9. sesion aprendizaje incorporando las tic

7
1 SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : 1.2. Grado : 1.3. Director(a) : 1.4. Docente de Aula de innovación : 1.5. Duración : 60 min. II. PARTE DIDÁCTICA: 2.1. Nombre de la Actividad de Aprendizaje: “Los Estados del agua” 2.2. Justificación: Es importante que los niños y niñas conozcan acerca de los diferentes estados del agua con la finalidad de que sea valorado como un recurso natural vital para la vida del hombre.

Transcript of 9. sesion aprendizaje incorporando las tic

1

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa :

1.2. Grado : 2°

1.3. Director(a) :

1.4. Docente de Aula de innovación :

1.5. Duración : 60 min.

II. PARTE DIDÁCTICA:

2.1. Nombre de la Actividad de Aprendizaje: “Los Estados del agua”

2.2. Justificación:

Es importante que los niños y niñas conozcan acerca de los diferentes estados del

agua con la finalidad de que sea valorado como un recurso natural vital para la vida del hombre.

2

III. Selección de Competencias Capacidades e indicadores.

Áreas Competencias Capacidades y Actitudes Indicadores de logro

CIENCIA

Y

AMBIENTE

Explora e identifica los

cambios que se producen

en el ambiente valorando su

importancia para la vida.

Experimenta los cambios que

sufre el agua por los

cambios en la temperatura.

Descubre a través de

un experimento el

desarrollo de los

estados del agua.

Educación Religiosa

Coopera en la conservación

y cuidado de la naturaleza

y de la vida y agradece a

Dios por asociarlo a su obra

creadora y por las

manifestaciones de su amor

expresados en su hijo

Jesús práctica las oraciones

básicas

Coopera en la conservación

y cuidado de la naturaleza y

de la vida y agradece a Dios

por asociarlo a su obra

creadora y por las

manifestaciones de su amor

expresados en su hijo Jesús

práctica las oraciones

básicas.

Escucha con atención

a sus compañeros a

cerca del tema de la

importancia del agua

3

Saberes Fases o Procesos

Estrategias Metodológicas

Medios

y

Materiales

Instrumentos Tiempo

E

VA

LU

AC

IÓN

MO

TIV

AC

IÓN

Inic

io d

el

Ap

ren

diz

aje

Se realizan actividades permanentes

Observan un video ”Ciclo del agua”. http://www.youtube.com/watch?v=yzLyJxXAyH4&feature=related

Responden a las siguientes interrogantes ¿De qué trata el video?

¿Será importante el agua?

¿Qué pasaría si no hubiese agua?

¿Qué beneficios obtenemos del agua?

¿Dónde encontramos agua?

¿El hielo será agua?

¿El vapor que emana de las ollas cuando se cocina

será agua?

Se genera el conflicto cognitivo a través de la siguiente

pregunta:

¿De qué manera influye la acción del calor en el agua?

¿Será igual el agua en baja temperatura que con alta

temperatura? ¿Por qué?

Identifican el tema

¿De qué tratará nuestra clase?

TV

DVD

Plumones

Pizarra

Guía de diálogo

Lista de cotejo

15’

4

EV

AL

UA

CIÓ

N

MO

TIV

AC

IÓN

Co

ns

tru

cc

ión

de

l a

pre

nd

iza

je

Los niños observan el experimento acerca

de los estados del agua

Dialogan acerca de la experiencia apoyados

en las interrogantes y formulan hipótesis

Describen la experiencia vivida en la

observación

Identifican los estados del agua

Comparan que en la naturaleza ocurre lo

mismo con el agua por acción de los cambios

en la temperatura

Infieren el efecto del calor en los estados del agua

Analiza el proceso de transformación de los estados del agua

Formulan conceptos en forma individual

Analiza la importancia de los estados del agua

Leen una ficha informativa del libro MED Ciencia y Ambiente.

Verifican sus hipótesis

Se organizan en grupo y exponen acerca de los estados del agua y trabajan las actividades de programa Hot Potatoes

La docente sistematiza el aprendizaje con el aporte de los niños y niñas.

Experiment

o

Agua

Cocina

Vasijas

Hielo

fósforo

Guía de

dialogo

P C

Lista de Cotejo

30’

5

E

VA

LU

AC

IÓN

MO

TIV

AC

IÓN

Ap

lica

ció

n o

Tra

nsfe

ren

cia

Reflexionan sobre sus procesos y aprendizajes seguidos ¿Por qué será importante conocer los estados del agua?

- Desarrollan una ficha de autoevaluación - Desarrollan una ficha de coevaluación - Desarrollan una ficha de heteroevaluación.

- EVALUACIÓN METACOGNITIVA. (CONTESTAN

HACIENDO USO DE UNA FICHA)

¿Qué aprendieron?

¿Para qué les va a servir lo aprendido?

¿Participaron en clase?, ¿De qué forma?

¿Qué dificultades tuvieron durante la clase?

¿De qué forma solucionaron esas dificultades?

En casa escriben los pasos seguidos en el experimento

realizado y dibujan.

A través de oraciones agradece la obra creadora.

Fichas de

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluaci

ón

Cuaderno

Lista de Cotejo

15’

BIBLIOGRAFÌA:

DISEÑO CURRICULAR NACIONAL ( 2009 ) Ministerio de educación.

Libro Ciencia y Ambiente. MED

LINKOGRAFIA:

http://www.youtube.com

6

7