90025421 Que Es El Modelado de Negocios

download 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

of 9

Transcript of 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    1/9

    Qu es el modelado de negocios Presentation

    Transcript

    1. Qu es el Modelado de Negocios Jons Montilva C., Ph.D. BIOSOFT C.A.www.biosoftca.com Jons Montilva , 2011

    2. Qu es el Modelado de Negocios El modelado de negocios es una actividadfundamental para la comprensin y evolucin de una empresa Es utilizado en unavariedad de actividades gerenciales que van desde: el diseo organizacional hasta

    el desarrollo de los sistemas que requiere la empresa En esta breve introduccin,

    discutiremos: Qu es el modelado de negocios Qu usos tiene Qu es unmodelo de negocios Qu aspectos de una empresa se modelan Qu orientaciones

    y enfoques existen Cmo se elabora un modelo de negocios Qu beneficios

    aporta a una empresa www.biosoftca.comModelado de Negocios 2

    3. Definicin de "Modelado de Negocios" El Modelado de Negocios se definecomo un proceso de representacin de uno o ms aspectos o elementos de una

    empresa, tales como: Supropsito Su estructura Su funcionalidad Sudinmica Su lgica de negocios Sus componentes: Fines Procesos de negocio

    Reglas de negocio Objetos de negocio Actores Unidades organizativas Etc. www.biosoftca.comModelado de Negocios 3

    4. Evolucin del Modelado de Negocios (MN) El Modelado de Modelado deSistemas de Negocio Negocios ha evolucionado, desde los Modelado de aos 60

    hasta hoy en Fines y Objetivos da, para convertirse en 2011 un enfoque integral deModelado de Procesos de Negocio representacin de una empresa Modelado deObjetos de Negocio Modelado de Reglas de Negocio Modelado de Flujos de

    Trabajo Modelado de Flujos de Datos Modelado de Estructuras Org. 1960s

    www.biosoftca.comModelado de Negocios 4

    5. El Modelo de Negocios El producto del Modelado de Negocios es un Elementos de una empresa documento denominado Objetivos: Modelo del

    Negocio Misin, visin, metas Un Modelo del Negocio Estrategias caracteriza

    los aspectos ms significativos de una Procesos empresa Actividades Qu

    contiene? Objetos del negocio Una descripcin de: Clientes, proveedores los

    elementos de la empresa y sus Recursos caractersticas Actores Las relacionesentre estos elementos Roles Organizacin de estos Reglas del negocio

    elementos Eventos Tecnologa www.biosoftca.com Modelado de Negocios 5

    6. El Modelo de Negocios Un Modelo del Negocio est compuesto de un conjuntode submodelos Cada sub-modelo describe uno o ms elementos organizacionalesdel sistema de negocios que se est modelando www.biosoftca.com Modelado de

    Negocios 6 7. Qu usos tiene el Modelado de Negocios www.biosoftca.comModelado de

    Negocios 7

    8. Qu usos tiene el Modelado de Negocios Usos gerenciales del Modelado deNegocios: Reingeniera de Procesos Diseo Organizacional Cambio

    Organizacional Planificacin Estratgica Diseo de la Arquitectura Empresarial

    Gestin del Conocimiento Gestin de la Calidad Indispensable para lacertificacin ISO 9000 o CMMI www.biosoftca.comModelado de Negocios 8

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    2/9

    9. Qu usos tiene el Modelado de Negocios Usos tcnicos del Modelado deNegocios Automatizacin Industrial Planificacin y Desarrollo de Sistemas de

    Informacin Arquitecturas Empresariales TOGAF, DODAF Integracin deAplicaciones Empresariales (EAI) Adaptacin de aplicaciones ERP Gestin de

    Procesos de Negocio BPM: Business Processs Management SOA: Service

    Oriented Architecture Comercio Electrnico y B2B Ingeniera de Software Desarrollo de software www.biosoftca.comModelado de Negocios 9

    10. Cmo se elabora un Modelo de Negocios Para elaborar Modelos de Negociosexisten diferentes enfoques: Teora Organizacional Enfoque sociolgico

    Organizaciones humanas Sistemas sociales Enfoque sistmico Stafford Beer,

    Peter Checkland, Russel Ackoff, etc. Sistemologa Interpretativa (R. Fuenmayor)

    Enfoque de modelado e integracin empresarial CIMOSA, PERA, GRAY Enfoque ontolgico (orientado a objetos) Enfoque ms reciente www.biosoftca.com

    Modelado de Negocios 10

    11. Cmo se elabora un Modelo de Negocios El Enfoque Ontolgico es latendencia actual para el modelado de negocios Consiste en modelar los objetos o

    elementos organizacionales y sus relaciones: Objetivos, procesos, actividades,tareas, actores, recursos, sistemas de informacin, reglas Existen varios

    mtodos basados en este enfoque Ingeniera de Negocios Modelado Empresarial

    El mtodo EKD El mtodo de Marshall Modelado de Procesos de Negocios

    con BPMN El mtodo de Gestin de Procesos de Negocios - BPM Modelado de

    Negocios usando UML El mtodo de Rational-IBM El mtodo de Eriksson y

    Penker El mtodo BMM de Montilva y Barrios www.biosoftca.comModelado

    de Negocios 11

    12. Cmo se elabora un Modelo de Negocios El Mtodo BMM de Montilva &Barrios (2004) integra los mejores aspectos del enfoque ontolgico BMM:

    Business Modeling Method Publicado en CLEI Journal (Vol. 7, No. 2, Dec, 2004)

    Difundido a travs del Programa de Actualizacin Profesional en Ingeniera de

    Software E-PRAXIS www.e-praxis.org Utilizado en varias empresas Nacionales: PDVSA, SENIAT, EDELCA Banco Occidental de Descuento,

    Banco Central de Venezuela CVG Proforca Ministerio del Ambiente Internacionales: Gazprom (Rusia) Smurfit Kappa (Ireland) www.biosoftca.com

    Modelado de Negocios 12

    13. Cmo se elabora un Modelo de Negocios El Mtodo BMM describe que tieneque hacer el Planificacin del Modelador del Negocio Proyecto de para producir el

    modelo Modelado Entrega del Es iterativo y Modelo de Negocios prescriptivo OK

    OK Definicin del Sistema de Gua paso a paso Negocios Est basado en las

    Documentacin Modelado de mejores prcticas de: del Modelo Objetivos LaIngeniera del Software (SWEBOK) La Gestin de Proyectos (PMBOK)

    Modelado de Modelado de Verificacin & Reglas y Eventos Validacin

    Tecnologas Modelado de Modelado de Actores y Procesos de Unidades Org.Negocio Modelado de Objetos de Negocio www.biosoftca.comModelado de

    Negocios 13 14. Cmo se elabora un Modelo de Negocios BMM divide y analiza la empresa en

    tres niveles www.biosoftca.comModelado de Negocios 14

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    3/9

    15. Cmo se elabora un Modelo de Negocios BMM es complementario a TOGAFy facilita el diseo de la Arquitectura Empresarial www.biosoftca.comModelado

    de Negocios 15

    16. Cmo se elabora un Modelo de Negocios Para modelar el negocio, BMMutiliza UML 2.2, UML Business y BPMN Emplea varios tipos de diagramas:

    Cadena de valor Diagramas de jerarqua de procesos Diagrama de proceso Diagrama de objetos de negocio Diagrama de relaciones entre procesos (flujos de

    trabajo) Diagrama de actividades Diagrama de flujos de trabajo (Workflow)www.biosoftca.comModelado de Negocios 16

    17. Ejemplo de un modelo de negocios Cadena de Valor Representa la relacinentre Procesos Fundamentales o Primarios y los Procesos de Apoyo Ejemplo: El

    Programa de Actualizacin Profesional E-Praxis de BIOSOFT Procesosfundamentales Procesos de apoyo www.biosoftca.comModelado de Negocios

    18. Ejemplo de un modelo de negocios Ejemplo de un Diagrama de Jerarqua deProcesos Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 www.biosoftca.comModelado de Negocios 18

    19. Ejemplo de un modelo de negocios Ejemplo de un Diagrama de Proceso Proceso de Seleccin de Recursos Humanos Contratar Ley del Gerente de personal Trabajo RRHH calificado

    Lista de

    cargos vacantes Seleccin de Contratos personal Especialista Currcula de en RRHH aspirantes

    www.biosoftca.comModelado de Negocios 19

    20. Ejemplo de un modelo de negocios Ejemplo de un Diagrama de Objetos deNegocio Objetos asociados al proceso de Seleccin de Personalwww.biosoftca.comModelado de Negocios 20

    21. Ejemplo de un modelo de negocios Diagrama de Actividades Muestra elflujo de trabajo de un proceso de bajo nivel Flujo de trabajo del proceso

    Entrevistas de Candidatos www.biosoftca.com Modelado de Negocios 21 22. Beneficios del Modelado de Negocios Cmo el Modelado de Negocios puede

    ayudar a su empresa: Ganar una mayor comprensin del negocio En trminos desus objetivos, sus procesos del negocio, su estructura organizacional, sus reglas del

    negocio, etc. Mejorar la Gobernabilidad de la Empresa y sus tecnologas IT

    Introduccin de COBIT Mejorar los servicios de la empresa Facilitar laintroduccin de ITIL y SOA Facilitar la elaboracin de Planes de Negocio y

    Planes Estratgicos de la empresa Iniciar el diseo de la Arquitectura Empresarial

    de su empresa Arquitectura del Negocio Arquitectura de Datos y Aplicaciones

    Arquitectura de Tecnologas de Informacin y Comunicaciones Facilitar la

    certificacin de calidad de la empresa ISO 9000 o CMMI/SW o CMMI/Servicios

    www.biosoftca.comModelado de Negocios 22

    23. Quienes somos BIOSOFT C.A. es una empresa consultora especializada enIngeniera de Software y Gestin Informtica Esta integrado por un equipo deconsultores provenientes de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela 5investigadores de la ULA con doctorado (Ph.D.) en Computacin e Informtica

    formados en: Universidades norteamericanas (CWRU, USF) Universidades

    europeas (U. de Paris, Univ. of Leeds, Univ. de Grenoble, Univ. Carlos I) 1

    profesional con dos maestras en Computacin y Gestin Ambiental 1 profesional

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    4/9

    de la ingeniera con especializacin en Ingeniera del Software Ha dado

    capacitacin en IS y MN a ms de 800 profesionales en Venezuela, Repblica

    Dominicana, Bolivia y Colombia Ha participado como consultora en las empresasms importantes de Venezuela PDVSA, SENIAT, CVG, BCV, BOD, Ministerio

    del Ambiente, etc. www.biosoftca.comModelado de Negocios 23

    24. Quienes somos BIOSOFT ofrece tres modalidades de consultora: Capacitacin personalizada Un equipo de profesionales de la empresa contratante(> 10) es capacitado por uno o ms consultores de BIOSOFT La capacitacin es a

    distancia o presencial Coaching co-activo El consultor trabaja en conjunto conun equipo pequeo (1-3) de profesionales de la empresa para transferir

    conocimientos y desarrollar habilidades para elaborar el modelo de negocios El

    consultor asiste tcnicamente al equipo y valida/verifica el modelo elaborado por el

    cliente Es llevado a cabo a distancia va videoconferencia, chat, e-mail y telfono

    Desarrollo de productos Un equipo de 1-2 consultores elaboran el modelo de

    negocios El cliente provee la informacin que los consultores necesitan Esrealizado presencialmente ( los consultores se trasladan al sitio del cliente)

    www.biosoftca.comModelado de Negocios 24 25. Qu es el Modelado de Negocios Jons Montilva, 2011 Biosoft C.A Mrida,

    Venezuela [email protected] www.biosoftca.com www.biosoftca.comModelado de Negocios 25

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    5/9

    Unidad 3 Modelo De Negocio Presentation Transcript

    1. Modelo del Negocio Caso de Uso de Negocios Diagrama de Secuencias delNegocio- Diagrama de Actividad Metodologas de Anlisis y Diseo Unidad IIISergio Snchez Rios. Ingeniero en InformticaLicenciado en Informtica

    2. Modelo de Negocios Introduccin El modelo de negocios es el estudio de laorganizacin. Durante el proceso de modelado del negocio, se examina la estructurade la organizacin y se observan los roles en la compaa y como estos se

    relacionan. Tambin se examina el flujo de trabajo de la organizacin, los procesos

    principales dentro de la compaa y como ellos trabajan. Adems, se debenexaminar las entidades externas, cualquier individuo u otras compaas, y comointeractan con el negocio, y observar las implicaciones de esas interacciones.

    3. Modelo de Negocios Porque modelar el negocio? Conocimiento de la visinorganizacional Al construir un sistema de software, se puede usar el modelo de

    negocios para conocer y documentar que hace la organizacin. Re-ingeniera deprocesos del negocio Uno de los principales artefactos del modelo de negocios es el

    flujo de trabajo de la organizacin. En base a esto el equipo de re-ingeniera denegocios puede examinar los diagramas y analizar posibles cambios de flujo detrabajos.

    4. Modelo de Negocios Porque modelar el negocio? Entrenamiento Si un nuevoproceso es desarrollado o un nuevo miembro del personal acaba de ingresar al

    equipo, los resultados del modelo de negocios puede ser una herramienta de granalcance para el entrenamiento. Estos diagramas simples indican claramente, cules

    son las responsabilidades de cada persona dentro del flujo de trabajo. Ayudan a

    asegurar que cada uno tenga una visn comn de los procesos del negocio y de lospapeles dentro de ellos.

    5. Modelo de Negocios Porque modelar el negocio? Contexto para una solucin desoftware El modelado del negocio puede ayudarnos a comprender el contexto delsistema que se esta construyendo. Mientras que esto puede sonar trivial, puede tenerconsecuencias serias en el xito o el termino de un proyecto de software. Si no

    podemos entender el negocio, se pueden presumir conceptos errneos sobre lo que

    debe hacer el software y cmo puede ser utilizado lo mejor posible por lacomunidad del negocio. El "mundo alrededor del sistema" es una

    consideracin importante al construir software. 6. Modelo de Negocios Cundo ser necesario hacer el modelo del negocio? Si es

    necesario cuando: Cuando el grupo de trabajo es nuevo en la organizacin. Cuando

    la organizacin a enfrentado un reciente proceso de re-ingeniera de negocios.

    Cuando la organizacin esta planificando un proceso de re-ingeniera de negocios.

    Cuando el software a construir ser utilizado por una porcin importante de laorganizacin. Existen flujos de trabajo complejos dentro de la organizacin que no

    estn documentados. Cuando se es un consultor en una organizacin en la cul no se

    a trabajado antes. 7. Modelo de Negocios Cundo ser necesario hacer el modelo del negocio? No es

    necesario cuando: Cuando se tiene un conocimiento de la estructura de la

    organizacin, de las metas, de la visin y de los clientes/usuarios. Cuando el

    software a construir ser usado por una pequea parte de la organizacin, y no tiene

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    6/9

    un efectos en el resto del negocio. Cuando los flujos de trabajo de la organizacin

    estn bien documentados. Cuando el tiempo lo permita, no todos los procesos tiene

    el tiempo necesario para completar un anlisis de negocio. 8. Modelo de Negocios El modelo de negocios en el proceso iterativo Existen dos

    formas para el acercamiento del modelo de negocios al proceso iterativo. La

    primera, es terminar primero el modelo de negocios y luego comenzar con lasiteraciones. La ventaja es que permite comprender completamente elcomportamiento del negocio antes de comenzar el diseo del sistema como un todo.

    La desventaja es que los usuarios o clientes del extremo pueden desear conseguir el

    sistema rpidamente y no estarn dispuesto a esperar por el anlisis del negocioprimero.

    9. Modelo de Negocios El modelo de negocios en el proceso iterativo La segundaforma, es incluir el modelo de negocios dentro del ciclo de vida. Esto tiene la

    ventaja de dejarle estudiar la organizacin a medida que se crea el sistema de

    software. Claro que se corre el riesgo del mal entendiendo de la organizacin, y porlo tanto el sistema de software en construccin no resuelve absolutamente las

    necesidades. 10. Modelo de Negocios Objetivo Comprender el conjunto de procesos de negocio

    que tienen lugar dentro de una empresa, como paso previo a establecer los requisitos

    del sistema a desarrollar. Cmo consigue la empresa sus objetivos? 11. Modelo de Negocios Proceso de Negocio Una organizacin tiene una serie de

    objetivos que satisface a travs de Procesos de Negocio Elementos de un proceso de

    negocio:Flujo de Tareas, Agentes, Informacin y Reglas Negocio Reglas de

    Negocio regulan el funcionamiento de la empresaDescriben restricciones ycomportamientosNO son requisitos, pero influyen en ellos

    12. Modelo de Negocios Proceso de Negocio Proceso del Negocio Reglas delNegocio Determina polticas y estructuras de la informacin.

    13. Modelo de Negocios Proceso de NegocioEjemplo Empresa que vendeproductos bajo demanda

    14. Modelo de Negocios Etapas del modelado del negocio 1. Identificar y definir losprocesos de negocio segn los objetivos de la organizacin. Definir un caso de usodel negocio para cada proceso del negocio (diagrama de casos de uso del negocio

    muestra el contexto y los lmites de la organizacin). Identificar los roles implicados

    en los diferentes procesos del negocio (diagrama de roles). Modelar el flujo de

    tareas asociado a cada proceso de negocio mediante escenarios (diagramas desecuencia) y diagramas de procesos (diagramas de actividades) que muestran la

    interaccin entre roles para conseguir el objetivo. 15. Modelo de Negocios Etapas del modelado del negocio 5. Especificar las

    informaciones y actividades incluidas en cada diagrama de actividad. 16. Modelo de NegociosConceptos de modelado Actores de negocios Un actor

    del negocio, es cualquier persona o cualquier cosa externa a la organizacin pero

    que obra recprocamente con ella. Por ejemplo, para su organizacin serian losclientes, sus acreedores, sus inversionistas, o sus proveedores. Cada uno de estos

    actores tienen un inters en las acciones de la empresa. En UML se modela un actor

    del negocio usando la siguiente figura: El icono representa a una persona, pero elactor de negocios no es necesariamente un individuo. Puede representar a un grupo

    de personas o a una compaa.

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    7/9

    17. Modelo de NegociosConceptos de modelado Trabajadores del negocio(Business Workers) Un trabajador de negocios es un rol dentro de la organizacin.

    Importante, los trabajadores del negocio son roles no posiciones. Una persona puede

    tener varios roles, pero una sola posicin. La ventaja de diagramar roles es que estosno cambian con demasiada frecuencia en el tiempo, las posiciones si. En UML un

    trabajador de negocios se representa con el siguiente icono: Se modela al trabajadordel negocio para entender los roles dentro del negocio y cmo interactanrecprocamente estos roles. Porque describiendo a cada trabajador del negocio,

    podemos entender que responsabilidades incluye ese rol, qu habilidades se

    requieren para ese rol, y otros detalles. 18. Modelo de NegociosConceptos de modelado Caso de uso de negocios Un

    caso de uso de negocio es un grupo de flujos de trabajo relacionados dentro de la

    organizacin que proporcionan valor a los actores del negocio. Es decir los casos de

    uso de negocio dicen al lector lo que hace la organizacin . El sistema de todos los

    casos de uso del negocio para una organizacin, debe describir totalmente lo quehace el negocio. El UML los casos de uso del negocio se grafican con el siguiente

    icono: 19. Modelo de NegociosConceptos de modelado Caso de uso de negocios Para

    cada caso de uso del negocio, se debe crear un cierto tipo de informe que permite

    saber especficamente qu va a suceder dentro del caso del uso. El flujo de trabajo

    se puede documentar de dos formas. La ms simple es crear una lista numerada,paso a paso de qu sucede mientras que progresa el caso del uso. La problemtica

    con la forma simple de escribir el flujo de trabajo, se presenta cuando existe una

    gran cantidad de condiciones lgicas, lo que provoca poca claridad. Para solucionareste problema se pueden utilizar los Diagramas de Actividad, que nos permiten

    mostrar de forma grafica los flujos de trabajo, la secuencia de los pasos y quien es

    responsable de realizar cada paso. 20. Modelo de NegociosConceptos de modelado Caso de uso de negocios -

    Documentacin A cada caso de uso del negocio se le debe asociar una

    documentacin que sigue el siguiente formato Prioridad Descripcin Objetivo

    Proceso de Negocio 21. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de casos de uso del

    negocios Los diagramas de casos de uso del negocio muestran casos de uso del

    negocio, actores del negocio y trabajadores del negocio, organizados y las

    interacciones entre ellos. 22. Modelo de NegociosConceptos de modelado Entidades de negocios Una

    entidad de negocio es un objeto que la organizacin utiliza en su negocio o produce

    durante el curso de su negocio. Las entidades incluyen cosas que los trabajadores

    del negocio usan de forma cotidiana. Para detectar las entidades de negocios, sepueden hacer preguntas como: Qu productos la compaa produce?, Qu

    servicios la compaa proporciona? Qu artculos la compaa compra para hacer

    su trabajo?, Cules son los artculos que entrega o/ recibe de sus clientes?, Quartculos se pasan de trabajador del negocio a otros trabajadores del negocio para

    procesar?. Otro truco es mirar los sustantivos en los nombres de los casos del uso

    del negocio que usted ha definido. Para la mayor parte, cada sustantivo es unaentidad de negocio. En UML las entidades de negocios se grafican de la siguiente

    forma:

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    8/9

    23. Modelo de NegociosConceptos de modelado Entidades de negocios En UMLlas entidades de negocios se grafican de la siguiente forma: Se pueden refinar las

    entidades de negocio agregando atributos. Un atributo es un pedazo de informacin

    que describe la entidad. Por ejemplo, una entidad llamada cuenta pudo teneratributos tales como nmero de cuenta, tipo de la cuenta (corriente o ahorros), fecha

    apertura, fecha cierre, y estado. 24. Modelo de NegociosConceptos de modelado Entidades de negocios Los

    atributos se colocan bajo la entidad. Recordar que en este paso solo se desea

    modelar el negocio, NO SE DESEA CONSTRUIR UNA BASE DE DATOS. 25. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Secuencia del

    negocio Una vez definidos los agentes o roles participantes, se crean escenarios para

    mostrar la colaboracin entre estos. Se pueden distinguir flujos exitosos y

    alternativo: Exitosos: los que muestran la tarea completada con xito. Alternativo:

    son flujos que pueden ser distintos al exitoso, generalmente son los de fracaso o

    falla. En el diagrama de secuencias por defecto se refleja el flujo de eventos exitoso.Solo cuando un flujo alternativo es complejo de entender se debe ahondar en su

    definicin mediante un diagrama de eventos particular. 26. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Secuencia del

    negocio En un diagrama de secuencia se utiliza la siguiente simbologa: Objetos del

    diagrama de secuencias son los roles: actores y trabajadores del negocio. Eventos

    que suceden entre lo diferentes objetos. Eventos de respuesta ante una accin, estomensajes son opcionales. (en el modelo de negocio se recomienda que existan)

    Lnea de vida del objeto, determina la participacin de un objeto en una accin o

    tarea 27. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades del

    negocio Un diagrama de actividad es una manera de modelar el flujo de trabajo de

    un caso del uso en forma grfica. El diagrama muestra los pasos en el flujo de

    trabajo, los puntos de decisin en el flujo de trabajo, quien es responsable determinar cada paso, y los objetos que son afectados por el flujo de trabajo. Este

    modelo debe incluir solo informacin relevante. 28. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades del

    negocio - Elementos Actividad Aparece como una caja con nombre y esquinas

    redondeadas. Tcnicamente ste es un tipo de estado que se abandona, no como

    respuesta a algn evento que llega desde fuera, sino cuando termina la actividad que

    representa. 29. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades del

    negocio - Elementos Transicin Aparece como una flecha. Las transiciones en este

    diagrama normalmente no se etiquetan, porque la transicin es provocada por la

    finalizacin de la actividad previa. Transicin 30. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades del

    negocio - Elementos Barra de sincronizacin Es una barra gruesa horizontal que

    describe la coordinacin entre actividades. Una vez que todas las actividades quetienen transiciones dirigidas a la barra han terminado, pueden pasar la barra. Barra

    de Sincronizacin Almacenar Devolucin Poner libro de Vuelta en estantera 31. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades del

    negocio - Elementos Diamante de decisin Se utiliza para representar las decisiones,

    como respuesta a las guardas de transicin separadas que abandonan el mismo

  • 7/28/2019 90025421 Que Es El Modelado de Negocios

    9/9

    estado. Marcas de creacin y destruccin Se utilizan para determinar el inicio y

    termino de una proceso.

    32. Modelo de NegociosConceptos de modelado Diagrama de Actividades delnegocio - Elementos Ejemplo:

    33. Bibliografa Gua del Tpico: Software Engineering 6a. ed.Ian SommervillePearson Education2000. (Cap. 6) Ingeniera de Software Teora y PrcticaShariLawrence PfleegerPearson Education2002. Utilizacin de UML en ingenieradel software con objetos y componentesPerdita Stevens & Rob PooleyAddison

    Wesley2002. UML y Patrones una introduccin al anlisis y diseo orientados a

    objeto y al proceso unificadoCraig LarmanPrentice Hall - 2002.