98741040 Hierro Jose Cuaderno de Nueva York

download 98741040 Hierro Jose Cuaderno de Nueva York

If you can't read please download the document

Transcript of 98741040 Hierro Jose Cuaderno de Nueva York

  • J O S E H I E R R O

    CUADERNO DE NUEVA YORK

    G)Hiperin

  • R U O : JU A N M AN U KI. M IR A N D A

  • poesa Hiperin, 326 JOS H IERRO

    C U A D E R N O D E N U EVA Y O R K

  • Este libro ha sido galardonado con el P r e m i o F r a n c i s c o d e Q u e v e d o d e P o e s a , concedido por el Ayuntamiento de Madrid en su edicin de 1999.

  • poesa H ipenn Coleccin dirigida p o r Jess M u ik i t i z

    D iseo grfico: Equipo 109 Cubierta: Barthokli, La Libertad iluminando el m undo , 1886

    Prim era edicin: mayo, 1998 Segunda edicin: junio , 1998

    Tercera edicin: septiembre, 1998 Cuarta edicin: diciembre, 1998 Q uinta edicin: enero, 1999 Sexta edicin: abril, 1999

    Sptima edicin: mayo, 1999 Octava edicin: septiembre, 1999 Novena edicin: noviembre, 1999 D cima edicin: enero, 2000

    U ndcim a edicin: noviembre, 2000

    Copyright Jos H ierro, 1998 D erechos de edicin reservados: ED IC IONES H IP E R I N S.L.

    Calle de Salustiano Ozaga, 14 28001 M adrid * Tfho.: 91 577 60 15 h ttp ://w ww .h ip e rion .com * e-mnil: in fo@ hiperion .com ISBN: 84-7517-589-9 * Depsito legal: M -46666-2000

    Artes Grficas Gminis, S.L. * San Sebastin de los Reyes M adrid

    Ln reproduccin total o parcial de este libro, d o autorizada por la editorial, vulnera derechos reservados. Cualquier utilizacin debe ser previamente concertada.

    IMPRESO EN ESPAA UN IN EUROPEA

    http://www.hiperion.commailto:[email protected]
  • A

    Jos Oliuio Jim nez

    porque en su casa fraterna

    West Side, 90 Street cercana al Hudson

    se me apareci

    mgicamente

    la ciudad de N ew York.

  • PRELUDIO

  • Despus de miles, de millones de aos,

    mucho despus

    de que los dinosaurios se extinguieran,

    llegaba a este lugar.

    Lo acompaaban otros como l,

    erguidos como l

    (como l, probablemente, algo encorvados).

    A partir de onomatopeyas,

    de monoslabos, gruidos,

    desarroll un sistema de secuencias sonoras.

    Podra as memorizar sucesos del pasado,

    articular sus adivinaciones,

    pues el presente l lo intua no comienza ni finaliza en s mismo, sino que es punto de interseccin

    entre lo sucedido y lo por suceder,

    llama entre la madera y la ceniza.

    Los sonidos domesticados decan

    mucho ms de lo que decan

    (originaban crculos concntricos

    como la piedra arrojada al agua que se multiplicaban, se expandan,

    ii

  • se atenuaban hasta regresar a la lisura y el sosiego):

    y todos perciban su esencia misteriosa

    que no saban descifrar.

    Con reverencia temerosa

    escuchaban mensajes tan incomprensibles

    como os de a llama, la ola, el trueno

    (tal vez con la misma inquietud con que escuchamos al doctor

    que diagnostica nuestro mal

    utilizando tecnicismos nunca odos,

    de manera que no sabemos

    si impasible y profesionales nuestra muerte lo que anuncia

    o es la vida).

    Nadie comprendi entonces sus palabras.

    Por eso andan, ahora, las palabras,

    pasando por los vientos,

    vidas de que alguno las recoja

    siglos despus de pronunciadas.

    Y aqu estn aguardando que alguno las escuche,

    aqu donde confluyen Broadway y la Sptima Avenida.

    Fue aqu donde l me vio,

    donde narr la crnica

    de este instante en que estoy evocndolo.

    Aqu, entre anuncios luminosos,

    en la ciudad de Nueva York.

    12

  • I

    ENGAO ES GRANDE

    Engao es grande contemplar de suerte

    toda la muerte como no venida,

    pues lo que ya pas de nuestra vida

    es no pequea parte de la muerte.

    L o p e d e V e g a

  • RAPSODIA EN BLUE

    Durante una gira de conciertos,

    Wolfgang Amadeus Mozart

    comunic a su padre el descubrimiento

    de un sonido muy peculiar,

    como de oboe que puli su acento

    primitivo, nasal y campesino

    y asimil el lenguaje cortesano.Dios sabe cuntas cosas le dira sobre el color, el timbre, la versatilidad,

    registros, maravillas potenciales

    del instrumento que cantaba

    con gallarda y con melancola.

    (U nfiln no beneficiado:

    pero Wolfgang saba, lo ley en Unamuno,

    que las cosas se hicieron, primero,

    su ((para qu, despus.)

    El clarinete suena ahoraal otro lado del ocano de los aos.Var en las playas trridas de los algodonales.All muri muertes ajenas y vivi desamparos.Se someti y sufri, pero se rebel.Por eso canta ahora, desesperanzado y futuro, con alarido de sirena de ambulancia

    15

  • o de coche de la polica.Suena hermoso y terrible.

    Por favor, por amor, por caridad: que alguien me digaquin soy, si soy, qu hago yo aqu, mendigo.Las ardillas-esfinges de Central Park me proponen enigmas para que los descifre:viva y deje vivir .Y siento miedo. Soy el nio que en el pasillo oscuro oye el jadeo del jaguar, y canta, y canta y canta para ahuyentarlo, para que la sombra no sea.

    El cementerio entre los rascacielos no radia nuevas de la muerte.(igual que los sarcfagos romanos, utilizados como jardineras en las que los colores de las flores nos hacen olvidar el fnebre destino para el que haban sido imaginados.)

    Aqu no ha muerto nadie nunca.Aqu nadie morir nunca.Hubo excepciones: semidioses -filntropos, estrellas del cine o del deporte, economistas, escritores, senadores y presidentes

    16

  • A Jos Olivio JimnezPRELUDIOI ENGAO ES GRANDERAPSODIA EN BLUEEL LADBEETHOVEN ANTE EL TELEVISORBALLENAS EN LONG ISLANDBAILE A BO RD OCANTANDO EN YIDDISHALMA MAHLER HOTELLA VENTANA INDISCRETAEZRA POUNDMonlogoAcotacin finalII PECIOS DE SOMBRAHablaban con bocas de sombra,La mano es la que recuerda.E l amor estaba escondidoEstbamos, estabanMUJER ANTE EL ESPEJOQu ser de vosotras, Marta,El sol de octubre cieUn continente olvidado,SLO MATERIA de sombras,APUNTE DE PAISAJEESPEJOA CONTRATIEMPOCOPLILLA DESPUS DEL 5. BOURBONIII POR NO ACORDARMEADAGIO PARA FRANZ SCHUBERTVILLANCICO EN CENTRAL PARKHABLO C O N GLORIA FUERTES FRENTE AL WASHINGTON BRIDGELOS CLAUSTROSLEAR KING EN LOS CLAUSTROSORACIN EN COLUMBIA UNIVERSITYCUPL PARA MIGUEL DE MOLINAA ORILLAS DEL EAST RIVEREN SON DE DESPEDIDAEPLOGOVIDANDICE