    Se logro la meta propuesta, logrando quelos alumnos reunieran conocimientos para

    producir algo nuevo, llevar a cabo tareascreativas, utilizando estrategias adecuadas.Al exponer los trabajos hubo muchaparticipacin y entusiasmo en los equipos.La comunicacin fue adecuada porque diobuenos resultados, no solo en el grupo, sinocon sus compaeros de otros grados.La participacin en equipo fue colaborativauno a uno hacia lo que le haba tocado y elque andaba un poco distrado, el lder delequipo lo apoyaba..Los problemas que se presentaron es quelos alumnos de los otros grados masgrandes les hacan preguntas retadorascmo cual fue el periodo en que sedesarrollaron esas culturas? . la solucin esque ellos mismos les contestaban, ustedessaben mas porque estn en gradossuperiores; haber ustedes digan las

  • 7/31/2019 9 PRODUCTO PROYECTO INTEGRADOR

    8/8

    respuestas por favor, argumentaban.

    Lista de cotejo

    Un buen instrumento de evaluacin para reconocer la visin del mundo natural y social de lospueblos prehispnicos, mitos y leyendas.

    Podras identificar a tu entidad en un mapa? SI NOSaben que culturas se establecieron en tu estado? SI NOEs un orgullo saber que tienes races prehispnicas? SI NO

    Comes algunos alimentos de origen prehispnico? SI NOTe sabes alguna leyenda o mito de nuestros antepasados? SI NOHaz escuchado un nombre prehispnico? SI NOVisitas con tu familia, ruinas arqueolgicas y museos? SI NOTe gustan las tradiciones de tu localidad? SI NOFue agradable participar en la obra de teatro? SI NOPodras mencionar las culturas prehispnicas de tu estado? SI NO