945-74-77-ingeosolum

4
Principios generales El sistema de contención provisional INGEONAIL tiene su principio en técnicas utilizadas en las obras públicas y en la mineria para la estabilización de taludes, excavaciones, túneles, etc... El sistema consiste en le realización de una contención vertical descendente, que puede ser de hasta 90º, de los taludes de una excavación. Su ejecución es en fases y se realiza a la vez que el vaciado de la obra. Para su ejecución se utiliza hormigón proyectado, con una granulometría especial con la que se obtiene una resistencia superior a los 300 kg/cm 2 en muy poco tiempo desde su proyección, malla electrosoldada y anclajes autoperforantes que son inyectados durante la ejecución de la perforación. El sistema INGEONAIL, presenta una serie de ventajas competitivas con respecto a otras técnicas de contención. Éstas son las siguientes: Adaptable a la programación de la obra. Rápida ejecución. Flexibilidad geométrica adaptándose a los requiesitos de la obra. Ejecución de contención y excavación a la vez. Ahorro de espacio en la ejecución de la obra. Contención de cimentaciones medianeras impidiendo el desplazamiento producido por el desconfinamiento lateral y, por tanto, evi- tando la aparición de patologías en las estructuras adyacentes. Seguridad ante la ejecución de trabajos en el fondo de la excavación. José Ramón Casado Clemnte; Director Comercial Ingeosolum, S.L. agosto 2008 “INGEONAIL”: seguridad y eficiencia para contenciones provisionales o definitivas en excavaciones urbanas Contención provisional con sistema INGEONAIL Presentar de forma general y resumida las características técnicas del sistema de contención provisional INGEONAIL, sus ventajas competitivas con respecto a otras técnicas de estabilización, su cálculo y su ejecución.

description

“INGEONAIL”:seguridad y eficienciapara contencionesprovisionales odefinitivas enexcavaciones urbanas

Transcript of 945-74-77-ingeosolum

  • Principios generalesEl sistema de contencin provisional

    INGEONAIL tiene su principio en tcnicasutilizadas en las obras pblicas y en la mineriapara la estabilizacin de taludes, excavaciones,tneles, etc... El sistema consiste en lerealizacin de una contencin verticaldescendente, que puede ser de hasta 90, de lostaludes de una excavacin. Su ejecucin es enfases y se realiza a la vez que el vaciado de laobra. Para su ejecucin se utiliza hormignproyectado, con una granulometra especial conla que se obtiene una resistencia superior a los300 kg/cm2 en muy poco tiempo desde suproyeccin, malla electrosoldada y anclajesautoperforantes que son inyectados durante laejecucin de la perforacin.

    El sistema INGEONAIL, presenta una seriede ventajas competitivas con respecto a otrastcnicas de contencin. stas son las siguientes:nn

    Adaptable a la programacin de la obra.nn

    Rpida ejecucin.nn

    Flexibilidad geomtrica adaptndose a losrequiesitos de la obra.

    nn

    Ejecucin de contencin y excavacin a la vez.nn

    Ahorro de espacio en la ejecucin de la obra.nn

    Contencin de cimentaciones medianeras

    impidiendo el desplazamiento producido porel desconfinamiento lateral y, por tanto, evi-tando la aparicin de patologas en lasestructuras adyacentes.

    nn

    Seguridad ante la ejecucin de trabajos en elfondo de la excavacin.

    Jos Ramn Casado Clemnte; Director Comercial Ingeosolum, S.L.

    Estabilizacin

    agosto 2008

    INGEONAIL:seguridad y eficienciapara contencionesprovisionales odefinitivas enexcavaciones urbanas

    Contencin provisional con sistemaINGEONAIL

    Presentar de forma general y resumida las caractersticastcnicas del sistema de contencin provisional INGEONAIL,sus ventajas competitivas con respecto a otras tcnicas deestabilizacin, su clculo y su ejecucin.

  • Clculo y diseoEl principio terico en el que se basa el

    clculo del sistema INGEONAIL es en lautilizacin, en favor del diseo, del empujepasivo del terreno y la creacin de bloques deterreno mejorado mediante anclajesautoperforantes inyectados simultneamentedurante la ejecucin de la perforacin. Dichosanclajes cumplen una doble funcin:

    1) Mejorar el terreno y contribuir a laestabilizacin del talud.

    2) Sostenimiento del sistema mientras seest ejecutando.

    Este sistema de contencin, es utilizado enterrenos con propiedades mecnicas bajas, enexcavaciones donde existan estructurasmedianeras que contener o en obras donde senecesite perder el menor espacio posible para larealizacin de los stanos.

    Para el clculo del sistema INGEONAIL, esnecesario conocer ciertos datos tcnicos delproyecto a realizar. Estos datos son:

    nn

    Informe geotcnico de la parcela donde se vaa construir.

    nn

    Geometra del edificio.nn

    Profundidad de la excavacin.nn

    Relacin de estructuras medianeras, tipo ycota de cimentacin de las mismas.

    Con todos estos datos, se procede al clculoy diseo del sistema. Para ello, se utilizanprogramas avanzados de clculo en los que semodeliza el terreno, la geometra, lassobrecargas existentes y las fases de ejecucin.

    Un vez realizado el modelo geotcnico conlos datos del terreno y de la excavacin, serealizan distintas hiptesis en el modelovariando las armaduras, los anclajes (tanto eltipo, la longitud, la inclinacin y la separacin) yel espesor del hormign proyectado hastaobtener la solucin ptima tcnicamente, y portanto, econmicamente.

    Para que el clculo de la solucin ptima delsitema INGEONAIL sea la definitiva, dichomodelo tiene que cumplir con las factores deseguridad indicados en el CTE. Para ello, seanalizan las siguientes:

    nn

    Control de la estabilidad externa de lasestructuras INGEONAIL.

    nn

    Se comprueba el vuelco, deslizamiento pro-fundo y hundimiento.

    nn

    Se estudian los estados de servicio y estadosltimos.

    nn

    Se estudia la estabilidad interna.

    Estabilizacin

    agosto 2008

    Ejemplo modelo de clculo SistemaINGEONAIL

    Ejemploanlisismodelogeotcnico

    Ejemplo modelo de clculo Sistema INGEONAIL

  • EjecucinLa gran ventaja del sistema INGEONAIL es

    su ejecucin. Este sistema de contencin, seejecuta forma descendente a la vez que serealiza la excavacin de la obra.

    El procedimiento de ejecucin es mediantefases de excavacin de la altura establecida enel clculo. El proceso de construccin es elsiguiente:

    nn

    Excavacin de la primera fase del terreno entoda la parcela segn los datos obtenidos enel clculo (normalmente entre 1,50m y 2,5m,dependiendo de las propiedades mecnicasdel terreno).

    nn

    Proyectado de hormign de forma superfi-cial para impedir que el terreno pierda algu-na de sus propiedades mecnicas originales.

    nn

    Colocacin de malla electrosoldada contrael proyectado.

    nn

    Ejecucin de los anclajes autoperforantessegn los datos obtenidos en el clculo.

    nn

    Proyeccin de la ltima capa de hormign.Logrando el espesor requerido por el clculo.

    nn

    Tesado de los anclajes veinticuatro horasdespus de su inyeccin.

    nn

    Excavacin de una nueva fase del terreno.

    En el caso de que existan estructurasadyacentes a la obra a ejecutar y, que seanecesario estabilizarlas durante la realizacinde la excavacin, para que no se produzcandeformaciones en las mismas o sufra unadescompresin lateral el terreno que se

    encuentra debajo de dichasestructuras(produciendo los temidos asientosdiferenciales) el sistema INGEONAIL, incluyeen su diseo la combinacin de anclajesactivos con pasivos. Los anclajes activos son deuna longitud superior a los anclajes pasivos yse les tesa con la carga necesaria que evite ladescompresin leteral del terreno y, por tanto,el moviento de la estructura medianera.

    El procedimiento de ejecucin,anteriormente descrito, se repite hasta llegar ala profundidad de excavacin requerida en elproyecto. Una vez terminada la contencin delos taludes y al estar terminada la excavacin, sepuede proceder con la ejecucin de lacimentacin y los muros de stano.

    Ventajas y usos del sistema decontencin provisionalINGEONAIL

    El sistema de contencin provisionalINGEONAIL es una solucin constructivaeconmica. Aunque, a priori, se piense queencarece la obra al aadir una partida ms al

    Estabilizacin

    agosto 2008

    Esquema delprocediemiento de

    ejecucin delsistema INGEONAIL

    Detalle de tesado de anclajes

    Detalle proceso constructivo sistemaINGEONAIL

  • presupuesto de la obra, al disminuir los tiemposde ejecucin de la excavacin,de la cimentacin,disminuya el tamao de los muros del stano,aumente la seguridad de la obra y evite laaparicin de patologas en las estructurasmedianeras y por tanto, los costos asociados dereparacin de dichas estructuras, la contencincon el sistema INGEONAIL no se puedecontemplar como un aumento en elpresupuesto de la obra, sino como una partidaque puede economizar dicho presupuesto.

    Las principales ventajes del sistema son lassiguientes:

    nn

    Flexibilidad de diseo de estabilizacin adap-tndose a la geometra de la obra.

    nn

    Contencin de taludes de excavacin y deestructuras medianeras.

    nn

    Aumento de velocidad de ejecucin de laobra al realizarse la contencin y la excava-cin al mismo tiempo, dado que no es nece-sario la colocacin de codales para su proce-so constructivo.

    nn

    Aumento de la seguridad de la obra durantesu ejecucin. Evitando deformaciones en elterreno.

    nn

    Control de deformaciones mediante siste-mas de auscultacin avanzados como inclin-metros, cuerdas vibrantes, etc.

    nn

    Ahorro de espacio en la obra al no ser nece-sario retranquearse sobre los medianerospara su ejecucin y poder realizar contencio-nes de hasta 90 o incluso un poco ms.

    nn

    Acabados estticos para mimetizarlo con elmedio ambiente.

    Los usos del sistema de contencinprovisional INGEONAIL son principalmentepara obras urbanas. Aunque, con unasmodificaciones en el diseo, se puede convertiren una contencin definitiva y usarlo en otrostipos de obras donde su utilizacin es muyhabitual. Algunas de estas aplicaciones son lasque se enumeran a continuacin:

    nn

    Estabilizacin de laderas.nn

    Estabilizacin de taludes en carreteras.nn

    Estabilizacin de taludes en vas frreas.nn

    Estabilizacin de estribos de puentes.nn

    Estabilizacin de taludes sobre los que exis-ten estructuras industriales o de cualquierotro tipo.

    nn

    Contencin de tneles durante su fase deexcavacin para permitir el avance de la mis-ma, bien de forma provisional o de formadefinitiva.

    www.ingeosolum.es

    Estabilizacin

    agosto 2008

    Ejecucin de cimentacin y muros con taludesde 14m contenidos con el sistema

    INGEONAIL

    Ejemplo de estabilizacin con sistemaINGEONAIL de 12m de profundidad mediante

    combinacin de anclajes activo y pasivosconteniendo estructura medianera

    Ejemplo de contencin de talud de carreteramediante sistema INGEONAIL y acabado

    esttico

    nn