92 Años de La Banca Central

1
Entrada gratuita,previa inscripción en: www.banrep.gov.co/seminario-92-banca-central-colombia-1923-2015 1 y 2 de octubre 2015 Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Calle 11 #4-14, Bogotá PONENCIA Registro Moderador: Hugo Palacios Palabras de instalación a cargo de José Darío Uribe Antecedentes de la banca central en Colombia, 1904-1922. Adolfo Meisel Comentarista: Carlos Marichal Período de la Danza de los millones: 1923-1929 Fabio Sánchez y Juan Guillermo Bedoya Comentarista: Juan José Echavarría Receso Moderadora: María Inés Agudelo Período 1930-1951 Adolfo Meisel y Juliana Jaramillo Comentarista: Luis Jácome Preguntas Moderador: Armando Montenegro Período 1952-1963. Javier Gómez Comentarista: Pablo Martín Aceña Período 1963-1990 Antonio Hernández y Juliana Jaramillo Comentarista: Jonathan Malagón Receso Moderadora: María Teresa Ramírez La autonomía en la Constitución de 1991 y la Ley 31 de 1992. Alberto Boada, Carolina Gómez, Marcela Ocampo y Ana Carolina Ramírez Comentarista: Jorge Enrique Ibáñez El debate sobre la banca central en la constituyen- te de 1991. Rudolf Hommes y José Elías Melo Comentarista: Sergio Clavijo Preguntas HORA 8.15 – 8:45 a.m. 8:45 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:30 a.m. 9:30 – 9:45 a.m. 9:45 – 10:15 a.m. 10:15 – 10:30 10:30 – 10:45 a.m. 10:45 – 11:15 a.m. 11:15 – 11:30 a.m. 11:30 – 12:00 m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:30 – 2:45 p.m. 2:45 – 3:15 p.m. 3:15 – 3:30 p.m. 3:30 – 3:45 p.m. 3:45 – 4:15 p.m. 4:15 – 4:35 p.m. 4:35 – 5:05 p.m. 5:05 – 5:20 p.m. 5:20 – 5:35 p.m. OCTUBRE 1 TARDE MAÑANA ALMUERZO LIBRE PONENCIA Moderador: Andrés Álvarez Política Monetaria durante los primeros años de la autonomía; 1992-1999. José Eduardo Gómez y Camila Gamba Comentarista: Munir Jalil La crisis de 1999. David Pérez Comentarista: Patricia Correa Receso Moderadora: Natalia Salazar Período de inflación objetivo: 2000-2014. Her- nando Vargas y Enrique López. Comentarista: Marc Hofstetter Anexo: El Banco de la Republica y el FMI, 1944-2014. Roberto Junguito Comentarista: Guillermo Perry Preguntas Moderador: Néstor Humberto Martínez Perfil de Francisco Ortega: Roberto Steiner Comentarista: Eduardo Wiesner Perfil de Miguel Urrutia: Salomón Kalmanovitz Comentarista: Carlos Caballero A. Receso Perfil de José Darío Uribe: Leonardo Villar Comentarista: Alberto Carrasquilla Preguntas La historia de las políticas culturales del Banco de la República. Miguel Urrutia Comentarista: Juan Luis Mejía Preguntas HORA 8:30 – 9:00 a.m. 9:00 – 9:15 a.m. 9:15 – 9:45 a.m. 9:45 – 10:00 a.m. 10:00 – 10:15 a.m. 10:15 – 10:45 a.m. 10:45 – 11:00 a.m. 11:00 – 11:30 a.m. 11:30 – 11:45 a.m. 11:45 – 12:00 m. 2:00 – 2:30 p.m. 2:30 – 2:45 p.m. 2:45 – 3:15 p.m. 3:15 – 3-30 p.m. 3:30 – 3:45 p.m. 3:45 – 4:15 p.m. 4:15 – 4:35 p.m. 4:35 – 5:05 p.m. 5:05 – 5:20 p.m. 5:20 – 5:35 p.m. 5:20 – 5:35 p.m. OCTUBRE 2 ALMUERZO LIBRE SEMINARIO 92 AÑOS DE LA BANCA CENTRAL EN COLOMBIA AGENDA

description

fer

Transcript of 92 Años de La Banca Central

Page 1: 92 Años de La Banca Central

Entrada gratuita,previa inscripción en: www.banrep.gov.co/seminario-92-banca-central-colombia-1923-2015

1 y 2 de octubre 2015Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Calle 11 #4-14, Bogotá

PONENCIARegistroModerador: Hugo PalaciosPalabras de instalación a cargo de José Darío UribeAntecedentes de la banca central en Colombia, 1904-1922. Adolfo MeiselComentarista: Carlos MarichalPeríodo de la Danza de los millones: 1923-1929Fabio Sánchez y Juan Guillermo BedoyaComentarista: Juan José EchavarríaRecesoModeradora: María Inés Agudelo Período 1930-1951Adolfo Meisel y Juliana JaramilloComentarista: Luis JácomePreguntas

Moderador: Armando MontenegroPeríodo 1952-1963. Javier GómezComentarista: Pablo Martín AceñaPeríodo 1963-1990Antonio Hernández y Juliana JaramilloComentarista: Jonathan MalagónRecesoModeradora: María Teresa RamírezLa autonomía en la Constitución de 1991 y la Ley 31 de 1992. Alberto Boada, Carolina Gómez, Marcela Ocampo y Ana Carolina RamírezComentarista: Jorge Enrique IbáñezEl debate sobre la banca central en la constituyen-te de 1991. Rudolf Hommes y José Elías MeloComentarista: Sergio ClavijoPreguntas

HORA8.15 – 8:45 a.m.

8:45 – 9:00 a.m.

9:00 – 9:30 a.m.

9:30 – 9:45 a.m.9:45 – 10:15 a.m.

10:15 – 10:3010:30 – 10:45 a.m.

10:45 – 11:15 a.m.

11:15 – 11:30 a.m.11:30 – 12:00 m.

2:00 – 2:30 p.m.2:30 – 2:45 p.m.2:45 – 3:15 p.m.

3:15 – 3:30 p.m.3:30 – 3:45 p.m.

3:45 – 4:15 p.m.

4:15 – 4:35 p.m.4:35 – 5:05 p.m.

5:05 – 5:20 p.m.5:20 – 5:35 p.m.

OCTUBRE 1

TARD

EM

AÑAN

A

ALMUERZO LIBRE

PONENCIAModerador: Andrés ÁlvarezPolítica Monetaria durante los primeros años de la autonomía; 1992-1999. José Eduardo Gómez y Camila GambaComentarista: Munir Jalil La crisis de 1999. David Pérez Comentarista: Patricia Correa RecesoModeradora: Natalia SalazarPeríodo de inflación objetivo: 2000-2014. Her-nando Vargas y Enrique López.Comentarista: Marc HofstetterAnexo: El Banco de la Republica y el FMI, 1944-2014. Roberto JunguitoComentarista: Guillermo Perry Preguntas

Moderador: Néstor Humberto MartínezPerfil de Francisco Ortega: Roberto SteinerComentarista: Eduardo Wiesner Perfil de Miguel Urrutia: Salomón KalmanovitzComentarista: Carlos Caballero A.RecesoPerfil de José Darío Uribe: Leonardo VillarComentarista: Alberto Carrasquilla PreguntasLa historia de las políticas culturales del Banco de la República. Miguel UrrutiaComentarista: Juan Luis MejíaPreguntas

HORA

8:30 – 9:00 a.m.

9:00 – 9:15 a.m.9:15 – 9:45 a.m.9:45 – 10:00 a.m.10:00 – 10:15 a.m.

10:15 – 10:45 a.m.

10:45 – 11:00 a.m.11:00 – 11:30 a.m.

11:30 – 11:45 a.m. 11:45 – 12:00 m.

2:00 – 2:30 p.m.2:30 – 2:45 p.m.2:45 – 3:15 p.m.3:15 – 3-30 p.m.3:30 – 3:45 p.m.3:45 – 4:15 p.m.4:15 – 4:35 p.m.4:35 – 5:05 p.m.5:05 – 5:20 p.m.

5:20 – 5:35 p.m.5:20 – 5:35 p.m.

OCTUBRE 2

ALMUERZO LIBRE

SEMINARIO 92 AÑOSDE LA BANCA CENTRAL

EN COLOMBIA

AGENDA