93 efecto hawthorne

2
Año 3 N° 93 Page | 1 Efecto Hawthorne 1 Entre 1924 y 1933 George Elton Mayo 2 (a partir de 1927) participó en un interesante estudio en los Estados Unidos específicamente en la planta de Western Electric en Cicero (Illinois), en este experimento participaron varias personalidades importantes una de ellas Thomas Edison el cuál presidia el “…Comité sobre la Relación entre la Calidad y la Cantidad de Iluminación y la Eficiencia en las Industrias …” su interés claro esta era probar que existía una relación directa entre una mejor iluminación y el aumento de la productividad, sin ánimo de ver un interés personal por ser el inventor de la bombilla los resultados de esta investigación fueron de gran ayuda para otros grandes investigadores como el Dr. Deming el padre de la calidad. Al realizar este estudio llamado el Efecto Hawthorne (el nombre se debe a que el estudio fue realizado en la planta Hawthorne de Western Electric) y mejorar la iluminación de los puestos de trabajo la eficiencia mejoró, lo curioso fue que parte de la investigación incluía varios niveles de iluminación, incluso bajar los niveles de iluminación con lo cual según la teoría inicialmente planteada debería incidir negativamente en los resultados, es decir, bajar la productividad, pero para sorpresa de ellos aún bajando los niveles de iluminación seguía aumentándose los niveles de productividad, ¿Por qué?, en la actualidad sabemos que el ambiente donde laboramos es tan importante como la labor que llevamos a cabo, y los Líderes tienen el deber de brindar un ambiente sumamente cómodo para que los empleados trabajen a gusto. El resultado del estudio efecto Hawthornedeterminó que el mejoramiento de las condiciones laborales en este caso la iluminación aumenta la productividad no por el hecho de la mejora en sí, era más bien el hecho de tomar en cuenta a las personas, de saber las necesidades y buscarle soluciones a sus problemas, en pocas palabras la simple decisión de realizar un estudio para hacerte sentir mejor como persona y brindarte la comodidad que mereces los hace sentirse valorados y una persona cuando se siente valorada agrega valor a su trabajo. Durante un tiempo y por casualidad, en una empresa en la cual trabaje hace unos años, comenzaron a asignarme el personal que consideraban difícil, empleados jóvenes con problemas según ellos de actitud, irresponsables, sin compromiso, flojos, entre otros calificativos usados, al preguntar por qué no tomaban sencillamente la decisión de retirarlos de la empresa, la respuesta era, falta de personal, en el área donde trabajábamos estaba pasando por una crisis para encontrar personal que deseara trabajar, lo cual era realmente un problema, yo no le di mayor importancia y trabajaba con todos mis empleados igual, tanto los empleados normalescomo los difícileseran iguales para mí, en poco tiempo el rendimiento y la 1 http://www.12manage.com/methods_mayo_hawthorne_effect_es.html 2 http://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo

Transcript of 93 efecto hawthorne

Page 1: 93 efecto hawthorne

Año 3 N° 93

Page | 1

Efecto Hawthorne1

Entre 1924 y 1933 George Elton Mayo2

(a partir de 1927) participó en un interesante estudio en los Estados

Unidos específicamente en la planta de Western Electric en Cicero (Illinois), en este experimento participaron

varias personalidades importantes una de ellas Thomas Edison el cuál presidia el “…Comité sobre la Relación

entre la Calidad y la Cantidad de Iluminación y la Eficiencia en las Industrias…” su interés claro esta era probar

que existía una relación directa entre una mejor iluminación y el aumento de la productividad, sin ánimo de ver

un interés personal por ser el inventor de la bombilla los resultados de esta investigación fueron de gran ayuda

para otros grandes investigadores como el Dr. Deming el padre de la calidad.

Al realizar este estudio llamado el Efecto Hawthorne (el nombre se debe a que el estudio fue realizado en la

planta Hawthorne de Western Electric) y mejorar la iluminación de los puestos de trabajo la eficiencia mejoró, lo

curioso fue que parte de la investigación incluía varios niveles de iluminación, incluso bajar los niveles de

iluminación con lo cual según la teoría inicialmente planteada debería incidir negativamente en los resultados, es

decir, bajar la productividad, pero para sorpresa de ellos aún bajando los niveles de iluminación seguía

aumentándose los niveles de productividad, ¿Por qué?, en la actualidad sabemos que el ambiente donde

laboramos es tan importante como la labor que llevamos a cabo, y los Líderes tienen el deber de brindar un

ambiente sumamente cómodo para que los empleados trabajen a gusto.

El resultado del estudio “efecto Hawthorne” determinó que el mejoramiento de las condiciones laborales en

este caso la iluminación aumenta la productividad no por el hecho de la mejora en sí, era más bien el hecho de

tomar en cuenta a las personas, de saber las necesidades y buscarle soluciones a sus “problemas”, en pocas

palabras la simple decisión de realizar un estudio para hacerte sentir mejor como persona y brindarte la

comodidad que mereces los hace sentirse valorados y una persona cuando se siente valorada agrega valor a

su trabajo.

Durante un tiempo y por casualidad, en una empresa en la cual trabaje hace unos años, comenzaron a

asignarme el personal que consideraban “difícil”, empleados jóvenes con problemas según ellos de actitud,

irresponsables, sin compromiso, flojos, entre otros calificativos usados, al preguntar por qué no tomaban

sencillamente la decisión de retirarlos de la empresa, la respuesta era, falta de personal, en el área donde

trabajábamos estaba pasando por una crisis para encontrar personal que deseara trabajar, lo cual era

realmente un problema, yo no le di mayor importancia y trabajaba con todos mis empleados igual, tanto los

empleados “normales” como los “difíciles” eran iguales para mí, en poco tiempo el rendimiento y la

1

http://www.12manage.com/methods_mayo_hawthorne_effect_es.html 2

http://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo

Page 2: 93 efecto hawthorne

Año 3 N° 93

Page | 2

productividad de mis empleados “difíciles” aumentó considerablemente, al punto que algunos

directivos no creían los resultados que para mi eran normales, muchos me preguntaban que hacía yo para que

ellos me dieran sólo a mi esos resultados y en esa época no tenía respuesta a esa pregunta, pero años más

tarde entendí el por qué.

De la conversación resulto que a estas personas “difíciles” no les agradaba el trato que recibían por parte de la

“cultura” de la organización, la cual era demasiado jerárquica, cada nivel gozaba de algunos beneficios pero

demasiadas restricciones, conversando años después con un par de estos empleados, al preguntarle que les

hacia trabajar mejor conmigo, su respuesta fue interesante, me respondieron, a ti te importábamos, nos

preparabas para ser mejores profesionales, personas integrales no para sencillamente hacer tareas a la

manera esperada, nos hacías pensar, luego añadió sabes algo que me molestaba mucho en la oficina, era

llegar a trabajar y no tener un sitio donde sentarme para trabajar los asistentes no teníamos puesto fijo, tenias

que llegar muy temprano para conseguir un puesto relativamente cómodo, si no encontrabas donde trabajar y

hablabas con tu supervisor no te prestaba atención o sólo te decía resuelve y busca donde sentarte, tú en

cambio, te levantabas de tú oficina y nos ubicabas un sitio para trabajar, cuando la oficina estaba full

compartías tú propio puesto aunque tú mismo quedaras incómodo, teníamos tu autorización para usar tu oficina

cuando no estabas para que trabajáramos cómodos.

Esas palabras en ese justo momento tenían mucho sentido para mí, y agregó, ahora hoy en día con mis

empleados soy igual, estoy pendiente de ellos y trato de darles la mayor comodidad que puedo para que

trabajen mejor.

Muchas veces cómo líderes nos damos cuenta que nuestros empleados no están rindiendo como deberían o

como en otras temporadas rendían, muchos líderes no enfrentan este tema directamente con sus empleados

por el temor de que el problema sea monetario, si tocas ese punto y no tienen el poder en la organización para

mejorar los salarios es lógico pensar que los empleados luego de esto rindan menos por la desilusión de que

todo seguirá igual, pero lo cierto es que en el 100% de los casos si le preguntas a un empleado que puedes

hacer por él para que trabaje mejor seguramente se quejará de su sueldo, eso es normal, pero otros tantos

estudios demuestran que los buenos profesionales aún y cuando desean ganar bien, el dinero no está de

primero en su lista de necesidades es por esta razón que una de las principales preocupaciones que debe tener

un Líder es cómo estoy tratando a mi personal, si están cómodos, si necesitan algo para estar mejor, cuando

ese interés es genuino sus colaboradores darán lo mejor de sí para que usted como líder logre los resultados

porque saben que cuando usted pueda mejorarlos lo hará sin vacilar y cuando haga movimientos que mejoren

aún más sus condiciones reafirmará el mensaje, haga la prueba, examine el ambiente que le está brindando a

sus colaboradores y tome la iniciativa de mejorar por lo menos dos cosas pequeñas, que sean fáciles, como por

ejemplo, mejorar la iluminación de sus puestos de trabajo (que realmente no es muy costoso) y vera en el corto

plazo la retribución de su equipo.

Hasta la próxima,

Jimmy Canelones